Almorzar sano

Mirad, yo como esas tortitas multicereales bajas en grasa y que son de arroz con miel, y otros dias pan bimbo un poco tostado con aceite y una fina capa de azúcar con un cola cao.

No me recomendéis el youghourt bífidus o actimel o cosas de esas porque no me gustan ni me parecen a mí sanas. Repito a mí no me parece algo que digas me lo tomo porque me va bien para mí salud.

Yo pillo un pack de 4 danones naturales y me pongo un poquito de azúcar, no quiero historias...

Vosotros qué desayunáis? Esa es una pregunta.
Y para desayunar, qué sería lo más adecuado en cuanto a que no tenga colesterol ni cosas "malas"?
Todo depende de lo que entiendas por sano y cuales son tus objetivos.

Quieres adelgazar:
Un iogur desnatado con salvado de avena y a media mañana 1 o 2 piezas de fruta.

Quieres ganar peso (músculo):
Copos de avena + plátano + leche de soja + iogur desnatado y luego 2 sandwich de pan bimbo integral con pavo (quezo sin grasa opcional)
Fruta o cereales, y de beber leche semidesnatada (la desnatada completa no la soporto). No voy a engañarte, suelo meterle una cucharada de nesquick, pero tampoco soy un obseso de la alimentación. De fruta a tu elección, de cereales yo prefiero la avena (comprada al peso directamente), creo que es el cereal con mejor relación salud/sabor. Directamente al tazón, lo único que el aspecto no es demasiado apetecible, pero de sabor sí que me gusta
ostias me había dejado los cereales.

Escuchad, los miel pops, los smacks y las estrellitas, no son sanos?

Son cereales no?

Cuando decís copos de avena son rollo Kellog's y All Bran y todo eso no?

hay mucha diferencia en cuanto a "comer sano" entre un All Bran y unos Smacks?

En teoría no mucha no?
everfall_ll escribió:ostias me había dejado los cereales.

Escuchad, los miel pops, los smacks y las estrellitas, no son sanos?

Son cereales no?

Cuando decís copos de avena son rollo Kellog's y All Bran y todo eso no?

hay mucha diferencia en cuanto a "comer sano" entre un All Bran y unos Smacks?

En teoría no mucha no?


Los cereales tipo smacks, miel pops, etc son malísimos por la cantidad de azúcar que llevan.

All bran es un timo, porque llevan mucho azúcar también y son carísimos además que le meten chocolate y tal.

Cuando digo copos de avena me refiero a copos de avena, sin nada más.
everfall_ll escribió:ostias me había dejado los cereales.

Escuchad, los miel pops, los smacks y las estrellitas, no son sanos?

Son cereales no?

Cuando decís copos de avena son rollo Kellog's y All Bran y todo eso no?

hay mucha diferencia en cuanto a "comer sano" entre un All Bran y unos Smacks?

En teoría no mucha no?


Los cereales que dices que vienen "en caja" creo que son lo menos sano que te puedas echar al cuerpo. Yo hablo de comprar sacos de avena, directamente, sin que haya entrado en una fábrica, más natural y sano que eso poco hay. En el mismo mercadona tienes sacos
Yo creo que lo unico sano son los productos naturales que puedes encontrar en fruterias, carnicerias o pescaderias de confianza.

Lo que seguro que no es sano es toda esa mierda industrial que nos metemos para dentro, por mucha etiqueta que traiga "light", "diet", "bifidus" y demas mentiras.
@ntuan escribió:Yo creo que lo unico sano son los productos naturales que puedes encontrar en fruterias, carnicerias o pescaderias de confianza.

Lo que seguro que no es sano es toda esa mierda industrial que nos metemos para dentro, por mucha etiqueta que traiga "light", "diet", "bifidus" y demas mentiras.


Lo siento pero lo que acabas de decir no es verdad.
Desde hace 2 años y pico desayuno fuerte por indicación del endocrino. Según las circunstancias cambio unas cosas u otras pero en general desayuno lo siguiente:

En un bol:
- Yogurt de los 0% azucar y 0% materia grasa de frutas del mercadona.
- A esto le añado unos cuantos trocitos de nueces que parto con los dedos.
- Un puñado pequeño de cereales integrales del mercadona.

