alternativas de dispositivos para jugar a Nes (u otros)?

que dispositivos me recomendais para emular la nes?

exactamente no se lo que busco ni lo que hay pero mas o menos que cumpla estas caracteristicas:

-1.que emule o reproduzca cartuchos de nes o juegos de nes desde una sd o pen.
-2.para conectarlo a la tele

que alternativas os parecen mejor un aparato dedicado,o alguna consola que lo emule?
alguna vez ley algo de unos ''cacharros'' con varias ranuras para varios tipos de cartuchos retro,nose ,debe haber tantas opciones...
Wii yo creo que se adapta bien a lo que pides
La wii no reproduce cartuchos de NES
La Wii le puedes meter un cartucho...a martillazos.

Yo creo que lo que buscas es una Retron 3 o una Retrofreak. O también agenciarte una NES clonica china.
Siempre y cuando quieras usar un formato físico para reproducir. Para emular la NES las opciones son infinitas.
FFantasy6 escribió:La wii no reproduce cartuchos de NES


reproduzca cartuchos de nes o juegos de nes desde una sd o pen

Tal y como yo lo entiendo quiere o algo que lea original o algo que simplemente cargue desde SD o pendrive. No queda muy claro lo que quiere.

No le recomendéis la Wii porque aunque no es difícil, tampoco es comprarla y meterle roms de NES y jugar. Mucha gente no es capaz de llevar a cabo el proceso de meterle scene a la consola.

Yo creo que lo que más se adaptaría a lo que pide porque reproduce tanto cartuchos originales como desde una SD, sería una Retron, aunque no sé si la Retron 1 permite usar tarjetas SD.
una nes clonica y un cartucho de los chinos. XD
El quiere que lea desde una SD, pues una rasperi pi, es su respuesta con retropie.
Lo más cómodo es una Raspberry Pi / Orange Pi / Odroid con su respectiva caja y un game pad de estos vía Bluetooth:

http://www.amazon.com/Bluetooth-Wireles ... B00NBN1NA4

Una SD de 16 GB clase 10 con el EmulationStation y el romset y no necesitas lidiar con tantas cosas.

Si te gusta el bricolaje podrás hacer maravillas con la Raspberry Pi Zero, aunque por su potencia no será viable emular sistemas como N64 o PSX.
Otro voto para la Rpi2
voto por una nasa o yess, y algun cartucho multijuegos como el 150 en 1
atreyu_ac está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Y otro voto mas para Raspberry Pi. Si es la 2, mejor, pero para NES la 1 overclockeada te vale. Tienes salida HDMI, con RetroArch todo va sincronizado perfectamente, sin lags ni hostias. Es tal cual una NES pero en hd.
que alternativas os parecen mejor un aparato dedicado,o alguna consola que lo emule?
alguna vez ley algo de unos ''cacharros'' con varias ranuras para varios tipos de cartuchos retro,nose ,debe haber tantas opciones...

Te refieres a las RetronN5 y similares. Si tienes dinero a mi me parece una opción cojonuda, enchufas y juegas. Por debajo llevan un sistema parecido a una respberry pi (usan los mismos emuladores) por lo que te puedes montar lo mismo por menos de la mitad de precio si no quieres usar cartuchos originales. Te digo mis preferencias:

- Mandos cableados, aunque el bluetooth sea muy cómodo precisamente con la NES y el primer Supermario noto cierto lag (microsegundos, pero a mi me jode y uno está acostumbrado al hardware original)
- Un miniportátil enchufado por VGA/HDMI a la tele. Aunque las Raspberrys son muy majas para emular, a mí me sigue pareciendo mejor opción un ordenador, sobretodo si no eres un experto en informática. Los miniportátiles de hace dos o tres años van de sobra y son fáciles de encontrar por 100€. Le instalas retroarch y a correr, emulas casi todo mame y consolas a una velocidad decente sin complicaciones. A eso le añades que lo podrás usar para más cosas sin complicaciones, y si lo pillas con un disco duro "normal" te puedes bajar casi todos los romsets clásicos. Hacer eso con una raspberry es más coñazo, necesitas gastarte pelas en una SD tocha o en un disco duro USB, a menos que ya lo tuvieras a mano.

