Almacenamiento peliculas #eleccion de NAS#

Hola

Lo primero pedir disculpas si esto no va aqui,pero no sabia donde ponerlo.

Mi consulta es "sencilla". Como a muchos nla gusta almacenar pelis y estoy un poco harto de andar con 4 hdd externos distintos. ¿Cual creeis que es la mejor forma de almacenar nuestras pelis? He mirado el tema del nas pero lo veo caro.

¿Algún hub para meter discos duros y tenerlos de "reserva"? El problema es que si quieres ver una peli de ahi tendria que andar copiando/pegando..

En fin...ya me direis!

Saludos y gracias!
A mí me gusta tenerlas en discos, ya sean dvds o blurays. Otra cosa sería tener un disco duro de una buena capacidad (del orden de 1 o 2 TB) ya sea conectado por red (tipo NAS, por SAMBA o NFS, etc) o a tu equipo.
La idea es para enchufarlo directamente al usb del TV sony bravia que tengo e intentar mimimizar el numero de discos duros que tengo externos y no ir acumulando, pero no tengo claro si quiza sigue siendo la mejor opcion a pesar de que sean "mas trasto".

Si, por ejemplo, tengo los discos conectados a la tele ¿hay alguna manera de crear una red tv-pc y pasar directamente las pelis del pc incluso verlo en streaming? ¿Y algo parq hacerlo por remoto?

Gracias a todos!
Pues es que tienes poca alternativa con el volumen presupongo tan enorme que manejas. Es o un NAS o tirar de discos duros externos o un dock al que igualmente vas a tener que ir conectando los discos que vayas a usar en cada momento.

Por cierto, que a mí se me han caído un par de discos duros de 2TB al suelo de tanto llevarlos de aquí para allá y no veas lo que duele perder tantos archivos de golpe. Al final he renunciado al síndrome de Diógenes y ya es ver algo y borrarlo, si lo piensas bien... ¿cuántas películas o series vuelves a ver pasado un tiempo? Lo cierto es que guardar enormes cantidades no tiene mucho sentido. Eso sí, tus amigos son felices cuando les copias en una hora lo que les habría costado meses rastrear y descargar de internet XD
katxan escribió:[..] Al final he renunciado al síndrome de Diógenes y ya es ver algo y borrarlo, si lo piensas bien... ¿cuántas películas o series vuelves a ver pasado un tiempo? Lo cierto es que guardar enormes cantidades no tiene mucho sentido.


Ciertamente he llegado a la misma conclusion, despues de cientos de DVDs grabados y varios discos duros.

Como sea, estuche para disco duro
Imagen

Algunos Dock, un dock sirve tanto para discos de 3.5" como para de 2.5".
Imagen

Imagen


Yo recomendaria mas un RACK, hay algunos de uno o dos disco o como este de cuatro discos, la puerta se puede abrir para quitar en caliente -hot swap- el disco duro, es decir, poner/quitar el disco duro con el sistema funcionando, la tarjeta madre debe soportar hotswap [esto para PC], en un televisor esto del hot-swap no es posible.

Imagen
Imagen

Este Rack es mas sencillo.
Imagen
Hola,

El uso sería exclusivo para un TV. De ahí mi duda de que podría ser compatible. La idea del rack me gusta mucho, pero es algo caro.

Tengo un dock similar al que comentas, es este:

Imagen

Había pensado usarlo, pero me da miedo tener los discos "sueltos" por ahí. Otra opción sería usar estos discos para "almacén" y luego guardarlos en algún estuche o algo y usar los externos para "uso continuo", pero claro, si quiero ver una peli no se si podría hacerlo directamente del dock.

¿algún rack baratito de 4 discos? ¿alguna otra idea?

