Apoya económicamente a la ciencia española

Imagen


Hola, me gustaría dar a conocer la página https://ilovescience.es, una especie de kickstarter para proyectos científicos desarrollados en España. Actualmente tiene los siguientes proyectos en marcha que buscan financiación:

Campañas activas:

Braincure: un método para tratar la enfermedad neurodegenerativa por acumulo de hierro.

La neurodegeneración con acumulo cerebral de hierro (NACH), es una enfermedad hereditaria que provoca una acumulación excesiva de hierro en células del cerebro, causando un defecto en su funcionamiento. Este tipo de enfermedades aparecen en su mayoría en las dos primeras décadas de vida progresando rápidamente hasta llegar causar discapacidad y, finalmente la muerte.

Debido a la baja frecuencia de estas enfermedades, las personas afectadas conviven bajo el paraguas de la incertidumbre y falta de información, por ello debemos promover el desarrollo de tratamientos terapéuticos paliativos o curativos para este tipo de enfermedades.


https://ilovescience.es/campaigns/un-me ... de-hierro/


Neurodesempleo: ¿Cómo afecta el desempleo a la mente de las personas?

Los resultados de este estudio pueden ser relevantes para muchas personas. Principalmente, interesará a los implicados, es decir, a los desempleados. Como ya hemos comprobado, son ellos los que se muestran más interesados por el proyecto y sus implicaciones. Dado que no puede controlar su situación hasta cierto puento, sí quieren controlar y conocer por qué se encuentran así y cómo pueden mejorar. Igualmente será de interés para la comunidad científica, ya que abre una nueva línea de investigación escasamente explorada hasta ahora. Por supuesto, también resultará de interés para las instituciones encargadas de ofrecer servicios a los desempleados. Esto es, conociendo nuevas medidas que mejoren las capacidades de los desempleados para enfrentarse a la búsqueda de empleo, así como para poder identificar personas en riesgo de convertirse en desempleados de larga duración.

Con nuestros resultados, estaríamos encantados de colaborar con las instituciones o empresas que compartan nuestros objetivos. La ciencia aporta información que generalmente ha de ser llevadas a cabo multidisciplinarmente, por lo que es necesario que estas instituciones se impliquen y participen en la búsqueda de soluciones y su implementación.


https://ilovescience.es/campaigns/neuro ... afectados/


Oso de Troya: El Cómic.

Con tu apoyo publicaremos un cómic de divulgación científica que recoge el problema de los cambios abruptos en el Ártico, “Oso de Troya” y que nace de una propuesta para el proyecto Arctic Tippings Points de financiación europea y participación del CSIC.

Su función es acercar el mundo de la investigación a la gente joven a través de un cómic de aventura, para fomentar así las vocaciones científicas y al mismo tiempo gracias a tu colaboración sensibilizar sobre los problemas que el cambio climático puede ocasionar en nuestro planeta.

Ambientado en el Ártico, el cómic hace alusión al mito de Casandra en tanto que insta a escuchar las predicciones científicas sobre el cambio climático y a no desdeñarlas. Contactado por una pequeña comunidad de científicos, nuestro protagonista, Thomas Bearson, historiador, viaja al Ártico donde se encontrará con un misterioso y sorprendente descubrimiento…

¡Participa junto a nosotros en este proyecto y descubre el final de la historia!


https://ilovescience.es/campaigns/proye ... -de-troya/


Campañas financiadas con éxito:

Just Fold It! Una nueva herramienta para impulsar la investigación en biomedicina. ¡FINANCIADO! [oki]

¿Qué queremos conseguir?