Otras opciones, sin orden en particular:
- Consola NES/Clónica + cartucho flash: Las clónicas no son muy caras, como mucho 30€ dependiendo de lo que quieras. Aquí lo caro es el cartucho flash, que ronda los 70€ según pilles el original o el pirata. Para mí la mejor opción, al no ser emulado es tal cual el original. Lo malo son las conexiones, normalmente sólo son por video compuesto que es lo peor si lo vas a usar en una pantalla LCD. Hay algunas placas nuevas con HDMI pero son carísimas, rondando los 100€ si hay suerte. Si vas a usar un LCD vete a cualquier cosa emulada que tenga filtros de video.

- Retron5 y similares, rondando los 150€. Creo que había que instalar algo para que pillara las roms, es una raspberry con mandos y zócalos de cartuchos. Apenas tienes que tocar nada, enchufas y ya, lo malo es que es una emulación, pero ganas un conector HDMI y te ahorras romperte la cabeza.

- Raspberry Pi y similares: Un poco más difícil de montar, aunque hay tutoriales para noobs necesitas un mínimo de esfuerzo para saber como funciona. El kit completo sería Raspberry, tarjeta SD, mandos y un pincho wifi, aparte una cajita y unos disipadores por si quieres tenerlo bien conservado. El pak completo te puede salir por unos 50€ por aliexpress, dependiendo de la SD que quieras pillando la raspberry pi 2 (puestos a elegir, pilla la 2).

- Pinchos android TV: Yo tengo uno de estos y es la caña, me costó unos 30€, se maneja como una tablet y se conecta por HDMI a la tele. Lo tengo conectado por USB a un mando y con los emuladores de android tira casi perfecto. Lo malo es que el retroarch de android es una castaña, no se qué ocurrirá pero se cuelga aleatoriamente así que al final tiro por emuladores genéricos.

- Tablets android con pad incluido: Las JXD son muy buena opción también, son tablets con un mando incrustado, parecido al tabletomando de la wii-u. Lo dicho antes, añadiendo que es portable. Si la pillas con salida hdmi la pinchas a la tele cuando quieras y a jugar.

- Consolas para emular: No lo recomiendo mucho si no las tienes ya preparadas para correr emuladores, si las tienes a mano haz una prueba a ver qué tal se portan. Una PSP es de las mejores opciones para emular NES, las NDS también tienen emuladores decentes pero la pantalla es muy pequeña y reescalan bastante mal así que las dejaría aparte. De sobremesa ya tienes Wii, PS2, Xbox.... Si tienes una consola "prepirateada" para coger emuladores aprovéchala, a NES es bastante fácil de emular y esas consolas dan buena calidad de imagen, aunque no suelen tener filtros muy decentes.
Quizá habría que ver a que tv quiere conectar el "dispositivo" antes de sugerirle alguno.
puch666 escribió:Quizá habría que ver a que tv quiere conectar el "dispositivo" antes de sugerirle alguno.


Me lo has quitado de la boca, justo basándome en eso venía a proponer:
1.- Si vas a usar una CRT, la Wii o PS1 son la mejor opción. Si si, la PS1, tiene un emulador brillante llamado It might be NES que saca la NES en resolución nativa. Lo único que usa CDs, no SDs como quieres.
2.- Para una LCD, lanza a favor de Xbox. En temas de emulación sobre LCD, sigo viendo la Xbox una referencia.
Calculinho escribió:No le recomendéis la Wii porque aunque no es difícil, tampoco es comprarla y meterle roms de NES y jugar. Mucha gente no es capaz de llevar a cabo el proceso de meterle scene a la consola.

Por esa regla de 3 no recomendaría una Retron porque hay mucha gente que es incapaz de llevar a cabo el proceso que supone registrarse en una tienda, seleccionar la Retron, rellenar datos bancarios y postales para comprar el artículo. Y modificar la Wii lo mismo. Pero vamos, si ha sido capaz de registrarse en el foro y de abrir un hilo haciendo la consulta, no creo que tenga problemas para meter emuladores en una Wii.
JSL escribió:
Calculinho escribió:No le recomendéis la Wii porque aunque no es difícil, tampoco es comprarla y meterle roms de NES y jugar. Mucha gente no es capaz de llevar a cabo el proceso de meterle scene a la consola.