Revuelves y a comer.

- Tuesto una rebanada de pan integral del mercadona (no es de molde, es ese otro tipo que se pone donde están las barras de pan). El problema es que hicieron las rebanadas muy gordas y lo que hago es partir una rebanada en dos, pero antes cuando eran finitas me tomaba 2.
- Una mitad la unto con un poco de mermelada Hero diet (fue la única que me permitió el endocrino porque según él la podían tomar los diabéticos).
- La otra mitad con una loncha fina de pechuga de pavo cocida (la compro en la charcutería).

Finalmente:
- Kiwi (lo suyo es comérselo lo primero).

En otras ocasiones no partía la rebanada y le ponía aceite de oliva y jamón serrano.

Pues bien, este fue el desayuno que en su día me mandó el endocrino para adelgazar (las marcas y tal no me las dijo, eso es que no me molesto mucho y lo compro casi todo en el mercadona), y lo he mantenido incluso sin dieta porque 1. me sabe a gloria. 2. no he vuelto a pasar hambre por las mañanas ni llego a la comida con ansiedad.
lo de los creleales all bran es lo peor que tecpuedes echar al cuerpo es una exageración. No niego q sean caros o puedan tener azucar pero si te echas solo lo que necesitas no hay problema. aun no he visto noticia q diga a muerto por tomarse doble racion de all bran o carteles que digan tomar all bran puede matar.

Tambien compro avena y cereales pero en el super y aunque estoy a favor de comprar cosas que sean lo mas naturales me guata que al menos pasen unos controles sanitarios y de calidad.

Evito la azucar refinado porque prefiero echar miel y para muchos alimentos no es necesario. si tomo leche es sola o con algo de colacao como mucho.

Los yogures qur tomo son los mas normales pero de sabores. si quiero algo les añado cereales, avena, polen o fruta.

Al romperse la batidora llevo 2 semanas sin tomar mis batidos para el desayuno.

Hoy he desayunado algo fuerte, pure de patata con paté y queso y un platano.
MiNg escribió:
@ntuan escribió:Yo creo que lo unico sano son los productos naturales que puedes encontrar en fruterias, carnicerias o pescaderias de confianza.

Lo que seguro que no es sano es toda esa mierda industrial que nos metemos para dentro, por mucha etiqueta que traiga "light", "diet", "bifidus" y demas mentiras.


Lo siento pero lo que acabas de decir no es verdad.


Vale, entonces expon tus argumentos.
@ntuan escribió:
MiNg escribió:
@ntuan escribió:Yo creo que lo unico sano son los productos naturales que puedes encontrar en fruterias, carnicerias o pescaderias de confianza.

Lo que seguro que no es sano es toda esa mierda industrial que nos metemos para dentro, por mucha etiqueta que traiga "light", "diet", "bifidus" y demas mentiras.


Lo siento pero lo que acabas de decir no es verdad.


Vale, entonces expon tus argumentos.


Te diría que expusieras primero los tuyos pero bueno...

Las frutas y verduras de supermercado pasan más controles de calidad que las algunas fruterías.

Por otro lado, evidentemente es más sano cualquier fruta que un producto "light" o "bifidus", no son productos comparables.
si quieres desayunar sano come frutos secos por ejemplo nueces y almendras
Chocolatmisu escribió:Desde hace 2 años y pico desayuno fuerte por indicación del endocrino. Según las circunstancias cambio unas cosas u otras pero en general desayuno lo siguiente:

En un bol:
- Yogurt de los 0% azucar y 0% materia grasa de frutas del mercadona.
- A esto le añado unos cuantos trocitos de nueces que parto con los dedos.
- Un puñado pequeño de cereales integrales del mercadona.

Revuelves y a comer.

- Tuesto una rebanada de pan integral del mercadona (no es de molde, es ese otro tipo que se pone donde están las barras de pan). El problema es que hicieron las rebanadas muy gordas y lo que hago es partir una rebanada en dos, pero antes cuando eran finitas me tomaba 2.
- Una mitad la unto con un poco de mermelada Hero diet (fue la única que me permitió el endocrino porque según él la podían tomar los diabéticos).
- La otra mitad con una loncha fina de pechuga de pavo cocida (la compro en la charcutería).

