aMSN y el cierre de convesaciones

Cuando hay un instante (no sé cuanto) de inactividad en una conversación, ésta se cierra (la ventana no).

Lo malo es que si un usuario de WLM está hablándote en No conectado, si le dejas de hablar un rato ya no puedes decirle nada.

Sabéis algún 'truquillo' para poder seguir hablando? Hay alguna forma de desactivar el cierre de la conversación?
La ventana no se cierra a no ser q la cierres tu o el otro. Al pasar cierto tiempo de inactividad apareces como inactivo, pero la ventana se mantiene abierta. Si vuelves a escribir en esa ventana los mensajes llegarán.
ZX80 escribió:La ventana no se cierra a no ser q la cierres tu o el otro. Al pasar cierto tiempo de inactividad apareces como inactivo, pero la ventana se mantiene abierta. Si vuelves a escribir en esa ventana los mensajes llegarán.


Él precisamente dice que el problema es la inactividad.

He estado mirando por las opciones y no he visto nada, igual hay algún plugin en la página web:

http://amsn-project.net/plugins.php
Cierto, se cierra la conexión y ya no puedes hablar offline peeeeero, ¿has probado con las ultimas SVN?. Tiene cositas interesantes, como Winks, mensajes offline (la solución al problema) y alguna otra sorpresa. ;)
Yo había leído hace tiempo, aquí en EOL, que alguien decía que ese problema era por un fallo en el protocolo msn9 y la identificación con clientes de red msn "alternativos".
coyote escribió:Cierto, se cierra la conexión y ya no puedes hablar offline peeeeero, ¿has probado con las ultimas SVN?. Tiene cositas interesantes, como Winks, mensajes offline (la solución al problema) y alguna otra sorpresa. ;)
Diosssssssssssssssssss [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo]

No había usado nunca lo de SVN. He instalado el 0.97b y está muy muy guapo!!

No sabía que el proyecto de aMSN había sido cancelado [mad](Lo he leído en los créditos).
yanosoyyo escribió:Yo había leído hace tiempo, aquí en EOL, que alguien decía que ese problema era por un fallo en el protocolo msn9 y la identificación con clientes de red msn "alternativos"

Lo que no sabemos si el cliente original (Windows Live Messenger) también cierra la conversación por inactividad (o para "ahorrar" ancho de banda), ya que no hay nada que lo indique y en aMSN si... eso es el "oscurantismo" de los productos de M$.

Que el protocolo lo soporte vale, pero que el programa no lo diga también es otra, por supuesto.
Que hay que hacer para descargarse el SVN ?
Yo siempre me bajo el tar.gz de la SVN y lo compilo, o bien he encontrado esto en los foros de aMSN que parece interesante.

aMSN Update Wizard
K. Ichigo escribió:Sabéis algún 'truquillo' para poder seguir hablando? Hay alguna forma de desactivar el cierre de la conversación?


Explicarle a ese tipo de usuarios qué significan los estados "ausente", "en línea", etc... xD
yanosoyyo escribió:
Explicarle a ese tipo de usuarios qué significan los estados "ausente", "en línea", etc... xD

[qmparto] [qmparto] No entiendo como algunos se quedan en Sin Conexión para que no los vea la gente... (o para controlar todo el tráfico xD)
normalmente lo de quedarte conectado en "sin conexion" es porque tienes contactos plastis. (de esos que no debiste añadir y ahora no te puedes quitar de encima). Ademas como el actual cliente de msn permite hablar estando desconectado... pues problema resuelto: te quitas los plastis de encima y cuando quieres hablar, hablas.

la solucion seria que se pudiera seleccionar estados en funcion de los contactos (o grupos de contactos). Basicamente como cuando lo excluyes, pero en vez de excluirlo, simplemente indicar que no se le faciliten los datos de tu conexion al servicio XD

aunque en realidad todo es relativo... :-P

saludos.
GXY escribió:normalmente lo de quedarte conectado en "sin conexion" es porque tienes contactos plastis. (de esos que no debiste añadir y ahora no te puedes quitar de encima). Ademas como el actual cliente de msn permite hablar estando desconectado... pues problema resuelto: te quitas los plastis de encima y cuando quieres hablar, hablas.

la solucion seria que se pudiera seleccionar estados en funcion de los contactos (o grupos de contactos). Basicamente como cuando lo excluyes, pero en vez de excluirlo, simplemente indicar que no se le faciliten los datos de tu conexion al servicio XD

aunque en realidad todo es relativo... :-P

saludos.


Existe una opcion que se llama no admitir con la que esos plastis no te daran mas la tabarra.

El cliente de MS tambien tiene fallos cuando estan hablando con un contacto que aperece como desconectado y muchas veces los mensajes que te mandan a ti no llegan tras cierto tiempo sin conversar.
12 respuestas