¿Alquien sabe de telescopios?

Hola buenas,estoy buscando un telescopio para ver alguna estrella,o constelacion o algo que se pueda ver,el caso es que he estado viendo algunos de 50 o 70 euros,pero como no tengo ni p.idea pues no se si eso se va a poder ver algo,en un futuro estaria dispuesto a comprarme uno mejor pero por el momento seria para "ir tirando".
No se...si hay alguien aqui que sepa de eso pues que me eche una mano,porque me puesto a comparar telescopios y solo pillo cosas de objetivos... [bye]
busca un meade etx-70 de segunda mano que estaran por los 100€ con eso estaras bien unos años y si te gusta pues a por otro mas grande.
alexandersson escribió:Hola buenas,estoy buscando un telescopio para ver alguna estrella,o constelacion o algo que se pueda ver,el caso es que he estado viendo algunos de 50 o 70 euros,pero como no tengo ni p.idea pues no se si eso se va a poder ver algo,en un futuro estaria dispuesto a comprarme uno mejor pero por el momento seria para "ir tirando".
No se...si hay alguien aqui que sepa de eso pues que me eche una mano,porque me puesto a comparar telescopios y solo pillo cosas de objetivos... [bye]


El mejor consejo que te voy a dar es que no tires tu dinero.. Cualquier aficionado te dirá que sólo merecen la pena los buenos, y esos te van a salir muy caros para el posible uso que le vayas a dar..

Yo en su día miré un poco el mercado y para iniciarse con algo muy básico tenías que gastarte de 200 euros para arriba.

Como bien te dicen, prueba con la segunda mano, o aun mejor, vete a alguna salida que hagan aficionados por tu zona y podrás ver las estrellas sin gastarte un euro..

P.D: Otro consejo que te dará todo el mundo, empieza con prismáticos [beer]
Bufff, yo hace años me quise meter y al final pasé de hacerlo "a lo grande", al final me conformé con un astromaster que me regalaron para mi cumple y ale.

Creo que te tiene que gustar mucho el tema, no es tan fácil como ver estrellas y constelaciones. Ver estrellas no tiene mucha gracia que digamos... y las constelaciones directamente no las verás, muchas de las fotos que ves de constelaciones están hechas con varias tomas de fotografías con una exposición de unos cuantos segundos. Imagino que para ver una constelación con un telescopio te tienes que gastar un buen pastizal, mucho más de esos 200 euros que comenta el compañero.

Te tienes que mirar el telescopio y algo también muy importante, la montura. Y si quisieses hacer astrofotografía la montura tendría que ser motorizada, sube el precio. La montura es importante porque los telescopios buenos suelen pesar y la montura tiene que soportar el peso para que no tiemble y no te entorpezca lo que ves.

Si más que estrellas te llama la atención ver planetas ahí puedes bajar el precio y quitar complicación. Tengo un amigo que le regalaron un telescopio con goto, creo que vale unos 300 euros o así (o tal vez más) y lo ve todo bastante bien, por no hablar de la luna.

En fin, yo casi me gasto mil euros en un buen telescopio con una montura decente (sin ser motorizada) y al final pasé. Tienes que llevarlo todo al sitio donde vas a ver, montarlo, aclararte con el tipo de montura... y encontrar lo que quieres ver, que no es para nada fácil. Lo dicho: o te gusta mucho, o a los cuatro días hará de soporte para el polvo de tu habitación :P
Para empezar te recomiento que entres en foros especializados y te empapes de conceptos nuevos para ti como monturas, opticas, declinación... Ten en cuenta que lo que ves en fotografias profesionales no es lo que verás por el ocular del telescopio. Las fotografías están tratadas y editadas para darles color y destacar elementos concretos. Con un telescopio normal de aficionado (sobre 200-300€), verás los planetas principales, y muchisimas más estrellas que a simple vista. Lo de que ver estrellas no tiene muchas gracia no es verdad. Es muy emocionante ver estrellas por el ocular que con tus ojos no puedes ver. También, si sabes buscar, podrás ser capaz de ver algunas de las nebulosas y galaxias del catálogo Messier.

Para usar un telescopio debes tener unas nociones mínimas de astronomía, cómo buscar objetos en el cielo, saber leer planisferios... pero es muy emocionante y engancha.