Finalmente:
- Kiwi (lo suyo es comérselo lo primero).

En otras ocasiones no partía la rebanada y le ponía aceite de oliva y jamón serrano.

Pues bien, este fue el desayuno que en su día me mandó el endocrino para adelgazar (las marcas y tal no me las dijo, eso es que no me molesto mucho y lo compro casi todo en el mercadona), y lo he mantenido incluso sin dieta porque 1. me sabe a gloria. 2. no he vuelto a pasar hambre por las mañanas ni llego a la comida con ansiedad.


No me parece que sea un desayuno tan fuerte. Yo desayuno más o menos una cantidad parecida cuando el tiempo me lo permite y sigo teniendo mucha hambre a eso de las 12 (habiendo desayunado a las 7 aproximadamente); y no estoy fuerte ni gordo ni hago deporte, más bien lo contrario.
Esto es lo que desayuno (cuando puedo):

- Café con galletas y cereales de trigo, la caja amarilla gigante del Mercadona, sé que no son de lo mejor; aun así cuando los intercambio con copos de avena no noto gran diferencia y éstos me parecen difícilmente tragables.
- Rebanada de pan con tomate (un tomate entero) y aceite.

Alguna vez le añado un zumo de naranja o alguna fruta, aunque ésta que suele ser un plátano, acostumbro a dejarla para las 10-11 de la mañana. Otras veces me tomo un yogur griego con nueces y copos de avena además del café que es lo único fijo.
¿Dónde está mi error?
franansem escribió:si quieres desayunar sano come frutos secos por ejemplo nueces y almendras


El desayuno es la comida más importante del dia.

Con frutos secos no voy a ningún sitio, me daría anemia.

Y comer frutos secos de lunes a viernes tampoco es bueno.

Toda dieta debe ser equilibrada, nada de extremos.

Me quedo con las recomendaciones de los copos de avena y todo eso tal cual, sin que venga en caja que digamos.

Y por supuesto sigo con las tortas multicereales que eso desde luego no es un donut, ni un bocadillo de jamón ni ninguna cosa que me aporte mucho colesterol, de hecho según ellos tiene mucha fibra y poco colesterol. Estas tortitas con miel o con aceite y un poco de azucar yo creo que es de lo más saludable que hay.

pero voy a empezar a tomar los copos de avena esos.

Youghourt danone natural con un poquito de azúcar, dicen que es sano tomar unos 3 a la semana, que es incluso bueno para el cuerpo.
MiNg escribió:Te diría que expusieras primero los tuyos pero bueno...

Las frutas y verduras de supermercado pasan más controles de calidad que las algunas fruterías.

Por otro lado, evidentemente es más sano cualquier fruta que un producto "light" o "bifidus", no son productos comparables.


No te lo decia a mal, solo queria saber tu opinion ya que cuando no estas de acuerdo con algo, lo logico seria dar un razonamiento.

La verdad que he sido un poco generalista, pero si, tambien incluiria los grandes supermercados, ya que una pera va a seguir siendo una pera en una fruteria de toda la vida que en un alimerka, otra cosa es que tengan la garantia de fruta o ganaderia ecologica, con la cual te evitas el riesgo de que por ejemplo en la fruta se cumplan los plazos de seguridad con productos fitosanitarios, o en la ganaderia saber que no se ha alimentado de piensos genericos, por lo que seria algo mas sano.

Pero resumiendo, todo lo que provenga de su estado natural en su mayor medida va a ser mucho mejor para la salud, lo malo es que mediante marketing engañoso, las grandes (gigantes) industrias alimenticias nos hagan creer lo contrario.
un buén desayuno, sano y qué de vitalidad es un bol grandecito de avena con leche desnatada y un platano y a media mañana un par sandwich de atún, también hay que tener en cuenta si quieres adelgazar, engordar, mantenerte....
Me he vuelto adicto al Dan Up XD Eso y galletas o cereales...
17 respuestas