@Newton Brutal! muchas gracias!
pichuki escribió:Yo utilizo AnyDesk. Seguro que las hay mejores, pero para conectarme a la oficina y teletrabajar me va perfecta, ya que es rápida y desde que la uso no he tenido un solo corte de conexión.
Pero eso para mí es control remoto de toda la vida, y ojo, lo utilizo mucho (no es exactamente para mí lo mismo que RDP de Microsoft), y uso mucho ANYDESK, SUPREMO, RUSTDESK y TEAMVIEWER.
Cuando conectas por RDP, la pantalla del ordenador al que conectas se bloquea en la pantalla de inicio de sesión y a no ser que se inicie sesión, nadie ve lo que estás haciendo. Con control remoto directamente si conectas, y alguien está delante de tu pantalla, ve como se mueve tu ratón y todo lo que haces (lo que abres, etc).
Y lo que comenté...si tienes sesiones de RDP en un SERVIDOR, no puedes usar ANYDESK porqué no puedes especificar un usuario específico. Me explico....si en un server, tengo 10 usuarios con permisos para conectar por RDP, podré conectar a todas las sesiones desde 10 ordenadores distintos a la vez (en el mismo server)
Si utilizas ANYDESK y hermanos, ...no se puede, simplemente la conexión será de 1 solo usuario y cualquiera que esté delante verá lo que haces.
fonm699 escribió:También existe VNC como alternativa a RDP. VNC puede usarse sin importar el sistema operativo mientras RDP es exclusivo para Windows como equipo servidor.
Cierto, el mítico VNC, y fue de los primeros programas (que yo recuerde), para utilizar control remoto abriendo puertos....Suerte que luego salieron las conexiones por SSH, y por VPN. Sigue siendo la misma política que ANYDESK y hermanos, aunque no lo puede instalar cualquiera para dar acceso remoto desde fuera (yo sí eh
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
)