Aprender nuevo IDIOMA, cual recomendáis ?

Encuesta
¿Qué idioma recomiendas aprender ?
36%
23
2%
1
3%
2
11%
7
27%
17
16%
10
6%
4
Hay 64 votos.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Últimamente me están entrando ganas de aprender algún idioma, y no sé cual elegir. El inglés no vale, prácticamente lo domino. Estoy entre el chino (así les entiendo cuando voy a comprar algo, por si me timan :p ) o el italiano, que me parece muy chulo a la hora de hablar, y a la vez es una técnica moja-bragas infalible.

Bueno eolianos, cuál me recomendáis ? Que sea fácil de aprender, tampoco quiero tirarme 10 años estudiando. Motivos.

Un saludo
Coño el chino, el chiiiiiiiiiiinoooooooooooo!!!!
Hombre... como utilidad y salida el Aleman y el Ruso se demanda mucho para temas laborales... si lo que quieres es ampliar tus idiomas y que sean sencillos Italiano o frances.

Un saludo.
Pues amigo, la gente se va mucho a Alemania, pero China es el futuro.

No sé, si quieres aprender uno fácil, es el alemán y el francés (para el trabajo) o chino (para el futuro, es dificil)

Tu sabrás, yo te recomiendo entre el alemán y chino, salu2.
gominio está baneado por "Game Over"
Ingles practicamente lo domino... Dominalo perfectamente.

Si un idioma no lo usas al final vas a olvidar muchas cosas.
Aprende aleman, chino te vas a tirar muchisimo tiempo , no es dificil , pero para vosotros supongo que sí
El portugués es muy fácil.
Chino si quieres algo util en un futuro cuando dominen el mundo
Catalán, la lengua de un futuro estado muy próspero.
Pregunta desde la ingenuidad: ¿cuándo es el futuro? Llevo muchísimo tiempo escuchando y leyendo "hay que aprender chino, es el idioma del futuro", pero de momento no veo mucha más utilidad que la que habéis comentado en el hilo:
Aaron-Cross escribió:el chino (así les entiendo cuando voy a comprar algo, por si me timan :p )

Lo pregunto en serio, no son ganas de montar un flame, porque hay muchos idiomas que de momento no sirven para mucho más que relacionarse con alguien que conozcas que sea hablante de ese idioma o si viajes/vives/trabajas en algún país que lo hable.
El italiano me parece precioso, pero poco útil laboralmente.
Esto depende mucho del uso que le vayas a dar y de tus expectativas laborables por ejemplo. Si lo quieres por gusto tienes que aprender lo que más te llame, si no no lo aprenderás.

Si es por temas laborables, el chino es útil si te vas a ir por allí y/o tienes que negociar con ellos o algo así, en otro caso no merece la pena el esfuerzo.
En verdad es algo muy personal. Yo por ejemplo domino el inglés y estoy con el polaco ahora, después me meteré con el francés o alemán depende de como me de y de donde esté trabajando.
Ahora hay mucha demanda de alemán, así que te recomiendo el francés. Si piensas ir a la escuela de idiomas claro.
Que pesados con el chino es más útil el japonés o el coreano para temas de negocio.

Dejad de repetir como loros.
Si es por tema laboral aleman (ahora) y en un futuro el chino o el ruso. Si es por aficion el que mas te guste. Yo ahora estudio ruso y porque me gusta que sino...
bruno_hk escribió:Catalán, la lengua de un futuro estado muy próspero.

+1 xddd
Portugués, Indi o turco. Brasil, India y Turquía son economías en expansión y que todavía no están sobre explotadas con gente que conoce el idioma. Yo por mi cuenta tiraría por portugués, puesto que es más fácil por compartir raíces con el español, porque el país me resulta más atractivo que los otros dos, y porque tenemos vecinos que lo hablan :D
Aelxan escribió:Portugués, Indi o turco. Brasil, India y Turquía son economías en expansión y que todavía no están sobre explotadas con gente que conoce el idioma. Yo por mi cuenta tiraría por portugués, puesto que es más fácil por compartir raíces con el español, porque el país me resulta más atractivo que los otros dos, y porque tenemos vecinos que lo hablan :D



Hazle caso a este que como mínimo sabe de lo que habla.
El klingon o el Na'vi?
Xr529 escribió:Pregunta desde la ingenuidad: ¿cuándo es el futuro? Llevo muchísimo tiempo escuchando y leyendo "hay que aprender chino, es el idioma del futuro", pero de momento no veo mucha más utilidad que la que habéis comentado en el hilo:
Aaron-Cross escribió:el chino (así les entiendo cuando voy a comprar algo, por si me timan :p )

Lo pregunto en serio, no son ganas de montar un flame, porque hay muchos idiomas que de momento no sirven para mucho más que relacionarse con alguien que conozcas que sea hablante de ese idioma o si viajes/vives/trabajas en algún país que lo hable.


