Alipay quiere mi DNI.

Buenas,

Llevo usando Alipay sin ningún problema desde hace algunos meses pero ayer al intentar comprar una chuminada, me dio el siguiente error:

Alipay escribió:Razón
Por razones de seguridad no es posible continuar.
Sugerencia

Para garantizar la seguridad de tu cuenta, necesitamos comprobar tu identidad. Por favor, sigue estos pasos:

1. Accede a https://intl.alipay.com/user/activateEmail.htm y rellena la información de tu perfil.

2. Después, ve a https://intl.alipay.com/certify/uploadFile.htm y carga una foto de tu pasaporte, DNI o carnet de conducir.

Una vez nos hayas enviado todos los documentos, te enviaremos una confirmación.

Recuerda:

1. [IMPORTANTE] Si tu documento de identidad no indica un domicilio, carga otro documento adicional en el que sí aparezca (por ejemplo, una factura del agua, luz o gas, o un recibo del banco de menos de 3 meses de antigüedad). El domicilio que se indique en el documento debe ser el mismo que el de tu perfil.

2. Comprueba que tu nombre y número de documento de identidad coincidan con los de tu perfil.

3. La foto de tu documento de identidad debe ser en color. No aceptamos documentos caducados.

4. Carga también una foto de cualquier documento de identidad en inglés que tengas. Esto ayudará a agilizar el proceso de verificación de identidad.

5. No cargues selfies, fotografías con paisajes o carnés de estudiante.


Según esto, tengo que confirmarles mi identidad con algún documento oficial, cosa que no voy a hacer y más aún cuando la llevo usando durante este tiempo sin haber tenido ningún problema.

El tema es saber si a alguien más le ha pasado y ha podido seguir usándolo sin haber mandado la identificación, o doy por perdida la opción de pago rápido y seguro definitivamente.

Saludos.
Liriko está baneado por "Troll"
A mi me pasó hace un par de meses en Instant-Gaming. Me exigieron exactamente lo mismo, una foto con el DNI.
A lo mejor es algún tipo de normativa nueva que lo obliga, no sé, pero se ve que muchas webs están adoptando esa medida.
Un saludo.
Yo para empresas grandes siempre se lo he dado sin rechistar, porque son sus normas y ya sabes, si no te gusta te mandan a otra tienda. Pero aparte de eso veo bien que tomen medidas de seguridad para que a la hora de comprar, no haya problema alguno.

Esto evita entre otras cosas, tener localizado a la persona que compra para posibles fraudes (lo cual, parecerá una tontería, pero se agradece que tomen estas medidas ya que hoy día hay muchos robos de CC).

Y vamos más seguro que muchas otras tiendas físicas, seguro que es. En tiendas estilo orange, vodafone, etc... directamente tienen tu contrato y dni en el ordenador de la tienda.
Eso del DNI es la nueva normativa , por ejemplo los que tenemos tarjeta en el ECi el año pasado tuvimos que dar nuestro DNI actualizado
Hay que ser muy tonto para comparar aliexpress con El Corte Ingles... Muuuuuuuuu tonto. En fin, quiera que sea verdad o no que haya llegado a china la obligatoriedad de que cada usuario tenga los datos personales, veo una aberracion mandarles una copia de tu DNI a una pagina cutre de china que solo se compran chuminadas (porque el 99% de las cosas caras no funcionan o son de mala calidad, bien sabido porque todo lo q se vende por aqui son excedentes q no pasan controles de calidad).

Sobre todo es una tonteria porque se esta diciendo y se puede comprobar, que puedes usar un nuevo usuario con los datos mas basicos y hacer montones de compras y usarlo durante mucho tiempo, hasta que Alipay vuelven a dar calor ahondando de nuevo en la intimidad pretendiendo que mandemos datos tan personales como un documento personal e intransferinle como es el DNI que a saber los chinos el uso que hacen del mismo...

