Amigo depre.(E.S.O. inside)

Tengo un amigo,que le conozco desde hace casi 10 años.Hoy me dice si le acompañaba a recoger unas cosas y me ha dicho que el medico le habia dicho que tenia depresion,de enfermedad.Y ademas el tambien se sentia asi.A solas,se puso a llorar y me dijo que sentia que casi todo el mundo de clase le ignora,y le tratan de subnormal.Tambien me dijo que NADIE le llamaba para quedar.Yo le dije que si se sentia diferente,que se fuera a otro colegio para que no sufra esto.Incluso me ha dicho que se habia replanteado a suicidarse.
La verdad es que me cae muy bien,y nos conocemos desde hace mucho,y me da pena que,en estas edades cuando se forman grupos,el lo este pasando mal.
No quiero que lo pase mal,porque yo tambien lo pase asi de mal y se como se siente.
¿Que me aconsejais?
Saludos.
Em... creo que tu "amigo" ha dejado bastante claro lo que necesita, ¿no? ¬_¬
tio... queda con tu amigo por las tardes e iros a conocer chavalas... es lo que necesita.

en cuanto ligue con una chica mona se le quita la depresion... lo que tiene es la autoestima baja por los de su clase
Antunez escribió:Em... creo que tu "amigo" ha dejado bastante claro lo que necesita, ¿no? ¬_¬

Ya se que tendria que salir con el,pero no puedo.El vive mucho mas lejos que yo y asi no puedo.Y si,es mi amigo.
Me toca la moral la facilidad con la que se le dice a un chaval con toda la vida por delante que tiene depresión.

Es como el otro día, que ví en las noticias un reportaje sobre que ahora los niños de menos de 5 años también sufren depresión. Pero qué coño?

¿Tan mal va el mundo que ya un niño cuya única preocupación debería ser aprender cosas, jugar y sociabilizarse, se deprime como una persona de 40 años?

Tu amigo está pasando por una cosita llamada pubertad, en la que los jóvenes se sienten incomprendidos, solos, aislados, y creen que nadie les quiere. Punto.

Salid juntos, id al cine y demás, pero si un médico le ha metido en la cabeza que tiene depresión ya solo queda ver cómo se va autocompadeciendo y dando lástima por las esquinas. Todo es psicológico, y si le han dicho que tiene depresión, se lo creerá hasta tenerla de verdad.
Yo solo te puedo decir que lo que más va a valorar es que lo entiendas y no caigas en los errores de aquellos que está desinformados (que está así porque quiere, que las depresiones no existen y son malas rachas, que solo tiene que salir para que se le pase, etc.).
Yo tuve la enorme suerte de que en mi entorno eran plenamente conscientes de lo que es tener depresión y me apoyaron muchísimo. Eso hizo que todo el proceso hasta que la medicación comenzó a ser efectiva fuese mucho más llevadero. Cuando te lo tomas como lo que es (un trastorno que provoca síntomas, como cualquier enfermedad, pero que en este caso esos síntomas implican ver las cosas de forma negativa, desesperanza, etc.) es mucho más fácil ir saliendo adelante. Por desgracia, he conocido a gente con mi mismo problema que no tuvieron apoyo alguno entre su círculo cercano. Muchos no han conseguido superarlo del todo, entre otras cosas, porque dejan el tratamiento (ya que sus amigos/familiares los convencen de que "no les pasa nada" y que "lo que necesitan es salir más y menos pastillas").
En el caso de tu amigo, no es todo tan simple como decir "está mal porque no lo aceptan en clase". Yo misma pasé por eso en su día y no desarrollé depresión. Ni yo ni muchas otras personas. Se pasa mal, sí, pero no tiene ni punto de comparación con lo mal que lo puedes pasar cuando estás deprimido. Así que no lo intentes comprender desde el punto de vista de alguien que ve que no es aceptado, sino desde el punto de vista de una persona con depresión que además no es aceptada (que eso haya podido ser un desencadenante o no es otra historia).

Así que ofrécele tu apoyo, pero que tenga presente que ahora todo lo ve con un filtro negativo del que no va a poder desprenderse hasta que el tratamiento empiece a ser efectivo y vaya mejorando. Tiene que ser paciente, es el requisito fundamental. A veces es complicado, ya que lidiar con algo que se caracteriza por hacerte perder el optimismo y hacerte creer que nada tiene sentido, es muy difícil. Y ahí es donde más pueden ayudar los demás, recordándole que todo es pasajero cuando sus ánimos flaqueen y haciéndole ver que la vida no es tan mala como la percibe, sino que es su visión distorsionada la que le hace interpretarlo todo así. Una visión que volverá a la normalidad cuando vaya desapareciendo su depresión.