Que gran cuestión, hamijo. Buena reflexión sobre el "futuro".

Yo lo que haría seria estudiar un idioma que me mole, sin más. El Alemán le estan promocionando muy fuerte desde que empezó la crisis...pero es que a mi Alemania como pais me atrae -100 por mucho "trabajo" que alla por alli ( que esa es otra, cuidado con los cantos de sirena y de que el jardin del vecino es mas verde que el mio...) Solo lo aprenderia en caso de dar algun braguetazo con alguna rubia teutona - que no va a ser el caso-. [carcajad]

Luego tambien lo que te dicen de Portugués...puf, yo no voy a Brasil ni jarto de vino hasta que la seguridad ciudadana mejore bastante.

En mi caso, yo este año voy a empezar Francés ( pues es el unico idioma que me atrae un poco de los 4 ofertados en mi EOI). Es una lengua romance -aunque jodida con los acentos y pronunciación-, el pais Francia se encuentra aqui a tiro piedra de España, es un pais que ofrece bastantes ayudas economicas a gente joven en cuestion de alquileres, la Universidad es super barata PARA TODOS LOS ESTUDIANTES EUROPEOS ( 200€ de matricula y ya esta, nada mas), sus carreras ( parece ser, aqui no estoy tan seguro) estan desde el principio ligadas a "Practicas" metiendote rapido en el mundillo de trabajar...

Y ademas es un idioma "tóh porno" y a los estadounidenses se les hace el culo pepsicola cuando mencionas Francia ya que debe ser el unico lugar de UE que conocen [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Quizás es "otra historia", pero... ¿y el lenguaje de los signos?
Al decir ésto se me acaba de pasar algo por la cabeza. ¿Alguien sabe si es algo "absoluto" o en cada lugar se adapta del idioma que se hable allí?
Aleman sin duda, es el que mas te ayudara a la vuelta de la esquina.

Un saludo!
ningun idioma es facil de aprender, eso si los que proceden del latin o si sabes ingles y te pones con idiomas de su familia...pues se te van a hacer mas faciles obviamente que por ejemplo un idioma de Asia que no tiene similitudes:

Yo se tres idiomas muy bien 2 bien y uno chapurreao. Y todos cuestan la de dios pero claro...estudiar frances por ejemplo se me hizo muchisimo mas facil que chino.

Yo te recomendaria Chino o Aleman, depende tambien de tus planes....si te gustaria ir a Japon...o a Francia..etc.
El élfico. Aragorn lo aprendió así que difícil no debe ser.
Ruso. Es util para hablar en varios paises, ayuda con algun que otro idioma, y es util en las zonas turisticas españolas. Y ademas no lo habla el 99% de la poblacion como el aleman, que esta de moda.

rintin escribió:Quizás es "otra historia", pero... ¿y el lenguaje de los signos?
Al decir ésto se me acaba de pasar algo por la cabeza. ¿Alguien sabe si es algo "absoluto" o en cada lugar se adapta del idioma que se hable allí?


Las lenguas de signos son como las orales, vamos, que hay cientos, y no son inteligibles entre si (o lo son en un x%). Solo en España hay 3, la española, la catalana, y la valenciana. Vamos, que no es una que la aprendes y ya te entiendes con todas.
Puedes ponerte con el esperanto
Depende de a que estes o quieras especializarte.
Yo voto por japo porque me mola xD
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Alemán ???? Lo siento gente, de Alemania sólo me interesan las rubias :p . No tengo ganas de ponerme con alemán, tiene que ser difícil de cojones.(el chino también, pero al ser asiático me llama más la atención, y en España hay más chinos/as que alemanes XD )

De todas formas estáis muy flipados con eso de que Alemania sea una de las potencias más económicas de Europa. Todo lo que sube baja, y para los negocios, creo que el inglés es suficiente. (de momento)

Pero me han gustado las respuestas que he visto por el hilo. Muy interesantes. Me habéis dado más opciones, lo agradezco.


