Alquiler para dummies

¡Buenas!

Abro este hilo, porque en cuestión de semanas espero independizarme (ya era hora...), y ya ando haciendo el primer paso, que es el de buscar alquileres para irme a vivir yo solito y abandonar de una vez el regazo de mi madre.

El problema es, que como primerizo que soy, no sé muy bien como funciona el tema, y me gustaría que en este hilo se me diera toda la información posible para no tener ninguna sorpresa. ¿Qué contratos evitar? ¿Qué recargos me pueden venir con el alquiler? ¿Qué facturas podría no esperarme? ¿Debería empadronarme en la ciudad a la que vaya o seguir donde estoy actualmente? Y muchas más preguntas sobre todo lo que tenga que tener en cuenta a la hora de irme de alquiler.

¡Gracias chavalada!
Pues tengo un par de dudas.

1) como se hacen las ayudas al alquiler ?

2) y como se maneja con la devolucion de hacienda ?
Para los contratos a partir del 1 de enero de este año ya no se pueden meter en Hacienda , los anteriores si.

Las ayudas si sois menores de 30 y depende de la comunidad autónoma .

A la hora de elegir yo siempre intento particulares pero con contrato ante la ley y nada de en negro ( ya me la jugaron una vez)

Suele ser el mes , mas un mes de fianza , si os piden más les dais puerta.

Las inmobiliarias cuanto mas lejos mejor , tu te buscas la vida por internet o viendo carteles para que uno de estos se lleve de comisión el importe de una mensualidad por solamente colocar el anuncio .

Por supuesto empadronaros y cambiad la dirección en el dni( es gratis) además de cambiar los datos del coche si lo tuvierais .

Fuente : yo mismo que en 10 años ya he pasado por 7 mudanzas

Me olvidaba , facturas de luz y agua , y gas si hubiera , basura y comunidad ni de coñá aceptéis.
Y consejo de mi ultimo alquiler , grabad o sacas fotos cuando os entreguen el piso de TODO el piso y de cualquier detalle y que lo incluyan en el contrato .

Si alquilasteis antes de este año , para Hacienda se mete el importe anual del alquiler( no recuerdo la casilla ) y ya el sistema te lo calcula , en mi caso suele rondar por unos 600 euros la devolución.

Cuando dejéis el piso , no esta de mas dejarlo limpio siempre que os lo hayan dejado limpio . El tema de pintar las paredes ...depende de el contrato , pero no se suele exigir.
Nosolosurf escribió:Para los contratos a partir del 1 de enero de este año ya no se pueden meter en Hacienda , los anteriores si.


No se puede meter la parte estatal, la parte de la comunidad autónoma pues depende de la misma, en Madrid se mantiene para menores de 35 años, si no me equivoco.
minmaster escribió:
Nosolosurf escribió:Para los contratos a partir del 1 de enero de este año ya no se pueden meter en Hacienda , los anteriores si.


No se puede meter la parte estatal, la parte de la comunidad autónoma pues depende de la misma, en Madrid se mantiene para menores de 35 años, si no me equivoco.


Mira ,eso no lo sabia . Pensaba que cerraban el grifo.
Uh, me interesa! Como va lo de las ayudas al alquiler? Va por Hacienda?
Aquí en Asturias hubo una convocatoria de ayudas con el Principado pero acabó el plazo en septiembre y entramos al piso en octubre...

Un saludo
Nosolosurf escribió:Para los contratos a partir del 1 de enero de este año ya no se pueden meter en Hacienda , los anteriores si.

Las ayudas si sois menores de 30 y depende de la comunidad autónoma .

A la hora de elegir yo siempre intento particulares pero con contrato ante la ley y nada de en negro ( ya me la jugaron una vez)

Suele ser el mes , mas un mes de fianza , si os piden más les dais puerta.

Las inmobiliarias cuanto mas lejos mejor , tu te buscas la vida por internet o viendo carteles para que uno de estos se lleve de comisión el importe de una mensualidad por solamente colocar el anuncio .

Por supuesto empadronaros y cambiad la dirección en el dni( es gratis) además de cambiar los datos del coche si lo tuvierais .

Fuente : yo mismo que en 10 años ya he pasado por 7 mudanzas

Me olvidaba , facturas de luz y agua , y gas si hubiera , basura y comunidad ni de coñá aceptéis.
Y consejo de mi ultimo alquiler , grabad o sacas fotos cuando os entreguen el piso de TODO el piso y de cualquier detalle y que lo incluyan en el contrato .

