Apple se convierte en la empresa con mayor beneficio de la historia del capitalismo

eoliTH escribió:Yo por ejemplo elijo iPhone porque quiero:

- máxima estabilidad de software
- gran calidad de materiales de hardware
- duración de la batería
- navegador web rápido y estable
- cámara de gran calidad, que funcione de modo simple y no sólo bajo condiciones óptimas
- reproductor de música bien integrado y usable
- no tener que preocuparme todo el rato porque se desconfigure algo "solo"

He tenido un Nexus 4 desde el día que salió (lo reservé de los primeros) y volví al iPhone. Ha sido el único movil en 15 años que he tenido que mandar al servicio técnico (dejó de funcionar la parte de la pantalla de los botones virtuales). Aparte, la batería y la cámara eran una mierda. Y te lo dice un tio que le encanta toquetear y trastear con la tecnología como al que más. Utilizando por ejemplo Linux y compilando el núcleo desde el año 98. Con móvil (un Nokia 3110 con Moviline) desde ese mismo año. Pero también me gusta no tener que preocuparme de que algo que uso a todas horas no me de problemas y no se "meta en medio" de mi vida. No soy sectario de ninguna marca. Si mañana no me gusta el nuevo iPhone que saquen no lo compraré. iTunes me parece un rollo. El Apple tv me parece una ful. Pero si con mis requisitos me dices otro móvil que los cumpla TODOS (no me vale la típica de los fandroids de "tal cosa ya la tenía el Samsung no se cual, y el sensor de huellas ya lo tenía un movil del 2008, y el no se qué ya lo hacía el otro móvil") posiblemente me lo piense.

El Nexus 4 era un buen móvil, pero un móvil de 250€, y se notaba (aunque el precio fuera estupendo). Con lo que pides se me ocurre el Moto X, aunque ya no estoy demasiado puesto en móviles.

Aquí tienes una comparativa de fotos.
http://fortheloveoftech.com/2014/09/26/ ... omparison/
minmaster escribió:Normal que sea la empresa con más beneficio de la historia, han conseguido vender móviles que les cuesta fabricarlos 200 euros a 800.

El éxito de vender como churros cualquier cosa con la manzanita como logo, subirle el precio y vender más aunque no sea mejor que el resto es digno de estudio.

Felicidades a Apple.

Es imposible que le cuesten 200, por que de la planta de China, ande sobre los 20€ a la salida y ya lo pongo caro.
Pero ahí no está contado, su diseño, el marketing y todas las gaitas.
Cualquier aparato, una vez puesto en marcha, cuesta miseria y cia producirlo.
Liquid Snake yo escribió:Yo soy un tieso y tengo un movil de 80€ y por dios que dure años que no tengo dinero para cambiarlo xDD


Yo mas tieso todavía xq el mío vale 20 €, no es ni tactil. Un simplre móvil para llamar y mensajes para los demás ya tengo el pc.

.
GXY escribió:esto es lo que ocurre cuando consistentemente y durante años vendes los productos a mas del cuadruple de lo que te cuesta diseñarlos y hacerlos, y ademas tus ventas no hacen mas que subir año tras año.

el porcentaje de beneficio por unidad de producto que tiene apple no lo tiene nadie, asi que es normal que acaben batiendo records de beneficio.


Iba a decir eso mismo jejeje [+risas] Bueno, mientras siga habiendo fanáticos de la manzanita, así nos va ...
JGonz91 escribió:Se mire como se mire la clave del "éxito" de Apple es el marketing. Esto nos demuestra cómo un plan estratégico de marketing bien orientado y desarrollado en todas sus vertientes puede suponer la diferencia notoria de nuestra marca.

Es que marketing se usa como sinónimo de publicidad, pero no es más que una parte muy pequeña del marketing.

El marketing trabaja cosas mucho más importantes, como identificar qué productos puede querer el mercado, que es lo que ese producto ha de tener, que le falta y también que le sobra. Forma, tacto, prestaciones… es prácticamente lo más importante y lo que define el que se fabrica, has de tener el producto adecuado para el precio objetivo.

El ultimo componente, las localizaciones, que también se curra lo suyo (no sólo tiendas Apple bien céntricas, en las demás también tiene su zona Apple de pruebas de producto separadas del resto de productos).
Stylish escribió:¿Cómo pagas tu, currito, el IVA y el IRPF por adelantado?


Como ya te han dicho, cosas de autónomos.