Por esa regla de 3 no recomendaría una Retron porque hay mucha gente que es incapaz de llevar a cabo el proceso que supone registrarse en una tienda, seleccionar la Retron, rellenar datos bancarios y postales para comprar el artículo. Y modificar la Wii lo mismo. Pero vamos, si ha sido capaz de registrarse en el foro y de abrir un hilo haciendo la consulta, no creo que tenga problemas para meter emuladores en una Wii.


TIENES TODA LA RAZÓN DEL MUNDO
excepto en todo.
xbox o una wii si es consola.

Un barebone si es un barebone xD
Calculinho escribió:TIENES TODA LA RAZÓN DEL MUNDO
excepto en todo.

Un argumento muy convincente. [jaja]
yo también recomendaría una wii que lo mas dificil de cargarle emuladores en encontrar un SD ( o microSD) de 2 gb estos dias, las xbox son mas raras de encontrar y significativamente mas complicado de meterles mano.

ahora si lo que quieres es una maquina que corra los cartuchos : Retro-Bit Super RetroTrio o Retron 3.
JSL escribió:
Calculinho escribió:TIENES TODA LA RAZÓN DEL MUNDO
excepto en todo.

Un argumento muy convincente. [jaja]


A ver, lo que quiero decir es que nada es imposible, pero no me puedes comparar a meter scene en Wii a cubrir un formulario de registro en un foro. Ese razonamiento cae por su propio peso.

Evidentemente no es un proceso complicadisimo la scene de Wii y si el usuario se maneja un mínimo con el mundillo es una buena recomendación. Pero por facilidad de uso yo diría una retron o una NES clónica/original+everdrive.
atreyu_ac está baneado del subforo por "faltas de respeto"
A ver, lo más fácil es esto, que no hay que andar exploiteando consolas ni movidas así.
-Te compras una Raspberry Pi 2. Por ahí decían que necesitas un pincho wifi. No es cierto. Con una Raspberry Pi 2 y un mando vas que chutas. No te hace falta NI SIQUIERA TECLADO.
-Te bajas esto y lo grabas en una SD: http://www.lakka.tv/get/linux/rpi2
En GNU/Linux se hace con dd. En sistemas inferiores de esos de juguete, ni idea.
-Metes las roms que quieras en la carpeta ROMS.
-Juegas.

Si alguien conoce algo más fácil y barato, que lo ponga. La Pi2 la tienes en Farnell por 38 euros, IVA incluido. No se la compres a ningún revendedor/especulador jeta por un solo euro más.
En un día la tienes en casa y la carcasa oficial blanca y frambuesa es una chulada así que píllala también.
Sin piraterar nada, sin pagar a hijosputa que hacen pasta con el software de otros (como la Retron esa) y siempre tendrás las últimas versiones de los emuladores (de nuevo, con la Retron, además de robar software, cuando al fabricante se le ponga en los cojones no actualizar más el firmare, se acabó).
Una Wii en una tele de tubo con rgb, en el emulador le pones la resolución original y a gozarlo, emulación perfecta.
atreyu_ac escribió:A ver, lo más fácil es esto, que no hay que andar exploiteando consolas ni movidas así.
-Te compras una Raspberry Pi 2. Por ahí decían que necesitas un pincho wifi. No es cierto. Con una Raspberry Pi 2 y un mando vas que chutas. No te hace falta NI SIQUIERA TECLADO.
-Te bajas esto y lo grabas en una SD: http://www.lakka.tv/get/linux/rpi2
En GNU/Linux se hace con dd. En sistemas inferiores de esos de juguete, ni idea.
-Metes las roms que quieras en la carpeta ROMS.
-Juegas.

Si alguien conoce algo más fácil y barato, que lo ponga. La Pi2 la tienes en Farnell por 38 euros, IVA incluido. No se la compres a ningún revendedor/especulador jeta por un solo euro más.
En un día la tienes en casa y la carcasa oficial blanca y frambuesa es una chulada así que píllala también.
Sin piraterar nada, sin pagar a hijosputa que hacen pasta con el software de otros (como la Retron esa) y siempre tendrás las últimas versiones de los emuladores (de nuevo, con la Retron, además de robar software, cuando al fabricante se le ponga en los cojones no actualizar más el firmare, se acabó).