Gracias a todos!
Tambien puedes montarte un nas con un pc viejo/nuevo que tengas y meter todos esos discos compartiendo el contenido por red.
El tema es que el nas se me va un poco de precio y me gustaria algo independiente de tener mi PC encendido...existe?
DanteZGZ escribió:Hola,

El uso sería exclusivo para un TV. De ahí mi duda de que podría ser compatible. La idea del rack me gusta mucho, pero es algo caro.

Tengo un dock similar al que comentas, es este:

Imagen



Depende de tu televisor que muchos no tendran problema [ya dependera del sistema de archivos que soporte el televisor], has la prueba que no pierdes nada.
Casi me he decidido por el nas pero tengo una duda ¿es necesario tener el PC encendido para acceder al contenido? Lo que querría es poder accerder desde mi tele al contenido del nas sin encender el pc.

¿Puedo hacer una red y conectarme desde otro sitio o ciudad!
DanteZGZ escribió:Casi me he decidido por el nas pero tengo una duda ¿es necesario tener el PC encendido para acceder al contenido? Lo que querría es poder accerder desde mi tele al contenido del nas sin encender el pc.

¿Puedo hacer una red y conectarme desde otro sitio o ciudad!

Si puedes, esa es la gracia.
Si a todo o a una parte? XD

Y podriais explicarme un poco el mecanismo nas-tv y del nas en general?

He leido mucho pero no termino de tenerlo claro...

Gracias!
El NAS está conectado al Roueter, por lo cual cualquier aparato dentro de tu red puede ver el NAS
Y para verlo desde fuera tienes que abrir el puerto dentro del router para tu NAS, una vez fuera de tu red, tendrás que saber tu IP pública para poder acceder a tu NAS, con servicios como NO-IP, te darán un dominio para acceder fácilmente.
Gracias por la explicacion!

Sobre la red en casa entiendo que la tv funcionara como cualquier pc o similar podre conectarla a la red ¿no? Es que aun no la he recibido XD el streaming por nas en full hd va bien?

Respecto a conectarme fuera me lio mas. Por ejemplo si me quiero conectar en mi trabajo porque ahi "tengo" mis pelis pero no quiero que nadie pueda acceder al nas ¿que deberia hacer? Es que la ultima parte de la explicacion se me escapa....

Y por ultimo que nas me recomendais baratito y que vaya bien?

Habia pensado algo asi

http://www.pccomponentes.com/movil/syno ... j_nas.html

Saludos y mil gracias!
DanteZGZ escribió:Gracias por la explicacion!

Sobre la red en casa entiendo que la tv funcionara como cualquier pc o similar podre conectarla a la red ¿no? Es que aun no la he recibido XD el streaming por nas en full hd va bien?

Respecto a conectarme fuera me lio mas. Por ejemplo si me quiero conectar en mi trabajo porque ahi "tengo" mis pelis pero no quiero que nadie pueda acceder al nas ¿que deberia hacer? Es que la ultima parte de la explicacion se me escapa....

Y por ultimo que nas me recomendais baratito y que vaya bien?

Habia pensado algo asi

http://www.pccomponentes.com/movil/syno ... j_nas.html

Saludos y mil gracias!


La TV tendría que ser smart-tv, tener conexion de red ya sea cable o wifi... o eso o conectas un ordenador a la tele, una raspberry o alguna cosa así.
Imagino que los NAS tendrán una configuración propia donde puedes ponerle alguna contraseña para acceder a los archivos. Yo nunca usé uno, pero tengo cosas similares (discos duros conectados a una raspberry, que consume poquito, o en su defecto un router con OpenWRT, es otra alternativa bastante potable, aunque la velocidad de transferencia no es muy grande pero igualmente para películas llega).
El televisor es un sony bravia de los nuevos, no hay problema.

Lo que no se es como hacer para verlo desde otro ordenador u otro televisor....¿podríais explicarme un poco más?

Por cierto, tengo un HDD de 2tb de un Toshiba externo USB...¿puedo desmontarlo y usarlo en el nas?

