Amigo Chuo: aquí nos quejamos porque con el tema de la moneda llevamos una tomadura de pelo que se remonta por lo menos a más de una década. Durante muchos años, nos vendieron el cuento de que págamos todo más caro a causa de la debilidad de la antigua moneda española (la peseta), frente al dolar, el yen, o la libra.
Ahora nos tragamos el euro, se nos ha encarecido una burrada el nivel de vida al tiempo que nuestros sueldos siguen prácticamente estancados... y resulta que lo que en temas como las consolas y los videojuegos, que teória nos deberíamos haber beneficiado, por la fortaleza del cambio euro/dolar, etc... nos toman el pelo, se lo pasan por el forro y nos siguen clavando aquí los precios más caros (para no perder las costumbres). A mi no me hace falta que me digas que me habitúe, o que me aguante, porque eso ya lo sabemos todos. Pero también sabemos que el derecho a acordarnos de las madres de unos cuantos, y el derecho a quejarnos porque nos tomen por idiotas... pues como que ese derecho no nos lo quita nadie.
Sobre el tema de la quota/cuota, creo que con que lo diga uno ya hay más que suficiente y no hace falta intercalarlo cada 3 posts, porque esto a veces parece un foro de candidatos a la Real Academia de la Lengua. Puede ser una falta, puede ser un lapsus entre el típico "quote" y "cuota", o puede ser una mala pasada entre el catalán en el que "cua" o "cuo" se escribe "qua", "quo"...
Entrando en el tema del hilo, para todos los que estamos habituados a los MMORPG, esos precios no son en absoluto nada descabellados. Un timo sería que clavasen 20 euros, pero ese precio es poco más de lo que pagamos millones de jugadores por el WOW (señal de que somos más de 4 gatos los que no lo consideramos caro). Hay quien considera caro pagar un cubata a 6 euros, o un paquete de tabaco a 3, o una consola recién salida a 600, etc... Es lo que hay, y es algo bastante acorde a lo que ya se paga. Otra cosa es lo que a cada uno le interese, o le compense pagarlo... pero comparando precios, de timo ninguno.