› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Señor Ventura escribió:rubin512 escribió:Rolod escribió:Yo creo que semejantes fortunas deberían tener una cierta responsabilidad social. Espero que Amancio ponga pasta para financiar investigaciones como hace Gates.
Bueno, para el es calderilla, pero ayer mismofirmo un contrato de 17 millones con la xunta para comprar los aparatos mas modernos en la lucha contra el cancer para los hospitales publicos gallegos.
Este señor es un capitalista y tendra niños trabajando en el tercer mundo, pero bueno, si no lo hace el lo haria otro. En el fondo, estoy orgulloso de que el hombre mas rivo del mundo sea gallego. Para que luego digan por ahi que los gallegos somos unos pringaos, unos tontos... Si, si, a la chita callando los gallegos hemos marcado el ritmo de España durante casi los dos ultimos siglos xD
Ah, y mañana vamos a chorrear al madrid xD
¿Franco?, ¿en serio vamos a hablar de franco como algo positivo? xDD
Ruben_Gti escribió:Hipocritas quejándose desde sus smartphones fabricados en condiciones geniales de qje este señor exclaviza a personas, lo que hay que ver.
rubin512 escribió:Yo no he dicho que sea positivo ni negativo, es mas, yo ni soy siquiera de derechas, ni he nombrado a franco, pero aunque no nos guste, ya que lo dices, ese señor goberno. En galicia, en la misma ciudad tambien nacio pablo iglesias, icono de la izquierda europea, calvo sotelo y rajoy fueron presidentes. Fraga otro politico de peso. Yo no entro en consideraciones ideologicas. Solo hablaba del protagonismo que siempre hemos tenido los gallegos, que por ejemplo tras la guerra nos fuimos a suiza, venezuela, argentina y levantamos el pais mandando dinero de fuera y alguno llego a ser de los hombres mas poderosos de mejico. Ahi tienes por ejemplo al presidente del celta, otro que salio de la nada. Amen de la industria del motor, los astilleros y pesquera que no tenia rival en todo el planeta...
Mientras tanto, mucha gente por España pensando que las vacas circulan por las calles de Vigo y Acoruña y en el telediarreo siempre que sale Galicia, te ponen al mas cateto de un pueblo de monte perdido. Sirmpre ha sido asi, los gallegos sabemos de la animadversion del resto de España, pero nos la pela. Muchos no entendeis nuestro caracter, pero nosotros si entendemos el mundo, y si hace falta que vayamos a australia o a china para currar, alli estaremos. Y dejad de llorar e ir de progres de pacotilla, todas las empresas explotan. Apple monta todos sus moviles en china, micro y sony sus consolas, y seguro que mas de uno que escribio aqui tiene mas de uno de esos productos. Este señor ortega, salio de la nada y monto un imperio, y no es madrileño, ni catalan, ni valenciano. Es gallego y si os pica, a rascarla...
rubin512 escribió:Este señor ortega, salio de la nada y monto un imperio, y no es madrileño, ni catalan, ni valenciano. Es gallego y si os pica, a rascarla...
duende escribió:Y ojo, como también otros españoles que puedan tener acciones en Inditex, lo que pasa es que estos no fueron fundadores. Si queremos matar a Ortega por cobrar dividendos porque le vaya bien a Inditex, también habría que matar a todos los accionistas individuales de la empresa.
minmaster escribió:duende escribió:Y ojo, como también otros españoles que puedan tener acciones en Inditex, lo que pasa es que estos no fueron fundadores. Si queremos matar a Ortega por cobrar dividendos porque le vaya bien a Inditex, también habría que matar a todos los accionistas individuales de la empresa.
Yo no quiero matar a Ortega por ganar dividendos. Me choca bastante que su empresa no esté ni entre las 200 primeras con más beneficio pero en cambio él sea el hombre más rico del mundo.