¿Hay alguna configuración más adecuada para un nas? He leido algo de RAID y demás, pero ando bastante perdido la verdad...

Saludos y mil gracias!

edito: estoy leyendo que algunos nas no valen para streaming. La idea no sería que el nas haga streaming, si no que desde la TV pueda "cargar" los archivos de las peliculas ¿es esto posible con cualquier modelo? esto es lo que más me importa del nas.
Yo tengo el mismo problema, pero he pasado por un nas (lo he vendido ésta semana) y por el ordenador "dedicado".

- Mi experiencia con el nas es buena, pero con un problema. Mi nas (concentronics de 120€) era de 2 bahias y con formato propio, osea, que tienen que formatearse sí o si, y si necesitas el disco duro es ilegible en un ordenador, por lo menos hasta lo que sé. Llevarlo a casa de alguien o un hotel, por ejemplo no sirve pk necesitas una red y un reproductor externo (tv, ordenador...)
- Con el ordenador está el hándicap de encender y apagar, las actualizaciones, el ruido, el sitio... y el costo de montarlo. Recuerdo tener el ordenador para jugar en la tv y ver pelis y cada vez que tardaba 1 semana en encenderlo, 10 minutos de actualizaciones... Con linux se elimina, pero...
Transportarlo es demasiado volumen

Al final he comprado 2 carcasas baratas, conecto a la tv por usb, puedo llevarlas fácil y prestarlas por la family... Necesitas reproductor externo, pero es más fácil. Lo enchufas a cuaquier equipo y puedes verlo, editarlo... Sin duda me quedo con el dock o las carcasas...
Bueno, pues sigo a vueltas...

Ahora he descubierto esto:

http://www.pccomponentes.com/hp_proliant_microserver_g8_intel_g1610t_4gb.html

Lo que más me llama la atención es la capacidad de albergar 4-5 HDD, que es lo que más me interesa a mí. Y entonces un par dudas nuevas

¿Que diferencia hay entre esto y un nas?¿que es mejor? Si, como me da la sensación, es tipo "mini PC" ¿no me saldría mejor montarme un J1900 brix o similar por ese precio?

Lo que más me interesa es ruido, consumo, capacidad de almacenamiento y, evidentemente, el mejor precio posible. Uso principal es ver pelis full HD por red/DLNA con el televisor.

Gracias!
Zicoxy3 escribió:[..] Mi NAS .. y con formato propio, osea, que tienen que formatearse sí o si, y si necesitas el disco duro es ilegible en un ordenador, por lo menos hasta lo que sé. Llevarlo a casa de alguien o un hotel, por ejemplo no sirve pk necesitas una red y un reproductor externo (tv, ordenador...)


Es que para un NAS es irrelevante el sistema de archivos [formato] del disco duro local [los discos dentro del NAS], ya que para el aparato remoto [pc, smartphone, tablet, smarttv, etc.] que se conecta por RED con el NAS, el solo recibe los paquetes de datos que formaran el archivo. Un ejemplo, cuando bajamos archivos de X o Y pagina de internet, una pagina puede tener un sistema servidor Linux y contar con un formato EXT3/EXT4 [los discos duros de ese servidor linux], otra pagina puede tener un sistema servidor MacOSX, y tener formato HFS+ sus discos duro, mientras otra pagina puede usar sistema servidor windows y usar NTFS, ¿y cuando has tenido problemas de no poder bajar y poder leer los archivos que bajas de internet?

Por cierto, tengo un HDD de 2tb de un Toshiba externo USB...¿puedo desmontarlo y usarlo en el nas?



Independientemente del sistema de archivos que use el NAS [EXT, HFS, NTFS, etc.] SIEMPRE debera fiormatearse el disco duro que le instales, ya que el NAS aparte de crear el sistema de archivos [el formateo] hara lo posible por optimizar el uso del espacio de ese disco duro.