SOLUCION: pasar de la cuenta bloqueada y crear una nueva, q se tarda menos q en soltar toda esta parrafada que he soltado yo
Albertohe escribió:Hay que ser muy tonto para comparar aliexpress con El Corte Ingles... Muuuuuuuuu tonto.


Y que lo digas. Comparar una entidad valorada en unos 10.000 millones de euros con una filial de una empresa que valorada en 200.000 millones. A quién se le ocurre comparar.
Esto mismo le pasó a un amigo hace unos cuantos días. Fue a comprar una camiseta en una tienda de estas que venden camisetas con motivos de videojuegos y tal online y le pidieron, atención, que se autentificara en el Facebook de la empresa. Al decir que nones, le pidieron su identificación y hasta un escaneo de la tarjeta de crédito. Viendo que aquello olía cada vez peor, se plantó. Parece ser que le van a mandar la camiseta normalmente, pero al ver este tema, me pregunto si se ha dado un cambio de normativa o algo.
Albertohe escribió:Hay que ser muy tonto para comparar aliexpress con El Corte Ingles... Muuuuuuuuu tonto. En fin, quiera que sea verdad o no que haya llegado a china la obligatoriedad de que cada usuario tenga los datos personales, veo una aberracion mandarles una copia de tu DNI a una pagina cutre de china que solo se compran chuminadas (porque el 99% de las cosas caras no funcionan o son de mala calidad, bien sabido porque todo lo q se vende por aqui son excedentes q no pasan controles de calidad).

Sobre todo es una tonteria porque se esta diciendo y se puede comprobar, que puedes usar un nuevo usuario con los datos mas basicos y hacer montones de compras y usarlo durante mucho tiempo, hasta que Alipay vuelven a dar calor ahondando de nuevo en la intimidad pretendiendo que mandemos datos tan personales como un documento personal e intransferinle como es el DNI que a saber los chinos el uso que hacen del mismo...

SOLUCION: pasar de la cuenta bloqueada y crear una nueva, q se tarda menos q en soltar toda esta parrafada que he soltado yo

El que no para de decir tonterías eres tú, informate antes de ir de sabio por la vida.
Respecto al tema del hilo, me imagino que será como están haciendo últimamente muchas páginas, para evitar el fraude por robo de tarjetas.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Les puedes pasar un escaneo del DNI con algunos datos borrados y con una marca de agua. Supuestamente lo único que necesitan es el nombre para comprobar que coincide con el de la tarjeta. Es lo que yo hago y hasta ahora no he tenido problemas.
Albertohe escribió:Hay que ser muy tonto para comparar aliexpress con El Corte Ingles... Muuuuuuuuu tonto. En fin, quiera que sea verdad o no que haya llegado a china la obligatoriedad de que cada usuario tenga los datos personales, veo una aberracion mandarles una copia de tu DNI a una pagina cutre de china que solo se compran chuminadas (porque el 99% de las cosas caras no funcionan o son de mala calidad, bien sabido porque todo lo q se vende por aqui son excedentes q no pasan controles de calidad).

Sobre todo es una tonteria porque se esta diciendo y se puede comprobar, que puedes usar un nuevo usuario con los datos mas basicos y hacer montones de compras y usarlo durante mucho tiempo, hasta que Alipay vuelven a dar calor ahondando de nuevo en la intimidad pretendiendo que mandemos datos tan personales como un documento personal e intransferinle como es el DNI que a saber los chinos el uso que hacen del mismo...

SOLUCION: pasar de la cuenta bloqueada y crear una nueva, q se tarda menos q en soltar toda esta parrafada que he soltado yo

Ellos te lo van a pedir porque legalmente lo necesitan, ¿sabes para qué? porque tu COMPRAS con tu tarjeta de crédito española, ¿no? pues bien, a ellos le van a pedir una copia de tu DNI que obviamente tendrías que habérselo dado.

No en todos los casos pasa, ni siempre se lo pedirá tu entidad, pero a veces sí.

