Amélie Nothomb

Imagen

La editorial Anagrama acaba de publicar dos nuevas novelas de la escritora belga Amélie Nothomb. "Cosmética del enemigo" y "El sabotaje amoroso" llegan a España avaladas por un éxito sin precedentes en Francia ("Cosmética del enemigo" vendió 150.000 ejemplares en una semana) y hay voces que sitúan a esta escritora en la línea de los mayores agitadores de la literatura contemporanea. Según se indica en la reseña biográfica de su editorial en nuestro país, Amélie Nothomb nació en Kobe (Japón) en 1967. Proviene de una antigua familia de Bruselas, donde reside actualmente, aunque pasó su infancia y adolescencia en Extremo Oriente, principalmente en China y en Japón, donde su padre fue embajador. Habla japonés y trabajó como interprete en Tokio.

Imagen
"Cosmética del enemigo" es una novela sin tregua. Atractiva en cuanto a formato (tan sólo 96 páginas) y estructura -es una novela dialogada: cuando uno se sumerge en su lectura, siente la sensación de encontrarse ante una obra de teatro de un único acto- va directa al grano de la visceralidad. Personalmente, es uno de los libros que más me ha impactado y me ha hecho reflexionar, no sólo por los temas que aborda, sino por la absoluta maestría a la hora de plantear, desarrollar y "asesinar" los hechos. Os la recomiendo encarecidamente (se lee en menos de 3 horas, y su precio es ajustado, 10€) porque seguro que no os dejará indiferente. Adjunto una breve reseña publicada en la web de Anagrama, y un artículo que apareció el pasado día 19 en La Vanguardia. Abrazos.

El empresario Jérôme Angust escucha el anuncio de que su vuelo sufre un retraso sin determinar. Un inesperado interlocutor, Textor Texel, le dará conversación a pesar de su manifiesta resistencia. A lo largo de su relato, la violación y el asesinato se irán perfilando con nitidez cada vez mayor, y Textor se transformará en una abominable encarnación de todos los fantasmas de Angust, quien verá convertida su anodina espera en una aventura ominosa y alucinante.
Esta novela se convirtió en el gran acontecimiento de la rentrée francesa de 2001, agotando 150.000 ejemplares en la primera semana. Y la crítica coincidió con el lector de a pie: una vez más, Nothomb se había superado a sí misma.

Más información, aquí
Bueno pues tomo nota.

Gracias Prado! [666]
1 respuesta