Lo más lógico es que ese puesto lo ocupase alguien que dirija alguna de las 10 empresas más importantes del mundo, que Apple, por ejemplo, sea la empresa del mundo con más beneficios y Tim Cook no esté ni entre los 10 primeros de la lista forbes demuestra la diferencia que hay entre el concepto de empresario español y el norteamericano.
minmaster escribió:duende escribió:Y ojo, como también otros españoles que puedan tener acciones en Inditex, lo que pasa es que estos no fueron fundadores. Si queremos matar a Ortega por cobrar dividendos porque le vaya bien a Inditex, también habría que matar a todos los accionistas individuales de la empresa.
Yo no quiero matar a Ortega por ganar dividendos. Me choca bastante que su empresa no esté ni entre las 200 primeras con más beneficio pero en cambio él sea el hombre más rico del mundo.
Lo más lógico es que ese puesto lo ocupase alguien que dirija alguna de las 10 empresas más importantes del mundo, que Apple, por ejemplo, sea la empresa del mundo con más beneficios y Tim Cook no esté ni entre los 10 primeros de la lista forbes demuestra la diferencia que hay entre el concepto de empresario español y el norteamericano.
minmaster escribió:duende escribió:Y ojo, como también otros españoles que puedan tener acciones en Inditex, lo que pasa es que estos no fueron fundadores. Si queremos matar a Ortega por cobrar dividendos porque le vaya bien a Inditex, también habría que matar a todos los accionistas individuales de la empresa.
Yo no quiero matar a Ortega por ganar dividendos. Me choca bastante que su empresa no esté ni entre las 200 primeras con más beneficio pero en cambio él sea el hombre más rico del mundo.
Lo más lógico es que ese puesto lo ocupase alguien que dirija alguna de las 10 empresas más importantes del mundo, que Apple, por ejemplo, sea la empresa del mundo con más beneficios y Tim Cook no esté ni entre los 10 primeros de la lista forbes demuestra la diferencia que hay entre el concepto de empresario español y el norteamericano.
Mrcolin escribió:En cuanto a poner límite...no entiendo el porqué. ¿Porque me tienen que poner límite al dinero que puedo tener si me lo estoy ganando honradamente? ¿Ponemos límite a las comidas que puedes hacer al día porque hay gente que no tiene ni para ninguna? Me parece meterse en donde a la gente ni le va ni le viene
rubin512 escribió:Este señor ortega, salio de la nada y monto un imperio, y no es madrileño, ni catalan, ni valenciano. Es gallego y si os pica, a rascarla...
amchacon escribió:...
He dicho claramente un límite concreto: 300 millones, no me opongo a que haya ricos, pues mientras tengamos el sistema capitalista vamos a necesitarlos...
seaman escribió:
Critico que los coches contaminen y tengo un coche.
Critico que la comida venga envasada demasiado y compro comida envasada.
Critico que la gente trabaje por sueldos de mierdas y trabajo por un sueldo de mierda.
Critico que haya comida que se hace con mil millones de mierdas y como esa comida.
Critico que haya productos que crea gente en condiciones infrahumanas y compro esos productos.
¿Por qué?
Porque no existen opciones viables y te dejan poquísimas opciones para consumir todo ese tipo de cosas de manera honesta y responsable. Y si quieres hacerlo, tienes que cambiar tus hábitos de consumo que harían que consumieras una cantidad ingente de tiempo, que no se tiene para hacerlo de manera correcta. Eso si, yo lo intento. Y si hay fallos en el sistema los critico, y si hay gente que se aprovecha de esas personas, me dan el asco.
Yo no obligo a que una persona de China me construya mi ordenador siendo un esclavo, eso lo hacen las compañías tecnológicas. Yo no obligo a Amancio Ortega a tener gente esclava que le teja su ropa, y me da todo el asco.
Decir que somos unos hipócritas cuando hasta la tienda del barrio tiene ropa china es triste. Y más triste meterse con los que encima se quejan.
kinbi escribió:amchacon escribió:...
He dicho claramente un límite concreto: 300 millones, no me opongo a que haya ricos, pues mientras tengamos el sistema capitalista vamos a necesitarlos...