Pero el Lakka es muy pobre en configuraciones. Estoy seguro que la Pi acabará siendo el futuro de los emuladores, va por muy buen camino, pero para mi gusto aún le queda por andar. Sigo pensando que la Xbox emula mejor, aunque claro no tienes SD y necesitarías pasar las roms por FTP :-)

El principal problema es exploitearla, pero las técnicas softmod de hoy día son bastante simples.
A falta de mas detalles, si lo vas a usar en una tele de tubo:

Nes + N8 Everdrive
SetzerGabbiani escribió:A falta de mas detalles, si lo vas a usar en una tele de tubo:

Nes + N8 Everdrive



Completamente de acuerdo. Todo lo demás son emulaciones.
-Te compras una Raspberry Pi 2. Por ahí decían que necesitas un pincho wifi. No es cierto. Con una Raspberry Pi 2 y un mando vas que chutas. No te hace falta NI SIQUIERA TECLADO.

Yo el wifi lo recomiendo. A día de hoy, un aparato sin wifi me parece un atraso, solo por descargarte el juego que te de la gana en cualquier momento sin tener que depender de otro aparato y sin cables de por medio merece la pena. Si no, tendrá que tirar de una SD decente, si solo quiere NES con un par de GB va sobrado pero para romsets más grandes tendrá que buscar un sistema de almacenamiento grande

-Te bajas esto y lo grabas en una SD: http://www.lakka.tv/get/linux/rpi2
En GNU/Linux se hace con dd. En sistemas inferiores de esos de juguete, ni idea.
-Metes las roms que quieras en la carpeta ROMS.
-Juegas.


XD XD No hace falta con meterse con otros sistemas para defender la superioridad de linux, tienes DD portado a windows.
Pues yo me pillo una tablet android como la s7800b, la que tengo ahora y es una pasada, eso si salida de video hdmi

http://kustruki.com/jxd-s7800b-analisis-prueba-juegos/

Gran pantalla, gran autonomía y emula bien psx y n64, dreamcast en desarrollo.
atreyu_ac está baneado del subforo por "faltas de respeto"
AxelStone escribió:
atreyu_ac escribió:A ver, lo más fácil es esto, que no hay que andar exploiteando consolas ni movidas así.
-Te compras una Raspberry Pi 2. Por ahí decían que necesitas un pincho wifi. No es cierto. Con una Raspberry Pi 2 y un mando vas que chutas. No te hace falta NI SIQUIERA TECLADO.
-Te bajas esto y lo grabas en una SD: http://www.lakka.tv/get/linux/rpi2
En GNU/Linux se hace con dd. En sistemas inferiores de esos de juguete, ni idea.
-Metes las roms que quieras en la carpeta ROMS.
-Juegas.

Si alguien conoce algo más fácil y barato, que lo ponga. La Pi2 la tienes en Farnell por 38 euros, IVA incluido. No se la compres a ningún revendedor/especulador jeta por un solo euro más.
En un día la tienes en casa y la carcasa oficial blanca y frambuesa es una chulada así que píllala también.
Sin piraterar nada, sin pagar a hijosputa que hacen pasta con el software de otros (como la Retron esa) y siempre tendrás las últimas versiones de los emuladores (de nuevo, con la Retron, además de robar software, cuando al fabricante se le ponga en los cojones no actualizar más el firmare, se acabó).


Pero el Lakka es muy pobre en configuraciones. Estoy seguro que la Pi acabará siendo el futuro de los emuladores, va por muy buen camino, pero para mi gusto aún le queda por andar. Sigo pensando que la Xbox emula mejor, aunque claro no tienes SD y necesitarías pasar las roms por FTP :-)

El principal problema es exploitearla, pero las técnicas softmod de hoy día son bastante simples.


Axel, el Lakka está petado de opciones tio. Desde configurar controles, a shaders para simular CRT por hardware en la Pi y Pi2... es una barbaridad.
Y encima, si no quieres tocar opciones, es darle a "Load Content", elegir el juego y a fundir. No tienes que hacer nada, es más fácil que mear en pared.
anotherfish escribió:yo también recomendaría una wii que lo mas dificil de cargarle emuladores en encontrar un SD ( o microSD) de 2 gb estos dias, las xbox son mas raras de encontrar y significativamente mas complicado de meterles mano.

ahora si lo que quieres es una maquina que corra los cartuchos : Retro-Bit Super RetroTrio o Retron 3.


