Ansiedad-Agorafobia-Depresión

Hola a todos, hace años que estoy metido en este circulo vicioso. Ahora mismo me costaría subirme yo solo a un autobús o conducir un coche.
¿Alguien más ha tenido alguna experiencia con esta enfermedad?
Hola,

¿Estás yendo o has pensado en ir a un psicólogo y a un psiquiatra para que te ayuden con esto? Si no es así, lo mismo deberías planteártelo. Seguro que con un poco de ayuda puedes ir rompiendo poco a poco ese círculo.

Mucho ánimo.
Yo tuve de eso durante casi dos años, claustrofobia tambien, y te dire que es una gran putada. A autobuses no podia subir basicamente porque no podia salir de casa, alguna vez por la calle iba todo nervioso y empezaba a encontrarme mal, en el super mercado un par de veces iba medio blanco a punto de desmayarme, y cosas asi, no hablar de relacionarme con gente o salir de fiesta. Fui al psicologo pero no sirvio de nada, asi que me busque la vida yo solo y lo consegui superar... a dia de hoy lo que me queda es la hipocondria, una putada, pero solo eso y nada mas.
darzia escribió:Hola,

¿Estás yendo o has pensado en ir a un psicólogo y a un psiquiatra para que te ayuden con esto? Si no es así, lo mismo deberías planteártelo. Seguro que con un poco de ayuda puedes ir rompiendo poco a poco ese círculo.

Mucho ánimo.

Hola darzia, muchas gracias, ahora mismo estoy a la espera a ver si sigo con los antidepresivos, que ya me he hartado de ellos o empiezo otra vez con el psicólogo. La verdad que es duro pero a ver si esta ya es la definitiva y puedo deshacerme de esto.

Hola jastercillo, si creo que al final lo que me queda es enfrentarme a ello. He pasado temporadas muy bien, al principio ya te digo, casi ni podía salir de casa. Ahora hago vida normal, lo único que si tengo que ir a algún sitio solo lo paso bastante mal.
Es una enfermedad que te limita muchísimo. Ánimo con lo tuyo compañero y me alegro muchísimo que lo superaras. :)
Por la ansiedad tienes agorafobia, y esto te lleva a una depresión, así que tomarte los antidepresivos es como empezar desde el final. Tienes que ver qué es lo que te lleva a tener ese grado de ansiedad y hacerle frente, los antidepresivos no sirven para nada. Conozco esta enfermedad de primera mano y ir a un psicólogo es la mejor solución, él indagará a la raíz del problema y verás la solución. Ánimo [oki]
Gracias SackGirl, a ver si esta es la buena, que llevo un montón de tiempo con este problema, he pasado años muy bien, pero otros fatal y ahora mismo es lo que comentas, estoy harto de tomarme antidepresivos que no solucionan nada, luego te los dejas de tomar, te vuelve a dar y estás otra vez con lo mismo. :(
Gracias!
Sabiendo que tienes el problema ahora todo es tratarlo. Yo también me decantaría por un especialista. Como empieces a investigar por tu cuenta lo único que lograrás será ailarte más y más.
jastercillo escribió:Yo tuve de eso durante casi dos años, claustrofobia tambien, y te dire que es una gran putada. A autobuses no podia subir basicamente porque no podia salir de casa, alguna vez por la calle iba todo nervioso y empezaba a encontrarme mal, en el super mercado un par de veces iba medio blanco a punto de desmayarme, y cosas asi, no hablar de relacionarme con gente o salir de fiesta. Fui al psicologo pero no sirvio de nada, asi que me busque la vida yo solo y lo consegui superar... a dia de hoy lo que me queda es la hipocondria, una putada, pero solo eso y nada mas.

me pasó exactamente lo mismo durante año y medio, la solución fue encontrar un empleo y apuntarme a un gym...
el dia a dia que por obligación tienes responsabilidades la cosa va mejorando
pero sin empleo y sin alguna actividad es jodido. espero lo superes rápido y de la mejor manera
un saludo!!
Ah sí, lo del empleo ayuda. Me pasaba lo mismo y a partir de empezar a trabajar disfruto mucho más. Salgo a la calle poco aún así y los grande sgrupos de gente me siguen dando cosita, pero poco a poco.
Yo, que soy un mar de enfermedades, pues también me pasa eso.

No me subo al autobus ni aunque me paguen, le tengo pánico, me entra muchísima ansiedad, en coche monto solo con mi novia, no puede llevarme nadie más porque sino igual.
Tampoco puedo ir al supermercado agusto, siempre me tiene que entrar la puta ansiedad y me mareo, palpitaciones... ni tampoco ir bien por la calle, ni montar en ascensor solo.
Y tantas otras cosas.

Para mí cabeza parece ser que todo es peligroso y de ahí la reacción estúpida de la ansiedad. Y cuando trabajé me tuvieron que dar de baja.


Llevo aunque no os lo creais 8 años y pico en tratamiento y no se pasa. Joder! si a mí antes no me pasaba eso ! pero a raiz de estrés que tuve pues ala, a joderse.


QUiero aprovehcar para dar un consejo a spab, a mí me dijeron lo siguiente:

1. AL principio ve acompañado a los sitios...
2. Poco a poco lo vas haciendo solo

Yo tOmo una pastilla o dos de trankimazin 1 mg en caso de crisis, de las que se ponen debajo de la lengua y mano de santo, en minutos se pasa, pero luego estás KO todo el día, así que un asco. Y encima tarda minutos en hacer efecto, quienes conocemos esto sabemos que esperar mintuos ¡¡es mucho!!

También tomo antidepresivos y tal, y luego otro ansiolítico.
Ryos escribió:Yo, que soy un mar de enfermedades, pues también me pasa eso.

No me subo al autobus ni aunque me paguen, le tengo pánico, me entra muchísima ansiedad, en coche monto solo con mi novia, no puede llevarme nadie más porque sino igual.
Tampoco puedo ir al supermercado agusto, siempre me tiene que entrar la puta ansiedad y me mareo, palpitaciones... ni tampoco ir bien por la calle, ni montar en ascensor solo.
Y tantas otras cosas.

Para mí cabeza parece ser que todo es peligroso y de ahí la reacción estúpida de la ansiedad. Y cuando trabajé me tuvieron que dar de baja.


Llevo aunque no os lo creais 8 años y pico en tratamiento y no se pasa. Joder! si a mí antes no me pasaba eso ! pero a raiz de estrés que tuve pues ala, a joderse.

QUiero aprovehcar para dar un consejo a spab, a mí me dijeron lo siguiente:

1. AL principio ve acompañado a los sitios...
2. Poco a poco lo vas haciendo solo

Yo tOmo una pastilla o dos de trankimazin 1 mg en caso de crisis, de las que se ponen debajo de la lengua y mano de santo, en minutos se pasa, pero luego estás KO todo el día, así que un asco. Y encima tarda minutos en hacer efecto, quienes conocemos esto sabemos que esperar mintuos ¡¡es mucho!!

También tomo antidepresivos y tal, y luego otro ansiolítico.


Hola compañero, Yo solo a un autobús tampoco, ni solo en coche, tengo la suerte que trabajo con mi padre, porque sino tendría que haber pedido la baja hace muchísimo tiempo.
Yo llevaré desde los 19 años, y tengo 30... así que imagínate, he pasado etapas peores y mejores, incluso años en los que ni pensaba en eso. Pero al final al tiempo de dejar la medicación o tener alguna recaída volvía.
Ahora mismo estoy tomándome solo Xeristar 30 que es un antidepresivo, y quiero dejarlo para tomarme solo trankimazin, la verdad que creo que cuantas más cosas te tomas no haces más que tapar el problema, aunque hay veces que es necesario. Yo cuando empecé con los antidepresivos no podía ni bajar al patio de casa solo o acompañado, vamos he llegado hasta a tener miedo de quedarme solo en casa...
A mi lo que mejor me ha funcionado es dejar de fumar, eso me ha hecho mucho y hacer un poco de deporte me funciona muy bien. También como dicen por ahí arriba tener la cabeza ocupada en otras cosas ayuda mucho.
Yo tomo valium debajo de la lengua también cuando la cosa se pone muy fea, pero es lo que comentas, te puedes meter en la cama luego todo el día... la verdad que en un par de minutos lo puedes llegar a pasar fatal!
Bueno ojala que dentro de poco podamos hablar de otras cosas, y olvidemos esta maldita enfermedad. Un Saludo y para cualquier cosa aquí me tenéis todos. Yo he abierto el hilo para daros un poco la brasa a vosotros. [sonrisa]
Te entiendo bien spab, que putada lo que te pasa, pero está bien al menos para mí saber que no soy el único, que no soy un bicho raro.