Un servidor web donde investigadores pueden predecir la estabilidad y la dinámica de una proteína de su interés, a partir de su estructura y otros datos. El fin es facilitar la labor de los investigadores biomédicos en el diseño racional y optimizado de nuevos experimentos, con un notable ahorro de tiempo, dinero y recursos. Para conseguirlo, en esta primera fase de nuestro proyecto científico queremos portar la aplicación del promotor de este proyecto, Pierpaolo Bruscolini, a la plataforma informática BOINC, de Ibercivis, lo cual requiere un trabajo técnico y humano que necesita de una financiación mínima.


https://ilovescience.es/campaigns/base- ... omedicina/

- Desgranando Ciencia 2014, divulgación científica en Granada ¡FINANCIADO! [oki]

Objetivo del proyecto

¿Qué es Desgranando Ciencia? Es un evento de divulgación científica que incluye charlas breves, talleres, espectáculos, documentales y visitas a laboratorios. En diciembre de 2013 celebramos la primera edición, con estos números:

- 2 Días de evento en el Parque de las Ciencias de Granada + 3 Visitas a centros de investigación la semana posterior.
- 35 Ponentes divididos en 10 sesiones temáticas.
- 10 Talleres científicos.
- 3 Espectáculos científicos.
- 40 Voluntarios además de la treintena de organizadores.
- 1800 visitantes durante los dos días del evento.
- Trending topic local en Twitter en dos ocasiones.
- Picos de más de 500 personas vieron las charlas en directo a través internet.

En aquella ocasión también recurrimos al crowdfunding y conseguimos 2630 € (105% de lo propuesto) gracias a 67 generosos mecenas.


- Una nueva prueba para medir la agresividad del cáncer de mama

Objetivo del proyecto
Confirmar el papel de moléculas detectables en sangre de pacientes con cáncer de mama para determinar su diseminación y agresividad para adelantar y hacer más efectivo el tratamiento y mejorar la supervivencia.


- ¿Te anticiparías al Alzheimer? ¡FINANCIADO! [oki]

Objetivo del proyecto
Determinar si una persona está desarrollando la enfermedad de Alzheimer, cuando aún no se muestran los síntomas, para poder empezar el tratamiento lo antes posible.


En casi todos ellos podemos donar desde 5€ en adelante, con diversas recompensas según el dinero invertido, como en kickstarter. Creo, sinceramente, que estos proyectos merecen la pena y entre todos podemos ayudar a que lleguen a buen puerto. Y, si de verdad no podéis poner dinero, por favor, intentad tuitearlo o pasarlo por el facebook.

Un saludo.

P.S.: Me gustaría aclarar que yo no tengo ninguna relación con la web ni con ninguno de los proyectos, si pongo la información aquí es porque creo que en el foro hay gente lo suficientemente concienciada para aportar su granito de arena, como ya se ha visto en el hilo de teaming.

Imagen
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Qué triste que tengan que llegar a ésto para financiar sus investigaciones.

Todo mi apoyo y respeto.
Upeo el hilo porque visto la falta de apoyos oficiales me parece interesante dar a conocer estas iniciativas.
Es una lástima que no haya más recursos económicos para apoyar a la ciencia. Hace tiempo creo haber leído que se pensaba meter una "casilla ciencia" para donar parte de la recaudación a fines científicos, igual que sucede con la iglesia y fines sociales, ¿qué sucedió con aquella iniciativa?
Ya he colaborado, es triste que cueste trabajo llegar a una financiación de por ejemplo 1.000 miseros euros de algo que puede salvarte la vida y el proyecto de un juego o una consola llegue a millones...
Me alegro mucho de que no se resignen y dependan únicamente de un gobierno corrupto que los trata como magos negros, bravo.
No me queda muy claro, solo son investigaciones de medicina? ¿El coste se paga tras finalizar el proyecto? :-?
Espera, nos frien a impuestos, nos recortan derechos, nos dicen que tenemos que arrimar el hombro y trabajar mas cobrando menos, nos ROBAN dinero con clausulas y mierdas varias en las facturas de la luz y agua........ y tenemos que apoyar nosotros la investigacion y el desarrollo cientifico e industrial del pais con el dinero de nuestros bolsillos, por que nuestros gobernantes lo estan desmantelando por completo para convertirnos en las vegas de Europa, con menos putas y menos glamour.

