Noriko escribió:La clave para todo eso es decir que estás en el paro y no tienes plata, si es en una tienda game o similares es decir lo mismo con el añadido "- y estoy curioseando para pasar el rato", te dejan de dar la brasa en seguida.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Pues con algo de una tarjeta de un banco en un centro comercial no me funcionó, no se si era citibank o una de estas que se ponen, te decían directamente:
Hola, ¿tienes trabajo?
No, lo siento...
No pasa nada.... ¿quieres trabajo? (para ponerte también a timar a la gente por 2 duros)
Uy no, lo siento, no me hace falta, soy rico

DD
Y sobre el tema garantías, a mi me pasó algo muy curioso al comprar el coche, cuando ya estaba todo listo, me dice lo de ampliar la garantía a 5 años o algo asi, y le dije, no me hace falta porque me estás vendiendo un coche muy bueno, y no le va a pasar nada, no?
El coche ya tiene casi 8 años y no le ha pasado nada.
Y sobre el seguro de los juegos, muchas veces pienso... aunque sea 1.€... yo tengo muchisimos juegos... y a día de hoy no se me ha roto ni perdido ninguno... si asegurara cada juego que compro, me saldría mucho mas barato volver a comprar un juego si se me pierde que tener todos asegurados... que tampoco entiendo como la gente asegura un juego, y encima luego se lavan las manos, en un gamestop vi a uno que fue con un juego partido que decía que se le había caído y tenía seguro, y el de gamestop dijo que no lo cubría el seguro porque se veía que lo habían roto intencionadamente... con un par.