Zicoxy3 escribió:[..] Mi NAS .. y con formato propio, osea, que tienen que formatearse sí o si, y si necesitas el disco duro es ilegible en un ordenador, por lo menos hasta lo que sé. Llevarlo a casa de alguien o un hotel, por ejemplo no sirve pk necesitas una red y un reproductor externo (tv, ordenador...)
Es que para un NAS es irrelevante el sistema de archivos [formato] del disco duro local [los discos dentro del NAS], ya que para el aparato remoto [pc, smartphone, tablet, smarttv, etc.] que se conecta por RED con el NAS, el solo recibe los paquetes de datos que formaran el archivo. Un ejemplo, cuando bajamos archivos de X o Y pagina de internet, una pagina puede tener un sistema servidor Linux y contar con un formato EXT3/EXT4 [los discos duros de ese servidor linux], otra pagina puede tener un sistema servidor MacOSX, y tener formato HFS+ sus discos duro, mientras otra pagina puede usar sistema servidor windows y usar NTFS, ¿y cuando has tenido problemas de no poder bajar y poder leer los archivos que bajas de internet?
Por cierto, tengo un HDD de 2tb de un Toshiba externo USB...¿puedo desmontarlo y usarlo en el nas?
Independientemente del sistema de archivos que use el NAS [EXT, HFS, NTFS, etc.] SIEMPRE debera fiormatearse el disco duro que le instales, ya que el NAS aparte de crear el sistema de archivos [el formateo] hara lo posible por optimizar el uso del espacio de ese disco duro.
¿Hay alguna configuración más adecuada para un nas? He leido algo de RAID y demás, pero ando bastante perdido la verdad...
RAID, raid no es un sistema de archivos, sino una forma de emplear varios discos duros a la vez. Hay varios tipos de configuracioens RAID, las mas comunes:
RAID 0, se ponen dos o mas discos duros los cuales apareceran como si fuera un SOLO GRAN DISCO DURO, por ejemplo, digamos que pones 2 discos duros de 1TB y los pones en RAID 0, para el aparato que se conecte [y para el NAS mismo] se vera un solo VOLUMEN [espacio de almacenamiento] de 2TB, al aparato que se conecta no le importa si es un solo disco duro fisico de 2TB o si son varios discos duros formando un solo 'disco duro virtual' de 2TB. La ventaja de esta cionfiguracion es que aparte de tener tamaños grandes de almacenamiento, se aumenta la rapidez de la lectura y escritura, ya que los archivos [resumiendo y para simplificar la explicacion] se dividen en varias partes, asi en un RAID 0 de dos discos, el archivo se divide en dos mitades, una mitad va a el disco duro 1, la otra mitad se va al disco duro 2, de esta manera se tarda la mitad de tiempo en guardar la informacion [el archivo del que hablamos] e igualmente se tardara loa mitad de tiempo en leer esa informacion cuando se le solicite.
RAID 1, en esta usamos varios discos duros, donde cada disco tendra exactamente la misma informacion, asi en caso de fallar uno de los discos, no importa, pus se tendran otros discos de donde sacar esos bits [datos] faltantes, en si es una manera de proteccion y respaldo automatico de la informacion.
El mismo NAS contara con un a ASISTENTE que te ira guiando en como configurar el NAS en RED y como configurar el o los discos duros que le pongas.
Lo que no se es como hacer para verlo desde otro ordenador u otro televisor....¿podríais explicarme un poco más?
DanteZGZ escribió:.. estoy leyendo que algunos nas no valen para streaming. La idea no sería que el nas haga streaming, si no que desde la TV pueda "cargar" los archivos de las peliculas ¿es esto posible con cualquier modelo?[/b] esto es lo que más me importa del nas.
Dependera del televisor en particular, pero basicamente tienes dos opciones:
- Como disco remoto, lo vera como cualquier disco duro o memoria USB conectada donde 'vera' los archivos. El televisor se encargara de decodificar [reproducir] el archivo que le hayas indicado, asi ira reciobiendo los datos del archivo conforme los vaya decodificando. Esta es la funcion basica y primera de un NAS o DISCO DURO REMOTO y cualquier NAS lo hace.
hilo_nas-qnap-turbo-tvs-863_2068567- Como sistema streaming, aqui ya dependiendo de si cuenta con soporte DLNA el televisor y el NAS, y de que el NAS cuente con reproductor multimedia integrado [esto ultimo indispensable]. Aqui el televisor recibira los datos de audio y video enviados por el NAS, como el que DECODIFICA [reproduce] el archivo de musica o el video es el NAS mismo, el televisor solo recibe la informacion del audio y video ya digerido, y solo se limita a mostrarlos [poner las imagenes en pantalla y crear el sonido en sus altavoces]. No todos los NAS cuentan con el reproductor integrado, amen de que usaran procesadors con mas potencia grafica y con chips decodificadores para audio dolby, dts [los cuales son de pago], aparte de decoders de software para MP3, AAC, Ogg y otros formatos de audio, por el pago de licencias de uso de Dolby y DTS [aparte de tener los chips decodificadores dolby y dts] son mas caros.
hilo_nas-con-transcodificacion-de-video-qnap-turbo-nas-ts-563_2100321DanteZGZ escribió:¿Que diferencia hay entre esto y un nas?¿que es mejor? Si, como me da la sensación, es tipo "mini PC" ¿no me saldría mejor montarme un J1900 brix o similar por ese precio?
Que son COSAS MUY DIFERENTES PARA USOS MUY DIFERENTES Y ENFORQUES MUY DIFERENTES. Si, es cierto que ambos emplean un procesador y RAM.
Un NAS es un sistema especializado para tener DISCOS DUROS EN RED [y servicios derivados], asi cualquier aparato de la RED podra usar esos discos duros para leer o escribir. Sus capacidades y usos son limitados, aunque algunos NAS pueden tener pequeños servidores FTP o discos en la nube [tu propia nube particular] o clientes torrents para bajar archivos de redes p2p/torrent.
Un SERVIDOR es una computadora que puedes emplear para cuantas cosas se te ocurran, puede ser el servidor de tu pagina web, o el servidor de tu base de datos SQL, puede ser el servidor FTP, puede ser un sistema de generacion de animacion CGI [las animaciones por computadora], puede ser el control de otros tantos aparatos de la red, como otros servidores, sistemas de control de inventarios, sistemas de control de personal, sistema de vigilancia, moniotoreo de trafico de red y su regulacion o restriccion. Vamos, como cualquier PC de uso general puedes emplearla para lo que quieras mientras tengas o hagas el programa que lo haga.
.