que alternativas os parecen mejor un aparato dedicado,o alguna consola que lo emule?
alguna vez ley algo de unos ''cacharros'' con varias ranuras para varios tipos de cartuchos retro,nose ,debe haber tantas opciones...
Te refieres a las RetronN5 y similares. Si tienes dinero a mi me parece una opción cojonuda, enchufas y juegas. Por debajo llevan un sistema parecido a una respberry pi (usan los mismos emuladores) por lo que te puedes montar lo mismo por menos de la mitad de precio si no quieres usar cartuchos originales. Te digo mis preferencias:
- Mandos cableados, aunque el bluetooth sea muy cómodo precisamente con la NES y el primer Supermario noto cierto lag (microsegundos, pero a mi me jode y uno está acostumbrado al hardware original)
- Un miniportátil enchufado por VGA/HDMI a la tele. Aunque las Raspberrys son muy majas para emular, a mí me sigue pareciendo mejor opción un ordenador, sobretodo si no eres un experto en informática. Los miniportátiles de hace dos o tres años van de sobra y son fáciles de encontrar por 100€. Le instalas retroarch y a correr, emulas casi todo mame y consolas a una velocidad decente sin complicaciones. A eso le añades que lo podrás usar para más cosas sin complicaciones, y si lo pillas con un disco duro "normal" te puedes bajar casi todos los romsets clásicos. Hacer eso con una raspberry es más coñazo, necesitas gastarte pelas en una SD tocha o en un disco duro USB, a menos que ya lo tuvieras a mano.
Otras opciones, sin orden en particular:
- Consola NES/Clónica + cartucho flash: Las clónicas no son muy caras, como mucho 30€ dependiendo de lo que quieras. Aquí lo caro es el cartucho flash, que ronda los 70€ según pilles el original o el pirata. Para mí la mejor opción, al no ser emulado es tal cual el original. Lo malo son las conexiones, normalmente sólo son por video compuesto que es lo peor si lo vas a usar en una pantalla LCD. Hay algunas placas nuevas con HDMI pero son carísimas, rondando los 100€ si hay suerte. Si vas a usar un LCD vete a cualquier cosa emulada que tenga filtros de video.
- Retron5 y similares, rondando los 150€. Creo que había que instalar algo para que pillara las roms, es una raspberry con mandos y zócalos de cartuchos. Apenas tienes que tocar nada, enchufas y ya, lo malo es que es una emulación, pero ganas un conector HDMI y te ahorras romperte la cabeza.
- Raspberry Pi y similares: Un poco más difícil de montar, aunque hay tutoriales para noobs necesitas un mínimo de esfuerzo para saber como funciona. El kit completo sería Raspberry, tarjeta SD, mandos y un pincho wifi, aparte una cajita y unos disipadores por si quieres tenerlo bien conservado. El pak completo te puede salir por unos 50€ por aliexpress, dependiendo de la SD que quieras pillando la raspberry pi 2 (puestos a elegir, pilla la 2).
- Pinchos android TV: Yo tengo uno de estos y es la caña, me costó unos 30€, se maneja como una tablet y se conecta por HDMI a la tele. Lo tengo conectado por USB a un mando y con los emuladores de android tira casi perfecto. Lo malo es que el retroarch de android es una castaña, no se qué ocurrirá pero se cuelga aleatoriamente así que al final tiro por emuladores genéricos.
- Tablets android con pad incluido: Las JXD son muy buena opción también, son tablets con un mando incrustado, parecido al tabletomando de la wii-u. Lo dicho antes, añadiendo que es portable. Si la pillas con salida hdmi la pinchas a la tele cuando quieras y a jugar.
- Consolas para emular: No lo recomiendo mucho si no las tienes ya preparadas para correr emuladores, si las tienes a mano haz una prueba a ver qué tal se portan. Una PSP es de las mejores opciones para emular NES, las NDS también tienen emuladores decentes pero la pantalla es muy pequeña y reescalan bastante mal así que las dejaría aparte. De sobremesa ya tienes Wii, PS2, Xbox.... Si tienes una consola "prepirateada" para coger emuladores aprovéchala, a NES es bastante fácil de emular y esas consolas dan buena calidad de imagen, aunque no suelen tener filtros muy decentes.