Y lo limitamos en función de los designios de una mente superior, no se, un estado paternalista, no te jode.
duende escribió:Me trae sin cuidado lo que ganen otros, pero un par de cosas:
-El pelotazo que pega Inditex, lo pega cuando empieza a ineternacionalizarse, y ahí ya este señor estaba jubilado.
-Si alguien se piensa que Ortega va por las fábricas de China con un puro comprobando que la gente trabaja bien esclavizada, se equivoca. Él está en su casa tranquilo, la empresa la lleva dirigiendo otra gente desde hace años.
-Amancio Ortega, la persona, fue un emprendedor normal como cualquier otro en Galicia, que sacó su tiendita de ropa, y luego otra y otra, y tuvo la suerte de que a partir de ahí se expande. Pero él ya no dirije la empresa, ni toma decisiones... él es el máximo accionista individual porque es el fundador, pero la empresa la lleva otra gente. Tienen su CEO, su equipo de directivos...etc. Ortega es simplemente accionista, porque él, un emprendedor gallego de su edad, todo esto de internacionalizarse le viene grande, él no se mueve en ese tipo de negocios.
En definitiva, Ortega gana dinero no porque explote gente, Ortega gana dinero porque se da el caso de que es el fundador de la empresa por muy pequeña que fuera en su momento. Pero la expansión, internazionalización, economías de escala...etc. que ha tenido posteriormente es cosa de otra gente. Ortega lo que hace en sí es beneficiarse de eso cobrando dividendos por las acciones que tiene ya que a la empresa le ha ido muy bien.
Y ojo, como también otros españoles que puedan tener acciones en Inditex, lo que pasa es que estos no fueron fundadores. Si queremos matar a Ortega por cobrar dividendos porque le vaya bien a Inditex, también habría que matar a todos los accionistas individuales de la empresa.
jorgeche27 escribió:Un espejo donde mirarnos, trabajo y humildad, de ser un don nadie a tener un imperio, ademas español, nada mas que decir, con dos cojones.
Ruben_Gti escribió:seaman escribió:
Critico que los coches contaminen y tengo un coche.
Critico que la comida venga envasada demasiado y compro comida envasada.
Critico que la gente trabaje por sueldos de mierdas y trabajo por un sueldo de mierda.
Critico que haya comida que se hace con mil millones de mierdas y como esa comida.
Critico que haya productos que crea gente en condiciones infrahumanas y compro esos productos.
¿Por qué?
Porque no existen opciones viables y te dejan poquísimas opciones para consumir todo ese tipo de cosas de manera honesta y responsable. Y si quieres hacerlo, tienes que cambiar tus hábitos de consumo que harían que consumieras una cantidad ingente de tiempo, que no se tiene para hacerlo de manera correcta. Eso si, yo lo intento. Y si hay fallos en el sistema los critico, y si hay gente que se aprovecha de esas personas, me dan el asco.
Yo no obligo a que una persona de China me construya mi ordenador siendo un esclavo, eso lo hacen las compañías tecnológicas. Yo no obligo a Amancio Ortega a tener gente esclava que le teja su ropa, y me da todo el asco.
Decir que somos unos hipócritas cuando hasta la tienda del barrio tiene ropa china es triste. Y más triste meterse con los que encima se quejan.
Yo te critico a ti por ser un culpable directo de que muchas personas sean esclavos gracias a los juguetes que te compras, tu puedes criticar lo que quieras pero me resulta curioso que se haga desde un producto construido en una fabrica donde se suicida la gente.
y si bastante hipocrita por cierto.
Por cierto las excusas que pones puedes contestar a todas en que no te apetece dejarte mas euros de lo normal porque tienes que comprarte el producto tecnologico de turno.
seaman escribió:duende escribió:Me trae sin cuidado lo que ganen otros, pero un par de cosas:
-El pelotazo que pega Inditex, lo pega cuando empieza a ineternacionalizarse, y ahí ya este señor estaba jubilado.
-Si alguien se piensa que Ortega va por las fábricas de China con un puro comprobando que la gente trabaja bien esclavizada, se equivoca. Él está en su casa tranquilo, la empresa la lleva dirigiendo otra gente desde hace años.
