› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
A ver quien es el guapo y tantos cojones que tenemos todos cuando la historia va con los demás de decir "Ahh, bueno, tiene malformaciones, pues nada nada, provoque Vd. el aborto, que a mi le sopla haber oído el corazón, o haber visto como se movía o como se rascaba la cabeza (REAL)
Mr.Gray Fox escribió:Soy un insensible para los críos, así que sin duda alguna, si viene con malformación o retraso mental, ni me lo pienso, abortando que es gerundio.
Paso de tener una vida de mierda por haberme enternecido en un instante tan crucial. Mirándolo friamente, traer un chaval a este mundo con esas desventajas es prácticamente condenarlo a una vida no plena. Mejor cortar por lo sano, tenga 1-2 o las semanas que tenga, mientras no haya salido de la madre para mí sigue siendo "algo" a lo que no considero persona.
videoconsolas escribió:Mi recomendacion es que borres este hilo y no te guies por las opiniones de un foro, especialmente de este.
Mucha suerte.
videoconsolas escribió:Mi recomendacion es que borres este hilo y no te guies por las opiniones de un foro, especialmente de este.
La RAE define amniocentesis como el procedimiento de obtención de muestras de líquido amniótico mediante punción abdominal de la pared del útero.
Dicho de otra forma, la amniocentesis es una prueba prenatal consistente en la extracción de cierta cantidad de líquido amniótico, con el objetivo de analizarlo para obtener información del estado de salud del feto y detectar defectos congénitos. Aunque inicialmente el objetivo es el diagnóstico, cada vez con mayor frecuencia se utiliza para descartar la presencia de esos defectos congénitos.
El estudio del líquido amniótico proporciona información acerca del sexo del feto, anomalías cromosomales y genéticas, enfermedades congénitas (como la fibrosis quística, enfermedad de Tay-Sachs, etc.), grado de madurez pulmonar, evaluar el riesgo de espina bífida o síndrome de Down (según el nivel de la Alfa-feto-proteína) o infecciones intrauterinas. Con toda esta información se podrán tomar decisiones sobre el embarazo.
La prueba suele realizarse durante el segundo trimestre del embarazo, generalmente entre 15 y 18 semanas después de la última menstruación de la madre.
Existe otra prueba denominada la muestra del villus coriónico (CVS) que permite detectar prácticamente los mismos defectos congénitos que la amniocentesis, pero no todos. Se practica en una etapa anterior del embarazo (entre las semanas 10 y 12), aunque parece ser que conlleva algo más de riesgo de aborto espontáneo.
Cuando debe practicarse
Normalmente la realización de la prueba no se ofrece a todas las mujeres embarazadas, puesto que conlleva un pequeño riesgo de aborto espontáneo. Por ello, se suele realizar cuando existe un mayor riesgo de que el bebé sufra algún tipo de defecto genético, cromosómico o malformaciones.
Entre los factores que influyen para recomendar la realización de la prueba, están los siguientes:
* La edad de la madre: el riesgo de que el bebé sufra algún tipo de defecto aumenta a partir de los 35 años de edad de la madre.
* Antecedentes personales: si se ha tenido un hijo o un embarazo anterior con defecto congénito, puede recomendarse la realización de las pruebas en los embarazos posteriores.
* Antecedentes familiares: aún cuando no se haya tenido una experiencia personal anterior, si existen antecedentes en la familia de alguno de los futuros padres, se suele recomendar la realización de la prueba.
* Pruebas de diagnóstico: cuando el nivel de la Alfa-feto-proteína (AFP) es alta (detectado mediante análisis de sangre), podría ser indicativo de un defecto del tubo neural (malformación de la médula espinal o del cerebro, como espina bífida); cuando el nivel es bajo, podría ser indicativo de anomalías cromosómicas.
Seguridad de la prueba
En general, la amniocentesis es una prueba segura aunque conlleva ciertos riesgos. En algunos casos, sobre el 0,5%, se corre el riesgo de aborto espontáneo. Además, existen otro tipo de efectos secundarios como la hemorragia o pérdida de líquido amniótico (normalmente se resuelven solos con reposo), o infección intrauterina.
Cada embarazo es diferente, por lo que en cada caso deben sopesarse detenidamente los riesgos que la prueba conlleva.
jorcoval escribió:Es una situación muy compleja.
Yo sé de un caso bastante cercano similar: intentaron tener un hijo y sufrió un aborto. Siguieron intentandolo con tratamientos y al final lo volvieron a lograr. No se hizo la amniocentesis por miedo y nació con Sindrome de Down...
videoconsolas escribió:Mi recomendacion es que borres este hilo y no te guies por las opiniones de un foro, especialmente de este.
Mucha suerte.
Johny27 escribió:Amnio siempre, está la cosa como para traer al mundo a un niño con malformaciones o síndrome de down.
Johny27 escribió:Amnio siempre, está la cosa como para traer al mundo a un niño con malformaciones o síndrome de down. Lo siento, pero eso es condenarle a sufrir el resto de su vida, y a los padres/familia también. Para eso no se tiene nada.