El IRPF te saldrá a devolver, pero de primeras ya lo has pagado.
El IVA de facturas emitidas pero no cobradas lo pagas en la declaración trimestral, porque la factura está emitida. Eso cuando las cobras y no te dejan el pufazo.

Pues así, millones de españoles.
CaronteGF escribió:
duende escribió:
Liquid Snake yo escribió:¿Y cuántos impuestos dices que pagan?


En España por el 2014 pagaron 2 millones y medio de euros de unos ingresos de 20 millones
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 71934.html

Es muy poco para lo que venden en España. El truco está en que lo facturan desde Irlanda y presentan a la filial Española como una simple filial para soporte de marketing. Con lo que los márgenes de beneficios que obtienen en España son muy pequeños, ya que del precio al que venden parte del precio por el que compran los productos a Apple en Irlanda, no al precio de coste. Es decir, actua como distribuidora. Al final en libros contables eso aparece como pocos beneficios.

GXY escribió:lo curioso es que teniendo apple el beneficio superlativo que tiene, no tenga a ningun maximo accionista en la lista de los mas pastosos del mundo, ni siquiera jobs en su momento. debe ser que la tarta de manzana esta muy repartida, no como otras.


Bueno, bueno, no sé yo, eh. No tienen ninguno en la lista Forbes porque el 60 por ciento de acciones de Apple está en manos de instituciones, fondos de inversión, bancos...etc. no personas físicas. Luego los mayores accionistas individuales son Cook, el CEO, y el presidente de la junta de accionista, que no recuerdo el nombre ahora. Y ambos ni fueron fundadores, ni estuvieron en el comienzo de Apple.

Steve Jobs podría ser más rico que Bill Gates. No porque Apple sea super generoso y quiera repartir trocitos de tarta. Es simplemente porque a Jobs cuando lo largan de Apple vende prácticamente todas sus acciones de Apple para montar otras cosas e invertir en Pixar.

Así que hombre.. decir que Apple reparte la tarta...


Hablo de memoria, pero en 2014 pagaron lo que dices, 2M€, pero no de 20M que ingresaron, sino de 20M que declararon como beneficio.


Sí, eso quería decir.

JGonz91 escribió:Se mire como se mire la clave del "éxito" de Apple es el marketing. Esto nos demuestra cómo un plan estratégico de marketing bien orientado y desarrollado en todas sus vertientes puede suponer la diferencia notoria de nuestra marca.


Eso puede ser ahora. Pero cuando ellos empiezan a tener éxito no se movían estrategias ordenadas y ese tipo de cosas. Si fuera por estrategias ordenadas habrian seguido con la estrategia de competir con IBM haciendo lo mismo, era lo seguro, lo ordenado, lo que les hubiera dado dinero a corto plazo y no les habría creado agujeros.

Steve Jobs apostaba por algo en lo que creía porque era un idealista, no una persona técnica ni una persona con estrategias ordenadas. Hacer las cosas ordenadas nunca te lleva a innovar ni a hacer algo diferente o nuevo. Él apostaba sobretodo por el diseño , porque esto de marketing no es sólo un logo y vender humo, marketing es llevar un producto al mercado y eso parte del diseño del producto, y ese ha sido el éxito de Apple, que ha marcado tendencia en diseño.

Eso sí, lo que es Apple ahora es lo conseguido por Jobs y su equipo, ahora Apple es la gallina de los huevos de oro y la vaca que todo el mundo quiere ordeñar. Cuando se dice aquí y en el hilo de Inditex, que es un ejemplo que Apple no tenga máximos accionistas individuales... pues, sí y no. Cuando la empresa está controlada por fondos de inversión, y bancos, y no hay un control o una participación fuerte de su fundador o fundadores, vete diciendole adiós a la empresa, porque ahí no va a haber nadie que le importe una mierda nada. Lo que importa es ordeñarla, que la vida son dos días, y si se hunde, pues a trincar la pasta y salir corriendo.

Sin embargo que haya un máximo accionista individual como por ejemplo de Bill Gates con Microsoft, que haya sido fundador, y tenga voz e influencia no es necesariamente malo. Pero que Apple esté repartida en trocitos y se diga que la tarta está repartida.... cuando es a instituciones financieras y accionistas que están en su casa no es un buen reparto de nada, ni va a ser bueno para el futuro de la empresa. Para mí lo ideal seria una empresa de ese tamaño es que su fundador o sus fundadores sigan teniendo un porcentaje considerable, a mí eso no me parece mal, y que el resto no esté repartido entre buitres, sino entre los empleados más senior, inversores, y luego accionistas en bolsa. Pero la estructura accionaria de Apple no es sana ni de coña, es un nido de buitres.
SLAYER_G.3 escribió:
eoliTH escribió:- máxima estabilidad de software
- gran calidad de materiales de hardware
- duración de la batería
- navegador web rápido y estable
- cámara de gran calidad, que funcione de modo simple y no sólo bajo condiciones óptimas
- reproductor de música bien integrado y usable
- no tener que preocuparme todo el rato porque se desconfigure algo "solo"

eso lo tienes con moviles que no cuestan 1000 pavos, xD, ni que fuera exclusivo de apple...

