› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
darzia escribió:Hola,
¿Estás yendo o has pensado en ir a un psicólogo y a un psiquiatra para que te ayuden con esto? Si no es así, lo mismo deberías planteártelo. Seguro que con un poco de ayuda puedes ir rompiendo poco a poco ese círculo.
Mucho ánimo.
jastercillo escribió:Yo tuve de eso durante casi dos años, claustrofobia tambien, y te dire que es una gran putada. A autobuses no podia subir basicamente porque no podia salir de casa, alguna vez por la calle iba todo nervioso y empezaba a encontrarme mal, en el super mercado un par de veces iba medio blanco a punto de desmayarme, y cosas asi, no hablar de relacionarme con gente o salir de fiesta. Fui al psicologo pero no sirvio de nada, asi que me busque la vida yo solo y lo consegui superar... a dia de hoy lo que me queda es la hipocondria, una putada, pero solo eso y nada mas.
Ryos escribió:Yo, que soy un mar de enfermedades, pues también me pasa eso.
No me subo al autobus ni aunque me paguen, le tengo pánico, me entra muchísima ansiedad, en coche monto solo con mi novia, no puede llevarme nadie más porque sino igual.
Tampoco puedo ir al supermercado agusto, siempre me tiene que entrar la puta ansiedad y me mareo, palpitaciones... ni tampoco ir bien por la calle, ni montar en ascensor solo.
Y tantas otras cosas.
Para mí cabeza parece ser que todo es peligroso y de ahí la reacción estúpida de la ansiedad. Y cuando trabajé me tuvieron que dar de baja.
Llevo aunque no os lo creais 8 años y pico en tratamiento y no se pasa. Joder! si a mí antes no me pasaba eso ! pero a raiz de estrés que tuve pues ala, a joderse.
QUiero aprovehcar para dar un consejo a spab, a mí me dijeron lo siguiente:
1. AL principio ve acompañado a los sitios...
2. Poco a poco lo vas haciendo solo
Yo tOmo una pastilla o dos de trankimazin 1 mg en caso de crisis, de las que se ponen debajo de la lengua y mano de santo, en minutos se pasa, pero luego estás KO todo el día, así que un asco. Y encima tarda minutos en hacer efecto, quienes conocemos esto sabemos que esperar mintuos ¡¡es mucho!!
También tomo antidepresivos y tal, y luego otro ansiolítico.
soyjavy escribió:Hmm la verdad que me parece increible lo que decís, eso que viene por falta de seguridad? miedo al rechazo? o como lo veís los que lo sufrís?
Ilwenray85 escribió:soyjavy escribió:Hmm la verdad que me parece increible lo que decís, eso que viene por falta de seguridad? miedo al rechazo? o como lo veís los que lo sufrís?
Lo normal es que la empatía no alcance a comprender algo que es irracional, no te sientas mal.
Mmmm en mi caso diré que un motivo "racional" supongo... es que por el hecho de salir de mi casa estoy aceptando la sociedad y vida que hay más allá de las paredes de mi hogar.
Eso ya es suficientemente duro y significativo, cuando ni quieres formar parte de la sociedad, ni te gusta/interesa lo más mínimo las oportunidades que esa vida tiene para ofrecerte.
Hay cientos de motivos más, claro, pero a resumidas cuentas, el no poder controlar emociones (miedo, pánico) ante determinados estímulos o situaciones es algo... irracional.
De todas formas no me hagas caso, a estas horas empiezo a desvariar bastante
lucky_strike escribió:Lo mejor es que te lances a tus temores,tienes que sufrirlo para superarlo,sino seguiras en ese circulo vicioso,otra cosa es que te pueda dar un patatus de verdad
Meryth escribió:Hace 3 años que tengo ansiedad. Cuando me entró, en el 2010 estuve más de medio año fatal. Poco a poco se me fue pasando hasta que desapareció del todo, y en Octubre de 2012 me volvió de nuevo. Hace un par de meses "desapareció", pero la semana pasada he vuelto a tener porque a mi madre le dieron dos infartos y está grave en el hospital, y toda la tensión y nerviosismo han hecho que la ansiedad me vuelva a salir, aunque esta última vez sólo estoy sintiendo palpitaciones, dolores musculares, que el corazón me va a mil y me pongo como una moto, me empieza a doler el pecho y me entra la paranoia de que me va a dar un infarto. Se pasa muy mal porque te convences de que te va a pasar algo malo.