Yo empecé al poco de cumplir los 21, y tengo 29 para 30 en agosto.

Que bien que trabajes con tu padre, así es otra cosa, además tienes trabajo, mira, yo renuncié al mío por llevar mucho tiempo de baja, y faltaba poco para terminar el contrato. Pero ¿y si me hubieran renovado? siempre me quedará esa espina clavada, y yo tenía miedo al alta, a volver, a explicar lo que me pasaba a los compañeros...

A mí lo de dejar de fumar me da miedo, por pasarlo mal, cuando lo he intentado lo he pasado fatal, una vez estuve 36 horas sin fumar, ufff, no lo he pasado peor en mi vida al dejar de fumar. Y encima esas 36 horas las pasé en un hospital ingresado así que peor aún lo pasé, cuando salí contradiciendo lo que me dijo el médico fumé y desde entonces fumo y fumo. Nunca pensé que dejar de fumar me aliviase la verdad, pero si es así ¡¡vaya si lo dejo!!.

Lo del deporte también me lo apunto, tenía pensado salir a correr en verano, porque no tengo pasta para un gimnasio (todo se me va en tabaco).

Ultimamente me he apalancado aquí a a la sección de "el rincón del eoliano" y es la que más me gusta la verdad. Antes andaba más por otras, porque tengo la XBOX 360, Wii, y WiiU. Pero esta sección me llega.

Ahh, y no das la brasa. Un saludo
Yo la he tenido durante años, y créeme que te comprendo a la perfección.. Yo, al igual que tu sufrí de agorafobia, y no podía salir sólo por la calle, etc.. Hazte con un buen psicólogo y psiquiatra, tomate la medicacion que te receten, e intenta hacerles caso en todo lo que te digan..

Ánimo, de esto se sale, siempre queda algo, pero controlable al 100%
Para mi lo mas malo de la ansiedad eran las palpitaciones, arritmias cardiacas y todo, me creó una hipocindria acojonante, creia que en cualquier momento me daria un infarto, fui nose cuantas veces a urgencias por la madrugada, al hospital, electrocardiogramas, analisis de sangre etc etc, tengo una coleccion de informes medicos.

Mi manera de superarlo fue mentalizarme, eso lo primero, lo segundo fue empezar a salir los fines de semana con mis amigos poco a poco a sitios que no hubiera casi gente e ir acostumbrandome.. al principio me ponia nervioso y notava extraño, una especie de sensacion de irrealidad y panico... eso fue en septiembre de 2011, en principio de 2012 estava ya completamente recuperado. Fue igual que vivir una pesadilla.Hay que tener fuerza de voluntad, mucha fuerza de voluntad, y olvidarte de los medicamentos..yo ansioliticos tomava diazepam alguna vez para dormir porque me rallaba pensando en las palpitaciones y no podia dormir, entonces me daban ataques de ansiedad por la noche, y me iba a urgencias.. al final no me hacian ni puto caso.

La peor epoca fue cuando no podia andar, nose el porque, pero no podia andar, me dolia todo el cuerpo, tenia que ir apoyadome por las paredes o en muletas por casa, tambien tenia la sensacion extraña de que me undia cuando caminaba.. misteriosamente a los 4 meses eso desaparecio, pero vinieron los mareos y el vertigo, los cuales se me fueron tomando ginkgo biloba, un alivio.

Asi que animo, que de esa se sale pero tienes que tener fuerza de voluntad, si yo pude tu tambien puedes, y lo mio fue un caso bastante grave te lo aseguro.. a dia de hoy me quedan secuelas, como la hipocondria que te comentava, tomarme el pulso de vez en cuando, y controlar bastante el tema de la respiracion y el corazon, a veces me dan sofocos, como presiones por el cuello y pecho,. por lo demas bien
para salir lo mejor son las mañanas que hay menos salvajes sueltos y ir acompañado.
Hola Ryos! La verdad que a veces te sientes solo y como dices un bicho raro, porque la gente que te rodea no entiende por lo que estás pasando.
Si la verdad que si hubiera tenido que venir solo, lo hubiera dejado también, no te calientes la cabeza pensando eso, creo que no vale la pena, yo dejé los estudios y a veces pienso donde estaría si los hubiera continuado.
Lo de dejar de fumar la verdad que a mi si me ha funcionado, dejé de fumar hace años y coincidió con el tiempo que mejor he estado, y cuando volví a fumar al poco tiempo empecé otra vez con la ansiedad y a evitar sitios...
Luego me lo explicó la psicóloga a la que iba, al fumar te relajas, pero más que por el tabaco en si es por como respiras y porque te alivia el "mono", pero es un excitante. Yo fumaba paquete/paquete y medio al día, en octubre del año pasado volví a dejarlo por segunda y última vez (espero).
Es que se pasa muy mal, a mi me entraba una mala leche... Tu piensa cuando intentes dejarlo que cada día que pasa estás más cerca, y que la ansiedad y el malestar que produce va disminuyendo, lo peor son los 3-4 primeros días pero luego ya la cosa va a menos... Ánimo! ya verás como luego te sientes mejor! :)
Yo no he posteado casi nada, alguna cosa sobre emuladores en la primera xbox o de ps2, ví esta sección y me gusto la verdad, creo que también me quedaré por aquí :)
Yo ahora mismo tengo 360, Wii y PS3, pero casi no tengo tiempo para jugar, tengo una lista de juegos por pasarme que no veas... ayer empezé el Metal Gear Rising y di unos cuantos tajos! [uzi]

Hola Solid Snake!
Gracias, voy a intentar todo lo que me digan ahora a ver si salgo de una vez por todas!
Siempre que he estado peor, empiezo a evitar situaciones y lo poco que mejoro voy luego hacia atrás. A ver si esta es la buena!

Hola Jastercillo!
Vaya tela, a mi me pasó y me pasa lo mismo, ahora menos, pero antes... me tomaba el pulso casa 5 segundos [agggtt]
Lo peor es eso, yo me noto el pulso a 300 y la sensación de irrealidad y confusión es lo peor [uzi]
En urgencias como a ti... llegaba ya y casi me decían ya este otra vez aquí!
Y arritmias cardiacas... ¿Cómo sabes cuando las tienes?
Yo el año pasado me desperté un día y al caminar 4 pasos me cansaba muchísimo bajé al ambulatorio y me hicieron un electro y me llevaron al hospital.
Menudo susto me pegué! Tantos años haciendome electros sin que me saliera nada y teniendo pánico a que me pasara algo en el corazón...
Me pusieron goteros y tal y a la media hora me dijeron que ya estaba y me mandaron para casa. Resulta que era una arritmia imagino que de los nervios, coincidió que bajé la dosis de antidepresivos esos días. El caso es que no me ha vuelto a dar. (Toco madera)
A ver si este año le pongo "narices" como tu y consigo deshacerme de esto... ratataaaa

FanDeNintendo y Alanwake, que me he dado cuenta que no os he contestado!
Gracias por contar vuestros casos, uno siente alivio al saber que no es el único que ha pasado por esto.

Muchas Gracias a todos!
Yo no lo he sufrido directamente pero mi ex pareja si tuvo agorafobia y yo lo pase muy mal asi que no me quiero imaginar que debe sentir el que lo sufre, no queria salir de casa ni sola ni acompañada y de transportes publicos ni hablemos ( practicamente 1 año sin salir a penas de casa )

Consiguio superarlo a base de un buen psicologo que indago en el problema y le marco pautas/retos que tenia que esforzarse en superar ( para nosotros algo tan tonto como dar una vuelta a la manzana sola para ella era un mundo ) y a su vez tambien nos marco pautas a mi y su familia para motivarla y transmitirle confianza sin agobiarla porque lo peor que puedes hacer es agobiar a una persona con agorafobia y para que mejore tiene que salir de ella.

