¿Amarok para Gnome?

hola a todos, ante todo decir que soy un entusiasta de amarok, me parece curradisimo y buenisimo (me da algun problemilla en festy pero bueno...), pero a decir verdad m jode que me instale liberias de kde cuando yo, uso gnome, tengo instalado el festy en un hdd de 20 gigas, por lo k no ando sobrado de espacio, y cuando instalo el amarok, debido a las dependencias y tal, me ocupa cerca de 100 megas su instalación...

He leido acerca de uno llamado Listen http://sourceforge.net/projects/listengnome y tambien uno llamado Exaile http://www.exaile.org

¿Alguien ha probado alguno de esos? ¿Alguna recomendación en particular?

Mil gracias...
Yo he probado Listen y he de decir que está bastante bien, aunque no llega todavía al nivel de Amarok. Lo que me pasaba es que la versión estable se me quedaba colgada, con la inestable no tuve problemas.
Solo he probado a fondo Exaile! y te puedo decir que no me desagrada. Banshee se me congela inexplicablemente y Listen ni idea. De todas formas soy de los de la "vieja escuela", uso Audacious y prefiero tener carpetas en disco organizadas antes que en una gigantesca librería mantenida por X aplicación.
yo con lo que me da listen tengo mas que suficiente para cubrir lo que hacia con amarok.
De los que citas solo he probado el Listen, y me parece un buen reproductor, eso si, sin llegar al nivel de Amarok. Dicho esto, también depende de lo exigente que seas con los reproductores, y si no me equivoco el de mayor nivel es Amarok, pero para control de una biblioteca, conexión con Ipod(no lo he probado pero aparece como opcion), Podcast, descarga automática de carátulas y letras(por mi experiencia mejor que en Amarok) y conexión con Lastfm(hay que registrarse) y a la Wikipedia(a mi esta opción no funcionaba) el Listen no daba problemas.
Aun que como siempre se dice, pruébalo y luego quédate con el que mas te convenza.

Hasta otra
coyote escribió:Solo he probado a fondo Exaile! y te puedo decir que no me desagrada. Banshee se me congela inexplicablemente y Listen ni idea. De todas formas soy de los de la "vieja escuela", uso Audacious y prefiero tener carpetas en disco organizadas antes que en una gigantesca librería mantenida por X aplicación.

Una cosa no quita a la otra, yo uso Listen y tengo toda mi música bien ordenada por carpetas y con todos sus tags correctos.
¿no te gusta el xmms? El mplayer también reproduce música actualmente...


No tiene un organizador, pero yo particularmente tengo la música organizada por carpeta, y no me gusta que me la organice un programa...
el xmms y el winamp(en xp), no lo utilizo desde k probe en su dia el fabuloso amarok.

Eso de que te organice la musica, no es realmente así, es decir tu musica mantiene la misma estructura que tenia, tan solo te importa los discos, puedes agregar caratulas y crea una base de datos de ella...

Lo del tema de la conexion con el ipod m da = ya k uso gtkpod.

Lo unico k busco es un programilla k sea de gnome con listas de reproduccion, k puedas añadir caratulas, k te la organice en una BBDD, k mantenga la misma estructura y finalmente k vaya reproduciendo musica de forma salteada...
Si soy sincero la mitad de pijadas del amarok aun no las utilice...
Para Gnome lo mas parecido yo creo que es Exaile, pero es que el Amarok es mucho amarok
Zor escribió:¿no te gusta el xmms? El mplayer también reproduce música actualmente...


No tiene un organizador, pero yo particularmente tengo la música organizada por carpeta, y no me gusta que me la organice un programa...

Hombre, para usar el XMMS mejor usar Beep Media Player:
http://bmp.beep-media-player.org/index.php/BMP_Homepage

Es un fork de XMMS pero en mono.
AlterElt está baneado por "troll"
Amarock es sencillamente el mejor programa para escuchar música jamás creado. Todavía no me explico como no hay un port para windows.

Por otro lado yo en ubuntu no se que instale pero me iba perfectamente y se me abria el firefox con los enlaces y toda la pesca xD
Todavía no me explico como no hay un port para windows.

Está en camino, dado que los componente del KDE 4 estarán también para MAC OS X y Windows, todos los Kprogramas podrán portarse a Windows. Amarok saldrá en octubre para windows, coincidiendo con su versión 2 y la salida del KDE 4:

http://amarok.kde.org/blog/archives/225-Porting-to-Windows-part-2.html
¿Y para qué quieres un fork de amarok en windows teniendo foobar2000?

http://www.foobar2000.org/
Y porque todo lo bueno debe salir para Windows?
Txukie escribió:Y porque todo lo bueno debe salir para Windows?


