La Oficina Española de Patentes y Marcas no permite a la compañía malagueña registrar su imagen de marca: una pera con un bocado en el lado izquierdo.Cuando el diseñador malagueño Pablo Ruiz decidió patentar su imagen de marca, una pera con un mordisco en la parte izquierda a la que llamó Toperita, haciendo el símil con una frase muy utilizada en Málaga, no esperaba que sus camisetas fueran a causar tanto revuelo. Defendió su diseño pese a que la multinacional norteamericana Apple le advirtió de que no podía usar ese dibujo debido a su parecido con la famosa manzana. Sin embargo, la oficina de patentes le autorizó registrar su marca, lo que le animó a seguir adelante. Ante esta respuesta, la compañía de tecnología no cesó en su intento y en junio de este mismo año presentó un recurso de alzada que hace tan solo una semana la Oficina Española de Patentes y Marcas ha resuelto a su favor: Toperita no podrá registrar su marca, ni tampoco la utilización y difusión de esta divertida pera. Nicolás Morcillo, el letrado de Gaona Abogados que lleva el caso, criticó este cambio de criterio. "Me resulta incomprensible, cualquiera sabe que la manzana de Apple es un logo, no hay lugar a confusión entre un producto tecnológico y una camiseta con un diseño totalmente diferente", expresó.
Pero no se quedarán de brazos cruzados, ahora tienen un plazo de dos meses para elevar el asunto a los tribunales ordinarios a través de la vía contencioso administrativa. "Intentaremos agotar todas las vías legales", aseguró Morcillo. Aunque el proceso será largo, y la sentencia para conocer si finalmente este joven malagueño podrá seguir comercializando o no su diseño más conocido hasta la fecha no llegará hasta dentro de seis o nueve meses. De momento, Appel lleva ganada la primera batalla.
"Seguiremos en la pelea con o sin pera", manifestó, por su parte, Pablo Ruiz, el embrionario de toda esta polémica. "De los diez diseños en los que se mostraba la pera solo me dejan hacer los que no tienen bocado", explicó. Los hay con dos mordiscos, con los dientes señalados, con la hoja hacia el lado izquierdo, o incluso con una lengua fuera simulando el logo de los Rolling Stones. Entre otros diseños destaca un cenachero con capa y antifaz o un boquerón con el gorro de la legión, "todo muy malagueño".
Hace ya poco más de un año que este joven emprendedor decidiera llevar a la práctica esta idea. "Me quedé en paro y como no me salía nada empecé a pensar en cosas típicas de Málaga que pudiera llevar a la práctica de alguna manera", explicó. Por ahora, solo las vende en una tienda de cómics llamada En Portada, en la calle Nosquera, y en El gato rojo, en la calle Echevarría, en la barriada de El Palo. El precio oscila actualmente entre los 15 y los 20 euros. Además, está pendiente de crear su propia página web, hasta ahora se ha dado a conocer a través de Facebook. También hay personajes famosos, como Manolo Sarria, Eduardo Bandera o Javier Ojeda, que se han puesto la camiseta, se han fotografiado con ella y la han subido a la red social para comercializarla. "Las camisetas se han hecho populares y se venden bien", comentó.
Fuente:
http://www.malagahoy.es/article/malaga/ ... erita.html¿Qué opináis?
Yo opino que es del todo injusto. Da para no comprarle nada a los de apple.