No hago na mas que darle vueltas al tema, en unos sitios veo que dan mas rendimientos unos y en otros, pues cambiados, a ver si me podeis aclarar el tema, supongo que habra que esperar a ver el amd 64 en windows de 64bits pero no se sabe algo de linux? en comparativas o algo? porque ahi si que tienen 64 no?, luego veo a uno que tiene un amd 64 3000 y dice que tiene que salirle 2Ghz en lo del mipc entonces ya me remata, un poco de luz!!!
Oye, y que placa base tienes? esq no se que cojer si asus, abit, msi, gigabyte.... pufff esq me pierdo, cada una comenta unas cosas y yo la verda q no se que es lo mas importante, aunq veo que todo lo que anuncia cada una es bueno... pero hasta que punto??. Por ejemplo la abit guru max3 habla de un sistema con condensadores para controlar los voltajes... pero teniendo una buena fuente, pa que vale eso?, no se si me explico. El tema de los disipadores es otra cosa, me compro lo mejor que hay? rinde realmente bien esas cosas?........AMD......intel......que vida me dais....
Yo te recomiendo el amd 64 básicamente porque es una tecnología pionera. De aquí a un año cuando haya mucho más software de 64 bits pues el que se compre ahora un pentium 4 de 32 bits se va arrepentir. Porque todo el mundo llevará 64 bits y no podrá aprobechar el último software. Es como si no te pudieras poner el windows xp y quedarte con el 98 .
Otra cosa que yo que tú tendría cuidado es en los adelantos hardware que están viniendo del tirón, pci express y ddr 2. Importantísimos si el dia de mañana quieres actualizar tu placa (en mi opinión más la pci express).