Estoy de acuerdo, el que quiera amarok, que se instale un linux!!!!!!
estuve probando listen y exaile y la verdad es que no hay color conrespecto al amarok, la verdad es que voy a seguir usandolo a pesar de que me descargue un buen numero de archivos y librerias innecesarios, lo k no se, es pk no sacan una version para gnome?¿, no me explico...
¿El Rhythmbox no te sirve?

Yo uso totem y más contento que el pipas X-D
Que queréis que os diga, prefiero Audacious, simple y reproduce virtualmente casi todo...
zootropo escribió:¿Y para qué quieres un fork de amarok en windows teniendo foobar2000?

http://www.foobar2000.org/


porque el foobar2000 no es libre, y este es el foro de software libre?
Atolm escribió:porque el foobar2000 no es libre, y este es el foro de software libre?

En realidad es un foro que se llama software libre.

Un ejemplo. ¿Dónde iría un hilo sobre la instalación de los drivers propietarios de ATI en Linux? ¿y uno sobre cómo ejecutar Utorrent bajo Wine?

Pues eso. No necesariamente todo el mundo del subforo tienen por qué ser talibanes de la FSF.
Estás equivocado. Recomendar un software no libre en un sistema no libre en este foro no tiene cabida, y no tiene nada que ver con el talibanismo. Es lo mismo que si preguntas por como jugar al Wii Sports en la Wii en el subforo de PSP, ningún sentido.

Instalar unos drivers no libres en un sistema libre SI tiene sentido aquí.
A ver, hijo. ¿Si preguntan por un buen programa de audio en Windows hay que callárselo porque no es libre? Si pregunta por un programa para Windows digo yo que no tendrá problemas en usar software que no sea libre.

Si en el foro de Wii me dicen algo parecido a "pues lástima que no haya juegos buenos de tenis en PS3" me parece del todo normal y correcto contestar "el virtual tennis está bastante bien, échale un vistazo", por decir algo.

No tiene cabida abrir hilos sobre software no libre. Pero coño, que no se pueda nombrar un programa que no sea libre cuando tiene relación con la conversación y viene al caso...
Nadie ha preguntado por un programa de audio para Windows en ningún momento, solo se ha comentado que no existe port de Amarok para Windows.

Y bueno, comparar foobar2000 con Amarok... :D
jodo yo siempre use xmms hasta que encontre exaile, que fue toda una revolucion para mi, de todas maneras habra que probar amarok por lo k veo.
Churly escribió:Y bueno, comparar foobar2000 con Amarok... :D

No se qué te hace tanta gracia. Tú no has usado mucho foobar2000, ¿verdad? :-|

No hay ningún reproductor que se pueda comparar en la cantidad de plugins de DSP que tiene Foobar y la capacidad de trastear con el audio, que al fin y al cabo es lo que interesa. Desde limitar el clipping al replaygain (normalizar el sonido), convoluciones, compresión de dinámicos, mono a stereo... No en vano lo recomiendan en Hydrogenaudio, que es uno de los foros más importantes sobre el tema de audio digital y donde se aloja el foro de foobar2000.

Tampoco se queda atrás en el soporte de formatos. Desde los más comunes como OGG, MP3 o FLAC a curiosidades como SPC (el formato de música de la SNES). Decenas.

Ni en las cosas que puedes hacer con él. Evidentemente tiene lo típico, como edición de tags, utilidades para convertir entre formatos, búsqueda de letras y carátulas, búsqueda de los tags en freedb, grabación de cds de audio, unos cuantos toasters entre los que elegir (el mini diálogo emergente que te muestra la canción actual), streaming, comparador binario, búsqueda de canciones mediante un mini lenguaje (MUY potente), poder reproducir las canciones de otro foobar en la red... Lo que se te ocurra y mucho más.

En el tema de recursos la versión por defecto con su interfaz simple no consume apenas.

Y por último el tema de la apariencia, que puede parecer de lo más espartano a primera vista. No tengo más que decirte que hay al menos 5 plugins de interfaz de usuario que puedes usar con Foobar2000, cada una de ellas personalizable a más no poder e intercambiables con sólo cargar el plugin y seleccionarlas en un combo box.

Si hay hasta un pequeño lenguaje de programación para poder personalizar lo que quieras, coño...

Por poner un ejemplo un par de config de panels ui (una de las guis de foobar):
http://www.fooblog2000.com/wp-content/uploads/2007/03/foobar-mar12th-fullfeatures-1.gif (es una animación)[/url]
http://img88.imageshack.us/my.php?image=neoshooter2dc0.png


Por cierto, Jajuk (http://jajuk.info/) partió como un clon de Amarok en Java, aunque no se muy bien cómo andará el desarrollo y cuánto habrán conseguido.
Es el que uso cuando uso Windows, no necesitas vendermelo. Y si, sigo pensando que Amarok le da mil vueltas, tanto en facilidad de uso como en extensibilidad. Y además es software libre, pudiendo modificar lo que quieras :cool:
Pues a mi me encanta el Listen, voy sobrao con el...
27 respuestas