Lo malo es que como te han dicho debes vivir en una zona relativamente oscura, con poca contaminación lumínica o desplazarte a lugares aislados.
jamblar escribió:Para empezar te recomiento que entres en foros especializados y te empapes de conceptos nuevos para ti como monturas, opticas, declinación... Ten en cuenta que lo que ves en fotografias profesionales no es lo que verás por el ocular del telescopio. Las fotografías están tratadas y editadas para darles color y destacar elementos concretos. Con un telescopio normal de aficionado (sobre 200-300€), verás los planetas principales, y muchisimas más estrellas que a simple vista. Lo de que ver estrellas no tiene muchas gracia no es verdad. Es muy emocionante ver estrellas por el ocular que con tus ojos no puedes ver. También, si sabes buscar, podrás ser capaz de ver algunas de las nebulosas y galaxias del catálogo Messier.

Para usar un telescopio debes tener unas nociones mínimas de astronomía, cómo buscar objetos en el cielo, saber leer planisferios... pero es muy emocionante y engancha.

Lo malo es que como te han dicho debes vivir en una zona relativamente oscura, con poca contaminación lumínica o desplazarte a lugares aislados.


Bueno, no sé, imagino que al no haber tenido un buen telescopio cuando veía estrellas no les veía la gracia, me gustaba más ver la luna o saturno en pequeñito. Imagino que soy más de planetaria :P
La putada de las estrellas es que aunque tengas un super telescopio se ven siempre como puntos, la gracia es ver cúmulos de estrellas.
consejo: antes de comprar nada, mira que no tenga focal desdoblada. son telescopios que llevan una lente interna para falsear su focal y hacer como que llegan mas lejos. solo resulta en perdida de calidad.
Darxen escribió:consejo: antes de comprar nada, mira que no tenga focal desdoblada. son telescopios que llevan una lente interna para falsear su focal y hacer como que llegan mas lejos. solo resulta en perdida de calidad.


Esto es lo de la lente Barlow, o me he liado? Recuerdo que cuando me regalaron uno lo devolvimos por eso.
dark_hunter escribió:La putada de las estrellas es que aunque tengas un super telescopio se ven siempre como puntos, la gracia es ver cúmulos de estrellas.


Si, solo se ven como puntos incluso las más brillantes. Pero por ejemplo las pléyades son muy espectaculares por el telescopio.

Sgt Winters escribió:
jamblar escribió:Para empezar te recomiento que entres en foros especializados y te empapes de conceptos nuevos para ti como monturas, opticas, declinación... Ten en cuenta que lo que ves en fotografias profesionales no es lo que verás por el ocular del telescopio. Las fotografías están tratadas y editadas para darles color y destacar elementos concretos. Con un telescopio normal de aficionado (sobre 200-300€), verás los planetas principales, y muchisimas más estrellas que a simple vista. Lo de que ver estrellas no tiene muchas gracia no es verdad. Es muy emocionante ver estrellas por el ocular que con tus ojos no puedes ver. También, si sabes buscar, podrás ser capaz de ver algunas de las nebulosas y galaxias del catálogo Messier.

Para usar un telescopio debes tener unas nociones mínimas de astronomía, cómo buscar objetos en el cielo, saber leer planisferios... pero es muy emocionante y engancha.

Lo malo es que como te han dicho debes vivir en una zona relativamente oscura, con poca contaminación lumínica o desplazarte a lugares aislados.


Bueno, no sé, imagino que al no haber tenido un buen telescopio cuando veía estrellas no les veía la gracia, me gustaba más ver la luna o saturno en pequeñito. Imagino que soy más de planetaria :P



si, está claro que los planetas son más espectaculares, incluso con un telescopio de principiantes se distinguenlos mayores satélites de Jupiter
Los satélites mayores des Júpiter se ven con casi cualquier cosa, de hecho los descubrió Galileo con el primer telescopio del mundo, que básicamente era un tubo con dos lentes.
Sgt Winters escribió:
Darxen escribió:consejo: antes de comprar nada, mira que no tenga focal desdoblada. son telescopios que llevan una lente interna para falsear su focal y hacer como que llegan mas lejos. solo resulta en perdida de calidad.


Esto es lo de la lente Barlow, o me he liado? Recuerdo que cuando me regalaron uno lo devolvimos por eso.

si, llevan una barlow interna que duplica la focal, pero pierde muchisima calidad. me regalaron uno de esos y no me di cuenta hasta bastante mas tarde y ya no podiamos devolverlo. un timo.
11 respuestas