Aprender idioma

pues eso, que idioma seria mejor para desenvolverte por el mundo aparte del Ingles; Francés o Alemán.

¿alguien los habla? ¿dicen que el Alemán es difícil de leer/escribir?

recomendaríais las escuelas oficiales de idiomas

[bye]
yo hablo francés (soy maestro de francés) y bueno... salvo si vas a viajar al norte de África, francia o Canadá ... no te recomiendo que lo estudies... mejor el chino o el japonés, el árabe tb. Son idiomas más vinculados a los negocios y tienen más importancia que el francés... tb el inglés y el alemán por supuesto.

Lo suyo es que te pongas con algo que te obligue... yo estoy estudiando japo por cuenta propio y lo cojo cuando me acuerdo xD en una academia o escuela de idiomas lo harás si o si xDD y siempre guiado por profesionales que resolverán tus dudas ;)
Bajo mi punto de vista el alemán no es difícil de leer, es complicado hablarlo y desenvolverte.
Yo creo que muchos idiomas actuales están saturados, por eso creo que aprender chino, árabe y ruso ahora te podría dar ventaja sobre otros en el futuro.
Yo en cambio creo que el japonés, el chino y el árabe son idiomas que no vas a usar a menos que te vayas a dedicar a algo DIRECTAMENTE relacionado con las cosas que se hacen en esos países. Todo esto sin contar que para poder desenvolverte MEDIANAMENTE bien en esos idiomas tienes que estudiar muchísimos años y vivir temporadas largas en esos países. Olvídate si crees que con un Home English vas a aprender japonés, chino o árabe.

En cuanto al alemán... si se te dan bien los idiomas, no es tan difícil. Es más difícil que el inglés, el francés o el italiano, pero cuando le coges el truco no es para tanto, al menos leerlo y chapurrearlo. Y por supuesto mucho más útil el alemán que el francés...

Saludos.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Yo he empezado el alemán desde 0 patatero. No me parece una lengua demasiado complicada por el momento, lo que pasa es que a mi edad ya soy un tochaco para los idiomas, pero si tienes una cierta facilidad no te cortes.
Yo ahora estoy volcado con el inglés, el curso que viene ire a por el C1 y creo que me va a dar la risa. Pero sino iria a por el aleman sin pensarlo

Salu2
Chino, por supuesto. Si Ridley Scott tenía razón, el inglés-español-chino será el idioma del futuro y por la cantidad de chinos que hay y su manera de expandirse, no lo dudo.
Yo me pensaria muy seriamente lo del chino o incluso el japones.....
vale muchas gracias a todos, el alemán me atrae mas que el francés, pero de alemán no se nada de nada, empezaría de 0, decir que hasta hace poco pronunciaba volsvagen y no folswagen para referirme a la marca de coches volkswagen xD, bueno creo que elegiré alemán y empezare poco a poco en la EOI siguiendo su plan...

lo del Arabe, Chino, Japones... no se... si Alemán me parece difícil, esos me parecerán imposibles (nunca he oído una conversación en Árabe ni en Japones) aparte usan un alfabeto y un sistema de escritura distinto.

saludos
Mirate el michel thomas method for german
Si tienes una BUENA base de inglés (buena buena de verdad) dale al alemán o incluso a algunos idiomas del Norte de Europa (excepto el finés). El inglés ayuda en según qué idiomas ;)
Pero que eso, lo mejor es que tengas un muy buen nivel de ingles, con ingles puedes hablar en casi cualquier pais del mundo. Y si es europa mas, yo en holanda los tres primeros años con ingles ablas con cualquiera.

Yo me olvidaria de lo de "para desenvolverme por el mundo" para elejir un segundo idioma.

Yo me preguntaria que quiero hacer con este segundo idioma (para desenvolverte ya tienes ingles)

Lo quieres para mejorar tu curriculum/opciones de conseguir trabajo?

Lo quieres aprender por placer?

A partir de ahí veria que idioma te conviene mas

Por ejemplo en mi caso , yo estoy aprendiendo holandes por 2 motivos, porque vivo aqui y lo haré por un par de años mas, y 2 para tener opciones de conseguir trabajo, aqui o en españa con alguna empresa.

Pero si pudiera elegir un idioma por placer elejeria japonés

Ten en cuenta que como esta la cosa hoy en dia quizas sea mejor elegir un idioma que no muchos ablen pero que te ayude a encontrar trabajo, diferenciarte de alguna forma.

Eso es todo

Pd: Dios que mal estoy escribiendo español
Pues sinceramente, yo creo que los idiomas a tener en cuenta para el futuro son inglés, español, portugues y chino, con eso podrás hablar con casi toda la humanidad (por numero de hablantes y por expansión en paises). Si eres ingeniero o científico además el alemán, el resto supongo que también abren puertas o por gusto personal, yo por ejemplo estaría encantado de saber japonés por las artes marciales, videjuegos, manga, etc... xD.

Un saludo!
Mi opinión es que estudies chino o japo a parte del inglés.

El chino es, de hecho (creo recordar) el idioma más hablado en el mundo (en número de habitantes). Seguido del inglés y el español.

Y para temas de negocios te diré que el mercado chino es MUY importante. También lo es el japo, por supuesto y en cuanto al idioma ingles, es el idioma internacional por excelencia.
yo empece hace poco con el ruso y no me parece demasiado complicado, lo importante es que aprendas un idioma que ademas de ser útil que también te guste porque sino, se te hara muy cuesta arriba
El alemán es complicado pero todo es cogerle el truco.

Lo bueno de las EOI, que es más ameno y resulta incluso divertido si te toca un buen profesor. Lo malo... que los títulos no te sirven más allá de las fronteras.

Si tienes la oportunidad de viajar es la mejor manera para aprender idiomas ;)
Este año pasado empecé chino por hobby, y si bien atrae mucho su cultura, la verdad es que no se para que me servira a mi personalmente, lo único bueno, es que el año que biene entrare en segundo y me gustaría realizar un viajecito a China para el verano próximo, lo malo aparte de que como ya he comentado, el uso aqui es limitado,a no ser que bajes al chino de la esquina a conversar con el tendero, es que hecha muy para atras el ver que se adelanta muy poco en mucho tiempo, y que los caracteres son muy dificiles de memorizar, tal vez 100 sean faciles pero cuando la cosa se va complicando.. [buuuaaaa] .
18 respuestas