Las anteriores veces, por ejemplo la primera vez que tuve ansiedad y estuve bastantes meses con ella, no podía salir de casa, me daba miedo. Y estaba en un estado de irrealidad...no sé, una sensación muy extraña. Además todo el rato le estaba dando vueltas a la cabeza en plan "esto no se me va a pasar nunca, menuda mierda, yo no quiero estar así, con lo bien que estaba yo antes..." No tenía ganas de hacer nada, ni de leer, ni de jugar a la play (con lo que a mí me gusta), ni de dibujar, ni de escuchar música...Estaba en un estado de desidia total. Fuí a un psicólogo y me ayudó bastante. Pero ojo, tuve que poner yo de mi parte, no solo por ir al psicólogo se te va a pasar. Poco a poco fue remitiendo hasta que se me pasó del todo. Todo está en la cabeza, en el momento que dejes de pensar se va pasando, pero claro, es muy difícil no pensar...
Y mi caso fue "leve", porque hay mucha gente que ha caído en una depresión a raíz de la ansiedad. Además lo he ido superando, y la segunda temporada en la que la padecí, como ya sabía de lo que iba el tema y que la podía superar, pues no lo pasé tan mal (aunque me costó lo mío) Por ejemplo, aunque me volvió la agorafobia, no me quedaba en casa aunque me diera miedo salir y me pusiera nerviosa, porque sabía que eso me iba a ayudar.
Y actualmente a raíz de lo de mi madre...a nada que me duele el brazo o el pecho pienso que me va a dar un infarto. Y me entra un miedo descomunal. Lo malo es que muchas veces si creemos y nos empeñamos que nos duele el brazo, nos llega a doler. Y entonces estás todo el rato pensando en eso y te duele, y te pones como una moto. Todo es mental, sí, pero cuando pasa no se puede controlar y se pasa mal Pero afortunadamente, ahora no tengo ni agorafobia, ni me como la cabeza pensando que no se me va a pasar, o que voy a estar así siempre.
Te aconsejo que vayas a un psicólogo, pero tendrás que poner de tu parte también. Aleja los pensamientos negativos de tí, no pienses que vas a estar así siempre, sino que puedes llegar a superarlo. Porque si piensas que no lo vas a superar nunca, no lo harás aunque estés yendo al psicólogo diez años. Los pensamientos negativos atraen más pensamientos negativos, de esta se va generando una bola de nieve inmensa que pondrá la cabeza como un bombo. Intenta ser optimista. Sé que no es fácil...pero hay que tirar para delante.
Ánimo!
everfall_ll escribió:Depende de la gente.
Hay gente que le afecta más la ansiedad y la depresión y otras que menos.
No es lo mismo una persona con personalidad múltiple, bipolar o esquizofrenia con ansiedad que una persona que no tiene un trastorno de fondo.
Ni de lejos es lo mismo.
jastercillo escribió:Meryth escribió:Hace 3 años que tengo ansiedad. Cuando me entró, en el 2010 estuve más de medio año fatal. Poco a poco se me fue pasando hasta que desapareció del todo, y en Octubre de 2012 me volvió de nuevo. Hace un par de meses "desapareció", pero la semana pasada he vuelto a tener porque a mi madre le dieron dos infartos y está grave en el hospital, y toda la tensión y nerviosismo han hecho que la ansiedad me vuelva a salir, aunque esta última vez sólo estoy sintiendo palpitaciones, dolores musculares, que el corazón me va a mil y me pongo como una moto, me empieza a doler el pecho y me entra la paranoia de que me va a dar un infarto. Se pasa muy mal porque te convences de que te va a pasar algo malo.