En serio sereis capaces de pagar un solo euro?¿

Bueno que el PP segun las ultimas encuestas ganaria las elecciones de nuevo, aunque repartiendose el pastel con el psoe eso si. [beer]
Lobo Damon escribió:Es una lástima que no haya más recursos económicos para apoyar a la ciencia. Hace tiempo creo haber leído que se pensaba meter una "casilla ciencia" para donar parte de la recaudación a fines científicos, igual que sucede con la iglesia y fines sociales, ¿qué sucedió con aquella iniciativa?

Que por suerte no prosperó. La Ciencia y la investigación no debe depender de la caridad.

Dejo este post que leí hace tiempo: http://medicocritico.blogspot.com.es/20 ... yo-la.html
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Bueno, y cuando desarrollen algo, van a producirlo aquí o se Irán fuera? Porque si se van fuera a producir y dar el trabajo a otro país, para luego vendérnoslo a nosotros como casi toda la subvención en investigación que se ha otorgado, pues como que no compensa aportar un solo €.
Si esta gente desarrollara investigación y luego esa investigación se tradujese en puestos de trabado a españoles, me parecería del todo correcto, y yo sería el primero en exigir muchisimas mas ayudas.
Este hilo no llega ni a los mensajes de los primeros cinco minutos de un post sobre cualquier humble sale.
amchacon escribió:No me queda muy claro, solo son investigaciones de medicina? ¿El coste se paga tras finalizar el proyecto? :-?

No, antes. Sino no tendría mucho sentido. Si se llega al dinero necesario empieza el estudio, sino, no cobran nada a nadie.
¿es seguro pagar con tarjeta?

Es una pena pero no creo que lo consigan...
KoX escribió:¿es seguro pagar con tarjeta?

Es una pena pero no creo que lo consigan...

Sí ya que usa SSL.

Pero vamos, yo creo que lo mejor es hacer un ingreso/transferencia bancaria. Más que nada para que no le cobren comisión [ginyo]
Ps2XxXPs3 escribió:Espera, nos frien a impuestos, nos recortan derechos, nos dicen que tenemos que arrimar el hombro y trabajar mas cobrando menos, nos ROBAN dinero con clausulas y mierdas varias en las facturas de la luz y agua........ y tenemos que apoyar nosotros la investigacion y el desarrollo cientifico e industrial del pais con el dinero de nuestros bolsillos, por que nuestros gobernantes lo estan desmantelando por completo para convertirnos en las vegas de Europa, con menos putas y menos glamour.

En serio sereis capaces de pagar un solo euro?¿

Bueno que el PP segun las ultimas encuestas ganaria las elecciones de nuevo, aunque repartiendose el pastel con el psoe eso si. [beer]


El gobierno debe pagar con nuestros impuestos la investigación, pero no lo va a hacer.

Ahora es cosa de cada uno ayudar a los investigadores o no, teniendo claro que si no los apoyas, se dedicarán a otra cosa o se irán a otro país, así que perderás por partida doble.
No pienso participar, y no pienso difundir la campaña.

Haciéndolo, aceptas implícitamente el hecho de que somos los ciudadanos y los particulares los que debemos financiar la Ivestigación y Desarrollo a título personal. Y no estoy de acuerdo con eso.

Si España decide no investigar, morirá. Selección Natural pura y dura.
Moki_X escribió:No pienso participar, y no pienso difundir la campaña.

Haciéndolo, aceptas implícitamente el hecho de que somos los ciudadanos y los particulares los que debemos financiar la Ivestigación y Desarrollo a título personal. Y no estoy de acuerdo con eso.

Si España decide no investigar, morirá. Selección Natural pura y dura.