Animo a los que lo sufris que aunque sea dificil se puede superar y como ejemplo mi ex que ya va a cualquier lado sola y en el medio de transporte que haga falta, siguen sin gustarle las aglomeraciones porque se agobia mucho pero hace vida totalmente normal.
Hmm la verdad que me parece increible lo que decís, eso que viene por falta de seguridad? miedo al rechazo? o como lo veís los que lo sufrís?
soyjavy escribió:Hmm la verdad que me parece increible lo que decís, eso que viene por falta de seguridad? miedo al rechazo? o como lo veís los que lo sufrís?


Lo normal es que la empatía no alcance a comprender algo que es irracional, no te sientas mal.

Mmmm en mi caso diré que un motivo "racional" supongo... es que por el hecho de salir de mi casa estoy aceptando la sociedad y vida que hay más allá de las paredes de mi hogar.
Eso ya es suficientemente duro y significativo, cuando ni quieres formar parte de la sociedad, ni te gusta/interesa lo más mínimo las oportunidades que esa vida tiene para ofrecerte.

Hay cientos de motivos más, claro, pero a resumidas cuentas, el no poder controlar emociones (miedo, pánico) ante determinados estímulos o situaciones es algo... irracional.

De todas formas no me hagas caso, a estas horas empiezo a desvariar bastante [+risas]
Hola, yo te recomiendo que te alejes de los fármacos y mires opciones naturales que seguro te ayudan bastante como la L-Tirosina, búscala en Google.
Ilwenray85 escribió:
soyjavy escribió:Hmm la verdad que me parece increible lo que decís, eso que viene por falta de seguridad? miedo al rechazo? o como lo veís los que lo sufrís?


Lo normal es que la empatía no alcance a comprender algo que es irracional, no te sientas mal.

Mmmm en mi caso diré que un motivo "racional" supongo... es que por el hecho de salir de mi casa estoy aceptando la sociedad y vida que hay más allá de las paredes de mi hogar.
Eso ya es suficientemente duro y significativo, cuando ni quieres formar parte de la sociedad, ni te gusta/interesa lo más mínimo las oportunidades que esa vida tiene para ofrecerte.

Hay cientos de motivos más, claro, pero a resumidas cuentas, el no poder controlar emociones (miedo, pánico) ante determinados estímulos o situaciones es algo... irracional.

De todas formas no me hagas caso, a estas horas empiezo a desvariar bastante [+risas]


Realmente no me siento mal. Al hilo de lo que dices sobre al sociedad, hace tiempo pensaba como tú sin embargo, hoy en día he aprendido a aceptarlo me centro solo en buscar la felicidad. Es decir, si que todo es una mierda, que hay mucha gente podrida, y? pasando y a hacer lo que te gusta... Perdón por el off topic :)
Hola aibo19!
La verdad que para la otra persona tiene que ser duro también, yo conservo la misma pareja, pero por culpa de esto, hemos pasado un par de malos momentos.

Hola soyjavy!
Si la verdad que si no habías oído hablar de esto es un poco raro, te puede sonar extraño pero mira te voy a explicar lo que me pasó a mi:
Todo comienza con un ataque de pánico o de ansiedad o como lo quieras llamar, es como... no se... la experiencia más angustiosa que puede vivir una persona, el pulso se te dispara, mareos, sensación de que vas a morir... no se... yo creo que no debe de haber nada peor!
http://es.wikipedia.org/wiki/Ataque_de_p%C3%A1nico
A partir de ahí pues imagínate, cuando te pasa la primera vez alucinas, aunque te dicen que no pasa nada, pues te empiezas a rallar y a observar por miedo a que te vuelva a ocurrir, por qué me ha pasado, estoy enfermo del corazón, me voy a morir...
En mi caso era verano y la médica me dijo que tenía algo en el corazón y me dió cita para octubre??¿¿
Vamos imagínate después de pasar eso te dicen que tienes algo en el corazón... vamos que creía que en cualquier momento la palmaba. Así que tooodo el verano me lo pasé en casa.
El resultado, agorafobia. Cuando salía de casa no es que me diera siempre un ataque de pánico, pero la ansiedad se disparaba.
No es que cada vez que salga a la calle tenga un ataque de esos (por lo menos mi caso), pero la ansiedad se dispara es muuy incomodo y desesperante.
Cuando llegué al cardiólogo se rió en mi cara dijo que era ansiedad y que hasta luego.
Pero vamos no es que no queramos salir de casa porque no nos apetezca.

Hola Ilwenray85!!
Es muy complicado, ya cada uno puede evitar esas situaciones por varias cosas, miedo social, agorafobia...
En mi caso es eso, miedo a que me pase algo y esté yo solo. Que si pensándolo fríamente todos los argumentos se caen uno a uno, pero nuestro cerebro debido a esas experiencias se ha "reprogramado" mal.

Hola jairolas!!
Gracias, si la verdad que después de haber pasado tanto tiempo con esto yo también recomendaría tomar lo menos posible, miraré lo de la L-Tirosina a ver :)
Lo sé muy bien, por eso digo que es complejo buscar una justificación racional ya que a resumidas cuentas, nuestro cerebro actúa de forma irracional.
Lo que te pasa es que tienes miedo al miedo, vamos que te estas anticipando a los acontecimientos.

Yo hace 7 años de pronto y despues de unos meses de stress intenso, me dio una agorofobia del copon, no podia salir a la calle solo, me mareaba horriblemente.

Los psiquiatras a los que fui no me sirvieron de mucho, los veia y veo que a todo le quieren dar una solucion farmacologica. Probe rivotril, paroxetina, y demas, me dejaron nenuco y con el problema, vamos no podia salir ni a la calle, ni se me levantaba, vamos que estaba empeorando.

Te cuento como solucione el problema

El medico de cabecera me retiro toda la medicacion y me receto trankim azin retard 0.50 dos veces al dia y me dijo algo muy importante, tienes que enfrentarte al problema.

Eso hice le heche huevos y sali a la calle mareado muy mareado, me ayudo pensar, vale me mareo pero si me caigo del suelo no paso, asi lo supere.

Hay dias que me vuelven los mareos, pero le hecho huevos y pa lante, si me caigo (no me ha pasado mas) mareado me vuelvo a levantar y se acabo.

No recomiendo el trankimazin normal te deja k.o. Cosa que con el retard no pasa, el efecto es mas suave y prolongado en el tiempo.

Lucha y se fuerte, y dejate de antidepresivos,No tienes depresion, si la tubieras no estarias escribiendo aqui.

Saludos
En mi caso lo que más me ayudó fue detectar el problema.

Cuando me dio por primera vez fue en un concierto de Pearl Jam y me costó mucho ver a toda esa gente, sentí que quería desmayarme, al día siguiente tomé un autobús y me sucedió lo mismo. Antes de estos acontecimientos estuve en un trabajo donde tenia que hacer demasiadas tareas, hubo un tiempo en el que ni siquiera podía caminar, ni moverme de la cama...

Hace unos meses encontre unos ejercicios de autoayuda, El método Linden, son una serie de pasos que te ayudan a salir poco a poco de esa enfermedad, la verdad es que nunca he creído en la autoayuda, pero el hecho de entender que no estoy solo, y escuchar un par de capítulos me tranquilizaron bastante.

Hoy en día estoy tratando de superar esto, tomo pastillas de Pasiflora y Valeriana, la verdad es que estoy mucho mejor. Antes me asustaba el hecho de no saber lo que tenía.
Lo mejor es que te lances a tus temores,tienes que sufrirlo para superarlo,sino seguiras en ese circulo vicioso,otra cosa es que te pueda dar un patatus de verdad XD
lucky_strike escribió:Lo mejor es que te lances a tus temores,tienes que sufrirlo para superarlo,sino seguiras en ese circulo vicioso,otra cosa es que te pueda dar un patatus de verdad XD


+1

eso es claro por mucha mierda que te metas en el cuerpo, solo serán unas muletas, tienes que enfrentarlo.

anoche leí tu post y me senti identificado, hoy cuando me he levantado y he salido a la calle me he percatado de que el problema lo tengo latente, eso si no puede mas que yo...
Lo mejor es tirar lo menos posible de antidepresivos y confiar en la terapia cognitiva de la conducta, eso se resume a racionalizar tus miedos y superarlos, no hay más. Es algo dificil pero efectivo a la larga, siempre hay recaidas, yo por ejemplo ahora estoy un poco "choff" otra vez pero confío en seguir superando miedos.
Hola Spab.