Las anteriores veces, por ejemplo la primera vez que tuve ansiedad y estuve bastantes meses con ella, no podía salir de casa, me daba miedo. Y estaba en un estado de irrealidad...no sé, una sensación muy extraña. Además todo el rato le estaba dando vueltas a la cabeza en plan "esto no se me va a pasar nunca, menuda mierda, yo no quiero estar así, con lo bien que estaba yo antes..." No tenía ganas de hacer nada, ni de leer, ni de jugar a la play (con lo que a mí me gusta), ni de dibujar, ni de escuchar música...Estaba en un estado de desidia total. Fuí a un psicólogo y me ayudó bastante. Pero ojo, tuve que poner yo de mi parte, no solo por ir al psicólogo se te va a pasar. Poco a poco fue remitiendo hasta que se me pasó del todo. Todo está en la cabeza, en el momento que dejes de pensar se va pasando, pero claro, es muy difícil no pensar...
Y mi caso fue "leve", porque hay mucha gente que ha caído en una depresión a raíz de la ansiedad. Además lo he ido superando, y la segunda temporada en la que la padecí, como ya sabía de lo que iba el tema y que la podía superar, pues no lo pasé tan mal (aunque me costó lo mío) Por ejemplo, aunque me volvió la agorafobia, no me quedaba en casa aunque me diera miedo salir y me pusiera nerviosa, porque sabía que eso me iba a ayudar.
Y actualmente a raíz de lo de mi madre...a nada que me duele el brazo o el pecho pienso que me va a dar un infarto. Y me entra un miedo descomunal. Lo malo es que muchas veces si creemos y nos empeñamos que nos duele el brazo, nos llega a doler. Y entonces estás todo el rato pensando en eso y te duele, y te pones como una moto. Todo es mental, sí, pero cuando pasa no se puede controlar y se pasa mal Pero afortunadamente, ahora no tengo ni agorafobia, ni me como la cabeza pensando que no se me va a pasar, o que voy a estar así siempre.
Te aconsejo que vayas a un psicólogo, pero tendrás que poner de tu parte también. Aleja los pensamientos negativos de tí, no pienses que vas a estar así siempre, sino que puedes llegar a superarlo. Porque si piensas que no lo vas a superar nunca, no lo harás aunque estés yendo al psicólogo diez años. Los pensamientos negativos atraen más pensamientos negativos, de esta se va generando una bola de nieve inmensa que pondrá la cabeza como un bombo. Intenta ser optimista. Sé que no es fácil...pero hay que tirar para delante.
Ánimo!
Antes que nada espero que tu madre este ya bien y no le vuelva a pasar nada, segundo, ese tipo de cosas de dolores por el corazon causa hipocondria, yo la ansiedad la venci pero la hipocondria ahi sigue, si me encuentro algo nervioso me pongo el dedo en la arteria del cuello, o cuando tengo la sensacion de que el corazon no esta latiendo porque no lo noto y temo tener una muerte subita, ya ves que tonteria, pero al final acabas hasta los cojones.
Ami en algun que otro ataque me empezaba a doler la cabeza y el oido mogollon, notaba como la presion iba aumentando y pensaba ''bueno ya esta, hasta aqui hemos llegado me va a dar un derrame cerebral'',a la vez que iba corriendo a buscar las pastillas de diazepam, me la tomaba y me quedaba ya tranquilo. Otro dia que nunca olvidare fue el que me empezo a doler el corazon de una manera brutal, y de ahi cogi, desperte a mis padres y me fui cagando ostias a urgencias.
Un dia en la otra casa que tenemos me paso lo del dolor en el brazo, me empezo a doler el brazo y yo estava cada vez mas nervioso, creia una vez mas que era mi ultimo minuto de vida :-/ pero sin duda LO PEOR que me paso fue en fiestas de hace dos años, estava tan tranquilo con gente y de repente me empiezo a encontrar como que todo era irreal, despues me dio una flojedad impresionante, despues no podia casi andar y por mas que tragaba aire parecia que no era suficiente, me ahogaba, no notaba presion en ninguna parte, simplemente era como si por mas que respiraba de manera normal no llegaba nada a mis pulmones, total... mis amigos llamaron a una ambulancia y me fui al hospital, menuda verwenza.
