Ampliar RAM comprando el mismo módulo de 8GB, es posible?

Buenas a todos,

os comento. Tengo este equipo desde hace 4 años o así:

i5 4690
Asus Z97i plus (es mini ITX, solo 2 slots de ram) https://www.asus.com/es/Motherboards/Z97IPLUS/
GTX 970
ssd 250 Samsung EVO 850(u 860, no recuerdo)
8GB de RAM ddr3 1600 MHZ, en concreto este: https://www.amazon.es/dp/B00634BCD6/

La cosa es, si compro otro exactamente igual, puedo instalarlo sin problemas? o dará fallos? Entiendo que siendo iguales tienen los mismo mhz y cl, pero como no es un kit, sino dos modulos separados pues me entra la duda. Ha estado a 40 y pocos euros y para recuperar el PC para jugar a 1080 pues no me viene mal y darle otro empujón sin tener que cambiar la plataforma o la tarjeta (la verdad es que juego más a la ps4 o la switch en los últimos años, pero me apetece poder darle al PC otro poco y que aun aguante tiempo)

qué pensáis? merece la pena no?

un saludete!
Poco o nada vas a notar de tener 8 GB a 16GB, igual algún microparón en algún juego puntual te lo evita si se debe a carga, pero en general no vas a notar la diferencia. El empujón en juegos casi siempre pasa por actualizar la gráfica.

No hace falta que sea igual la memoria, por poder puedes poner de otras velocidades o marcas, aunque el conjunto trabajará a la velocidad de la más lenta.
mocelet escribió:Poco o nada vas a notar de tener 8 GB a 16GB, igual algún microparón en algún juego puntual te lo evita si se debe a carga, pero en general no vas a notar la diferencia. El empujón en juegos casi siempre pasa por actualizar la gráfica.

No hace falta que sea igual la memoria, por poder puedes poner de otras velocidades o marcas, aunque el conjunto trabajará a la velocidad de la más lenta.

ni siquiera pasar de single channel a dual channel? No espero una subida de 10 fps ni mucho menos, solo un poco más de margen y asegurarme que el equipo de guerra otro tanto de años [angelito]
Esa gráfica no te va a valer para poner todos los settings en Ultra en muchos juegos, con lo que la RAM tampoco vas a necesitar mucho más de 8GB en general, pero sí, al pasar a Dual Channel te irá más rápida, pero si no pones una gráfica más potente, como bien te ha dicho el compañero, no vas a notar apenas diferencia, puede que en algún juego en concreto, con unos settings en concreto y tal, pero no así a nivel general.

Yo personalmente exprimiría ese equipo todo lo que puedas aguantar, y no invertiría en RAM DDR3, que más adelante no la vas a poder aprovechar, ahora, si te sale bien de precio y tal, pues a peor no vas a ir evidentemente, pero tampoco esperes un aumento de prestaciones que se note a simple vista mientras no cambies de gráfica.

Saludos.
Puedes buscar benchmarks de single vs dual channel en juegos, y 8GB vs 16GB. Las diferencias son de 1fps o 2fps... que es despreciable y puede considerarse hasta margen de error en la medida.

Los juegos de mundo abierto que están cargando siempre cosas mientras juegas puede que se beneficien un poco si le ahorras alguna lectura al disco duro, pero vamos... en ese caso vas a notar más poner los juegos en un SSD, que ahí los tiempos de carga son notablemente menores que en un disco duro. Que vaya 1fps más rápido da igual, que tarde quince segundos en cargar en vez de un minuto es tiempo de vida que no pierdes inútilmente XD
muchas gracias a ambos, entonces seguiré aprovechandolo tal cual está

tampoco es que necesite calidad ultra, teniendo en cuenta que juego mucho en switch y ps4, con que se vea un poco mejor que ésta me vale [beer]
@gwallace Si pones otro modulo de ram al aprovechar el dual channel tendrás algo de mejora de rendimiento. Yo al comprarme el ryzen 3600 tuve problemas con el dual channel, me daba error al ponerlo en la placa base. Así que hice una pruebas el tiempo que estuve con single channel y el rendimiento que gane al poder usar el dual channel fue del 10% al 15% aproximadamente, dependiendo del juego. Asi que ya valora si te sale rentable el comprar otro modulo de ram por el beneficio que tendrás.
También hay algunos juegos que al tener 8gb de ram se tienen fps mas inestables y algo de stuttering, y con 16gb el rendimiento mejora un poco.
@Ruben1001 Ryzen es otra historia porque la arquitectura depende muchísimo de la memoria, aquí hablamos de un ordenador con sus años y una DDR3 de 1600MHz.

La mejora que va a tener con el dual channel en juegos es despreciable. Yo tengo un 3770 que le puse otros 8 para tener 16 y va todo exactamente igual.
@Ruben1001 gracias compi, de momento lo dejo estar, sobre todo quiero poder usar el pc en otro sitio así que montaré algo más básico para dejárselo a mi mujer y quedarme el pc yo en mi mesa (está en la TV del salón y mi mujer lo usa mucho para navegar y poner pelis a las niñas desde el sofá y lo tengo desaprovechado)

Para montar uno pequeño usaré un 2400g y una caja inwin Chopin que son pequeñas y van bien
Ni me plantearía buscar un 4790k y más RAM, al precio que están sale más a cuenta cambiar de plataforma.

De ampliar, como ya te han comentado, iría a por la gráfica; una 580 a buen precio.
Ñomo escribió:Ni me plantearía buscar un 4790k y más RAM, al precio que están sale más a cuenta cambiar de plataforma.

De ampliar, como ya te han comentado, iría a por la gráfica; una 580 a buen precio.

La 580 se puede aprovechar bien con el 4690 o se queda corto el procesador?
Teniendo una 970 tiene poco sentido una RX580 pues es "casi lo mismo". En media* la mejora es de un 10%-15% como mucho.

Una GTX 1660 o 1660Ti sí es un salto más apreciable, además de ser tecnología nueva, gastar menos, etc. Pero menos que eso no merece la pena.

* Ya sabes cómo son las medias, en algunos juegos es más rápida, en otros igual o más lenta, depende de si el juego funciona mejor con gráficas AMD o Nvidia. Por ejemplo en Forza Horizon 4 es un 45% más rápida la RX580 que la 970, ahí sí es una mejora considerable. En otros no ocurre eso.
@mocelet bah pues entonces lo dejo así y a ver si puedo darle un poco más de cera

Gracias de nuevo!
12 respuestas