Las ultimas versiones de homebrew channel ya soporta hacer el xploit con microSD´s de mas de 2gb
atreyu_ac escribió:
AxelStone escribió:
atreyu_ac escribió:A ver, lo más fácil es esto, que no hay que andar exploiteando consolas ni movidas así.
-Te compras una Raspberry Pi 2. Por ahí decían que necesitas un pincho wifi. No es cierto. Con una Raspberry Pi 2 y un mando vas que chutas. No te hace falta NI SIQUIERA TECLADO.
-Te bajas esto y lo grabas en una SD: http://www.lakka.tv/get/linux/rpi2
En GNU/Linux se hace con dd. En sistemas inferiores de esos de juguete, ni idea.
-Metes las roms que quieras en la carpeta ROMS.
-Juegas.

Si alguien conoce algo más fácil y barato, que lo ponga. La Pi2 la tienes en Farnell por 38 euros, IVA incluido. No se la compres a ningún revendedor/especulador jeta por un solo euro más.
En un día la tienes en casa y la carcasa oficial blanca y frambuesa es una chulada así que píllala también.
Sin piraterar nada, sin pagar a hijosputa que hacen pasta con el software de otros (como la Retron esa) y siempre tendrás las últimas versiones de los emuladores (de nuevo, con la Retron, además de robar software, cuando al fabricante se le ponga en los cojones no actualizar más el firmare, se acabó).


Pero el Lakka es muy pobre en configuraciones. Estoy seguro que la Pi acabará siendo el futuro de los emuladores, va por muy buen camino, pero para mi gusto aún le queda por andar. Sigo pensando que la Xbox emula mejor, aunque claro no tienes SD y necesitarías pasar las roms por FTP :-)

El principal problema es exploitearla, pero las técnicas softmod de hoy día son bastante simples.


Axel, el Lakka está petado de opciones tio. Desde configurar controles, a shaders para simular CRT por hardware en la Pi y Pi2... es una barbaridad.
Y encima, si no quieres tocar opciones, es darle a "Load Content", elegir el juego y a fundir. No tienes que hacer nada, es más fácil que mear en pared.

Recalbox también es una buena opción, es muy sencillo de instalar y configurar en la Raspberry. Yo lo tengo desde hace unos días y muy contento en general
atreyu_ac escribió:Axel, el Lakka está petado de opciones tio. Desde configurar controles, a shaders para simular CRT por hardware en la Pi y Pi2... es una barbaridad.
Y encima, si no quieres tocar opciones, es darle a "Load Content", elegir el juego y a fundir. No tienes que hacer nada, es más fácil que mear en pared.


Joer pues yo me bajé una versión hace no mucho, 1 mes diría, y casi no podía configurar nada (el único filtro de hecho era scanline on / off). Eso sí, era simple como el mecanismo de un botijo, eso no lo niego.
SetzerGabbiani escribió:A falta de mas detalles, si lo vas a usar en una tele de tubo:

Nes + N8 Everdrive

Como no le sumes un mod RGB a la NES no veo donde está la ventaja con la Wii.
Furrinchas escribió:
SetzerGabbiani escribió:A falta de mas detalles, si lo vas a usar en una tele de tubo:

Nes + N8 Everdrive

Como no le sumes un mod RGB a la NES no veo donde está la ventaja con la Wii.


Pues que su opción también permite leer cartuchos originales y la Wii no. Por otro lado, a mi me gusta más el pad de NES que no el wiimote para jugar a estos clásicos, pero tampoco es algo fundamental, además siempre puede comprarse un pad clásico para Wii.
Calculinho escribió:
Furrinchas escribió:
SetzerGabbiani escribió:A falta de mas detalles, si lo vas a usar en una tele de tubo:

Nes + N8 Everdrive

Como no le sumes un mod RGB a la NES no veo donde está la ventaja con la Wii.