Cuando tienes ansiedad echas en falta aquellas cosas que te sudaban la polla antaño, como por ejemplo una noche de fiesta mas aburrida con tus amigos, te ves incapacitado y piensas; ''pero que coño me pasa? si antes hacia de todo! podia hacer de todo! no se de que me quejaba cuando salia y la noche no iba del todo como ami me gustaria, esto es peor!'', aprendes a valorar todo mas
Lo primero, muchas gracias! Mi madre ha mejorado notablemente. Hace una semana estaba que creíamos que no la volveríamos a ver, pero a ido mejorando poco a poco y ayer ya pude hablar con ella de nuevo porque ya está consciente^^ Gracias de nuevo.
Lo segundo...joder, todo lo que describes me está pasando estos días a mí x'D No paro de tocarme en el cuello para tomarme el pulso y a ver si está bien. A veces siento que me el corazón me late mal, como a desatiempo, y pienso "ay dios, me va a dar algo" Lo de la cabeza también me pasa, si me duele de esa forma que parece que te aprietan yo ya me veo que me da a dar un chungo al cerebro o algo de eso. Me han dado bastantes ataques de ansiedad estos días, se pasa mal porque crees que te va a pasar algo malo o que te vas a morir directamente Omg. Además, a mi madre también le dió un trombo en la pierna (que se coagula la sangre y te hace tapón), y claro, ahora a nada que me duele una pierna pienso que me va a dar uno a mí x'D Además me ví hace dos días un moratón y una vena hinchada en la pierna y me puse como una moto pensando que tendría un trombo yo también, y me entró esa sensación por el cuerpo que seguro conoceréis; es como si te entrara frío por todo el cuerpo...no sé muy bien como describirlo. Desde fuera puede parecer una chorrada, porque cuando se lo comento a mi padre me dice "deja de pensar esas bobadas", pero los que sufrimos de eso no lo vemos así.
Es un infierno, porque te pasas casi todo el día preocupado. Luego cuando estoy bien, cuando siento que todo mi organismo funciona bien x'D pienso "si de verdad me va a dar algo, da igual que esté preocupada o no, me va a pasar de todas maneras así que mejor vivir tranquila y disfrutar de la vida" Pero es muy fácil decirlo, pero difícil aplicarlo cuando te ves en la situación.
Ah, y yo también he ido un par de veces a urgencias toda preocupada y asustada porque me dolía el pecho y el brazo y pensaba que era un infarto. La doctora me dijo que era muscular, y luego cuando llegué a casa pensé "que vergüenza"
Y lo último que dices es cierto. Se aprende a valorar las pequeñas cosas a las que antes no le dabas apenas importancia
Spab
¡Hola! Como al anterior compañero, te doy la gracias ^^ Mi madre está mejor.
Te aconsejo que aunque no tengas ganas de hacer cosas, que las hagas porque te ayudará.
Yo pensaba "para una vida que tenemos no quiero que sea así, estando desganada todo el día y sin disfrutar de nada"
Actualmente tengo hipocondría, pero por lo demás estoy "bien" Y mira que lo pasé mal, que no hacía nada de nada, me quedaba encerrada en casa y ni veía a mis amigos. Pero tienes que intentar cambiar la actitud. Si pude superarlo yo que soy pesimista total para estas cosas...x'D
Espero que todos los que sufrimos de esto lleguemos a superarlo, porque merecemos ser felices y vivir sin preocupaciones de este tipo, coño!
Saludos
Astorela escribió:Joder, me he sentido identificada con algunas cosas que contáis y la verdad es que me ha dado mal rollo porque de momento no es algo que me impida hacer vida normal pero tengo miedo de empeorar.
Lo que me pasa básicamente es que soy bastante hipocondríaca, cuando estoy bien pues genial, pero en cuanto me duele algo, me noto sensaciones raras o me mareo (los mareos son mi síntoma estrella) ya me emparanoio un poco. Desde hace un par de años me ocurre que a veces me mareo de repente, como una sensación de irrealidad o de que me falta presión, no sé cómo describirlo. A veces coincide con que estoy nerviosa, pero otras veces estoy tranquila y me pasa de repente.