¿Cómo es que volviste a fumar? vaya pena después de haberlo dejado.

Mira que yo veo difícil lo de dejar de fumar. Intento que me receten burpopión, pero no hay forma, porque me dicen que ya tomo antidepresivos. Y no voy al psicólogo porque el idiota de mi psiquiatra dice que no es necesario.


Para soyjavi: pues no sé, yo en parte lo veo en parte como inseguridad en mí.

Y para lividmufo: pues sí, lo mejor sería eso, pero es difícil.
Yo también. Ya lo dije en algún otro hilo.
Cuándo salgo tengo miedo de encontrarme mal o cosas así y eso hace que apenas pueda disfrutar de ir a cenar fuera o al cine, incluso a veces haciendo la compra en el súper noto que se me cae el mundo encima y tengo que cogerlo todo corriendo y salir de ahí cuanto antes.
He ido ya a dos o tres médicos pero me van dando citas en otros sitios y no me aclaran nada: sigo jodiéndome.
Al final decido enfrentarme dentro de mis posibilidades y acepto que aunque me de un chungo, morir no me voy a morir [tomaaa]

Un truquillo es salir con gente que tengas más confianza, con la seguridad de que no te van a dejar tirado a tu suerte. Al menos a mí me tranquiliza un poco.
Depende de la gente.

Hay gente que le afecta más la ansiedad y la depresión y otras que menos.

No es lo mismo una persona con personalidad múltiple, bipolar o esquizofrenia con ansiedad que una persona que no tiene un trastorno de fondo.

Ni de lejos es lo mismo.
Hace 3 años que tengo ansiedad. Cuando me entró, en el 2010 estuve más de medio año fatal. Poco a poco se me fue pasando hasta que desapareció del todo, y en Octubre de 2012 me volvió de nuevo. Hace un par de meses "desapareció", pero la semana pasada he vuelto a tener porque a mi madre le dieron dos infartos y está grave en el hospital, y toda la tensión y nerviosismo han hecho que la ansiedad me vuelva a salir, aunque esta última vez sólo estoy sintiendo palpitaciones, dolores musculares, que el corazón me va a mil y me pongo como una moto, me empieza a doler el pecho y me entra la paranoia de que me va a dar un infarto. Se pasa muy mal porque te convences de que te va a pasar algo malo.

Las anteriores veces, por ejemplo la primera vez que tuve ansiedad y estuve bastantes meses con ella, no podía salir de casa, me daba miedo. Y estaba en un estado de irrealidad...no sé, una sensación muy extraña. Además todo el rato le estaba dando vueltas a la cabeza en plan "esto no se me va a pasar nunca, menuda mierda, yo no quiero estar así, con lo bien que estaba yo antes..." No tenía ganas de hacer nada, ni de leer, ni de jugar a la play (con lo que a mí me gusta), ni de dibujar, ni de escuchar música...Estaba en un estado de desidia total. Fuí a un psicólogo y me ayudó bastante. Pero ojo, tuve que poner yo de mi parte, no solo por ir al psicólogo se te va a pasar. Poco a poco fue remitiendo hasta que se me pasó del todo. Todo está en la cabeza, en el momento que dejes de pensar se va pasando, pero claro, es muy difícil no pensar...
Y mi caso fue "leve", porque hay mucha gente que ha caído en una depresión a raíz de la ansiedad. Además lo he ido superando, y la segunda temporada en la que la padecí, como ya sabía de lo que iba el tema y que la podía superar, pues no lo pasé tan mal (aunque me costó lo mío) Por ejemplo, aunque me volvió la agorafobia, no me quedaba en casa aunque me diera miedo salir y me pusiera nerviosa, porque sabía que eso me iba a ayudar.

Y actualmente a raíz de lo de mi madre...a nada que me duele el brazo o el pecho pienso que me va a dar un infarto. Y me entra un miedo descomunal. Lo malo es que muchas veces si creemos y nos empeñamos que nos duele el brazo, nos llega a doler. Y entonces estás todo el rato pensando en eso y te duele, y te pones como una moto. Todo es mental, sí, pero cuando pasa no se puede controlar y se pasa mal :( Pero afortunadamente, ahora no tengo ni agorafobia, ni me como la cabeza pensando que no se me va a pasar, o que voy a estar así siempre.

Te aconsejo que vayas a un psicólogo, pero tendrás que poner de tu parte también. Aleja los pensamientos negativos de tí, no pienses que vas a estar así siempre, sino que puedes llegar a superarlo. Porque si piensas que no lo vas a superar nunca, no lo harás aunque estés yendo al psicólogo diez años. Los pensamientos negativos atraen más pensamientos negativos, de esta se va generando una bola de nieve inmensa que pondrá la cabeza como un bombo. Intenta ser optimista. Sé que no es fácil...pero hay que tirar para delante.
Ánimo!
Meryth escribió:Hace 3 años que tengo ansiedad. Cuando me entró, en el 2010 estuve más de medio año fatal. Poco a poco se me fue pasando hasta que desapareció del todo, y en Octubre de 2012 me volvió de nuevo. Hace un par de meses "desapareció", pero la semana pasada he vuelto a tener porque a mi madre le dieron dos infartos y está grave en el hospital, y toda la tensión y nerviosismo han hecho que la ansiedad me vuelva a salir, aunque esta última vez sólo estoy sintiendo palpitaciones, dolores musculares, que el corazón me va a mil y me pongo como una moto, me empieza a doler el pecho y me entra la paranoia de que me va a dar un infarto. Se pasa muy mal porque te convences de que te va a pasar algo malo.

Las anteriores veces, por ejemplo la primera vez que tuve ansiedad y estuve bastantes meses con ella, no podía salir de casa, me daba miedo. Y estaba en un estado de irrealidad...no sé, una sensación muy extraña. Además todo el rato le estaba dando vueltas a la cabeza en plan "esto no se me va a pasar nunca, menuda mierda, yo no quiero estar así, con lo bien que estaba yo antes..." No tenía ganas de hacer nada, ni de leer, ni de jugar a la play (con lo que a mí me gusta), ni de dibujar, ni de escuchar música...Estaba en un estado de desidia total. Fuí a un psicólogo y me ayudó bastante. Pero ojo, tuve que poner yo de mi parte, no solo por ir al psicólogo se te va a pasar. Poco a poco fue remitiendo hasta que se me pasó del todo. Todo está en la cabeza, en el momento que dejes de pensar se va pasando, pero claro, es muy difícil no pensar...
Y mi caso fue "leve", porque hay mucha gente que ha caído en una depresión a raíz de la ansiedad. Además lo he ido superando, y la segunda temporada en la que la padecí, como ya sabía de lo que iba el tema y que la podía superar, pues no lo pasé tan mal (aunque me costó lo mío) Por ejemplo, aunque me volvió la agorafobia, no me quedaba en casa aunque me diera miedo salir y me pusiera nerviosa, porque sabía que eso me iba a ayudar.

Y actualmente a raíz de lo de mi madre...a nada que me duele el brazo o el pecho pienso que me va a dar un infarto. Y me entra un miedo descomunal. Lo malo es que muchas veces si creemos y nos empeñamos que nos duele el brazo, nos llega a doler. Y entonces estás todo el rato pensando en eso y te duele, y te pones como una moto. Todo es mental, sí, pero cuando pasa no se puede controlar y se pasa mal :( Pero afortunadamente, ahora no tengo ni agorafobia, ni me como la cabeza pensando que no se me va a pasar, o que voy a estar así siempre.

