Aprender física y matemáticas por mi cuenta?

Hola!

Hace unos años decidí dejar mis estudios sin llegar a terminar Bachiller (cosa de la cual me arrepiento). Y actualmente he retomado mis estudios con un grado superior de informática (DAM). El tema está en que me encanta y me gustaría seguir estudiando la ingeniería informática.

El problema? Que mi base de matemáticas es muy MUY floja ahora mismo, y de física prácticamente nula. Me gustaría saber si me podríais recomendar páginas web, libros o cualquier tipo de material que me ayude a ir aprendiendo y mejorando por mi cuenta. No me gustaría pegarme el hostión nada más empezar la carrera, ya que he visto que los dos primeros años se basan precisamente en eso, matemáticas y física.

Muchísimas gracias!
Un saludo!
No sé qué es para ti nivel bajo, pero en matemáticas te llevan de la mano en la Universidad.

Te dan un repaso de todo rápidamente (límites, derivadas, integrales...) y luego empieza lo serio.

Tema física igual, repaso de Bachillerato y luego lo gordo.



Ah, y sobre tu pregunta, definitivamente sí puedes, al menos matemáticas. Física no lo tengo tan claro porque es más difícil de entender y hay mucho temario en Bachillerato que sobra para la Universidad.
No se cual es tu nivel pero si te sirve de algo a mi en primero de carrera un par de profesores me recomendaron para seguir sus clases los volumenes de tipler/mosca. Claro que yo no estudié informática y no se el temario que se dará pero me imagino que valdrán igualmente.
Yo no he estudiado informática, hice industriales, pero conozco muchos informáticos.
La fisica que dan es muy básica, poca cosa, pero en matemáticas ya profundizan más. Lo digo para que sepas cual profundizar más y cual verla más por encima.
Finrod_ escribió:No se cual es tu nivel pero si te sirve de algo a mi en primero de carrera un par de profesores me recomendaron para seguir sus clases los volumenes de tipler/mosca. Claro que yo no estudié informática y no se el temario que se dará pero me imagino que valdrán igualmente.


No comparto esta opinión. Siempre he escuchado a mucha gente alabar al Tipler, y sí, es un gran libro. Pero no me parece el libro adecuado para seguir de forma autodidacta ya que se avanza demasiado lento y es tan "básico" en sus mates que a veces los problemas son más difíciles que los problemas que se puedan dar en ingeniería. Por otro lado a veces para pasar un tema te tienes que pasar muchas y muchas y muchas hojas.. Es un buen libro, un libro que tengo en casa y a gusto pero no me parece un "gran" libro para aprender..

Al opening: Un nivel bajo de mates es superable perfectamente en 4 meses de universidad, lo he visto muchas veces. Es más cuestión de disciplina y actitud que de conocimientos en sí. No digo que sea fácil pero si trabajas a diario lo que te enseñen en clases te lo puedes sacar sin problemas.. (Echando unas 3-4 horas por cada hora de clase más la preparación de exámenes y ejercicios)

Y un buen consejo: Estudia en compañía. A veces un "truco" explicado por alguien son 4 minutos mientras que intentar aprenderlo de forma autodidacta pueden ser 2 o 3 tardes..

Saludos
Estoy igual que tu.

Lo que pasa es que se que lo mío no son las mates. Esforzándome mucho las sacaría pero prefiero centrar mis esfuerzos en aprender a programar bien que en estar haciendo muchas cosas que luego en el 98% de los casos no pondré en práctica.
Senegio escribió:No sé qué es para ti nivel bajo, pero en matemáticas te llevan de la mano en la Universidad.


sera ahora, pq hace 20 años cuando yo salte de FP a universidad no fue asi ni mucho menos. de hecho yo me pegue el gran talegazo en el salto.

mi opinion es que el metodo autodidacta no es lo mejor para estos temas porque un libro puede explicar muy bien, pero las indicaciones y "mano" de alguien que enseñe correctamente en mi opinion (y por mi experiencia) son imprescindibles.

yo creo que lo mejor que puede hacer alguien en situacion de querer mejorar en estas materias es buscarse un buen profesor particular, el cual puede ser un alumno de universidad mas avanzado que este dando unas clases particulares y no tiene que ser sumamente caro, pero eso si, es importante que sea alguien que A) controle BIEN, B) sepa explicar BIEN y C) "sepa enseñar", cosa que la mayoria, incluidos profesores titulados, no sabe. esto es dificil encontrar, pero cuando se encuentra, la diferencia es como de la noche al dia.
GXY escribió:
Senegio escribió:No sé qué es para ti nivel bajo, pero en matemáticas te llevan de la mano en la Universidad.


