Ampliar ram portatil

Hola.
Tengo un portátil LG de hace 9 años y hace poco lo actualicé a windows 10 y trasteando un poco llegué a la pantalla de rendimiento del administrador de tareas y en el apartado de memoria pude apreciar que ponía que tenía 2 de 4 slots disponibles (captura). Total que al ver eso pensé que podía darle algo de vida al ordenador si ampliaba la memoria y buscar algo de segunda mano, pero luego al abrir la tapa trasera, por más que miro solo veo las dos ranuras que están ya ocupadas con sendos módulos de 2 GB cada uno.
El ordenador en concreto es un LG A505 y he intentado buscar información sobre las características de la placa base sin éxito en ese aspecto. Y he de decir que nunca he destripado un portátil, pero no veo otro sitio donde pudieran estar, ya que abajo está el disco duro y a la izquierda la unidad dvd.
Adjunto la foto que le hice al portátil sin la tapa de la RAM.
Foto
No te molestes en buscar solamente tienes dos slots para la RAM.
Eso me parecía, pero no sé por qué windows me pone "ranuras usadas: 2 de 4". Lo mismo es porque piensa directamente que todos los pcs tienen 4 ranuras.
Pues gracias. Tendré que cambiar algún modulo si quiero ampliar. Imagino que si le pongo un módulo de una frecuencia superior funcionará igualmente aunque a 1066 que lo máximo que soporta el procesador. Lo digo porque igual es complicado encontrar de 1066.
Un saludo.
Había visto alguna de segunda mano de 1333 Mhz pero pensaba que nuevas ya no se venderían, pero veo que si.
Muchas gracias.
Creo que por 38€ cuestan 2 módulos de 4 GB me quedaría con el doble de RAM y por lo menos a la hora de abrir pestañas en el navegador lo debería notar. Entre eso y cambiar el disco duro por un ssd creo que podré estirar el portátil algo más.

Edito: Al final he pedido dos módulos de 4 GB, ya que según las características del procesador, lo máximo que soporta son 8 GB y se supone que me llegan hoy, pero sigo intrigado con el monitor de rendimiento de win10 porque encima hoy me he fijado que dejando el puntero del ratón encima de donde te pone las ranuras usadas, se abre una ventanita donde pone que las ranuras 1 y 3 están ocupadas y las ranuras 2 y 4 están libres ¬_¬ (captura)
Ya las tengo instaladas las memorias nuevas y noto mejoría. Y seguro que cuando le ponga el ssd lo notaré aún más.
Gracias por los aportes.

Un saludo.
@HAPLO Yo le habría puesto antes el SSD que la RAM.
Bueno, ya lo tengo en casa. Solo tengo que sacar un hueco para ponerme, ya que quiero aprovechar para hacer una instalación limpia de windows.
tzadkiel2 escribió:@HAPLO Yo le habría puesto antes el SSD que la RAM.

exacto
Según creo, primero recibió la RAM y ahora el SSD, con lo que no le veo tanto problema, si es que le he entendido bien...

Saludos.
Exacto. Pensaba hacer las dos cosas de todas formas. Lo único que primero puse la RAM y el hdd estaba pensando si clonarlo o hacer la instalación limpia y por eso lo he demorado un poco, pero lo tengo ya listo para cuando tenga tiempo de liarme a ello.
De todas formas de verdad que he notado el la ampliación de RAM. Sobre todo a la hora de manejar muchas pestañas con el navegador y tener varias aplicaciones abiertas veo que reacciona más rápido. Evidentemente, otras cosas como el tiempo de arranque del SO y la apertura de programas pesados o algún juego le notaré la mejoría con el ssd, pero creo que he hecho bien con ambas mejoras.
Para que veáis un simple ejemplo, instalé el age of empires II definitive edition para que jugara mi hijo, ya que le estuve enseñando el AOE II clásico y le gustaba, pero prácticamente era injugable ya que pide como requisito una gráfica con 2 GB y la del portátil solo tiene 1 GB y ya simplemente con la ampliación de RAM lo probé ayer un poco y se puede jugar bastante bien (con los gráficos al mínimo, claro). Aunque ya os digo que es un ejemplo tonto, ya que el uso para juegos en este ordenador va a ser muy secundario.
Muchas gracias por las aportaciones.
@HAPLO Si no te quieres liar mucho clonarlo, si te quieres liar instalación en limpio. Siendo tan antiguo yo le metería la instalación en limpio, el HDD puedes guardarlo por si acaso o como copia de seguridad, o si tiene unidad óptica sustituirla por un caddy y meter ahí el HDD.
Si le haces la instalación en limpio te vas a entretener un "buen rato" ya que le tendrás que instalar algunos de los controladores propios del portátil (descargarlos de la página del fabricante) , chipset, ...... y esto conlleva reinicios y más reinicios más los propios de güindous, e ir poco a poco.
Los portátiles tienen dos canales de RAM para poder utilizar el Dual Channel, cada canal soporta dos slots, pero normalmente sólo tienen dos slots físicos uno por canal.

Windows detecta correctamente los dos canales, pero no puede saber que sólo hay dos slots.
tzadkiel2 escribió:Si le haces la instalación en limpio te vas a entretener un "buen rato" ya que le tendrás que instalar algunos de los controladores propios del portátil (descargarlos de la página del fabricante) , chipset, ...

Tomo nota para ir mirando en la página de lg

NWOBHM escribió:Los portátiles tienen dos canales de RAM para poder utilizar el Dual Channel, cada canal soporta dos slots, pero normalmente sólo tienen dos slots físicos uno por canal.

Windows detecta correctamente los dos canales, pero no puede saber que sólo hay dos slots.

[oki]
13 respuestas