Amazon se une a la lista de interesados en comprar TikTok

¿Quién quiere y puede comprar Tiktok? El pasado enero TikTok cerró en Estados Unidos debido a que su matriz china ByteDance no llegó a desvincularse de la compañía, pero con la entrada de Donald Trump a la Casa Blanca la aplicación volvió a estar disponible. Sin embargo, el mandatario solo retrasó la prohibición hasta el 5 de abril. A pocos días de que se cumpla la fecha no existe ningún acuerdo, solo rumores sobre las compañías que han presentado una oferta. Las dos últimas han trascendido hoy y están firmadas por Amazon y AppLovin, según informan The New York Times, The Wall Street Journal y CNBC.

The New York Times asegura por tres fuentes diferentes que Amazon ha entrado en la puja por el negocio estadounidense de TikTok a través de una carta enviada al vicepresidente de Estados Unidos J. D. Vance y al secretario de comercio Howard Lutnick. Sin embargo, estos mismos informadores creen que la oferta de Amazon no sería lo suficientemente atractiva. A pesar de que TikTok tiene mucha presión por vender, no piensa regalar nada. Además, la compañía es muy consciente del poder que le da a la hora de negociar tener una aplicación que usan más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos y el apoyo del gobierno chino.

Otra empresa que ha entrado en la puja por TikTok es AppLovin, un nombre que quizás no resulte muy familiar. Esto no quiere decir que no tenga la capacidad económica de afrontar una operación de estas características. AppLovin está valorada en cerca de 100.000 millones de dólares y su plataforma ayuda a los desarrolladores a comercializar, distribuir y monetizar sus aplicaciones. También cuenta con un servicio de anuncios que usa la IA para recopilar la información de los usuarios y dirigir la publicidad. Tras conocerse el interés de AppLovin por el negocio de TikTok en Estados Unidos, sus acciones han subido.

Por otro lado, The Information asegura que Trump anunciará el plan "TikTok America", que consiste en crear una nueva empresa participada en un 50 % por nuevos inversores estadounidenses, un 30 % para los actuales inversores de ByteDance y un 19,9 % para ByteDance. En la lista de nuevos inversores estadounidenses tenemos a Amazon y AppLovin, así como otras compañías que de alguna forma u otra han mostrado su interés en el negocio de TikTok, incluyendo Oracle, Blackstone, Perplexity y el multimillonario Frank McCourt, actual dueño del Olympique de Marsella y expropietario de Los Angeles Dodgers.

Todo este ruido alrededor de TikTok se produce a pesar de que ByteDance nunca se ha mostrado dispuesta a vender su negocio. Esta posición es lógica si tenemos en cuenta que, en caso de estar obligada a desinvertir, querrá sacar el máximo beneficio posible.
Microsoft finalmente se ha retirado?
Les doy 30 dolores y un cigarro a medio fumar por tictoc, y luego la hago desaparecer de la faz de la tierra [fumando].
Desde la ignorancia, ¿para qué sirve esa red social? Tengo amigos que me dan hasta pena porque se pasan el día viendo tonterías de lo más absurdas y sin gracia en TikTok y no entiendo nada.
Rebozamiento escribió:Desde la ignorancia, ¿para qué sirve esa red social? Tengo amigos que me dan hasta pena porque se pasan el día viendo tonterías de lo más absurdas y sin gracia en TikTok y no entiendo nada.

Pues como YouTube pero con sólo videos cortos, lo cual ayuda a mantener la atención y obviar la cháchara.
4 respuestas