Si alquilasteis antes de este año , para Hacienda se mete el importe anual del alquiler( no recuerdo la casilla ) y ya el sistema te lo calcula , en mi caso suele rondar por unos 600 euros la devolución.

Cuando dejéis el piso , no esta de mas dejarlo limpio siempre que os lo hayan dejado limpio . El tema de pintar las paredes ...depende de el contrato , pero no se suele exigir.


se te a olvidado decir, que tambien vayan a hacienda y cambien los datos alli, que yo no lo hice, por que no lo sabia pense que empadronandome en el ayuntamiento ellos lo hacian todo, y a los años al pedir la vida laboral, me decian que no existia, me toco pedir cita, y el de la silla, muy desagradable, el tio, me dijo que eso es lo primero que hay que hacer, que por que no lo hice, que todo cambio hay que comunicarlo a estas entidades por que son obligatorios y esas cosas, asi que ya sabes, si te mudas, cambia tus datos en lo de hacienda
¡Gracias por toda la info!

Sobre las ayudas, no creo que me las den, por superar la renta mínima (creo que debes cobrar menos de 700 € brutos mensuales...). Tomo nota sobre todos los consejos a la hora de firmar, y sobre empadronarme en el pueblo, ¿tan necesario es? ¿Incluso si me voy al pueblo de al lado (está a 5 km)? Porque por ejemplo el impuesto de circulación me saldría más caro.

Lo de notificar a Hacienda la verdad es que sí lo veo más una razón de peso, para evitar problemas XD
para conseguir la desgravacion de hacienda hay un maximo, pero esta muy por encima de 700€ al mes. a mi me ha ayudado bastante esa desgravacion en el pasado.

se hace en la declaracion de la renta, antiguamente se rellenaban dos casillas, una en la seccion de desgravaciones y otra en la seccion autonomica (ojo, no confundir con que las desgravaciones tienen una "parte estatal" y una "parte autonomica").

la ventaja de la desgravacion con respecto a las ayudas es que las ayudas hay que ponerlas en la declaracion y pagar por ellas, lo cual en algunos casos es un palo bastante majo. si se trabaja es mas "limpia" la desgravacion.

ahora que lo han cambiado yo no se como habra quedado la historia.
GXY escribió:para conseguir la desgravacion de hacienda hay un maximo, pero esta muy por encima de 700€ al mes. a mi me ha ayudado bastante esa desgravacion en el pasado.

se hace en la declaracion de la renta, antiguamente se rellenaban dos casillas, una en la seccion de desgravaciones y otra en la seccion autonomica (ojo, no confundir con que las desgravaciones tienen una "parte estatal" y una "parte autonomica").

la ventaja de la desgravacion con respecto a las ayudas es que las ayudas hay que ponerlas en la declaracion y pagar por ellas, lo cual en algunos casos es un palo bastante majo. si se trabaja es mas "limpia" la desgravacion.

ahora que lo han cambiado yo no se como habra quedado la historia.


A ver, hay ayudas y desgravacion, son cosas compatibles, aunque si es cierto que si te dan ayuda luego te desgravas menos.

La parte estatal parece ser que la quitan para contratos de 2015 en adelante, la autonomica sigue, pero las condiciones dependen de la comunidad, en madrid por ejemplo es mejor que la estatal, el doble de dinero (20%), creo que mas edad, mayor sueldo maximo para cobrarla.
Importante que el arrendador lleve la fianza a un organismo oficial (en madrid el ivima) y que te de una copia del justificante porque seguramente te lo pediran cuando intentes desgravarte el alquiler
Joder, no entiendo nada XD

Seguramente yo también me tenga que meter en líos de alquileres próximamente.

En serio que es tan necesario cambiase el empadronamiento? Aun teniendo en cuenta que es posible que donde vaya pueda no ser por mucho tiempo (no se)?
Si cambiáis de casa empadronaos donde vayáis. Siempre pongo el ejemplo de un amigo que se fue a vivir a Esparraguera siendo de Sant Boi, no se empadronó y le tocó presidir una mesa en Sant Boi en unas elecciones
En mi caso es importante el padrón por el descuento de residentes para aviones y barcos , que si no sale una pasta cada vez que quiero visitar a la familia.
12 respuestas