¿Hay alguna configuración más adecuada para un nas? He leido algo de RAID y demás, pero ando bastante perdido la verdad...


RAID, raid no es un sistema de archivos, sino una forma de emplear varios discos duros a la vez. Hay varios tipos de configuracioens RAID, las mas comunes:

RAID 0, se ponen dos o mas discos duros los cuales apareceran como si fuera un SOLO GRAN DISCO DURO, por ejemplo, digamos que pones 2 discos duros de 1TB y los pones en RAID 0, para el aparato que se conecte [y para el NAS mismo] se vera un solo VOLUMEN [espacio de almacenamiento] de 2TB, al aparato que se conecta no le importa si es un solo disco duro fisico de 2TB o si son varios discos duros formando un solo 'disco duro virtual' de 2TB. La ventaja de esta cionfiguracion es que aparte de tener tamaños grandes de almacenamiento, se aumenta la rapidez de la lectura y escritura, ya que los archivos [resumiendo y para simplificar la explicacion] se dividen en varias partes, asi en un RAID 0 de dos discos, el archivo se divide en dos mitades, una mitad va a el disco duro 1, la otra mitad se va al disco duro 2, de esta manera se tarda la mitad de tiempo en guardar la informacion [el archivo del que hablamos] e igualmente se tardara loa mitad de tiempo en leer esa informacion cuando se le solicite.

RAID 1, en esta usamos varios discos duros, donde cada disco tendra exactamente la misma informacion, asi en caso de fallar uno de los discos, no importa, pus se tendran otros discos de donde sacar esos bits [datos] faltantes, en si es una manera de proteccion y respaldo automatico de la informacion.

El mismo NAS contara con un a ASISTENTE que te ira guiando en como configurar el NAS en RED y como configurar el o los discos duros que le pongas.


Lo que no se es como hacer para verlo desde otro ordenador u otro televisor....¿podríais explicarme un poco más?

DanteZGZ escribió:.. estoy leyendo que algunos nas no valen para streaming. La idea no sería que el nas haga streaming, si no que desde la TV pueda "cargar" los archivos de las peliculas ¿es esto posible con cualquier modelo?[/b] esto es lo que más me importa del nas.


Dependera del televisor en particular, pero basicamente tienes dos opciones:

- Como disco remoto, lo vera como cualquier disco duro o memoria USB conectada donde 'vera' los archivos. El televisor se encargara de decodificar [reproducir] el archivo que le hayas indicado, asi ira reciobiendo los datos del archivo conforme los vaya decodificando. Esta es la funcion basica y primera de un NAS o DISCO DURO REMOTO y cualquier NAS lo hace.

hilo_nas-qnap-turbo-tvs-863_2068567

- Como sistema streaming, aqui ya dependiendo de si cuenta con soporte DLNA el televisor y el NAS, y de que el NAS cuente con reproductor multimedia integrado [esto ultimo indispensable]. Aqui el televisor recibira los datos de audio y video enviados por el NAS, como el que DECODIFICA [reproduce] el archivo de musica o el video es el NAS mismo, el televisor solo recibe la informacion del audio y video ya digerido, y solo se limita a mostrarlos [poner las imagenes en pantalla y crear el sonido en sus altavoces]. No todos los NAS cuentan con el reproductor integrado, amen de que usaran procesadors con mas potencia grafica y con chips decodificadores para audio dolby, dts [los cuales son de pago], aparte de decoders de software para MP3, AAC, Ogg y otros formatos de audio, por el pago de licencias de uso de Dolby y DTS [aparte de tener los chips decodificadores dolby y dts] son mas caros.

hilo_nas-con-transcodificacion-de-video-qnap-turbo-nas-ts-563_2100321


DanteZGZ escribió:¿Que diferencia hay entre esto y un nas?¿que es mejor? Si, como me da la sensación, es tipo "mini PC" ¿no me saldría mejor montarme un J1900 brix o similar por ese precio?


