› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Alipay escribió:Razón
Por razones de seguridad no es posible continuar.
Sugerencia
Para garantizar la seguridad de tu cuenta, necesitamos comprobar tu identidad. Por favor, sigue estos pasos:
1. Accede a https://intl.alipay.com/user/activateEmail.htm y rellena la información de tu perfil.
2. Después, ve a https://intl.alipay.com/certify/uploadFile.htm y carga una foto de tu pasaporte, DNI o carnet de conducir.
Una vez nos hayas enviado todos los documentos, te enviaremos una confirmación.
Recuerda:
1. [IMPORTANTE] Si tu documento de identidad no indica un domicilio, carga otro documento adicional en el que sí aparezca (por ejemplo, una factura del agua, luz o gas, o un recibo del banco de menos de 3 meses de antigüedad). El domicilio que se indique en el documento debe ser el mismo que el de tu perfil.
2. Comprueba que tu nombre y número de documento de identidad coincidan con los de tu perfil.
3. La foto de tu documento de identidad debe ser en color. No aceptamos documentos caducados.
4. Carga también una foto de cualquier documento de identidad en inglés que tengas. Esto ayudará a agilizar el proceso de verificación de identidad.
5. No cargues selfies, fotografías con paisajes o carnés de estudiante.
Albertohe escribió:Hay que ser muy tonto para comparar aliexpress con El Corte Ingles... Muuuuuuuuu tonto.
Albertohe escribió:Hay que ser muy tonto para comparar aliexpress con El Corte Ingles... Muuuuuuuuu tonto. En fin, quiera que sea verdad o no que haya llegado a china la obligatoriedad de que cada usuario tenga los datos personales, veo una aberracion mandarles una copia de tu DNI a una pagina cutre de china que solo se compran chuminadas (porque el 99% de las cosas caras no funcionan o son de mala calidad, bien sabido porque todo lo q se vende por aqui son excedentes q no pasan controles de calidad).
Sobre todo es una tonteria porque se esta diciendo y se puede comprobar, que puedes usar un nuevo usuario con los datos mas basicos y hacer montones de compras y usarlo durante mucho tiempo, hasta que Alipay vuelven a dar calor ahondando de nuevo en la intimidad pretendiendo que mandemos datos tan personales como un documento personal e intransferinle como es el DNI que a saber los chinos el uso que hacen del mismo...
SOLUCION: pasar de la cuenta bloqueada y crear una nueva, q se tarda menos q en soltar toda esta parrafada que he soltado yo
Albertohe escribió:Hay que ser muy tonto para comparar aliexpress con El Corte Ingles... Muuuuuuuuu tonto. En fin, quiera que sea verdad o no que haya llegado a china la obligatoriedad de que cada usuario tenga los datos personales, veo una aberracion mandarles una copia de tu DNI a una pagina cutre de china que solo se compran chuminadas (porque el 99% de las cosas caras no funcionan o son de mala calidad, bien sabido porque todo lo q se vende por aqui son excedentes q no pasan controles de calidad).
Sobre todo es una tonteria porque se esta diciendo y se puede comprobar, que puedes usar un nuevo usuario con los datos mas basicos y hacer montones de compras y usarlo durante mucho tiempo, hasta que Alipay vuelven a dar calor ahondando de nuevo en la intimidad pretendiendo que mandemos datos tan personales como un documento personal e intransferinle como es el DNI que a saber los chinos el uso que hacen del mismo...
SOLUCION: pasar de la cuenta bloqueada y crear una nueva, q se tarda menos q en soltar toda esta parrafada que he soltado yo
Albertohe escribió:Hay que ser muy tonto para comparar aliexpress con El Corte Ingles... Muuuuuuuuu tonto. En fin, quiera que sea verdad o no que haya llegado a china la obligatoriedad de que cada usuario tenga los datos personales, veo una aberracion mandarles una copia de tu DNI a una pagina cutre de china que solo se compran chuminadas (porque el 99% de las cosas caras no funcionan o son de mala calidad, bien sabido porque todo lo q se vende por aqui son excedentes q no pasan controles de calidad).
Sobre todo es una tonteria porque se esta diciendo y se puede comprobar, que puedes usar un nuevo usuario con los datos mas basicos y hacer montones de compras y usarlo durante mucho tiempo, hasta que Alipay vuelven a dar calor ahondando de nuevo en la intimidad pretendiendo que mandemos datos tan personales como un documento personal e intransferinle como es el DNI que a saber los chinos el uso que hacen del mismo...
SOLUCION: pasar de la cuenta bloqueada y crear una nueva, q se tarda menos q en soltar toda esta parrafada que he soltado yo
Wence-Kun escribió:Albertohe escribió:Hay que ser muy tonto para comparar aliexpress con El Corte Ingles... Muuuuuuuuu tonto. En fin, quiera que sea verdad o no que haya llegado a china la obligatoriedad de que cada usuario tenga los datos personales, veo una aberracion mandarles una copia de tu DNI a una pagina cutre de china que solo se compran chuminadas (porque el 99% de las cosas caras no funcionan o son de mala calidad, bien sabido porque todo lo q se vende por aqui son excedentes q no pasan controles de calidad).
Sobre todo es una tonteria porque se esta diciendo y se puede comprobar, que puedes usar un nuevo usuario con los datos mas basicos y hacer montones de compras y usarlo durante mucho tiempo, hasta que Alipay vuelven a dar calor ahondando de nuevo en la intimidad pretendiendo que mandemos datos tan personales como un documento personal e intransferinle como es el DNI que a saber los chinos el uso que hacen del mismo...
SOLUCION: pasar de la cuenta bloqueada y crear una nueva, q se tarda menos q en soltar toda esta parrafada que he soltado yo
Sin acritud, no sabes lo que estás diciendo.; ni Aliexpress es una página cutre ni está sola, es un grupo empresarial enorme chino.
Pues vaya suerte hemos tenido yo y mis amistades al tener prácticamente todo lo que nos ha llegado aún funcionando (salvo un reloj que llegó con un rayón en el vidrio, cosa de Correos y que el chino me reembolsó la mitad del precio). Pero nada eh, hablar sin saber es más divertido.