Te aconsejo que vayas a un psicólogo, pero tendrás que poner de tu parte también. Aleja los pensamientos negativos de tí, no pienses que vas a estar así siempre, sino que puedes llegar a superarlo. Porque si piensas que no lo vas a superar nunca, no lo harás aunque estés yendo al psicólogo diez años. Los pensamientos negativos atraen más pensamientos negativos, de esta se va generando una bola de nieve inmensa que pondrá la cabeza como un bombo. Intenta ser optimista. Sé que no es fácil...pero hay que tirar para delante.
Ánimo!


Antes que nada espero que tu madre este ya bien y no le vuelva a pasar nada, segundo, ese tipo de cosas de dolores por el corazon causa hipocondria, yo la ansiedad la venci pero la hipocondria ahi sigue, si me encuentro algo nervioso me pongo el dedo en la arteria del cuello, o cuando tengo la sensacion de que el corazon no esta latiendo porque no lo noto y temo tener una muerte subita, ya ves que tonteria, pero al final acabas hasta los cojones.

Ami en algun que otro ataque me empezaba a doler la cabeza y el oido mogollon, notaba como la presion iba aumentando y pensaba ''bueno ya esta, hasta aqui hemos llegado me va a dar un derrame cerebral'',a la vez que iba corriendo a buscar las pastillas de diazepam, me la tomaba y me quedaba ya tranquilo. Otro dia que nunca olvidare fue el que me empezo a doler el corazon de una manera brutal, y de ahi cogi, desperte a mis padres y me fui cagando ostias a urgencias.

Un dia en la otra casa que tenemos me paso lo del dolor en el brazo, me empezo a doler el brazo y yo estava cada vez mas nervioso, creia una vez mas que era mi ultimo minuto de vida :-/ pero sin duda LO PEOR que me paso fue en fiestas de hace dos años, estava tan tranquilo con gente y de repente me empiezo a encontrar como que todo era irreal, despues me dio una flojedad impresionante, despues no podia casi andar y por mas que tragaba aire parecia que no era suficiente, me ahogaba, no notaba presion en ninguna parte, simplemente era como si por mas que respiraba de manera normal no llegaba nada a mis pulmones, total... mis amigos llamaron a una ambulancia y me fui al hospital, menuda verwenza.

Cuando tienes ansiedad echas en falta aquellas cosas que te sudaban la polla antaño, como por ejemplo una noche de fiesta mas aburrida con tus amigos, te ves incapacitado y piensas; ''pero que coño me pasa? si antes hacia de todo! podia hacer de todo! no se de que me quejaba cuando salia y la noche no iba del todo como ami me gustaria, esto es peor!'', aprendes a valorar todo mas
everfall_ll escribió:Depende de la gente.

Hay gente que le afecta más la ansiedad y la depresión y otras que menos.

No es lo mismo una persona con personalidad múltiple, bipolar o esquizofrenia con ansiedad que una persona que no tiene un trastorno de fondo.

Ni de lejos es lo mismo.


No es lo mismo porque entonces conviven carias afecciones. Tengo trastorno bipolar tipo 1, y he ingresado 3 veces en el hospital, ya dije que tenía más cosas, pero bueno.

La ansiedad es un problemón para quien la sufra, tenga esquizofrenia, t. bipolar. personalidad múltiple... y limita muchísimo. A mí no me ha limitado quizás tanto como a veces he leído en foros de psiquiatría.
Pues la verdad es que a mí me pasó algo parecido después de estar un año con sin carnet, era coger el coche y me ponía muy pero que muy nervioso. Con el paso de los meses y con mucho cuidado al volante se me fue quitando y ahora con respecto a eso estoy "curado". Salu2
Hola a todos, este fin de semana largo no he podido ni entrar a leer el hilo.
Lo primero daros las gracias a todos por compartir vuestra experiencias y por vuestros consejos. Me gustaría que no fuerais tantos los que conocéis esta enfermedad, pero también me consuela ver que no son pocos los que habéis salido y seguro que mucho más reforzados.
Y a los que todavía estáis luchando ánimo!!
Me emociona ver a tanta gente y tantas experiencias similares, he pasado un montón de años comiéndome esto yo solo y conocer a gente que ha pasado por lo mismo da mucho ánimo.
Que sepáis que me tenéis aquí para lo que buenamente pueda.

Hola Ilwenray85!
Es verdad, yo en mi caso, tengo muy claro de donde viene y a toro pasado muchas veces te sientes idiota al ver que todos esos temores y pensamientos son falsos.
La clave parece ser que está ahí, "enseñar" a tu pensamiento y que no caiga en esos pensamientos que son en mi caso casi automáticos.

Hola danko2002!
Gracias!!
Me alegro que lo hayas superado! :)
Tienes razón es miedo a tener miedo, en mi caso a veces no hago cosas porque de antemano ya pienso que voy a pasarlo mal o "que me va a dar"
Esto de las medicaciones es una mier•"$da a veces te pueden "caer bien" como a mi la primera vez que empecé a tomarme lyrica. O no terminar de arreglarte como parece que me hace el xeristar, que llevo tomándolo tantos años para nada...
Ahora mismo estoy a punto de dejar de tomar el xeristar, solo tomo una de xeristar 30 una por la mañana. He llegado a tomarme 2 de 60, uno por la mañana y otro por la tarde.
Ahora mismo en una escala del 1 al 10 diría que estoy 7
Hago vida normal, también es verdad que trabajo con mi padre y como le viene de camino me recoge por la mañana, paso el mediodía con él y por la tarde me al lado de casa.
Por la calle soy capaz de bajar y hacer cosas, pero si pienso en coger el coche yo solo ya... me empieza a temblar todo. Lo cojo pero paso un mal rato.
Los fines de semana los paso bien con mi mujer y mi hija, lo mismo es porque no me dejan mucho tiempo para pensar xD
Si el retard me lo tomé y recuerdo que me funcionó muy bien, pasé tiempo sin tomar nada pero luego tuve una recaída y me mandaron solo xeristar.
Depresión no sé muy bien si llegué a tener, quizá era una mezcla de todo, me acuerdo que tenía unos dolores de cabeza terribles todo el día, tanto que por la noche lloraba de la desesperación.
Con el Xeristar desaparecieron, pero el problema de la ansiedad y agorafobia no se ha vuelto a ir como me pasó antes.
Vamos que imagino que dejaré de tomar xeristar y tendré que echarle "narices", a ver si puedo deshacerme de esto.

Hola evilquake!
Gracias!!
Miraré eso de El método Linden, al principio es que te asustas muchísimo, yo fui al médico y urgencias no se la de veces...
Es una enfermedad y cuesta muchísimo entender y asimilar la verdad.

Hola lucky_strike! jajaja tienes toda la razón! pero es tan dificil!

Hola lividmufo!
A ver si me los dejo de tomar definitivamente, y me lo tomo en serio, hace años fui a un psicólogo, pero como estaba con medicación y más o menos estaba bien...

Hola Ryos!
Si volví a fumar! era una época que me encontraba muy bien, salía por la noche, me tomaba mis cervecitas... ahora mismo es que ni me lo planteo, por si me toca tomarme un valium o algo.
Y no se si por fumar o por ansiedad en el trabajo volví a caer, empecé a evitar situaciones, ir yo solo a sitios... y vuelta a empezar :(

Yo dejé de ir al psiquiatra que me recetó los antidepresivos, cuando la última consulta me dijo que fuera a un psicólogo... se ve que vio que la medicación no me terminaba de funcionar y necesitaba terapia.
Mi consejo, si te muy bien la medicación no vayas, pero sino... acude a un psicólogo y tómatelo en serio. Que yo iba pero como más o menos "aguantaba" por la medicación...
Yo cuando empecé a tomar antidepresivos la primera vez (lyrica) fue como magia. De pasar a bajar al patio de casa y subirme corriendo a bajar a la calle y tener ganas de salir corriendo a comerme el mundo.

Hola DavidPSN!
Si, es exactamente lo que tengo, un consejo, no dejes nunca de hacer nada por eso, a no ser que te de un ataque fuerte claro.
Pero es lo que comentas, dan ganas de salir corriendo y irse a casa.

