AMD patenta el peltier en la CPU!?

http://www.theinquirer.net/?article=19205
http://patft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?Sect1=PTO1&Sect2=HITOFF&d=PALL&p=1&u=/netahtml/srchnum.htm&r=1&f=G&l=50&s1=6,800,933.WKU.&OS=PN/6,800,933&RS=PN/6,800,933

No se si esto deberia ir aqui en modding/overcloking o en un foro
de rumores (por la fuente)

Bueno de todos modos el enlace a la oficina de patentes parece real.

Por lo visto AMD ha patentado una tecnologia que añade el efecto
de una celula de peltier a sus chips.
Para quien no tenga ni idea (como yo) este efecto consiste
en acelerar la transmisión de calor del chip al disipador
(mejorando el enfirmiento)

Seguramente esta seria la solución de AMD a los problemas de la
tecnologia de menos de 130 nm
(os recuerdo que los prescott de 90 nm se calientan y consumen más
que un northwood, en cuanto a AMD segun las primeras pruebas
sus chips de 90nm llegan a consumir menos pero tambien se
calientan más que los de 130 nm)
El calor de las CPU's empieza a ser un GRAN problema..

Se rumorea que Intel ofrecera RL de serie en sus micros de gama alta http://www.tomshardware.com/cpu/20041015/index.html

Saludos
Yo tengo entendido que las células peltier consumen mucha energía y además tienen el inconveniente de la condensación.
Quizás tengan alguna solución milagrosa :)
Para los que no lo sepan, las celulas peltier son unas placas que cuando les aplicas una diferencia de potencial (les das corriente) se enfrian por un lado, disipando todo el calor por el otro lado (vamos, que por un lado se queda helado y por el otro quema un huevo xD).
Para los que no sepan como funciona una celula de peltier. Se trata de un dispositivo electrónico que que aprovecha el efecto descubierto por físico francés del mismo nombre. La célula Peltier es una plaquita cuadrada de unos 4 por 4 centímetros y un grosor de 4 milímetros. Al suministrarle electricidad, que ha de ser de 12V y en corriente continua la temperatura de sus dos caras adquiere una diferencia térmica de unos 40° C: una se calienta y la otra se enfría. Si conseguimos que la cara caliente no se caliente demasiado, la cara fría estará más fría aún. Se pueden llegar a temperaturas muuuuuy bajas con esos aparatos bien hechos y refrigerados.

Se suele usar en los minibar, depositos de agua de estos en los q bebemos en oficinas y facultades, acuarios... y proximamente "en tu micro amigo".
4 respuestas