› Foros › Off-Topic › Miscelánea
descoat escribió:
Puesto que en el jefe de cardiología no es un fontanero (a pesar de la similitud entre arterias y canaletas) ni la jefa de programación de una empresa de software es enfermera; dejar que cualquiera sin pedir currículum, experiencia profesional en el sector, méritos, valores como emprendedor, talento innato, idiomas y saber estar
Gurlukovich escribió:https://www.youtube.com/watch?v=teXnUTAWqrQ
Política (< latín politĭcus < griego antiguo πολιτικός politikós, masculino de πολιτική politikḗ, que significa "de, para o relacionado con los ciudadanos") es el proceso de tomar decisiones que se aplican a todos los miembros de un grupo.
Reakl escribió:Política (< latín politĭcus < griego antiguo πολιτικός politikós, masculino de πολιτική politikḗ, que significa "de, para o relacionado con los ciudadanos") es el proceso de tomar decisiones que se aplican a todos los miembros de un grupo.
Es decir, ¿que la alternativa a la política es un proceso de tomar decisiones que no se apliquen a todos los miembros de un grupo?
En el momento en el que se toman decisiones que aplican a la sociedad en su conjunto (o aunque sean pequeños grupos) es política, por lo que la única alternativa a la política es la anarquía total.
descoat escribió:Si atendemos a le etimología de la palabra entonces la gestión del banco federal es un acto político porque es quien emite el dinero en USA siendo esta una entidad privada. Lógicamente repercute en todos sus ciudadanos.
¿Es correcto?
Por cierto, editado el título para adecuarlo más al tema dada tu aportación.
Reakl escribió:Correcto. Es por eso que no pueden ir haciendo y deshaciendo a su antojo, porque afecta a los demás.
Seamos serios, el motivo de la existencia de reglas en una sociedad es que lo que haces afecta a otras personas. No hay otro motivo.
PD: me parece mucho más acertado el título y aquí si que hay debate. ¿Te has planteado por ejemplo un sistema democrático?
descoat escribió:Reakl escribió:Correcto. Es por eso que no pueden ir haciendo y deshaciendo a su antojo, porque afecta a los demás.
Seamos serios, el motivo de la existencia de reglas en una sociedad es que lo que haces afecta a otras personas. No hay otro motivo.
PD: me parece mucho más acertado el título y aquí si que hay debate. ¿Te has planteado por ejemplo un sistema democrático?
Para según qué cosas es necesario. Para otras no lo es.
El funcionamiento de un ministerio de educación y sanitario público independiente del poder ejecutivo y llevado por funcionarios altamente cualificados y sometido a concurso cada lustro, es algo que creo que es necesario.
La democracia participativa está instaurada en naciones como la Suiza y con buenos resultados. No todo ha de ser delegado ni todo ha de depender del voto directo porque no hay cualficación suficiente para votoar algo que se desconoce.
De ahí la importancia de una educación que dé herramientas suficientes y criterio para dejar de delegar todo en manos de un partido político. Para eso ha de ser independiente, no manipulado por institución alguna, tener profesores de alta cualificación y pasar décadas.
Si la utopía de esta independencia no pudiese ser, habría que buscar la forma de obligar a los partidos políticos a consensuar una educación de forma conjunta y darle la estabilidad de dos décadas como mínimo.
Un pueblo es la educación que recibe; ni más ni menos. Las herramientas de la manipulación social pasan todas por dar el pan y circo más fomentar una calidad en la educación que dervirtúe y empobrezca al ciudadano, de esta forma se manipula con mayor facilidad.
Sin ir mas lejos, el auge de los extremismos es fruto de esa fase.
descoat escribió:
Para según qué cosas es necesario. Para otras no lo es.
El funcionamiento de un ministerio de educación y sanitario público independiente del poder ejecutivo y llevado por funcionarios altamente cualificados y sometido a concurso cada lustro, es algo que creo que es necesario.
La democracia participativa está instaurada en naciones como la Suiza y con buenos resultados. No todo ha de ser delegado ni todo ha de depender del voto directo porque no hay cualficación suficiente para votoar algo que se desconoce.
De ahí la importancia de una educación que dé herramientas suficientes y criterio para dejar de delegar todo en manos de un partido político. Para eso ha de ser independiente, no manipulado por institución alguna, tener profesores de alta cualificación y pasar décadas.
Si la utopía de esta independencia no pudiese ser, habría que buscar la forma de obligar a los partidos políticos a consensuar una educación de forma conjunta y darle la estabilidad de dos décadas como mínimo.
Un pueblo es la educación que recibe; ni más ni menos. Las herramientas de la manipulación social pasan todas por dar el pan y circo más fomentar una calidad en la educación que dervirtúe y empobrezca al ciudadano, de esta forma se manipula con mayor facilidad.
Sin ir mas lejos, el auge de los extremismos es fruto de esa fase.
descoat escribió:¿Por qué presupones que un político sabe lo que hay que hacer más que un profesional del sector? ¿ qué tiene ese político que le hace tener inspiración divina a la hora de saber el presupuesto que necesita un proyecto de investigación, o infraestructura en la sanidad pública?
Te responden ellos:
40 mil millones de euros de todos los españoles para pagar el rescate de bancos con deudas por el despilfarro de sus compañeros de partido en proyectos multimillonarios, faraónicos ejecutados por empresas amigas que daban comisiones para ellos mismos sin mencionar la sangría de pagos a los que dirigían esas entidades con sueldos propios de marajas.
Esa pasta ya sabes de donde salió y donde se aplicaron los recortes.... ¿A defensa? No, pues se incrementó el presupuesto.
El mejor equipo del mundo en células madre para realizar órganos estaba en España y dirigido por un español.¿ Sabes donde está ahora? USA.
Si vives en España y tienes familia aquí, los órganos que les transplanten en el futuro hechas de células madre, pagarán un % elevado a los americanos porque tienen ellos las patentes gracias a ¿quien?
Lo has adivinado... Esos que salieron de las urnas y que saben bien lo que hay que hacer para que un pais vaya para adelante, porque los científicos y técnicos no saben bien lo que hacer con la pasta.
Pero recuerda, que esos científicos considerados los mejores del mundo, han sido formados por los que ahora estamos pagando esa deuda y sus descubrimientos se hicieron aquí con infraestructura española pero los echamos a patadas porque se supone que esos politicos nos representan.