Hola Meryth!
Muchas gracias!!!
Lo primero espero que tu madre se encuentre mejor.
Puff eso es lo que me pasa a mi cuando me pongo mal, es horrible!
Me has recordado a mi madre, la primera vez que me dio que se asustó muchísimo porque mi abuelo murió joven de un infarto. Lo que me faltaba a mi que me recordaran eso...
Las primeras veces tenían que llevarme a urgencias corriendo o llamar al médico. El corazón parecía que me explotaba y piensas eso, que vas a morir en cualquier momento.
Esos ataques los he tenido a lo mejor 10-12 veces en todos estos años, pero te marcan tanto que te hacen tener toda esa ansiedad y ese miedo.
Luego lo que comentas, la sensación de irrealidad y el pulso, que no me lo quiero ni tocar cuando estoy mal porque me debe de ir a 200 y me empiezo a comer más la cabeza todavía.
Y eso provoca lo que comentas, que no disfrutes las cosas, que los amigos te llamen y pongas excusas para no quedar, y todo lo que dices, de jugar a la play también se te quitan las ganas si xD jajaja
Muchas gracias de verdad, has descrito punto por punto lo que me pasó y me sigue pasando.
El problema es que yo con psicólogo no me lo llegue a "currar" nunca.

Hola jastercillo!
A mi me pasa algo parecido, las épocas que he estado peor yo no se la cantidad de veces que me tomaba el pulso, me tocaba el cuello 300 veces al día...
Como tu dices es una tontería, pero cuando te encuentras mal, es casi inevitable para de hacerlo :(
Uf yo esas 10-12 veces que digo más arriba... no veas... me veía ya en el otro barrio... xD
Y cuando se te pasa pues eso... a mi por lo menos me entraba un bajón...
Ya te digo, yo ahora mismo daba una mano por irme tranquilamente una noche por ahí a tomarme 3 cervezas, se que lo voy a pasar mal y prefiero quedarme en casa.
jastercillo escribió:
Meryth escribió:Hace 3 años que tengo ansiedad. Cuando me entró, en el 2010 estuve más de medio año fatal. Poco a poco se me fue pasando hasta que desapareció del todo, y en Octubre de 2012 me volvió de nuevo. Hace un par de meses "desapareció", pero la semana pasada he vuelto a tener porque a mi madre le dieron dos infartos y está grave en el hospital, y toda la tensión y nerviosismo han hecho que la ansiedad me vuelva a salir, aunque esta última vez sólo estoy sintiendo palpitaciones, dolores musculares, que el corazón me va a mil y me pongo como una moto, me empieza a doler el pecho y me entra la paranoia de que me va a dar un infarto. Se pasa muy mal porque te convences de que te va a pasar algo malo.

Las anteriores veces, por ejemplo la primera vez que tuve ansiedad y estuve bastantes meses con ella, no podía salir de casa, me daba miedo. Y estaba en un estado de irrealidad...no sé, una sensación muy extraña. Además todo el rato le estaba dando vueltas a la cabeza en plan "esto no se me va a pasar nunca, menuda mierda, yo no quiero estar así, con lo bien que estaba yo antes..." No tenía ganas de hacer nada, ni de leer, ni de jugar a la play (con lo que a mí me gusta), ni de dibujar, ni de escuchar música...Estaba en un estado de desidia total. Fuí a un psicólogo y me ayudó bastante. Pero ojo, tuve que poner yo de mi parte, no solo por ir al psicólogo se te va a pasar. Poco a poco fue remitiendo hasta que se me pasó del todo. Todo está en la cabeza, en el momento que dejes de pensar se va pasando, pero claro, es muy difícil no pensar...
Y mi caso fue "leve", porque hay mucha gente que ha caído en una depresión a raíz de la ansiedad. Además lo he ido superando, y la segunda temporada en la que la padecí, como ya sabía de lo que iba el tema y que la podía superar, pues no lo pasé tan mal (aunque me costó lo mío) Por ejemplo, aunque me volvió la agorafobia, no me quedaba en casa aunque me diera miedo salir y me pusiera nerviosa, porque sabía que eso me iba a ayudar.

Y actualmente a raíz de lo de mi madre...a nada que me duele el brazo o el pecho pienso que me va a dar un infarto. Y me entra un miedo descomunal. Lo malo es que muchas veces si creemos y nos empeñamos que nos duele el brazo, nos llega a doler. Y entonces estás todo el rato pensando en eso y te duele, y te pones como una moto. Todo es mental, sí, pero cuando pasa no se puede controlar y se pasa mal :( Pero afortunadamente, ahora no tengo ni agorafobia, ni me como la cabeza pensando que no se me va a pasar, o que voy a estar así siempre.

Te aconsejo que vayas a un psicólogo, pero tendrás que poner de tu parte también. Aleja los pensamientos negativos de tí, no pienses que vas a estar así siempre, sino que puedes llegar a superarlo. Porque si piensas que no lo vas a superar nunca, no lo harás aunque estés yendo al psicólogo diez años. Los pensamientos negativos atraen más pensamientos negativos, de esta se va generando una bola de nieve inmensa que pondrá la cabeza como un bombo. Intenta ser optimista. Sé que no es fácil...pero hay que tirar para delante.
Ánimo!


Antes que nada espero que tu madre este ya bien y no le vuelva a pasar nada, segundo, ese tipo de cosas de dolores por el corazon causa hipocondria, yo la ansiedad la venci pero la hipocondria ahi sigue, si me encuentro algo nervioso me pongo el dedo en la arteria del cuello, o cuando tengo la sensacion de que el corazon no esta latiendo porque no lo noto y temo tener una muerte subita, ya ves que tonteria, pero al final acabas hasta los cojones.

Ami en algun que otro ataque me empezaba a doler la cabeza y el oido mogollon, notaba como la presion iba aumentando y pensaba ''bueno ya esta, hasta aqui hemos llegado me va a dar un derrame cerebral'',a la vez que iba corriendo a buscar las pastillas de diazepam, me la tomaba y me quedaba ya tranquilo. Otro dia que nunca olvidare fue el que me empezo a doler el corazon de una manera brutal, y de ahi cogi, desperte a mis padres y me fui cagando ostias a urgencias.

Un dia en la otra casa que tenemos me paso lo del dolor en el brazo, me empezo a doler el brazo y yo estava cada vez mas nervioso, creia una vez mas que era mi ultimo minuto de vida :-/ pero sin duda LO PEOR que me paso fue en fiestas de hace dos años, estava tan tranquilo con gente y de repente me empiezo a encontrar como que todo era irreal, despues me dio una flojedad impresionante, despues no podia casi andar y por mas que tragaba aire parecia que no era suficiente, me ahogaba, no notaba presion en ninguna parte, simplemente era como si por mas que respiraba de manera normal no llegaba nada a mis pulmones, total... mis amigos llamaron a una ambulancia y me fui al hospital, menuda verwenza.

Cuando tienes ansiedad echas en falta aquellas cosas que te sudaban la polla antaño, como por ejemplo una noche de fiesta mas aburrida con tus amigos, te ves incapacitado y piensas; ''pero que coño me pasa? si antes hacia de todo! podia hacer de todo! no se de que me quejaba cuando salia y la noche no iba del todo como ami me gustaria, esto es peor!'', aprendes a valorar todo mas

Lo primero, muchas gracias! Mi madre ha mejorado notablemente. Hace una semana estaba que creíamos que no la volveríamos a ver, pero a ido mejorando poco a poco y ayer ya pude hablar con ella de nuevo porque ya está consciente^^ Gracias de nuevo.

