Añadir Ram por usb?

Buenas , Tengo un pentium 4 con 258 megas de ram , y queria saber si se le puede añadir mas ram por usb , tengo entendido que se puede pero no se si simplemente emula la RAM , tengo el windos xp , se puede hacer algo ?
WAT?! ¬_¬
NO.

No sé que habrás leído o qué te habrán contado pero no se puede ampliar la RAM por USB. Lo único parecido es utilizar una unidad USB para usar el sistema ReadyBoost y agilizar el acceso a las unidades, o ubicar el archivo de paginación en el USB para mejorar el rendimiento en caso de paginación de la memoria.
RAM no. Lo unico que puedes hacer es echar la memoria virtual a un pendrive y así agilizar levemente la virtual (que se usa cuando en el S.O no tiene mas ram para agarrar) pero seguirás teniendo 256mb y no te va a hacer ningún milagro.

Lo mejor es que mirases que ram tienes, cuanto permite la placa y cuanto te puede costar de segunda mano. Lo mismo por poco dinero le pones 512mb extras a lo que ya tienes.
Basicamente hablan del ReadyBoost de windows vista en adelante.

http://www.comolohago.cl/como-usar-un-d ... -como-ram/


.
En XP nada de eso te va a servir..
Tu mejor opción, más sencilla y seguramente más barata es ampliar la RAM de ese Pentium 4 con 1 GB o más en módulos de segunda mano.
Bajo Windows XP puedes probar a usar el programa.eboostr ( https://www.eboostr.com/ ) que permite usar una memoria Flash como parte de la RAM. Es un programa comercial, pero puedes usar la version de prueba a ver que tal te va.

Yo lo probe en un viejo portatil y algo se notaba, pero tampoco esperes milagros, primero porque las memoias
flash (los pinchos USB) son lentos, y segundo porque los puertos USB de los equipos viejos rara vez ni siquiera son 2.0.

Como opcion más practica, ampliar la memoria de ese ordenador... aunque como sea un Pentium4 con memoria RamBus dudo que encuentres algo barato.
Yo eso (que no es "añadir ram por usb" como tal sino añadir memoria virtual, que es la memoria que usa el ordenador como si fuese RAM cuando se acaba la propia RAM), lo hago con ordenadores viejos similares al tuyo donde uso Linux, y en mi caso noto bastante mejoría, aunque tampoco es algo milagroso. Básicamente, vendrías evitándote que el sistema, al quedarse sin RAM (que con 256MB es bastante probable según qué cosas hagas, como abrir programas actuales y navegar por internet) empieza a tirar de la virtual, que estando en el disco duro (en el mismo que el del sistema) pues rasca y arrastra todo muchísimo.
Otra cosa que a veces hago, en lugar de usar un usb, es meter 2 discos duros, en uno instalo el sistema y en otro la carpeta personal y la swap (memoria virtual).
7 respuestas