-Amancio Ortega, la persona, fue un emprendedor normal como cualquier otro en Galicia, que sacó su tiendita de ropa, y luego otra y otra, y tuvo la suerte de que a partir de ahí se expande. Pero él ya no dirije la empresa, ni toma decisiones... él es el máximo accionista individual porque es el fundador, pero la empresa la lleva otra gente. Tienen su CEO, su equipo de directivos...etc. Ortega es simplemente accionista, porque él, un emprendedor gallego de su edad, todo esto de internacionalizarse le viene grande, él no se mueve en ese tipo de negocios.
En definitiva, Ortega gana dinero no porque explote gente, Ortega gana dinero porque se da el caso de que es el fundador de la empresa por muy pequeña que fuera en su momento. Pero la expansión, internazionalización, economías de escala...etc. que ha tenido posteriormente es cosa de otra gente. Ortega lo que hace en sí es beneficiarse de eso cobrando dividendos por las acciones que tiene ya que a la empresa le ha ido muy bien.
Y ojo, como también otros españoles que puedan tener acciones en Inditex, lo que pasa es que estos no fueron fundadores. Si queremos matar a Ortega por cobrar dividendos porque le vaya bien a Inditex, también habría que matar a todos los accionistas individuales de la empresa.
Pero si Amancio Ortega se dedicó a explotar a viudas que le cosieran la ropa por cuatro duros mientras él se forraba.
duende escribió:Puedes tener el CEO de Apple, Tim Cook, cuya empresa es la más rica del mundo, pero ¿Tim Cook fue fundador de Apple? cuántas acciones tiene? es el máximo accionista individual? Tim Cook lo que cobra es su sueldo de CEO y las acciones que `pueda tener, pero muy lejos de lo que podría estar ganando Steve Jobs.
minmaster escribió:duende escribió:Puedes tener el CEO de Apple, Tim Cook, cuya empresa es la más rica del mundo, pero ¿Tim Cook fue fundador de Apple? cuántas acciones tiene? es el máximo accionista individual? Tim Cook lo que cobra es su sueldo de CEO y las acciones que `pueda tener, pero muy lejos de lo que podría estar ganando Steve Jobs.
Tim Cook al igual que Steve Jobs cobra un dolar de salario al mes, el resto son acciones. Y Steve Jobs nunca estuvo en la lista de Forbes.
The base salary of Apple chief executive Tim Cook was increased by almost 43% in February last year, according to the technology giant.
Mr Cook's salary rose to $2m (£1.3m) from $1.4m, and his total remuneration more than doubled to $9.2m in 2014.
duende escribió:Tim Cook al igual que Steve Jobs cobra un dolar de salario al mes, el resto son acciones. Y Steve Jobs nunca estuvo en la lista de Forbes.
minmaster escribió:
Cierto me equivoqué, pensé haber leido que Tim Cook se había puesto el salario de un dolar y lo confundí con los fundadores de Google y Facebook que tienen ese salario de 1 dolar.
De todas formas el salario de Tim Cook fue de 9 millones de dólares, el del presidente de Iberdrola es de 14 millones, el del número 2 de Inditex es de 8 millones de euros.
No te parece sangrante que el CEO de Apple, la compañía con más ingresos del mundo, gane menos que el de Iberdrola y un poco más que el del número 2 de Inditex??!!
El rollo nacionalista viene a que Amancio Ortega no es el hombre más rico del mundo exclusivamente gracias al éxito de su empresa, lo es porque su obsesión por ganar dinero le ha llevado a adelantar incluso a CEOs y fundadores de empresas que generar muchísimo más beneficio que Inditex. Y yo me pregunto siempre, si los CEOs de esas empresas no ganan más que Amancio será porque éste se lleva más dinero del normal de su empresa, no??
minmaster escribió:duende escribió:Tim Cook al igual que Steve Jobs cobra un dolar de salario al mes, el resto son acciones. Y Steve Jobs nunca estuvo en la lista de Forbes.