sera ahora, pq hace 20 años cuando yo salte de FP a universidad no fue asi ni mucho menos. de hecho yo me pegue el gran talegazo en el salto.

mi opinion es que el metodo autodidacta no es lo mejor para estos temas porque un libro puede explicar muy bien, pero las indicaciones y "mano" de alguien que enseñe correctamente en mi opinion (y por mi experiencia) son imprescindibles.

yo creo que lo mejor que puede hacer alguien en situacion de querer mejorar en estas materias es buscarse un buen profesor particular, el cual puede ser un alumno de universidad mas avanzado que este dando unas clases particulares y no tiene que ser sumamente caro, pero eso si, es importante que sea alguien que A) controle BIEN, B) sepa explicar BIEN y C) "sepa enseñar", cosa que la mayoria, incluidos profesores titulados, no sabe. esto es dificil encontrar, pero cuando se encuentra, la diferencia es como de la noche al dia.


Ahora te dan un repaso de cada temario que necesitas de Bachillerato. A mi me sorprendió que se pararan a explicar y enseñar cómo hacer límites, derivadas e integrales... (esto último bueno, es más comprensible porque es una cosa en la que no profundizan mucho en Bachillerato).

En Física sin embargo no explicaban mucho porque muchas cosas eran nuevas, y encima Física no me parece una asignatura que se pueda aprender por cuenta y riesgo.

Matemáticas sin embargo sí, hay miles de ejemplos de cada ejercicio en Internet y muy bien explicados.


También depende de cada profesor. En Cálculo en la UC3M tuvimos un profesor un poco bastante meh, y en Álgebra un profesor que, pese a que era un "cabrón", se lo curraba tanto que nos hizo un PDF de unos cientos de páginas explicando tooooooooodo el temario con ejercicios.
Pues yo en primero de carrera, en Cálculo, no recuerdo haber hecho repasos de nada. Sí, se dan derivadas e integrales, pero como medio para obtener otras cosas que no aparecen en bachillerato, no como fin en sí mismas.
A mi no me hicieron repaso de nada, si acaso un par de ejercicios el primer día por encima y ale, a otra cosa, que si no tienes ni idea de matemáticas o física que te hagan eso es lo mismo que que no te hagan nada
Vaya, veo que hay opiniones de todo tipo. Hay quienes dicen que estas asignaturas son dificilísimas y quienes dicen los contrario (la cual cosa me ha extrañado, siempre había escuchado que la dificultad es bastante elevada).

Debo decir que mi nivel de matemáticas ahora mismo debe de ser de primero de bachiller, quizá un poco más. Bien es cierto que no soy muy ágil con los números, pero vamos, ganas por aprender no me faltan!
Como han dicho puedes aprender por tu cuenta... pero pienso que irías mucho más rápido si algún profesor especialista en eso te enseñara en alguna tutoría o algo.

Si puedes contactar con alguien de los de ingeniería informática ya sabes.
En mi uni antes de empezar el curso se ofrecían (no se si siguen haciendolo) cursos cero, de materias como física, química o matemáticas para que la gente tuviera el nivel para seguir el curso. Mira si tu uni también los ofrece.
Yo en mi Universidad tenía un tema 0 que era repaso de Bachillerato.

Además cada vez que tocábamos algo, fueran límites, o matrices o lo que sea se dedicaban un par de días a recordar todo desde 0, como si no supiéramos, por ejemplo, resolver sistemas de ecuaciones fáciles.

Cada universidad será un mundo, eso está claro.

Matemáticas es fácil aprenderla por ti mismo dada la infinita información que hay en Internet. Física por el contrario no es algo tan demandado y encima es bastante más difícil de comprender.

La clave de matemáticas es que sepas hacer límites, derivadas e integrales (parte de Cálculo) y sistemas de ecuaciones, matrices y determinantes (parte de Álgebra). Con que domines esas cosas a un nivel medio vas perfecto.

De Física no me acuerdo de nada del temario jaja.

Pero esto es tan fácil como que pongas en Google, por ejemplo:

Física UC3M

Y http://ocw.uc3m.es/fisica/fisica-i/programa

Ahí ves lo que se da, que aunque sea continuación de Bachillerato yo tenía un amigo que venía de un módulo de Informática, no tenía ni idea de Física (pero 0 patatero) y la aprobó con esfuerzo
Bachillerato de Sociales, y con la carrera de informatica acabada.

Mates y fisica cuesta un poco, pero si te pones te la sacas.
Muchas gracias a todos por vuestro punto de vista, tomo nota!
15 respuestas