Que si, que puede que llegue a ser feliz en su ignorancia, pero que yo paso de tener un hijo con síndrome de down. Es más, paso de hijos en esta mierda de sociedad.
Hay que arriesgarse.dundermiflin escribió:Johny27 escribió:Amnio siempre, está la cosa como para traer al mundo a un niño con malformaciones o síndrome de down.
No estais teniendo en cuenta la otra parte.
Y si la amnio provoca ese aborto de un niño ??, y luego (sobre las 3 semans despues) te llega el informe a casa y te dicen que el niño ERA totalmente sano ??, y digo ERA porque tu ya lo has perdido, y solo te queda un puto informe de papel recordandote lo que pudo haber sido y ya no será
Para mi sí lo es.La cosa no es tan sencilla, ya lo he explicado al principio
Vale, lo diré de otra manera. No quiero la carga de tener un niño con síndrome de down. Tener un hijo es para que te alegre la vida y hacerlo feliz a él, para que sea una carga y que te amargue la vida no se tiene nada, y lo digo sabiendo lo que es tener familiares con retraso mental que están totalmente arrepentidos, diciéndose que lo quieren mucho, pero que ojala le hubieran dado la elección.Y dejemos ya de "condenas", hay muuuchos niños con un sidnrome de down que les permite incluso licenciarse en la Universidad, así que dejad ya de pre-juzgar a los demás de si son felices o no o si se les codnena o no a lago que solo está en vuestras mentes
Yo creo que lo mejor que se le puede dar a un futuro niño hoy en día es no tenerlo. No veo motivos por el que traer una vida más a esta sociedad sea bueno para ellos. Quizá dentro de unos años opine distinto cuando cambien las cosas y me vaya de este país, pero hoy en día, aquí, no merece la pena.Ese pensamiento no es el que nos ha traido hasta aqui. Dar vida es algo que no hay que plantearse desde un punto de vista egoista.
Para mi sí lo es.
Ya, pero como está pidiendo opiniones no puede indignarse si tenemos una contraria a la suya. Si el tiene problemas éticos con la prueba que no la haga, pero que no se sorprenda si otros no los tenemos.dark_hunter escribió:Para mi sí lo es.
Pero para él no, que es lo importante.
dundermiflin escribió:Johny27 escribió:Amnio siempre, está la cosa como para traer al mundo a un niño con malformaciones o síndrome de down.
No estais teniendo en cuenta la otra parte.
Y si la amnio provoca ese aborto de un niño ??, y luego (sobre las 3 semans despues) te llega el informe a casa y te dicen que el niño ERA totalmente sano ??, y digo ERA porque tu ya lo has perdido, y solo te queda un puto informe de papel recordandote lo que pudo haber sido y ya no será
La cosa no es tan sencilla, ya lo he explicado al principio
Y dejemos ya de "condenas", hay muuuchos niños con un síndrome de down que les permite incluso licenciarse en la Universidad, así que dejad ya de pre-juzgar a los demás de si son felices o no o si se les condena o no a lago que solo está en vuestras mentes
Si hablamos de malformacions incompatibles con la vida vale, o incluso de espina bifida, poer el resto me parece lamentable las cosas que decís
FIGANE escribió:Mr.Gray Fox escribió:Soy un insensible para los críos, así que sin duda alguna, si viene con malformación o retraso mental, ni me lo pienso, abortando que es gerundio.
Paso de tener una vida de mierda por haberme enternecido en un instante tan crucial. Mirándolo friamente, traer un chaval a este mundo con esas desventajas es prácticamente condenarlo a una vida no plena. Mejor cortar por lo sano, tenga 1-2 o las semanas que tenga, mientras no haya salido de la madre para mí sigue siendo "algo" a lo que no considero persona.
Probablemente haya personas con discapacidades y malformaciones físicas que tengan una vida mucho más plena y feliz que tú. Y suerte tuvieron de nacer en una época en la que no había tantos "avances" o más aun, de no haber tenido unas padres que pensasen como tú. Espero que nunca tengas el deseo de tener algún hijo.
Un saludo.
gaelpando escribió:Dejando al lado el tema, me parece lamentable exponer aquí el dilema al que se enfrenta el autor. Es preocupante necesitar la opinión de un foro anónimo para tomar una decisión de ésta índole.
Además, que no tiene conciencia ni nada
Seguro que todos los días al pisar el suelo matas a cientos de protozoos y no lloras por ellos. Y esos sí que son formas de vida que no necesitan sustento de nadie (al contrario que el feto)
Johny27 escribió:Vamos, que has abierto el hilo para que te fuésemos diciendo lo que querías oir, pero al no ser así coges la pataleta y pides que se cierre ¿no?
dundermiflin escribió:Este hilo se me ha ocurrido abrirlo viendo lo "fácil" que algunos ven las cosas por ejemplo en el hilo sobre "aberraciones y jugar a ser Dios", cuando ninguno sabe si esa pareja de mujeres/hombres han pasado algún calvario.