En internet la mayoría de las imagenes estan a una resolución de 72ppp. Cuando quieres imprimir algo a una calidad decente, se suelen ir de 150ppp a 300ppp. El problema es que si tienes una imagen a 72ppp y cambias su resolución a mayor, la imagen se hace pequeña. Para que lo entiendas, si tienes una imagen de mala calidad sacada de internet (o de donde sea) no puedes aumentar su calidad así "por arte de magia".
Lo que sí puedes hacer es con las dos primeras imagenes es vectorizarlas. Programas como Freehand o Illustrator te permiten crear imagenes con vectores (que luego puedes ampliar infinitamente). La tercera imagen no se puede vectorizar (bueno, se podría hacer algo parecido pero es chungo).
(Vectorizar, por decirlo así simple, es como calcar la imagen con vectores, con la herramienta de la pluma por ejemplo del Freehand o el Illustrator. Vectorizar cosas tipo logo es sencillo)
Saludos