Alquiler con opción a compra

Bueno, este año toca ya independizarse y mi padre insiste en que lo que tengo que buscar es un alquiler con opción a compra, pero por internet no veo mucha oferta de este tipo y no sé bien por dónde buscar (inmobiliarias aparte). Entiendo que este tipo de contrato es prácticamente impensable con particulares.
Así que si alguien está con este tipo de alquiler agradecería me comentara un poco su experiencia.

Salut!
En mi familia tuvimos un inquilino hace unos años que nos alquilo con ese tipo de contrato. No es tan impensable entre particulares como crees, cada vez es más común este tipo de consulta, y es lógico. El que tiene una casa vacía ahora mismo y tiene necesidad de alquilarla y sacar dinero no va a poner muchas pegas a este tipo de contrato, tampoco significa que vaya a ejercer la opción de compra, en mi caso solo fue un año.

Es un contrato más, todo es ver la casa que te gusta y plantear la situación al dueño, y ya hacer el contrato, pero no es tan raro como piensas.
No es lo mismo pero yo lo he hecho con una plaza de garage y la verdad es que estoy encantado. Pagas tranquilamente tu alquiler y en 3 años decido si lo compro o no. Que decido que no, sigo con el alquiler, que decido que si, me descuentan todo el dinero que he puesto durante ese tiempo y pago el resto.

Para mi una gran opcion
Mírate bien las condiciones porque mucha gente piensa que todo lo que pagas por alquiler va a la "bolsa" en caso de compra... y no es así.
Lo que yo he visto suele ser en torno a un 10-20% máximo.
jorcoval escribió:Mírate bien las condiciones porque mucha gente piensa que todo lo que pagas por alquiler va a la "bolsa" en caso de compra... y no es así.
Lo que yo he visto suele ser en torno a un 10-20% máximo.


Pues en mi contrato que firme lo pone claramente. El 100% de las cuotas de alquiler se descontaran integramente del precio final de la compra
monthyp escribió:No es lo mismo pero yo lo he hecho con una plaza de garage y la verdad es que estoy encantado. Pagas tranquilamente tu alquiler y en 3 años decido si lo compro o no. Que decido que no, sigo con el alquiler, que decido que si, me descuentan todo el dinero que he puesto durante ese tiempo y pago el resto



Pues yo tenía entendido que el alquiler con opción a compra es un contrato donde el arrendatario se compromete a comprar en la fecha acordada. Es como una compra diferida, donde mientras tanto vas destinando parte del alquiler mensual al pago de la compra del inmueble, pero el compromiso de compra es firme. Y de hecho el precio ya está cerrado en el contrato.

¿Ha cambiado eso?


@insert-brain: Si es la opción que te gusta y encuentras algo apetecible, pues perfecto. Pero eso sí: procura tratar directamente con los propietarios, negocia y léete con lupa y varias veces el contrato. Yo creo que con la oferta tan amplia que hay ahora, puedes encontrar pisos en alquiler francamente majos. Ni caso a esa chorrada archimanida de que es tirar el dinero. Y hazlo todo legal, pasa de los que te ofrezcan pagar en negro y sin contrato.
En mi caso me encontré un piso que pedían una pasta, y como a la mayoría de mortales no le daban la hipoteca se acordaba un alquiler en X tiempo (reduciendo así el precio ya que el 100% se restaba). Era obligatorio comprarlo, ya que dabas una cantidad de euros de "entrada" (30.000€) que si luego no comprabas lo perdías. Vamos, que a parte del precio disparado del piso le dije que estamos en época de crisis como para perder 30.000€. Lo curioso que al mes parece que quitaron el cartel...increíble.
Hay 1000 formulas de alquiler con opcion a compra, del 100%, aunque diria que es mas comun del 50 o 70%, y tambien con posibilidad o no de comprarlo despues.

Pero desde luego NO es la panacea, es comun pero no TAN comun (me refiero, que no vas a poder acordarlo con todos los dueños porque hay muchos que prefieren la formula simple de solo alquilar o solo vender).

Vamos, que me imagino que tu padre lo dice por no tirar dinero en alquiler... pero yo te diria que la vida da muchas vueltas, y que si ahora mismo te viene bien un alquiler y no una compra que tires para alquiler directamente. Al fin y al cabo lo que gastes de alquiler en 2/3 años no es nada comparado con los gastos de tener que vender una casa pequeña que tengas para tener que comprar otra mas grande (para mujer e hijos) o tener que moverte a otra provincia, o.... (ya ves por donde voy)
Deschamps escribió:
monthyp escribió:No es lo mismo pero yo lo he hecho con una plaza de garage y la verdad es que estoy encantado. Pagas tranquilamente tu alquiler y en 3 años decido si lo compro o no. Que decido que no, sigo con el alquiler, que decido que si, me descuentan todo el dinero que he puesto durante ese tiempo y pago el resto



Pues yo tenía entendido que el alquiler con opción a compra es un contrato donde el arrendatario se compromete a comprar en la fecha acordada. Es como una compra diferida, donde mientras tanto vas destinando parte del alquiler mensual al pago de la compra del inmueble, pero el compromiso de compra es firme. Y de hecho el precio ya está cerrado en el contrato.

¿Ha cambiado eso?




Pues no se si ha cambiado o no. Desconozco si existe una unica legislacion a este respecto. Yo es el contrato que he firmado y el acuerdo al que llegue.
No te obliga a comprarlo, lo dice claramente "con opción a compra", pasado el tiempo, uno decide si comprar o no.

Lo que hay que mirar es como dicen el contrato y ver que % de la cuota de alquiler se descontaría del precio, y también ver como se aplicaría el precio de venta, si es el actual de mercado o el futuro.
Gracias a todos por los comentarios. Primero buscaré el piso que me guste y luego ya será cuestión de negociar.
El mayor tema a mirar suele ser la señal inicial o "fianza" que te da la opcion de compra, si es recuperable en caso de desistir de esa opcion o se pierge.
11 respuestas