Si es de un acuífero la cosa podría estar jodida. ¿Por qué? Porque eso significaría que el acuífero se ha roto y que los acuíferos se rompan no es algo guay... Nada guay. Todo es mirar si hay explotaciones de gas natural y petróleo en las proximidades (incluyendo, diría yo, hasta unos 200 Kms). A partir de ahí...
No, en serio, no es normal que los acuíferos confluyan todos para acabar dando un lago de hasta 15 metros de profundidad y 1,5 hectáreas, así de la nada. Es MUY poco probable que los sedimentos cedan a la vez para ir a converger el agua al mismo punto hasta hacer un lago; y es muy poco probable que un solo acuífero tuviese tantísima agua en su interior. Muy poco probable... Ea, pero no imposible, por si alguno me va a sacar aquí la casuística, que no falla, de aquel acuífero del Pérmico (me lo invento, perdón a geólogos y palentólogos) que tenía, justo, justo, el triple de litros de H2O que este de Túnez.