Estoy esperando que me digas algún otro modelo que tenga todo eso.

pebero escribió:yo tengo un conocido que apenas gana 1000€ limpios al mes y tiene el 6 plus,
y es que segun dice: tener un iphone " te da mucho prestigio ".

Tu colega me da pena. Pensar hoy día que un móvil que tienen unas 100 millones de personas en el mundo te da prestigio... es como decir que comer arroz es elitista.

_Locke_ escribió:El Nexus 4 era un buen móvil, pero un móvil de 250€, y se notaba (aunque el precio fuera estupendo). Con lo que pides se me ocurre el Moto X, aunque ya no estoy demasiado puesto en móviles.

Aquí tienes una comparativa de fotos.
http://fortheloveoftech.com/2014/09/26/ ... omparison/

El Nexus me costó 350€, no 250.

El Moto X le he echado un vistazo por encima. De entrada la batería la ponen bastante regular, mientras que la de mi 6s plus (y antes 6 plus) jamás me ha dejado colgado. En calidad de materiales no está a la altura del aluminio del 6s... No tiene sensor de huellas (el del 6 era bueno pero el del 6s es flipante lo bien que funciona) y te aseguro que cuando lo tienes desbloquear el móvil metiendo un código te parece de la edad media. La cámara la ponen regular también (tiene más Mpx eso sí, pero tampoco importa mucho tener mas megapíxeles si la calidad de las fotos es peor). CPU y GPU bastante por debajo.
Normal que ganen esas barbaridades.

Las vías de Apple para evadir impuestos

Apple causa controversia en todo 
el mundo por sus estrategias para pagarle menos al fisco


1.Empresa fantasma

Todas las ventas de Apple a nivel mundial (excluyendo Estados Unidos), se facturan en Apple Global Operations, una empresa registrada en Irlanda, que tiene cero empleados.

2.Irlanda: la tierra verde

Apple aparentemente registró muchas de sus subsidiarias en Irlanda porque pudieron negociar una tasa corporativa del 2 por ciento anual, mucho menor que en otros países. Aun así, gracias a deducciones, una subsidiaria acabó pagando solamente un 0.6 por ciento del 2009 al 2011.

3.Sin país natal

La empresa Apple Operations International, que recibe el 30 por ciento de los ingresos por ventas, no paga impuestos en ningún país del mundo, pues la ley irlandesa te cobra por concepto de dónde manejas la empresa. Como esta se maneja en Estados Unidos, pero está registrada en Irlanda, pueden evitar pagar impuestos en ambos países.
Necrofero escribió:
Stylish escribió:
¿Cómo pagas tu, currito, el IVA y el IRPF por adelantado?

Hazte autonomo y lo descubriras.


He sido autónomo 10 años, gracias. Yo preguntaba por el currito que dices tu.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Solieyu escribió:Normal que ganen esas barbaridades.

Las vías de Apple para evadir impuestos

Apple causa controversia en todo 
el mundo por sus estrategias para pagarle menos al fisco


1.Empresa fantasma

Todas las ventas de Apple a nivel mundial (excluyendo Estados Unidos), se facturan en Apple Global Operations, una empresa registrada en Irlanda, que tiene cero empleados.

2.Irlanda: la tierra verde

Apple aparentemente registró muchas de sus subsidiarias en Irlanda porque pudieron negociar una tasa corporativa del 2 por ciento anual, mucho menor que en otros países. Aun así, gracias a deducciones, una subsidiaria acabó pagando solamente un 0.6 por ciento del 2009 al 2011.

3.Sin país natal

La empresa Apple Operations International, que recibe el 30 por ciento de los ingresos por ventas, no paga impuestos en ningún país del mundo, pues la ley irlandesa te cobra por concepto de dónde manejas la empresa. Como esta se maneja en Estados Unidos, pero está registrada en Irlanda, pueden evitar pagar impuestos en ambos países.