A raíz de esta sensación de mareo que me viene por temporadas o días, y también a raíz de los dolores musculares que tengo bastante a menudo pues en ocasiones paso de salir o me siento más "a salvo" en casa. Suelo salir cada finde y hago vida normal yendo a algún lado casi todos los días...pero es como que cuando me quedo en casa me siento más relajada, como si aquí no me fuese a pasar nada malo y me da miedo que esto sea el comienzo de la agorafobia de la que habláis.
Siempre que me angustio por los mareos o dolores lo paso mal porque me da la sensación de que me va a pasar algo inminentemente, como si me fuese a morir dentro de unas horas o me fuese a pasar algo muy malo. Hoy he tenido un mal día por esto porque me duele todo el puto cuerpo y no sé por qué, la verdad es que estoy HARTA de estos miedos de mierda y aunque hago vida normal la verdad es que me joden viva estos pensamientos cuando aparecen.
spab escribió:Astorela escribió:Joder, me he sentido identificada con algunas cosas que contáis y la verdad es que me ha dado mal rollo porque de momento no es algo que me impida hacer vida normal pero tengo miedo de empeorar.
Lo que me pasa básicamente es que soy bastante hipocondríaca, cuando estoy bien pues genial, pero en cuanto me duele algo, me noto sensaciones raras o me mareo (los mareos son mi síntoma estrella) ya me emparanoio un poco. Desde hace un par de años me ocurre que a veces me mareo de repente, como una sensación de irrealidad o de que me falta presión, no sé cómo describirlo. A veces coincide con que estoy nerviosa, pero otras veces estoy tranquila y me pasa de repente.
A raíz de esta sensación de mareo que me viene por temporadas o días, y también a raíz de los dolores musculares que tengo bastante a menudo pues en ocasiones paso de salir o me siento más "a salvo" en casa. Suelo salir cada finde y hago vida normal yendo a algún lado casi todos los días...pero es como que cuando me quedo en casa me siento más relajada, como si aquí no me fuese a pasar nada malo y me da miedo que esto sea el comienzo de la agorafobia de la que habláis.
Siempre que me angustio por los mareos o dolores lo paso mal porque me da la sensación de que me va a pasar algo inminentemente, como si me fuese a morir dentro de unas horas o me fuese a pasar algo muy malo. Hoy he tenido un mal día por esto porque me duele todo el puto cuerpo y no sé por qué, la verdad es que estoy HARTA de estos miedos de mierda y aunque hago vida normal la verdad es que me joden viva estos pensamientos cuando aparecen.
No creo que sea el comienzo de agorafobia, no te preocupes, es normal que si estás nerviosa o con algo de ansiedad en casa te encuentres más relajada y mejor.
La agorafobia comienza cuando empiezas a evitar situaciones, por ejemplo, no bajo a comprar el pan por miedo a encontrarme mal, pongo excusas para no ir yo solo a algún lado... entonces la pelota se va haciendo más y más gorda.
Por favor NUNCA, NUNCA dejes de hacer nada por culpa de la ansiedad. Coméntaselo a tu médico que te recete algo por si alguna vez te encuentras muy muy mal, pero no te asustes por los síntomas son solo nervios, aunque son muy desagradables, mareos, palpitaciones...
Es lo que comentas y dicen en otro post, es miedo al miedo. Tranquila que ya digo que de esto no te mueres... yo llevo 12 años y aquí sigo...
Piensa que es un mecanismo que ya no nos sirve, por ejemplo hace miles de años ibas por el bosque, te encontrabas una pantera cabreada y si, esa ansiedad era muy buena, te hacía empezar a correr a saco xD pero ahora esa "pantera" son solo preocupaciones y miedos.
En mi caso comenzó por un ataque de pánico, que creo que es una de las cosas más desagradables de pasar. A raíz de eso y que me dijeron que tenía algo en el corazón pues me pasé todo un verano metido en casa...
Un Saludo!!