Personalmente prefiero que sea financiado por ciudadanos, que ya hay mucho mamoneo con los edificios públicos (construyo un edificio de 10 millones, facturo 15 millones, me llevo los 5 y nadie ha visto nada).
Manda huevos que un juego llegue a mas del 600% de lo pedido inicialmente siendo bastante mas que esto y que estos no creo que se vayan a completar xD

Aun así obviamente esto debería estar subvencionado por el estado, no os lanceis XD
Moki_X escribió:No pienso participar, y no pienso difundir la campaña.

Haciéndolo, aceptas implícitamente el hecho de que somos los ciudadanos y los particulares los que debemos financiar la Ivestigación y Desarrollo a título personal. Y no estoy de acuerdo con eso.

Si España decide no investigar, morirá. Selección Natural pura y dura.

pensaras lo mismo de kickstarter con los juegos, supongo.
Darxen escribió:
Moki_X escribió:No pienso participar, y no pienso difundir la campaña.

Haciéndolo, aceptas implícitamente el hecho de que somos los ciudadanos y los particulares los que debemos financiar la Ivestigación y Desarrollo a título personal. Y no estoy de acuerdo con eso.

Si España decide no investigar, morirá. Selección Natural pura y dura.

pensaras lo mismo de kickstarter con los juegos, supongo.

No veo la similitud. El Estado no tiene el deber de invertir en el desarrollo de ningún videojuego. Por su parte, sí que tiene la obligación de destinar una partida presupuestaria a la investigación científica.
Yo pienso como él, la verdad.
Dovahkiin escribió:
Darxen escribió:
Moki_X escribió:No pienso participar, y no pienso difundir la campaña.

Haciéndolo, aceptas implícitamente el hecho de que somos los ciudadanos y los particulares los que debemos financiar la Ivestigación y Desarrollo a título personal. Y no estoy de acuerdo con eso.

Si España decide no investigar, morirá. Selección Natural pura y dura.

pensaras lo mismo de kickstarter con los juegos, supongo.

No veo la similitud. El Estado no tiene el deber de invertir en el desarrollo de ningún videojuego. Por su parte, sí que tiene la obligación de destinar una partida presupuestaria a la investigación científica.
Yo pienso como él, la verdad.

una empresa privada te pide pasta para financiar su videojuego.
una empresa privada te pide pasta para financiar una investigacion.

si el estado no da dinero, y las farmaceuticas ponen mil pegas a la hora de financiar... pues habra que buscarse otros metodos. no se donde esta el problema.
Darxen escribió:
Moki_X escribió:No pienso participar, y no pienso difundir la campaña.

Haciéndolo, aceptas implícitamente el hecho de que somos los ciudadanos y los particulares los que debemos financiar la Ivestigación y Desarrollo a título personal. Y no estoy de acuerdo con eso.

Si España decide no investigar, morirá. Selección Natural pura y dura.

pensaras lo mismo de kickstarter con los juegos, supongo.


No tiene nada que ver.

Supongo que verás con buenos ojos cuando alguien haga un kickstarter para su operación de apendicitis porque el estado se ha cargado la sanidad pública.

O verás bien que una Universidad pública busque fondos mediante kickstarter para comprar bombas de vacío y osciloscopios.

O que un Hospital, mediante financiación colectiva, intente comprar un escáner TAC. Ya me lo imagino:

- 1€. Rasguño: Gracias! Toda aportación cuenta. Tu nombre aparecerá serigrafiado en la cubierta protectora.
- 25€. Visita nuestro hospital guiado personalmente por el director.
- 50€. Aportación: Eres una persona generosa. Recibirás en casa un DVD de "¿Cómo se hace?" explicando el proceso de fabricaión y funcionamiento de los TAC.
- 200€. Todo lo anterior y un escáner TAC.
- 400€. Escáner TAC y figura de tu órgano interno favorito. Lo importante está en el interior!
- 550€. Escáner TAC y figura personal a escala 1:10. Ideal para aquellos amantes de Narciso y gente con alta autoestima!
- 1000€. Eres de lo mejor! Cobertura sanitaria durante 2 años y figurita 1:25 de cuerpo completo.