Legal.
pebero escribió:por favor, hablad bien de apple que podria ser uno de los patrocinadores de eol. [fumando]

de todas maneras, a nadie le ponen una pistola en la sien para que compre la manzanita,
yo tengo un conocido que apenas gana 1000€ limpios al mes y tiene el 6 plus,
y es que segun dice: tener un iphone " te da mucho prestigio ".

otra cosa que me he dado cuenta es la cantidad de gente sin teoricamente recursos que se gastan unos phones de la leche. es que lo flipo.... ¬_¬

he llegado a ver a un tipo de esos que rebusca en los contenedores de basura com un iphone, lo juro por mis hijos que no miento. :-?



Cuestión de prioridades. Después en el supermercado ves a gente con móviles de gama alta, comprando arroz, pasta, congelados...
eoliTH escribió:
pebero escribió:yo tengo un conocido que apenas gana 1000€ limpios al mes y tiene el 6 plus,
y es que segun dice: tener un iphone " te da mucho prestigio ".

Tu colega me da pena. Pensar hoy día que un móvil que tienen unas 100 millones de personas en el mundo te da prestigio... es como decir que comer arroz es elitista.


Ya lo cantaba Evaristo: "eres diferente... como todos los demás". Y este visionario musical tiene más temas hablando de cosas parecidas, como éste:

https://www.youtube.com/watch?v=biOp5awvYt8

Yo no me dejo 800 ni mil pavos en un puto móvil ni harto de grifa. ¿Estamos todos locos o qué? Habrá quien por temas de curro le llegue a sacar rendimiento y lo exprima al 100%, pero estoy seguro de que el 90% de la gente se apañaba perfectamente con un puto móvil cutre de los de hace diez años, con la pantalla en blanco y negro y teclado físico que la batería te duraba una semana y solo hacía llamadas, sms y como mucho servía de reproductor mp3.

Vamos, uno de esos tengo yo y jamás he dejado de estar comunicado porque mi teléfono cueste 20 euros y no 800.
katxan escribió:Yo no me dejo 800 ni mil pavos en un puto móvil ni harto de grifa. ¿Estamos todos locos o qué? Habrá quien por temas de curro le llegue a sacar rendimiento y lo exprima al 100%, pero estoy seguro de que el 90% de la gente se apañaba perfectamente con un puto móvil cutre de los de hace diez años, con la pantalla en blanco y negro y teclado físico que la batería te duraba una semana y solo hacía llamadas, sms y como mucho servía de reproductor mp3.

Eso es como decir que no tiene sentido que existan los Mercedes (ya no digo los Rolls Royce) porque un Seat Panda también te transporta de un lado a otro.

Mi móvil me costó 1000€ (6S plus 128GB) aunque como soy autónomo y también lo uso para trabajo, no pago el IVA. Y me compensa. No es porque "no pueda" hacer cosas con otro móvil, es que con este las hago mejor y con menos frustraciones o problemas, al menos esa es mi experiencia. Simplemente, las decenas de veces que desbloqueo el móvil al cabo del día para consultar algo o probar cosas, no tener que meter un código sino usar la huella y en medio segundo tener el móvil desbloqueado (incluyendo poder desbloquearlo rapidisimo con una sola mano), la velocidad que tiene (por ejemplo el wifi medido con la app de Ookla llega a 300Mbps, el máximo de mi conexión, el del Nexus 4 llegaba como a 20 o menos). La cámara la uso bastante y las fotos que hace valen el 100% con otros moviles como no tengas manos super firmes y que lo que vas a fotografiar esté quieto, olvídate de sacar nada decente. También es cierto que por suerte no soy mileurista y me lo permito sin problema alguno (tampoco tengo muchos gastos caros que digamos aparte de esto), pero podría entender que alguien que use mucho el móvil y cobre digamos 1200€ se lo compre.

Hace 10 años se lo hubiera gastado en el PC de su casa. También hay gente que gasta 2000€ al año en tabaco, cubatas, figuritas de plástico, videojuegos del Steam que al final no usa, se compra un cochazo para ir al curro o a la compra el fin de semana, cambia de TV cada 2 años... cada uno con su dinero que haga lo que quiera.
A mí la verdad es que el hecho de que alguien se gaste 1000€ en un móvil me parece hasta bien.

El que tenga la pasta que se la gaste en lo que quiera no?

Ahora bien, el que se compra el mismo móvil a plazos por postureo me parece patético. Eso es ir de "rico" por la vida y a mí me gusta la gentr auténtica que sabe cuál es su sitio...
64 respuestas
1, 2