Que son COSAS MUY DIFERENTES PARA USOS MUY DIFERENTES Y ENFORQUES MUY DIFERENTES. Si, es cierto que ambos emplean un procesador y RAM.

Un NAS es un sistema especializado para tener DISCOS DUROS EN RED [y servicios derivados], asi cualquier aparato de la RED podra usar esos discos duros para leer o escribir. Sus capacidades y usos son limitados, aunque algunos NAS pueden tener pequeños servidores FTP o discos en la nube [tu propia nube particular] o clientes torrents para bajar archivos de redes p2p/torrent.


Un SERVIDOR es una computadora que puedes emplear para cuantas cosas se te ocurran, puede ser el servidor de tu pagina web, o el servidor de tu base de datos SQL, puede ser el servidor FTP, puede ser un sistema de generacion de animacion CGI [las animaciones por computadora], puede ser el control de otros tantos aparatos de la red, como otros servidores, sistemas de control de inventarios, sistemas de control de personal, sistema de vigilancia, moniotoreo de trafico de red y su regulacion o restriccion. Vamos, como cualquier PC de uso general puedes emplearla para lo que quieras mientras tengas o hagas el programa que lo haga.

.
Gracias @TRASTARO, eres un máquina! [beer]

Hoy, pensando, me ha asaltado una duda/alternativa ¿es posible usar una Raspberry Pi2 como NAS conectándole un HUB usb con mis discos duros externos?

La idea sería, en lugar de tenerlo 24/7, sólo conectarlo cuando por ejemplo quiera acceder a los discos. Ya imagino que los discos externos no son los más adecuados para 24/7 pero ¿darían algún problema?

Lo digo porque es mucho más barato que un NAS, lo puedo actualizar en cuanto salga uno nuevo y podría usarlo como plex también.

Finalmente, y contando que el precio es parecido ¿que recomiendas NAS, mini PC (Raspberry) o servidor tipo HP G8?

nota: por si sirve de algo para el tema de streaming/disco remoto la idea sería un qnap ts-212p y mi TV es una Sony Bravia 48W705C con DLNA.

Gracias!
Para la simpleza que quieres hacer con el NAS un microservidor seria un desperdicio, asi que entre el NAS o el MiniPC con el software correspondiente de NAS tendrias lo necesario, por versatilidad el MiniPC.

http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... as-casero/
http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... -owncloud/



.
TRASTARO escribió:Para la simpleza que quieres hacer con el NAS un microservidor seria un desperdicio, asi que entre el NAS o el MiniPC con el software correspondiente de NAS tendrias lo necesario, por versatilidad el MiniPC.

http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... as-casero/
http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... -owncloud/.


Pues sigo con dudas porque, por un lado, me gustaría tener algo que me durase. Tengo la sensación que con una NAS de 2 bahías podría hacer corto pronto y he mirado de 4, pero son todos carísimos salvo este:

http://www.netgear.es/home/products/con ... dynas.aspx

http://www.trustedreviews.com/netgear-r ... 104-review

4 bahías, silencioso y precio por debajo de 200€. Lo que me gusta de este es que podría reutilizar discos que tengo por casa de 2 y 1 Tb hasta que pudiese comprar más. Por otro lado es más caro y no se si un Qnap o Synology de 2 bahías funcionaría mejor

Por otro lado, y entrando en los 200€ que vale, también me planteo si no sería mejor un mini PC con una placa con varios SATA y poder conectar lo que quiera y luego montar el NAS...igual es más complicado esto de confirgurar? ¿alguna configuración con una caja que pueda meter 4-6 discos, algún j1900, n3700 o similar iría bien? podeis recomendarme algo? Lo digo porque el microserver igual es más limitado en tema de ampliación que esto...

¿que opinais?

Gracias!
Un miniPC y un RACK HDD eSATA o un RACK USB [de preferencia usb 3] y tendras bahias de discos cuantos quieras.