Puto país.
eboke escribió:
Lobo Damon escribió:Es una lástima que no haya más recursos económicos para apoyar a la ciencia. Hace tiempo creo haber leído que se pensaba meter una "casilla ciencia" para donar parte de la recaudación a fines científicos, igual que sucede con la iglesia y fines sociales, ¿qué sucedió con aquella iniciativa?

Que por suerte no prosperó. La Ciencia y la investigación no debe depender de la caridad.

Dejo este post que leí hace tiempo: http://medicocritico.blogspot.com.es/20 ... yo-la.html


Es una opinión válida, pero en graves momentos de necesidad muchas personas estarían dispuestas a marcar esa casilla para ayudar a la ciencia en estos momentos de necesidad.

Creo que no implantar esa casilla porque muchos lo llaman "caridad" es un grave error cuando muchos laboratorios y centros de investigación cierran, las investigaciones quedan en el olvido o se van a otros países, al igual que el personal cualificado.

Me resulta curioso que mucha gente tenga conciencia social sobre los problemas que tiene la ciencia en España pero al mismo tiempo no quieran una casilla de este tipo argumentado que es "caridad".

Está claro que lo ideal es que el estado pusiera más pasta, pero en momentos de necesidad rechazar este tipo de iniciativas para recaudar fondos es un error, es mejor que haya dinero a que no haya nada.

Volviendo un poco al tema, no se si la idea de que financiar proyectos científicos mediante un método de crowdfunding (hablando en general) vaya a llegar a buen puerto, me explico: Ciertos tipos de cosas se financian mediante las donaciones de los usuarios, aunque yo los llamo más bien "patrocinios", ya que los usuarios suelen tener algún tipo de interés en que los proyectos en cuestión lleguen a buen término y, si la donación es mínimamente generosa suelen recibir algo a cambio.

Un videojuego, una película, sacar un disco, un nuevo invento, un nuevo modelo de negocio... todas esas cosas tienen en común que lo único que necesitan es financiación para sacar adelante el proyecto. Normalmente, los impulsores del proyecto suelen presentar pruebas de sus trabajos son factibles y tendrán aplicaciones prácticas, lo único que necesitan es dinero para sacarlo adelante (otra cosa es que luego termine fracasando).

En el caso de muchas investigaciones científicas, nada garantiza que el proyecto vaya a lograr sus objetivos, por ejemplo en el caso de las investigaciones médicas que tienen como objetivo descubrir algo, hay muchas probabilidades de que el proyecto no alcance los objetivos deseados, creo que es el caso por ejemplo de las tres investigaciones que aparecen aquí

No digo que todas sean iguales, pero todo lo que sea proyectos de investigación financiados con este método no se si llegarán a tener éxito de esta manera.
Darxen escribió:
Dovahkiin escribió:
Darxen escribió:pensaras lo mismo de kickstarter con los juegos, supongo.

No veo la similitud. El Estado no tiene el deber de invertir en el desarrollo de ningún videojuego. Por su parte, sí que tiene la obligación de destinar una partida presupuestaria a la investigación científica.
Yo pienso como él, la verdad.

una empresa privada te pide pasta para financiar su videojuego.
una empresa privada te pide pasta para financiar una investigacion.

si el estado no da dinero, y las farmaceuticas ponen mil pegas a la hora de financiar... pues habra que buscarse otros metodos. no se donde esta el problema.

La salud es un derecho por el cual el Estado tiene la obligación de velar.
Un videojuego es un lujo.
Pero vamos a ver. Que ya estamos pagando las investigaciones ...... la sanidad, la educacion.... todo con impuestos. Es deber del gobierno administrarlos y no gastarselo en barcos y putas. El desarrollo cientifico ademas es lo que mas beneficios da a la sociedad en su conjunto.