Bueno, que me enrollo y tampoco sé si me estoy explicando correctamente. En resumen, que la mejor ayuda es el tratamiento profesional. Y después de eso, la información del propio paciente y de sus allegados sobre qué es una depresión, sus síntomas, evolución, etc. Si tienes cualquier duda o necesitas más información, no dudes en preguntar :)
Si se meten con él en el colegio lo mejor es que cambie y empiece de 0. Un buen psicólogo que le ayude y tu apoyo pueden ayudar mucho, pero no te olvides de tu propia vida, no vaya a ser que por querer ayudarle al final vas a caer tú también en una depre.

La gente no sabe realmente lo que es el bullying y que te traten como si fueras mierda y sobre todo a esas edades; si eres un buenazo te preguntas por qué te toca sufrir a ti. Ánimo a ti y a tu colega.
Antunez escribió:Em... creo que tu "amigo" ha dejado bastante claro lo que necesita, ¿no? ¬_¬


Es que de verdad yo cada dia flipo mas, algunos dais unos animos.

Y para el creador del hilo, que este tranquilo que solo es una mala racha de adolescencia, y eso de que no le llama nadie para quedar, sera porque a lo mejor quiere ir con un grupo que no es su estilo, si tu amigo es intelectual que no quiera juntarse con grupos de drogadictos por asi decirlo, y por cierto ¿cuanto tiempo lleva en ese estado?
A mí en 2º de la ESO me martirizaron a base de bien.

Si un chaval se deja amargar por un mal año socialmente hablando, teniendo familia y salud, anda que no le queda por sufrir en la vida.
Ya encontrará amigos de verdad que permanezcan a su lado, y solo habrá sido un mal año que recordar. Todos nos formamos como personas de algún modo, y nos toca sufrir estas cosas, y a todos nos ha pasado, más o menos.
¿Tan poco creíble resulta la palabra de un médico?. Si le ha diagnosticado depresión será por algo, no entiendo ese afán por negarlo, especialmente cuando aquí ni somos médicos ni conocemos al chico.
Eso por un lado. Por otro, en ningún momento ha dicho que su depresión se deba única y exclusivamente a lo que ha sufrido en clase. Puede ser un factor más o incluso puede ser algo que no tenga nada que ver.
Y por último, aunque eso fuese el desencadenante, es muy simplista reducirlo todo a "yo he pasado por cosas similares y a mí no me ha afectado". Por esa regla de tres, si yo me empapo en un chaparrón y no sufro ni un estornudo, puedo negar la posibilidad de que una persona en la misma circunstancia pille un resfriado. Total, yo he sufrido el mismo chaparrón y no me ha pasado nada...
Mello, no se podría haber dicho mejor... La gente es que es muy cansina.
(mensaje borrado)
Yo he pasado por una situación similar, y no es algo de lo que se salga en dos días. Le recomiendo a tu amigo el libro "Tus zonas erróneas", de Wayne Dyer. Ese libro ha cambiado mi vida. Y también "Cómo hacer amigos e influir sobre las personas", de Dale Carnegie. Con esos dos libros, he pasado - en año y medio más o menos, no es una cosa que se consiga de la noche a la mañana - hacer más amigos, tener gente con quien salir y, cosa seguro que tu amigo desea con toda su alma, pareja que ahora mismo es estable. Además, has de convencerle de que si hiciera alguna tontería le pasará mucha factura a sus padres y familiares, gente que a buen seguro a no ser que sean unos mal nacidos (que espero que no sea el caso) le ayudarán en su problema. Muchas veces creemos que el problema está en los demás cuando debemos mirar nuestros errores (como fue mi caso). Yo me convertí en un chico ciertamente repelente a pulso con comportamientos ciertamente repelentes y no lo solucioné hasta que yo mismo me di cuenta.
Cada persona reacciona de manera distinta a las diferentes situaciones que se presentan en la vida. Lo que necesita tu amigo es un buen psicólogo y mucho apoyo y ánimo por parte de sus familiares y amig@s cercan@s.

¡Fuerza y para adelante!
noche de putas...(yo lo suelto y si cuela cuela y sino me la pela)
14 respuestas