Cuando dices te refieres a verdad??? Estoy mirando e imagino que seran esas. y son DDRII verdad?
Me refiero a Infineon DDR500 CAS3, no son DDRII, estas de momento solo las hay para placas de Pentium y funcionan a DDR533.
Con dos modulos de 256 ya tendri en teoria 512 MB de double channel.
Exactamente
Si dejas los tiempos de la memoria de 500 tal como vienen, ¿no habría pérdida de rendimiento por lo que dice Coolpix?
NO.
A ver si me explico. Las memorias DDR400 vienen para trabajar a un bus de 200 Mhz x2 = 400, las memorias DDR500 vienen para trabajar a 250 Mhz x2 = 500, o sea que para hacer overclock las memorias te dejarían llegar a FSB 250 sin problemas (siempre que aguante el micro y la placa), que sería su forma normal de trabajo. Pero si tu le pones a cualquier placa, por ejemplo la NEO2 las memorias DDR500 estas trabajaran por defecto como si fueran DDR400 con el bus a 200 FSB. Solo nos sirven estas memorias para el overclock y que supongo que será lo que te intersa "dahigal" al tener una frecuencia mas alta de bus con un CAS3 (aceptable), podemos hacer que trabajen igual que lo hacen por defecto a FSB200, desaprovechando el bus de las memorias, pero mejorando los tiempos de acceso.
Un ejemplo, sacaríamos el mismo rendimiento poniendole a un Winchester 3200+ y una MSI NEO2 Platinum unas memorias DDR400 CAS3 que unas DDR500 CAS3.
Os preguntareis, y por que cojo las DDR500, pues por el overclock lo principal y lo segundo, porque casi todas (por no decir todas las placas) nos dan la posibilidad de trabajar de distinta manera con las memorias, en modo BY SPD, normal, turbo, ultra, etc.... segun que memorias tengamos podremos llegar a poner todas las opciones. Estas "opciones" lo unico que hacen es bajar los timmings y el CAS a que trabaja la memoria, por tanto con unas DDR400 a CAS3 podremos poner como maximo el modo turbo, por ejemplo. En cambio con las DDR500 podremos poner la opcion mas alta con los timmings mas agresivos ya que está diseñada para trabajar a buses mas altos. Esto comparando DDR400 y DDR500 ambas a CAS3. si la DDR400 fuese CAS2 o 2,5 del tipo GEIL y demás, pues estarían preparadas para trabajar a modo agresivos, o sea, otra opcion sería coger unas memorias DDR400 CAS2 y podríamos hacer que funcionasen a DDR500 subiendole los timmings y el CAS a 3. Vamos tanto monta monta tanto, lo malo que aunque sea lo mismo una DDR400 CAS2 que una DDR500 CAS3 (la unica diferencia es que en esta ultima nos garantiza que podemos trabajar a FSB250 y la otra no lo garantiza pero lo mas problable es que se pueda alcanzar igual) es mas cara la primera por ser de marcas mas exclusivas.
Buffff!"!!!!!! Menudo rollo me he soltado.
No perdemos rendimiento, simplemente no aprovechamos todo el rendiminento de las memorias sino le hacemos overclock o hacemos que trabaje en modo ultra bajando asi las latencias de la memoria.
Al bus del micro no le presteis mucha atencion, en principio el Dual channel es para las memorias y la diferencia de rendimineto del dual channel al single channel en AMD es muy pequeño, no así en los P4. La mejor forma de trabajar es bien si se quiere hacer overclock subir el bus de las memorias y bajar las latencias lo mas posible de forma que aumentemos el ancho de banda y bajemos las respuesta de las memorias, hasta llegar un punto intermedio en el que el equio sea estable.
La otra forma sería dejar el bus como esta y poner las latencias de la memoria lo mas bajo posible para aumentar la velocidad de lectura/escritura.
Otra cosa el micro y las memorias pueden tabajar de forma sincrona o asincrona, sincrona en un AMD64 sería con DDR400, ya que el micro tiene un bus de 400, y la asincrona el procesador trabajaría a 400 pero la placa memoria y demas lo haría a mas, segun el overclock que hagamos....
Bueno que alguien mas puesto en el tema lo explique de forma mas sencilla...

XDXDXD
Saludos