Cierto me equivoqué, pensé haber leido que Tim Cook se había puesto el salario de un dolar y lo confundí con los fundadores de Google y Facebook que tienen ese salario de 1 dolar.
De todas formas el salario de Tim Cook fue de 9 millones de dólares, el del presidente de Iberdrola es de 14 millones, el del número 2 de Inditex es de 8 millones de euros.
No te parece sangrante que el CEO de Apple, la compañía con más ingresos del mundo, gane menos que el de Iberdrola y un poco más que el del número 2 de Inditex??!!
El rollo nacionalista viene a que Amancio Ortega no es el hombre más rico del mundo exclusivamente gracias al éxito de su empresa, lo es porque su obsesión por ganar dinero le ha llevado a adelantar incluso a CEOs y fundadores de empresas que generar muchísimo más beneficio que Inditex. Y yo me pregunto siempre, si los CEOs de esas empresas no ganan más que Amancio será porque éste se lleva más dinero del normal de su empresa, no??
Garranegra escribió:Para llegar a esto, esta comadreja, se ha llevado por delante nuestra industria textil, y parte de nuestro sector comercial tradicional, y todo mediante la explotación de seres humanos en el tercer mundo.
Este tipo de persona, no debería de existir, y no se merece ningún respeto
Delnegado escribió:amchacon escribió:Nadie debería tener más de 300 millones.
Y me parece demasiado
Amancio Ortega, el hombre más rico del mundo durante cinco horas
El fundador de Inditex, con una fortuna de 79.600 millones, ha liderado la lista de multimillonarios hasta que el repunte de las acciones de Microsoft ha devuelto a Bill Gates al primer puesto del ranking elaborado por Forbes
La riqueza puede ser tan efímera como las propiedades de las grandes fortunas. Si buena parte del patrimonio de un multimillonario se encuentra en acciones, un movimiento brusco en las bolsas puede dar al traste con la sensación de ser el hombre más rico del mundo.
Es lo que le ha ocurrido hoy al fundador de Inditex, Amancio Ortega, quien consiguió apear del ranking de grandes fortunas mundiales a su homónimo en Microsoft, Bill Gates. Pero sólo por cinco horas. Exactamente, el tiempo en el que el valor de los títulos del empresario gallego cotizaban tan alto que le permitieron 'acumular' una riqueza de 79.600 millones de dólares, unos 71.700 millones de euros al tipo de cambio actual entre ambas divisas.
Con esta estimación, elaborada por Forbes, Amancio Ortega se situó por encima de Gates, quien acumulaba 78.100 millones de dólares -unos 71.000 millones de euros-. Era la primera vez que el dueño de la cadena que agrupa a marcas como Zara, Massimo Dutti o Pull&Bear lideraba el ranking entre los más ricos del mundo. Y también el único momento en el que un español se alzaba con este título.
Pero la apertura del mercado bursátil estadounidense dio al traste con esta efímera ilusión. Porque con las acciones de Microsoft disparadas más de un 11% desde primera hora de la tarde, el patrimonio de Bill Gates también subió rápidamente hasta situarse en los 79.400 millones de dólares, frente a los 78.700 millones de Ortega.
El pasado mes de mayo, Amancio Ortega superaba al empresario mexicano Carlos Slim como tercer hombre más rico del planeta. En junio, ya superaba al inversor norteamericano, Warren Buffet, en este ranking de fortunas. Con este último cambio, por detrás de Ortega y Gates se sitúa el propio Buffet (con un patrimonio de 64.400 millones de euros), Slim (62.500), Jeff Bezos -fundador de Amazon.com- (49.900), Larry Ellison -fundador de Oracle- (47.400) y Mark Zuckerberg -Facebook.com- (43.600).
Desde el punto de vista filantrópico, la Fundación Amancio Ortega firmó ayer un convenio con la Xunta de Galicia por el que destinará casi 17 millones de euros a equipamiento tecnológico de última generación para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas.
Señor Ventura escribió:Teuti escribió:amchacon escribió:Nadie debería tener más de 300 millones.