Lo segundo...joder, todo lo que describes me está pasando estos días a mí x'D No paro de tocarme en el cuello para tomarme el pulso y a ver si está bien. A veces siento que me el corazón me late mal, como a desatiempo, y pienso "ay dios, me va a dar algo" Lo de la cabeza también me pasa, si me duele de esa forma que parece que te aprietan yo ya me veo que me da a dar un chungo al cerebro o algo de eso. Me han dado bastantes ataques de ansiedad estos días, se pasa mal porque crees que te va a pasar algo malo o que te vas a morir directamente Omg. Además, a mi madre también le dió un trombo en la pierna (que se coagula la sangre y te hace tapón), y claro, ahora a nada que me duele una pierna pienso que me va a dar uno a mí x'D Además me ví hace dos días un moratón y una vena hinchada en la pierna y me puse como una moto pensando que tendría un trombo yo también, y me entró esa sensación por el cuerpo que seguro conoceréis; es como si te entrara frío por todo el cuerpo...no sé muy bien como describirlo. Desde fuera puede parecer una chorrada, porque cuando se lo comento a mi padre me dice "deja de pensar esas bobadas", pero los que sufrimos de eso no lo vemos así.
Es un infierno, porque te pasas casi todo el día preocupado. :( Luego cuando estoy bien, cuando siento que todo mi organismo funciona bien x'D pienso "si de verdad me va a dar algo, da igual que esté preocupada o no, me va a pasar de todas maneras así que mejor vivir tranquila y disfrutar de la vida" Pero es muy fácil decirlo, pero difícil aplicarlo cuando te ves en la situación.

Ah, y yo también he ido un par de veces a urgencias toda preocupada y asustada porque me dolía el pecho y el brazo y pensaba que era un infarto. La doctora me dijo que era muscular, y luego cuando llegué a casa pensé "que vergüenza" XD
Y lo último que dices es cierto. Se aprende a valorar las pequeñas cosas a las que antes no le dabas apenas importancia

Spab
¡Hola! Como al anterior compañero, te doy la gracias ^^ Mi madre está mejor.
Te aconsejo que aunque no tengas ganas de hacer cosas, que las hagas porque te ayudará.
Yo pensaba "para una vida que tenemos no quiero que sea así, estando desganada todo el día y sin disfrutar de nada"
Actualmente tengo hipocondría, pero por lo demás estoy "bien" Y mira que lo pasé mal, que no hacía nada de nada, me quedaba encerrada en casa y ni veía a mis amigos. Pero tienes que intentar cambiar la actitud. Si pude superarlo yo que soy pesimista total para estas cosas...x'D



Espero que todos los que sufrimos de esto lleguemos a superarlo, porque merecemos ser felices y vivir sin preocupaciones de este tipo, coño!
Saludos
Hola Ryos!!
Ánimo con tus afecciones, si te puedo ayudar en algo ya sabes... :)

Hola GRB_1984!!
Si, yo creo que es lo mismo, tu tenías el problema muy localizado. Yo ahora mismo estoy así, puedo hacer vida normal, pero si pienso en coger el coche yo solo ya... me empiezo a poner malo!
Hace años ya te digo, era al salir a la calle, al hacer cualquier cosa! :(

Hola Meryth!!
jajajaja me he reido mucho con tu último párrafo, +1000000
Lo del corazón que te late a destiempo son extrasistoles. Yo es que tengo muy empollado lo de las arritmias, jajaja no te preocupes son benignas y normales.
Si te consuela, el único caso en el que si debes preocuparte es si al caminar te cansas demasiado y si tienes algún dolor en la boca del estómago o pecho.
Uff cuando yo estoy así igual, me toco el pulso un montón de veces en el cuello. Lo que comentas de la pierna me ha recordado un día que estaba los nervios porque me dolía el brazo izquierdo y creía que me iba a dar algo, y luego resulta que tengo la manía de apoyarme mal en la silla y era por eso...
Gran parte del problema es ese, nos preocupamos demasiado. Es fácil decirlo a toro pasado pero en el momento se pasa fatal.
No se si os pasa a vosotros pero yo cuando estoy bien lo veo todo muy fácil en plan... bah es una tontería... pero cuando estoy mal... se me cae todo encima! }:/
Bueno opino lo mismo... todos a intentar ser felices coño! que viene el verano!!
Saludos!
Buenas.

A mí también me pasa algo parecido desde hace tiempo. El médico me ha ido cambiando la medicación, pero no se me pasan los síntomas. Lo que fastidia en mi caso es que no le veo causa aparente. Soy muy nervioso, eso sí, pero me dan ataques de ansiedad cuando no hay ningún motivo (caminando por la calle, etc...).

Me fastidia mucho también porque tengo muchas ganas de hacer cosas, pero la ansiedad me deja física y mentalmente agotado. Además, como mi mujer está perfectamente (gracias a Dios), me siento un viejales a su lado, que no puede seguir el ritmo.

En mi caso, noto como si me presionaran bajo la nuez de adán, de forma que me cuesta tragar, respirar e incluso hablar. Es muy frustrante que todos los esfuerzos que hago porque se me pase sean en vano.

Ha llegado un punto que es un círculo vicioso. Yo creo que el propio miedo a sufrir un ataque me hace estar alerta todo el tiempo, y me hace sentir que no soy libre.

He decidido que, sea como sea, me voy a quitar esta mierda de encima. Por mí primero, y por mi mujer después. Sólo se vive una vez, y no quiero vivir con el miedo instalado en el cuerpo cada día.

Gracias por leerme, y ánimo a todos!
Hola Arduino!
Me siento identificado 100% con lo que te ocurre.
Yo me desesperaba muchísimo, y es lo que tu dices, al cabo del día de estar tan pendiente de eso acabas harto.
Los ataques de ansiedad, aunque parezcan que no, siempre tienen un motivo. Miedo a la muerte, a perder el control, a caer desmayado...
Analiza esos pensamientos y verás que todos son falsos.
La teoría suena fácil pero se que ponerlo en práctica es más difícil y desesperante.
A ver si la medicación te ayuda un poco, pero intenta buscar la base del problema.
A mi me ayudó mucho en su día hacer un poco de deporte.
Si tu mujer te ayuda y te apoya es lo mejor que te puede pasar, la mía cuando comencé con esto éramos novios y vivimos unos momentos muy malos.
Ánimo y a ver si poco a poco vas mejorando :)
Yo creo que lo mejor que puedes hacer es comprarte el wow
1° Tu enfermedad tan solo es real porque crees que no puedes controlarla.
2°Aprende a observarla y desaparecera.
3°Cursos de respiracion, PNL (programacion neuro-lingüistica) y psicologo ya.
4°Deja la medicacion es un parche, con eso calmas los sintomas pero sigue el problema y se hace mas grande.
5°Lee atentamente: TU ERES MAS FUERTE
Cuando te de cualquier sintoma te dices a ti mismo: Yo soy mas fuerte que tu, puedo controlarte
6°No te recomiendo que sigas una psicoterapia centrada en descubrir la raiz del problema, lleva mucho tiempo y dinero, centrate en mirar hacia delante y aprender a controlar tu mente.
7°Leete el libro, El Poder esta Dentro de ti de Louise L.Hay
8°Yo me cure cuando comprendi que me apegaba a mi enfermedad, eres lo que piensas que eres.
9° Ten fe en ti
10° Coaching
PD: Animo
Joder, me he sentido identificada con algunas cosas que contáis y la verdad es que me ha dado mal rollo porque de momento no es algo que me impida hacer vida normal pero tengo miedo de empeorar.

Lo que me pasa básicamente es que soy bastante hipocondríaca, cuando estoy bien pues genial, pero en cuanto me duele algo, me noto sensaciones raras o me mareo (los mareos son mi síntoma estrella) ya me emparanoio un poco. Desde hace un par de años me ocurre que a veces me mareo de repente, como una sensación de irrealidad o de que me falta presión, no sé cómo describirlo. A veces coincide con que estoy nerviosa, pero otras veces estoy tranquila y me pasa de repente.

A raíz de esta sensación de mareo que me viene por temporadas o días, y también a raíz de los dolores musculares que tengo bastante a menudo pues en ocasiones paso de salir o me siento más "a salvo" en casa. Suelo salir cada finde y hago vida normal yendo a algún lado casi todos los días...pero es como que cuando me quedo en casa me siento más relajada, como si aquí no me fuese a pasar nada malo y me da miedo que esto sea el comienzo de la agorafobia de la que habláis.