Y AliExpress es una página y empresa completamente segura, 100% segura.
Albertohe escribió:Hay que ser muy tonto para comparar aliexpress con El Corte Ingles... Muuuuuuuuu tonto. En fin, quiera que sea verdad o no que haya llegado a china la obligatoriedad de que cada usuario tenga los datos personales, veo una aberracion mandarles una copia de tu DNI a una pagina cutre de china que solo se compran chuminadas (porque el 99% de las cosas caras no funcionan o son de mala calidad, bien sabido porque todo lo q se vende por aqui son excedentes q no pasan controles de calidad).

Sobre todo es una tonteria porque se esta diciendo y se puede comprobar, que puedes usar un nuevo usuario con los datos mas basicos y hacer montones de compras y usarlo durante mucho tiempo, hasta que Alipay vuelven a dar calor ahondando de nuevo en la intimidad pretendiendo que mandemos datos tan personales como un documento personal e intransferinle como es el DNI que a saber los chinos el uso que hacen del mismo...

SOLUCION: pasar de la cuenta bloqueada y crear una nueva, q se tarda menos q en soltar toda esta parrafada que he soltado yo


Sin acritud, no sabes lo que estás diciendo.; ni Aliexpress es una página cutre ni está sola, es un grupo empresarial enorme chino.

Pues vaya suerte hemos tenido yo y mis amistades al tener prácticamente todo lo que nos ha llegado aún funcionando (salvo un reloj que llegó con un rayón en el vidrio, cosa de Correos y que el chino me reembolsó la mitad del precio). Pero nada eh, hablar sin saber es más divertido.
No olvides darles también la copia de la llave de casa, la tarjeta del DIA y un par de calzones usados.
Wence-Kun escribió:
Albertohe escribió:Hay que ser muy tonto para comparar aliexpress con El Corte Ingles... Muuuuuuuuu tonto. En fin, quiera que sea verdad o no que haya llegado a china la obligatoriedad de que cada usuario tenga los datos personales, veo una aberracion mandarles una copia de tu DNI a una pagina cutre de china que solo se compran chuminadas (porque el 99% de las cosas caras no funcionan o son de mala calidad, bien sabido porque todo lo q se vende por aqui son excedentes q no pasan controles de calidad).

Sobre todo es una tonteria porque se esta diciendo y se puede comprobar, que puedes usar un nuevo usuario con los datos mas basicos y hacer montones de compras y usarlo durante mucho tiempo, hasta que Alipay vuelven a dar calor ahondando de nuevo en la intimidad pretendiendo que mandemos datos tan personales como un documento personal e intransferinle como es el DNI que a saber los chinos el uso que hacen del mismo...

SOLUCION: pasar de la cuenta bloqueada y crear una nueva, q se tarda menos q en soltar toda esta parrafada que he soltado yo


Sin acritud, no sabes lo que estás diciendo.; ni Aliexpress es una página cutre ni está sola, es un grupo empresarial enorme chino.

Pues vaya suerte hemos tenido yo y mis amistades al tener prácticamente todo lo que nos ha llegado aún funcionando (salvo un reloj que llegó con un rayón en el vidrio, cosa de Correos y que el chino me reembolsó la mitad del precio). Pero nada eh, hablar sin saber es más divertido.


LLevo 2 años comprando en ali, y todo todo me a llegado bien y funcionando y si fallaba me mandaban respuesto, solo me fallo una vez por no mirar el vendedor, me tango 6€ na mas, pero d e ahi ya aprendi, una de 100.

Ademas, eso es por la nueva normativa, hace poco me lo pidieron tambien en amazon, para confirmar la vercidad de mis datos, le llame y me dijeron que si, si tienes duda ponte en contacto con atencion al cliente de ali expres y te diran.
A mi me o han pedido tambien.
He abierto otra cuenta sin usar el alipay... asi no hay problema mas tarde.
Buuf a mi eso de dar datos personales me da reparo. De momento no me los han pedido, pero llegado el caso, segun la compra que sea vere...
14 respuestas