Esque en qué lo fundes... vaya dineral
Pues calzoncillos de 5000€, hielos para el cubata de 70 pavos, sábanas de 8000, alfombras de 40.000, coches de 500.000, casas de 75.000.000.
Se puede fundir, si que se puede xD
Senegio escribió:rubin512 escribió:Este señor ortega, salio de la nada y monto un imperio, y no es madrileño, ni catalan, ni valenciano. Es gallego y si os pica, a rascarla...
Toma ya qué película te acabas de montar tú solito. Sí señor. Nadie ha hablado de gallego ni nada, nadie se ha metido con la procedencia de nadie, y sales tú de la nada a sacar pecho y terminas redondeando tu aportación con prepotencia absoluta.
Dices que muchos no entienden vuestro carácter. Por suerte no eres como otros gallegos, porque sino estaríamos apañados.
Aún así espero que ests noticia te haya permitido soltar todo lo que tenías guardado en tu interior. ¿Veis las cosas buenas que hace gente como Amancio?
rubin512 escribió:Senegio escribió:rubin512 escribió:Este señor ortega, salio de la nada y monto un imperio, y no es madrileño, ni catalan, ni valenciano. Es gallego y si os pica, a rascarla...
Toma ya qué película te acabas de montar tú solito. Sí señor. Nadie ha hablado de gallego ni nada, nadie se ha metido con la procedencia de nadie, y sales tú de la nada a sacar pecho y terminas redondeando tu aportación con prepotencia absoluta.
Dices que muchos no entienden vuestro carácter. Por suerte no eres como otros gallegos, porque sino estaríamos apañados.
Aún así espero que ests noticia te haya permitido soltar todo lo que tenías guardado en tu interior. ¿Veis las cosas buenas que hace gente como Amancio?
Y yo soy prepotente????
Digo esto porque es asi. Me ha pasado en madrid, en sevilla, en valencia, en baleares... Abres la boca y como el acento te delata..." Ay galleguiño" GALLEGO ostia!!!
Aun el otro dia en valencia estaba en una terraza tomando una caña. Habia unas chavalitas en la mesa de al lado, alguna hasta echo una miradita. Me llaman por telefono y en cuanto me oyeron decir tan solo: no estoy en el hotel, toy tomando una caña" ya risitas en plan superior. No dije nada que pudiera ser considerado objeto de burla. Es un ejemplo, pero esto me ha pasado multiples veces por España adelante. A mi es que esta prepotencia( no de todos claro) de la gente de la mitad -sur me toca los huevos. Y si, lo reconozco, tengo rencor, pero justificado. En general vascos, gallegos y catalanes somos los mas odiados por nuestra idiosincrasia y lengua propia, pero la verdad es que hemos sido nosotros los que hemos hecho fuerte a España. Si os jode lo siento, y prepotencia nada., pero es la verdad, al menos lo que yo he visto. Ya he andado por el mundo, cruzado charcos y recorrido europa y gente mas cuadrada que el españolito de pura cepa no he visto...
Y no, no soy nacionalista, aunque comprendo que los haya, siempre sometidos a un ataque constante, que si el gallego y el catalan son dialectos y etc etc etc
Ala, en fin, viva Amancio. Envidia que le teneis...
rubin512 escribió:Si, puede ser que me excediera un poco. Ya estoy un poco a la defensiva, sobre todo cuando note cierto tufillo en los primeros compases del hilo. Y sobre todo porque me sacaran a Franco sin yo nombrarlo para nada. Es que a veces parece que los gallegos tengamos que sentir verguenza o arrepentimiento porque este personaje naciera en ferrol. A mi franquito me la pela que ni lo vivi y los progres de postal que van de comunistas por los foros escribiendo desde su cacharrito de 700 pavos me tiran de un pie...
Todos estos que criticaron a Amancio al comenzar un hilo, apostaria mi vida a que darian un ojo por tener lo que el tiene
Envidia es la palabra...