Pues que su opción también permite leer cartuchos originales y la Wii no. Por otro lado, a mi me gusta más el pad de NES que no el wiimote para jugar a estos clásicos, pero tampoco es algo fundamental, además siempre puede comprarse un pad clásico para Wii.

O un adaptador. Yo tengo uno que te permite conectar un mando de NES (original o clónico) o bien un mando de SNES y funciona como si tuvieses conectado un mando clásico. Va fetén.
Con respecto a conectarle cartuchos, entiendo que según el punto 1 del primer post, le da igual, de hecho lo primero que pone es:
alejandroww escribió:que dispositivos me recomendais para emular la nes?
alejandroww escribió:que dispositivos me recomendais para emular la nes?

exactamente no se lo que busco ni lo que hay pero mas o menos que cumpla estas caracteristicas:

-1.que emule o reproduzca cartuchos de nes o juegos de nes desde una sd o pen.
-2.para conectarlo a la tele

que alternativas os parecen mejor un aparato dedicado,o alguna consola que lo emule?
alguna vez ley algo de unos ''cacharros'' con varias ranuras para varios tipos de cartuchos retro,nose ,debe haber tantas opciones...

Yo los emulo de vez en cuando con la ps2,pero prefiero con la trontex(compatible NES)....tambien uso la ps1
Furrinchas escribió:O un adaptador. Yo tengo uno que te permite conectar un mando de NES (original o clónico) o bien un mando de SNES y funciona como si tuvieses conectado un mando clásico. Va fetén.



Existe un adaptador? No lo habia visto todavia. Yo andaba buscando algo asi pero no sé donde lo venden. Es muy caro? Ya me comentas. Gracias
mig_man escribió:
Furrinchas escribió:O un adaptador. Yo tengo uno que te permite conectar un mando de NES (original o clónico) o bien un mando de SNES y funciona como si tuvieses conectado un mando clásico. Va fetén.



Existe un adaptador? No lo habia visto todavia. Yo andaba buscando algo asi pero no sé donde lo venden. Es muy caro? Ya me comentas. Gracias

Éste es el que tengo:
http://www.mayflash.com/Products/NINTENDOWiiGC/W005.html
Búscalo por "Mayflash NES/SNES to Wii adapter". Creo que me costó unos 10€ hace unos añitos, supongo que no harbrá variado mucho el precio.
8bits16bits escribió:Pues yo me pillo una tablet android como la s7800b, la que tengo ahora y es una pasada, eso si salida de video hdmi

http://kustruki.com/jxd-s7800b-analisis-prueba-juegos/

Gran pantalla, gran autonomía y emula bien psx y n64, dreamcast en desarrollo.

¿como has conseguido que te vaya bien por hdmi? la mia esta capada a 42 hzs o algo asi y todo va a trompicones .
Furrinchas escribió:
SetzerGabbiani escribió:A falta de mas detalles, si lo vas a usar en una tele de tubo:

Nes + N8 Everdrive

Como no le sumes un mod RGB a la NES no veo donde está la ventaja con la Wii.


Para mi el RGB también pesa mucho, una vez te acostumbras no puedes volver al RCA. No obstante si eres purista también pesa mucho el poder jugar con el cartucho insertado, aunque sea un flash.

Son 2 fantásticas opciones desde luego para revivir la NES.
AxelStone escribió:
Furrinchas escribió:
SetzerGabbiani escribió:A falta de mas detalles, si lo vas a usar en una tele de tubo:

Nes + N8 Everdrive

Como no le sumes un mod RGB a la NES no veo donde está la ventaja con la Wii.


Para mi el RGB también pesa mucho, una vez te acostumbras no puedes volver al RCA. No obstante si eres purista también pesa mucho el poder jugar con el cartucho insertado, aunque sea un flash.

Son 2 fantásticas opciones desde luego para revivir la NES.

Para mí además del RGB pesa todavía más el tema de los Hz si tienes una NES PAL, por la velocidad de muchos juegos que no está adaptada y las incompatibilidades/glitches con títulos NTSC. El hecho de que no sea posible hacerle a una NES un mod de selección de Hz al contrario que se puede hacer en otras máquinas es un handicap dentro del punto de vista jugable.
Cada uno tiene su criterio, eso sí. Si te da más feeling jugarlo en la máquina original o valoras más el poder coleccionar juegos en cartucho, pues está claro que la decisión será diferente.
titorino escribió:
8bits16bits escribió:Pues yo me pillo una tablet android como la s7800b, la que tengo ahora y es una pasada, eso si salida de video hdmi

http://kustruki.com/jxd-s7800b-analisis-prueba-juegos/

Gran pantalla, gran autonomía y emula bien psx y n64, dreamcast en desarrollo.