Sobre eSATA
hilo_ayuda-para-elegir-caja-externa-discoduro-con-salida-sata_2004534

Sobre RACK [gabinete de bahias para HDD]
http://www.cooldrives.com/ep.yimg.com/c ... 734920.jpg
hilo_la-mejor-forma-de-tener-un-servidor-nas_2122296
Imagen
Imagen
TRASTARO escribió:Un miniPC y un RACK HDD eSATA o un RACK USB [de preferencia usb 3] y tendras bahias de discos cuantos quieras.

Sobre eSATA
hilo_ayuda-para-elegir-caja-externa-discoduro-con-salida-sata_2004534

Sobre RACK [gabinete de bahias para HDD]
http://www.cooldrives.com/ep.yimg.com/c ... 734920.jpg
hilo_la-mejor-forma-de-tener-un-servidor-nas_2122296
Imagen
Imagen


Gracias de nuevo compi!

El problema es que el televisor solo acepta discos de 2tb, asi que me gustaria montar un NAS de algun modo.

Los synology y demas por el tema del numero de bahias y precio por encima de 2 bahias se van muchiiiisimo.

Por eso habia pensado en el HP microserver G8, que le puedes meter lo que sea y 4-5 HDD. Me da miedo que se quede "corto" pronto y, por el precio (200€) y por su limitada capacidad de ampliacion digo ¿porque no un pequeño PC con algun 1900 o similar con una placa con 4-6sata y listo? Entonces aqui mi duda:

- que tal estos equipos para NAS y plex?

- que tal para transcoding

- que configuracion me recomendariais? Algo tipo 1900 o n3700 estaria bien? Alguna caja no muy grande, de salon, con capacidad de varios discos y buen precio?

Gracias!

Edito: otra opcion seria una raspberry pi 2 con plex-nas y meterle los discos externos por usb, pero he leido que la Pi tiene problemas con el tema del usb y me tira paea atras...
El problema que tiene la Raspberry pi es que es incapaz de sacar la potencia suficiente por los puertos USB y por eso cualquier cosa que necesite más energía que un pendrive, va a necesitar sí o sí su propia alimentación externa.
katxan escribió:El problema que tiene la Raspberry pi es que es incapaz de sacar la potencia suficiente por los puertos USB y por eso cualquier cosa que necesite más energía que un pendrive, va a necesitar sí o sí su propia alimentación externa.


Hola

Pero, si los discos externos llevan alimentacion o si compro un hub usb alimentado, podria tener varios discos conectados a una pi2 para usar plex o hacer algun tipo de red para que mi tv vea las pelis por dlna o similar?

Gracias!
Actualmente he probado varios Nas Synology y para tema de vídeos son de lo mejorcito, les instalas Plex, y a correr en la tele!
Hola,

yo llevo un par de años con un Nas de Synology, y no puedo estar más encantado. Te olvidas de tener el ordenador encendido.

A las TV lo tengo conectado mediante LAN a un reproductor multimedia de WD-TV Live.
http://www.pccomponentes.com/wd_tv_repr ... acast.html Antes lo tenía a través de WIFI, pero para las pelis en 1080p a veces daba tirones y tuve que poner 2 PLC entre el salón (TV) y la habitación (NAS).

También puedes acceder desde cualquier ordenador, tablet, portatil, a través de carpetas compartidas como si fuera un PC, además de las aplicaciones propias de Synology.

Desde fuera de casa se puede acceder sin problemas a las carpetas, fotos, etc, pero no te dará para hacer streaming del video.

Otra ventaja es que trae su propia aplicación P2P. Con el torrent configurado mediante RSS tienes todo automatizado sin preocuparte de cuando salen nuevos capítulos por ejemplo...

Ya ni me acuerdo de lo que era copiar películas a un HDD externo para enchufarlo a la TV.
28 respuestas