Salu2
largeroliker escribió:Ya podéis cerrar el hilo: Le acaban de adelantar
http://www.diariosur.es/economia/201510 ... 15-rc.html
Amancio Ortega, el hombre más rico del mundo durante cinco horas
El fundador de Inditex, con una fortuna de 79.600 millones, ha liderado la lista de multimillonarios hasta que el repunte de las acciones de Microsoft ha devuelto a Bill Gates al primer puesto del ranking elaborado por Forbes
La riqueza puede ser tan efímera como las propiedades de las grandes fortunas. Si buena parte del patrimonio de un multimillonario se encuentra en acciones, un movimiento brusco en las bolsas puede dar al traste con la sensación de ser el hombre más rico del mundo.
Es lo que le ha ocurrido hoy al fundador de Inditex, Amancio Ortega, quien consiguió apear del ranking de grandes fortunas mundiales a su homónimo en Microsoft, Bill Gates. Pero sólo por cinco horas. Exactamente, el tiempo en el que el valor de los títulos del empresario gallego cotizaban tan alto que le permitieron 'acumular' una riqueza de 79.600 millones de dólares, unos 71.700 millones de euros al tipo de cambio actual entre ambas divisas.
Con esta estimación, elaborada por Forbes, Amancio Ortega se situó por encima de Gates, quien acumulaba 78.100 millones de dólares -unos 71.000 millones de euros-. Era la primera vez que el dueño de la cadena que agrupa a marcas como Zara, Massimo Dutti o Pull&Bear lideraba el ranking entre los más ricos del mundo. Y también el único momento en el que un español se alzaba con este título.
Pero la apertura del mercado bursátil estadounidense dio al traste con esta efímera ilusión. Porque con las acciones de Microsoft disparadas más de un 11% desde primera hora de la tarde, el patrimonio de Bill Gates también subió rápidamente hasta situarse en los 79.400 millones de dólares, frente a los 78.700 millones de Ortega.
El pasado mes de mayo, Amancio Ortega superaba al empresario mexicano Carlos Slim como tercer hombre más rico del planeta. En junio, ya superaba al inversor norteamericano, Warren Buffet, en este ranking de fortunas. Con este último cambio, por detrás de Ortega y Gates se sitúa el propio Buffet (con un patrimonio de 64.400 millones de euros), Slim (62.500), Jeff Bezos -fundador de Amazon.com- (49.900), Larry Ellison -fundador de Oracle- (47.400) y Mark Zuckerberg -Facebook.com- (43.600).
Desde el punto de vista filantrópico, la Fundación Amancio Ortega firmó ayer un convenio con la Xunta de Galicia por el que destinará casi 17 millones de euros a equipamiento tecnológico de última generación para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas.
rubin512 escribió:Sabes que no te creo. Tu puede ser que pienses asi. Yo mismo, que parece que estoy defendiendo a este capitalista salvaje, no apruebo estas practicas. Pero el mundo es el que es, decir estas frases progres queda muy bien, pero yo no veo a nadie manifestarse por todos los pobres del africa subsahariana, ni por los niñitos de bangladesh. Mas bien veo al español medio preocupado por su puto culo, como en todos lados. Mi coche, mi piso, mi iphone, mis vicios varios y a ver si puedo follar bastante.
Yo al menos acepto el mundo tal y como es. El rollito ghandi, mandela y el che huele a borregomatrix total...
dani_el escribió: en España hay miles y miles de personas currando como voluntarios por los demás.
kai_dranzer20 escribió:dani_el escribió: en España hay miles y miles de personas currando como voluntarios por los demás.
y quien mantiene o cómo se mantienen esosvagos"voluntarios"
dani_el escribió:rubin512 escribió:Sabes que no te creo. Tu puede ser que pienses asi. Yo mismo, que parece que estoy defendiendo a este capitalista salvaje, no apruebo estas practicas. Pero el mundo es el que es, decir estas frases progres queda muy bien, pero yo no veo a nadie manifestarse por todos los pobres del africa subsahariana, ni por los niñitos de bangladesh. Mas bien veo al español medio preocupado por su puto culo, como en todos lados. Mi coche, mi piso, mi iphone, mis vicios varios y a ver si puedo follar bastante.