Esto ya es absurdo, encima tendremos que formar ONGS para poder financiar a 4 cientificos. Que acabaran yendose del pais y llevandose el trabajo fuera por que es insostenible que esto se sustente con la beneficiencia.... y encima la de los que menos tienen. Euro a euro no? XD
entonces, segun vosotros, como el estado no financia, pues que se jodan y aqui nadie investiga nada. muy bien, si señor... y luego queremos avances.
Darxen escribió:entonces, segun vosotros, como el estado no financia, pues que se jodan y aqui nadie investiga nada. muy bien, si señor... y luego queremos avances.


No, lo que hay que montar son kickstarter para tirar a toda esta fauna de politicos, "empresarios" y demas que saquean el pais para meter dirigentes competentes y, al menos, la mitad de corruptos.

No digo que dar dinero a estas cosas, como a ONGS y demas, no se tenga que hacer. Pero no vengais con el cuento de que ya que el gobierno no hace bien lo suyo pues somos nosotros los que tenemos que financiar y echar para adelante estas cosas..... es que es de risa.

Derroteros?¿ Que pasamos del I+D?¿ Cuando nos estan robando y equiparando socialmente a paises del tercer mundo habra que hacer otras cosas.... como por ejemplo preocuparse que el pais tenga I+D eficiente y productivo, no que tenga que financiarse con caridad. Por que como entenderas esa no es la solucion para un pais de dentro de la comunidad Europa.

Privaticemos tambien el I+D del pais venga.
El proyecto de investigación del Alzheimer ya ha completado su objetivo de 1000€. Aún quedan dos proyectos por financiar, así que ánimo y a poner cada uno nuestro granito de arena [Ooooo]
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Yo es que me quedo gilipollas con cada respuesta que he leído en éste hilo.

No digo que dar dinero a estas cosas, como a ONGS y demas, no se tenga que hacer. Pero no vengais con el cuento de que ya que el gobierno no hace bien lo suyo pues somos nosotros los que tenemos que financiar y echar para adelante estas cosas..... es que es de risa.


No compañero, lo que es de risa es ver a nuestros científicos, que se están largando por soleares fuera de éste cenicero, tener que llegar a éste nivel de patetismo para poder intentar financiar sus investigaciones de la beneficencia porque nuestro gobierno decide gastárselo en putas.

La risa entonces se me acaba cuando me doy cuenta de que existen personas que se ponen en plan: "¿Comol? ¿Pagar yo a los científicos para que investiguen? Una polla hombre." , es que tenemos lo que nos merecemos y mucho más, me quedo con el culo roto hasta qué grado de jactarse de la ignorancia llegamos, como si os pusieran una pistola en la cabeza para donar entre todos 1000 euros cochinos. Pero es que encima:

Importante: Te puedes deducir la donación hecha a este proyecto en la declaración de la renta. Para ello, te enviaremos un certificado de donación si el proyecto llega a su objetivo (sólo válido para donantes en España).


Ponen facilidades, yo no sé vosotros pero si una semana en lugar de comprarme un juego o dos de steam dono 10 euros no me siento tan indignado.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Antes que dar dinero a lo loco en I+D+I, se tiene que regular y controlar el dinero a lo que se destina cada partida, porque durante años he visto empresas, con una habitación vacía, indicando I+D+I, que solo la tenían para cobrar subvenciones, y así un largo etc.
Primero se deben exigir rresultados o avances a quienes se les otorga ayudas en I+D+I, y después exigir responsabilidades ciudadanas a estos, porque ese dinero es de todos.