¿como has conseguido que te vaya bien por hdmi? la mia esta capada a 42 hzs o algo asi y todo va a trompicones .


lo he probado con el emulador de n64 y me va perfecto, con la rom de casa y una custom rom. No se que puede estar fallando pero yo no tuve que hacer nada especial.
Ya lo han dicho, pero lo repito: Wii.

Los 35 € mejor invertidos de mi vida.
Furrinchas escribió:
mig_man escribió:
Furrinchas escribió:O un adaptador. Yo tengo uno que te permite conectar un mando de NES (original o clónico) o bien un mando de SNES y funciona como si tuvieses conectado un mando clásico. Va fetén.



Existe un adaptador? No lo habia visto todavia. Yo andaba buscando algo asi pero no sé donde lo venden. Es muy caro? Ya me comentas. Gracias

Éste es el que tengo:
http://www.mayflash.com/Products/NINTENDOWiiGC/W005.html
Búscalo por "Mayflash NES/SNES to Wii adapter". Creo que me costó unos 10€ hace unos añitos, supongo que no harbrá variado mucho el precio.


Seguro que el adaptador de retrousb también es una garantía. Lástima que parece que para SuperNintendo ya no hacen.

http://www.retrousb.com/index.php?cPath=22
xisqi escribió:Seguro que el adaptador de retrousb también es una garantía. Lástima que parece que para SuperNintendo ya no hacen.

http://www.retrousb.com/index.php?cPath=22

No es exactamente lo mismo. Ese se conecta al puerto de mando de Gamecube, el que he puesto yo se conecta al Wiimote, es decir, hace las funciones de Classic Controller.
Furrinchas escribió:Para mí además del RGB pesa todavía más el tema de los Hz si tienes una NES PAL, por la velocidad de muchos juegos que no está adaptada y las incompatibilidades/glitches con títulos NTSC. El hecho de que no sea posible hacerle a una NES un mod de selección de Hz al contrario que se puede hacer en otras máquinas es un handicap dentro del punto de vista jugable.
Cada uno tiene su criterio, eso sí. Si te da más feeling jugarlo en la máquina original o valoras más el poder coleccionar juegos en cartucho, pues está claro que la decisión será diferente.


Está claro, de hecho en mi opinión deben ir de la mano: ya que haces el mod RGB (para poder jugar en color a 60hz), hazle el mod de los hz. Pienso lo mismo de los 60hz, son imprescindibles dado que todas estas consolas japonesas eran 60hz de origen. Nos hemos pasado años jugando una versión mutilada de los juegos, la primera vez que pude probar uno a 60hz cambió todo.
titorino escribió:
8bits16bits escribió:Pues yo me pillo una tablet android como la s7800b, la que tengo ahora y es una pasada, eso si salida de video hdmi

http://kustruki.com/jxd-s7800b-analisis-prueba-juegos/

Gran pantalla, gran autonomía y emula bien psx y n64, dreamcast en desarrollo.

¿como has conseguido que te vaya bien por hdmi? la mia esta capada a 42 hzs o algo asi y todo va a trompicones .


MUCHAS GRACIAS! Acabo de ver por Amazon que tiene mas o menos ese precio, entre 8 y 12 euros segun sea usado o nuevo. Es el adaptador definitivo, así que tendré que hacerme con uno proximamente.
Aqui tienes la alternativa del cual estuve hablandote el mi anterior post.

NintendoPi
Furrinchas escribió:
xisqi escribió:Seguro que el adaptador de retrousb también es una garantía. Lástima que parece que para SuperNintendo ya no hacen.

http://www.retrousb.com/index.php?cPath=22

No es exactamente lo mismo. Ese se conecta al puerto de mando de Gamecube, el que he puesto yo se conecta al Wiimote, es decir, hace las funciones de Classic Controller.


Cierto!
49 respuestas