Siempre que me angustio por los mareos o dolores lo paso mal porque me da la sensación de que me va a pasar algo inminentemente, como si me fuese a morir dentro de unas horas o me fuese a pasar algo muy malo. Hoy he tenido un mal día por esto porque me duele todo el puto cuerpo y no sé por qué, la verdad es que estoy HARTA de estos miedos de mierda y aunque hago vida normal la verdad es que me joden viva estos pensamientos cuando aparecen.
Cada uno tiene que hacer un esfuerzo en analizarse por dentro, cómo te sientes, a que se debe, qué pienso de la vida, cómo soy... Esto te ayuda a enfrentarte a los problemas con mas fuerza, siendo consciente en cada momento de lo que siente y el porqué y te ayuda a superar tus miedos.
Yo no creo que la solución sean los medicamentos, muchas veces nos hacen sentir mejor momentáneamente, pero no olvides que el objetivo final es que tu hipotálamo segregue por sí solo esas sustancias que tu tomas artificialmente, y si te enganchas a ellas y no haces un cambio en tí, cuando dejes de tomarlas no vas a sentirte mejor, si no igual que te sentías antes.
Es cierto que el trabajo o las actividades que te "obligan" a salir de casa son una buena terapia, si no puedes encontrar ese incentivo, haz mediación o trucos de respiración (Seguro que encuentras por Internet miles de cosas) y sobre todo pasa un poco de tiempo al día buscando dentro de tí, relaciona hechos o situaciones por ti mismo, al fin y al cabo nadie las va a saber mejor que tu. Cuando sepas porque reaccionas de una determinada manera en una determinada situación será mas fácil superarla.
Y sobretodo, sé valiente.
Astorela escribió:Joder, me he sentido identificada con algunas cosas que contáis y la verdad es que me ha dado mal rollo porque de momento no es algo que me impida hacer vida normal pero tengo miedo de empeorar.

Lo que me pasa básicamente es que soy bastante hipocondríaca, cuando estoy bien pues genial, pero en cuanto me duele algo, me noto sensaciones raras o me mareo (los mareos son mi síntoma estrella) ya me emparanoio un poco. Desde hace un par de años me ocurre que a veces me mareo de repente, como una sensación de irrealidad o de que me falta presión, no sé cómo describirlo. A veces coincide con que estoy nerviosa, pero otras veces estoy tranquila y me pasa de repente.

A raíz de esta sensación de mareo que me viene por temporadas o días, y también a raíz de los dolores musculares que tengo bastante a menudo pues en ocasiones paso de salir o me siento más "a salvo" en casa. Suelo salir cada finde y hago vida normal yendo a algún lado casi todos los días...pero es como que cuando me quedo en casa me siento más relajada, como si aquí no me fuese a pasar nada malo y me da miedo que esto sea el comienzo de la agorafobia de la que habláis.

Siempre que me angustio por los mareos o dolores lo paso mal porque me da la sensación de que me va a pasar algo inminentemente, como si me fuese a morir dentro de unas horas o me fuese a pasar algo muy malo. Hoy he tenido un mal día por esto porque me duele todo el puto cuerpo y no sé por qué, la verdad es que estoy HARTA de estos miedos de mierda y aunque hago vida normal la verdad es que me joden viva estos pensamientos cuando aparecen.


No creo que sea el comienzo de agorafobia, no te preocupes, es normal que si estás nerviosa o con algo de ansiedad en casa te encuentres más relajada y mejor.
La agorafobia comienza cuando empiezas a evitar situaciones, por ejemplo, no bajo a comprar el pan por miedo a encontrarme mal, pongo excusas para no ir yo solo a algún lado... entonces la pelota se va haciendo más y más gorda.
Por favor NUNCA, NUNCA dejes de hacer nada por culpa de la ansiedad. Coméntaselo a tu médico que te recete algo por si alguna vez te encuentras muy muy mal, pero no te asustes por los síntomas son solo nervios, aunque son muy desagradables, mareos, palpitaciones...
Es lo que comentas y dicen en otro post, es miedo al miedo. Tranquila que ya digo que de esto no te mueres... yo llevo 12 años y aquí sigo...
Piensa que es un mecanismo que ya no nos sirve, por ejemplo hace miles de años ibas por el bosque, te encontrabas una pantera cabreada y si, esa ansiedad era muy buena, te hacía empezar a correr a saco xD pero ahora esa "pantera" son solo preocupaciones y miedos.
En mi caso comenzó por un ataque de pánico, que creo que es una de las cosas más desagradables de pasar. A raíz de eso y que me dijeron que tenía algo en el corazón pues me pasé todo un verano metido en casa...
Un Saludo!!
spab escribió:
Astorela escribió:Joder, me he sentido identificada con algunas cosas que contáis y la verdad es que me ha dado mal rollo porque de momento no es algo que me impida hacer vida normal pero tengo miedo de empeorar.

Lo que me pasa básicamente es que soy bastante hipocondríaca, cuando estoy bien pues genial, pero en cuanto me duele algo, me noto sensaciones raras o me mareo (los mareos son mi síntoma estrella) ya me emparanoio un poco. Desde hace un par de años me ocurre que a veces me mareo de repente, como una sensación de irrealidad o de que me falta presión, no sé cómo describirlo. A veces coincide con que estoy nerviosa, pero otras veces estoy tranquila y me pasa de repente.

A raíz de esta sensación de mareo que me viene por temporadas o días, y también a raíz de los dolores musculares que tengo bastante a menudo pues en ocasiones paso de salir o me siento más "a salvo" en casa. Suelo salir cada finde y hago vida normal yendo a algún lado casi todos los días...pero es como que cuando me quedo en casa me siento más relajada, como si aquí no me fuese a pasar nada malo y me da miedo que esto sea el comienzo de la agorafobia de la que habláis.

Siempre que me angustio por los mareos o dolores lo paso mal porque me da la sensación de que me va a pasar algo inminentemente, como si me fuese a morir dentro de unas horas o me fuese a pasar algo muy malo. Hoy he tenido un mal día por esto porque me duele todo el puto cuerpo y no sé por qué, la verdad es que estoy HARTA de estos miedos de mierda y aunque hago vida normal la verdad es que me joden viva estos pensamientos cuando aparecen.


No creo que sea el comienzo de agorafobia, no te preocupes, es normal que si estás nerviosa o con algo de ansiedad en casa te encuentres más relajada y mejor.
La agorafobia comienza cuando empiezas a evitar situaciones, por ejemplo, no bajo a comprar el pan por miedo a encontrarme mal, pongo excusas para no ir yo solo a algún lado... entonces la pelota se va haciendo más y más gorda.
Por favor NUNCA, NUNCA dejes de hacer nada por culpa de la ansiedad. Coméntaselo a tu médico que te recete algo por si alguna vez te encuentras muy muy mal, pero no te asustes por los síntomas son solo nervios, aunque son muy desagradables, mareos, palpitaciones...
Es lo que comentas y dicen en otro post, es miedo al miedo. Tranquila que ya digo que de esto no te mueres... yo llevo 12 años y aquí sigo...
Piensa que es un mecanismo que ya no nos sirve, por ejemplo hace miles de años ibas por el bosque, te encontrabas una pantera cabreada y si, esa ansiedad era muy buena, te hacía empezar a correr a saco xD pero ahora esa "pantera" son solo preocupaciones y miedos.
En mi caso comenzó por un ataque de pánico, que creo que es una de las cosas más desagradables de pasar. A raíz de eso y que me dijeron que tenía algo en el corazón pues me pasé todo un verano metido en casa...
Un Saludo!!


Gracias! ;)

La verdad es que aunque hago vida normal sí que me encuentro más relajada y tranquila en casa. También coincide con una época en la que estoy un poco apática con los planes que salen, no me convencen mucho y entre una cosa y otra al final...

También me pasa que cuando estoy con el run rún de que me pasa o me va a pasar algo, prefiero estar con alguien y si estoy sola me angustio más. Así escribiéndolo me parece un sin sentido total y sé que lo es, pero cuando me pongo a pensar esas cosas me angustio de verdad.
https://www.youtube.com/watch?v=X6wMQb- ... ata_player
Agradece tu dolor porque el intenta protegerte
XD animo
Si yo pude tu puedes ,porque yo no soy mejor que tu
46 respuestas
Archivado
Volver a El rincón del eoliano