Flipo con la gente que dice de dar dinero a lo loco para investigación, y no saben que se va hacer con esa investigación, ni si va a repercutir positivamente en el ciudadano que ha puesto el dinero.
Una subidita ahora que estamos a principios de mes y que estamos aún a tiempo de ayudar a la investigación. Ánimo ;)
Actualizado con un nuevo proyecto ;)
un par de familiares muy cercanos se acaban de ir a vivir a EEUU porque en España han cerrado sus proyectos. 30 años, titulación brutal, listos y activos en investigación hace 1 año... y ahora se los queda san francisco =(
Enanon escribió:un par de familiares muy cercanos se acaban de ir a vivir a EEUU porque en España han cerrado sus proyectos. 30 años, titulación brutal, listos y activos en investigación hace 1 año... y ahora se los queda san francisco =(


Y lo que te rondaré morena...
Enanon escribió:un par de familiares muy cercanos se acaban de ir a vivir a EEUU porque en España han cerrado sus proyectos. 30 años, titulación brutal, listos y activos en investigación hace 1 año... y ahora se los queda san francisco =(


Igual que un conocido doctorado bastante brillante. En San Francisco que se quedará.

Les formamos y luego los regalamos.
vik_sgc escribió:Igual que un conocido doctorado bastante brillante. En San Francisco que se quedará.Les formamos y luego los regalamos.


pues si es de Madrid probablemente se vayan juntos porque se que son varios los que se han ido para allá. [snif]
Enanon escribió:
vik_sgc escribió:Igual que un conocido doctorado bastante brillante. En San Francisco que se quedará.Les formamos y luego los regalamos.


pues si es de Madrid probablemente se vayan juntos porque se que son varios los que se han ido para allá. [snif]


Este se fue hace ya dos años. Y antes de eso estuvo en Italia.

Quedarse aquí es morir. Y joder, a mi no me apetece irme después de haber hecho carrera y máster solo porque los [...] del desgobierno solo se preocupan de los bancos.

¿Irme a hacer prácticas un año al extranjero?. Vale. Pero creo que la decisión de quedarme o irme a otro país de forma indefinida debería recaer sobre mí y no verme forzado por la incompetencia de esta panda de inútiles.
¡Nuevo proyecto!

- Una nueva prueba para medir la agresividad del cáncer de mama

Objetivo del proyecto
Confirmar el papel de moléculas detectables en sangre de pacientes con cáncer de mama para determinar su diseminación y agresividad para adelantar y hacer más efectivo el tratamiento y mejorar la supervivencia.


https://ilovescience.es/proyectos/agres ... r-de-mama/

A donar y/o compartir por redes sociales [oki]
¡Nuevo proyecto!

- Desgranando Ciencia 2014, divulgación científica en Granada

Objetivo del proyecto

¿Qué es Desgranando Ciencia? Es un evento de divulgación científica que incluye charlas breves, talleres, espectáculos, documentales y visitas a laboratorios. En diciembre de 2013 celebramos la primera edición, con estos números:

- 2 Días de evento en el Parque de las Ciencias de Granada + 3 Visitas a centros de investigación la semana posterior.
- 35 Ponentes divididos en 10 sesiones temáticas.
- 10 Talleres científicos.
- 3 Espectáculos científicos.
- 40 Voluntarios además de la treintena de organizadores.
- 1800 visitantes durante los dos días del evento.
- Trending topic local en Twitter en dos ocasiones.
- Picos de más de 500 personas vieron las charlas en directo a través internet.

En aquella ocasión también recurrimos al crowdfunding y conseguimos 2630 € (105% de lo propuesto) gracias a 67 generosos mecenas.


https://ilovescience.es/proyectos/desgr ... vulgacion/

A donar y/o compartir por redes sociales [oki]
No lo conocía.. voy a informarme. Gracias.
Ojalá pudiera contribuir. Pero me lo guardo. Tengo muy claro que si algún día tengo un buen dinero pagaré mis impuestos e invertiré en ciencia a cascoporro. A mí me vale con una casa normal para vivir.
Subo el hilo para informar de un nuevo proyecto que está a puntito de conseguir la financiación necesaria, pero que aún necesita ese último empujoncito [risita]

Just Fold It! Una nueva herramienta para impulsar la investigación en biomedicina.