Yo al menos acepto el mundo tal y como es. El rollito ghandi, mandela y el che huele a borregomatrix total...
Yo ayer mismo salí de manifestación en las Marchas de la dignidad. Si tu no te mueves por los demás es cosa tuya, no pluralices ni justifiques diciendo que es lo correcto y que los demás seamos unos "progres".
Pero vamos, en España hay miles y miles de personas currando como voluntarios por los demás. Esos son los heroes, esa es la gente a la que yo quiero parecerme, no un cerdo capitalista como Ortega.
jorcoval escribió:No sé para qué la gente entra en foros si su palabra es ley.
Si dices algo en contra de la forma de hacer negocios de este hombre es envidia. Claro.
Y luego enorgullecerse... pues ya ves tú lo que importa que el hombre más rico del mundo (por unas horas) haya sido gallego, vasco, sevillano o del rayo... ¡Ay, vuestros queridos nacionalismos, de qué poco sirven!
Como si me fuese o viniese que el hombre más rico del mundo sea español... ¿Orgullo? Bien por él si tiene la conciencia tranquila. Pero como si es francés o esquimal el más rico. ¿Por qué iba a enorgullecerme o causarme la más mínima envidia?
Me causa más simpatía Bill Gates desde que leí que si no fuese por lo que dona a múltiples causas, tendría una fortuna de unos 180.000 millones.
jorgeche27 escribió:En las opiniones de muchos de este hilo saco una conclusión, si el que crea un imperio es de los EEUU es la repolla, si es un español, fantasma que gana dinero a base de esclavizar, bla bla bla bla bla
jorgeche27 escribió:En las opiniones de muchos de este hilo saco una conclusión, si el que crea un imperio es de los EEUU es la repolla, si es un español, fantasma que gana dinero a base de esclavizar, bla bla bla bla bla
Patras33 escribió:jorgeche27 escribió:En las opiniones de muchos de este hilo saco una conclusión, si el que crea un imperio es de los EEUU es la repolla, si es un español, fantasma que gana dinero a base de esclavizar, bla bla bla bla bla
Mucha envidia por aqui,el sol sale para todos,pero es mejor estar encerrado en una habitacion tras el teclado!!
En Bangladesh, 223.000 personas trabajan indirectamente para Inditex. Es el mismo país donde hace sólo unos días fallecieron más de 100 trabajadores en el incendio de dos fábricas textiles. Esa tragedia ha vuelto a poner de relieve la falta de seguridad laboral en el segundo productor mundial de prendas textiles por detrás de China.
Adquirir una prenda de ropa de las marcas del grupo Inditex que se haya confeccionado en Marruecos supone refrendar un sistema de producción en el que las trabajadoras acumulan hasta 65 horas a la semana detrás de una máquina para cobrar un salario de 178,72 euros mensuales, condiciones laborales que las mantienen "viviendo en situación de pobreza" mientras el fundador del imperio textil, Amancio Ortega, se consolida como la mayor fortuna de España.
Brasil acorrala a Inditex: detectados otros 30 talleres de 'esclavos' vinculados a Zara
Trabajo esclavo en la India: tres empresas españolas están incluidas en la 'lista negra'
Inditex: a costa del sudor de las costureras gallegas
La ONG Centre for Research on Multinational Corporations (CRMC) denuncia que en la región de Tamil Nadu en el sur de la India, se está produciendo las condiciones necesarias para que ocurra una desgracia parecida a la de Dacca. Hay alrededor de 1.600 fábricas, donde trabajan 400.000 personas, la mayoría menores de edad, por una miseria de poco más de un euro al día, en jornadas interminables y en condiciones infrahumanas. Inditex, Carrefour, Cortefiel y Primark, lo han convertido en uno de los mayores centros de distribución textil del mundo.
Inditex, El Corte Inglés y Mango pagarán hasta medio millón de dólares para la seguridad en Bangladesh