¿Qué queremos conseguir?

Un servidor web donde investigadores pueden predecir la estabilidad y la dinámica de una proteína de su interés, a partir de su estructura y otros datos. El fin es facilitar la labor de los investigadores biomédicos en el diseño racional y optimizado de nuevos experimentos, con un notable ahorro de tiempo, dinero y recursos. Para conseguirlo, en esta primera fase de nuestro proyecto científico queremos portar la aplicación del promotor de este proyecto, Pierpaolo Bruscolini, a la plataforma informática BOINC, de Ibercivis, lo cual requiere un trabajo técnico y humano que necesita de una financiación mínima.


https://ilovescience.es/campaigns/base- ... omedicina/
Hola, actualizo el hilo con varios proyectos que están buscando financiación y son muy interesantes.

Braincure: un método para tratar la enfermedad neurodegenerativa por acumulo de hierro.

La neurodegeneración con acumulo cerebral de hierro (NACH), es una enfermedad hereditaria que provoca una acumulación excesiva de hierro en células del cerebro, causando un defecto en su funcionamiento. Este tipo de enfermedades aparecen en su mayoría en las dos primeras décadas de vida progresando rápidamente hasta llegar causar discapacidad y, finalmente la muerte.

Debido a la baja frecuencia de estas enfermedades, las personas afectadas conviven bajo el paraguas de la incertidumbre y falta de información, por ello debemos promover el desarrollo de tratamientos terapéuticos paliativos o curativos para este tipo de enfermedades.


https://ilovescience.es/campaigns/un-me ... de-hierro/


Neurodesempleo: ¿Cómo afecta el desempleo a la mente de las personas?

Los resultados de este estudio pueden ser relevantes para muchas personas. Principalmente, interesará a los implicados, es decir, a los desempleados. Como ya hemos comprobado, son ellos los que se muestran más interesados por el proyecto y sus implicaciones. Dado que no puede controlar su situación hasta cierto puento, sí quieren controlar y conocer por qué se encuentran así y cómo pueden mejorar. Igualmente será de interés para la comunidad científica, ya que abre una nueva línea de investigación escasamente explorada hasta ahora. Por supuesto, también resultará de interés para las instituciones encargadas de ofrecer servicios a los desempleados. Esto es, conociendo nuevas medidas que mejoren las capacidades de los desempleados para enfrentarse a la búsqueda de empleo, así como para poder identificar personas en riesgo de convertirse en desempleados de larga duración.

Con nuestros resultados, estaríamos encantados de colaborar con las instituciones o empresas que compartan nuestros objetivos. La ciencia aporta información que generalmente ha de ser llevadas a cabo multidisciplinarmente, por lo que es necesario que estas instituciones se impliquen y participen en la búsqueda de soluciones y su implementación.


https://ilovescience.es/campaigns/neuro ... afectados/


Oso de Troya: El Cómic.

Con tu apoyo publicaremos un cómic de divulgación científica que recoge el problema de los cambios abruptos en el Ártico, “Oso de Troya” y que nace de una propuesta para el proyecto Arctic Tippings Points de financiación europea y participación del CSIC.

Su función es acercar el mundo de la investigación a la gente joven a través de un cómic de aventura, para fomentar así las vocaciones científicas y al mismo tiempo gracias a tu colaboración sensibilizar sobre los problemas que el cambio climático puede ocasionar en nuestro planeta.

Ambientado en el Ártico, el cómic hace alusión al mito de Casandra en tanto que insta a escuchar las predicciones científicas sobre el cambio climático y a no desdeñarlas. Contactado por una pequeña comunidad de científicos, nuestro protagonista, Thomas Bearson, historiador, viaja al Ártico donde se encontrará con un misterioso y sorprendente descubrimiento…

¡Participa junto a nosotros en este proyecto y descubre el final de la historia!


https://ilovescience.es/campaigns/proye ... -de-troya/
45 respuestas