Un saludo y gracias por participar [oki]
HitoShura escribió:Ruso. Es util para hablar en varios paises, ayuda con algun que otro idioma, y es util en las zonas turisticas españolas. Y ademas no lo habla el 99% de la poblacion como el aleman, que esta de moda.

rintin escribió:Quizás es "otra historia", pero... ¿y el lenguaje de los signos?
Al decir ésto se me acaba de pasar algo por la cabeza. ¿Alguien sabe si es algo "absoluto" o en cada lugar se adapta del idioma que se hable allí?


Las lenguas de signos son como las orales, vamos, que hay cientos, y no son inteligibles entre si (o lo son en un x%). Solo en España hay 3, la española, la catalana, y la valenciana. Vamos, que no es una que la aprendes y ya te entiendes con todas.



Me gustaría ver los que realmente hablan fluido bien Inglés, como para ver a esos 99% que hablan alemán :)
Leo por aquí gente que dice que el Alemán es fácil... como aquel que pone en su CV inglés nivel alto y no sabe ni redactar, ni traducir un simple texto. Todos los idiomas son difíciles, unos más que otros, pero ninguno fácil. Hacen falta muchos años de inmersión para conocer un idioma en condiciones. De hecho, hoy día en España hay gente que no sabe ni español, ni leerlo, ni escribirlo.
Aprender a plazo medio un idioma porque " es el futuro" o " te va a servir" es una tontería muy valiente, es como los que se metieron a arquitectura en 2001-02-03 "porque era el futuro y lo que más dinero daba" y ya sabéis hoy el futuro que tienen en la cola del Inem.

Claro, que peor lo tienen los que no estudiaron nada, siguiendo con el ejemplo. aprender un idioma es gratificante en sí mismo, más allá de hinchar CV o abrirte supuestas puertas ( que sí, está claro, cuanto más mejor).

Yo por ejemplo hablo 4 idiomas y no me ha ayudado laboralmente para nada, con saber koreano por ejemplo hubiera pegado un subidón en mi carrera, pero entenderemos que no vas a aprender un idioma cada vez que quieras cambiar de trabajo.

Hablando ya inglés yo tiraría por el alemán o el ruso de los que pones. Ahora, el alemán de fácil no tiene nada. Si dominas el inglés será más fácil, pero no deja de ser una lengua compleja y estricta. Com bueno tienes que después las lenguas escandinavas son parecidas, por eso decía lo del ruso, si yo tuviera que empezar con un quinto idioma sería el ruso, nada parecido a los que ya hablo que vienen del latín, y con una comunidad de hablantes muy grande ( aparte de en Rusia se habla en muchos otros países muy interesantes para mí por ejemplo)
estudiar en si aunque te aporte mas o menos conocimientos sobre una materia te va formando la mente, y te ayuda a resolver problemas que se te plantean, a ordenar conceptos, etc. Osea en estudio en si aparte de para servirte para adquirir esos conocimientos que luego usaras (que no es asi en la gran parte de los trabajos, donde en realidad te pueden enseñar algo sin tener ni idea de conceptos teoricos y puedes ganar mucho sabiendo hacer ese trabajo y punto) lo que hace es que te da otra perspectiva que sin haber estudiado no la tienes.

Para mi, hay una diferencia en alguien que ha estudiado y alguien que dejo los estudios muy pronto. Ojo que no significa que sea mejor o peor...simplemente que tendra una perspectiva mas amplia de las cosas y no en todas...pues depende de lo que hayas estudiado potencias mas unos campos u otros.

Despues de esta chapa, mi recomendacion es que estudies algo que te motive, aunque no vaya a servirte quizas nuuunca en el futuro a nivel profesional....te va a servir para enriquecer tu mente que no es poco. Un idioma queme motivaba en un momento determinado lo aprendia mucho mas rapido que otro que no me apetecia mucho...el aleman le cogi tirria por ejemploy por eso no se muy bien y eso que lo estudie bastante tiempo pero ni con esas...en cambio el frances o el japones...la ostia!! pq me encantaba!!

Y otra cosa, un idioma nunca se acaba de aprender y ademas es muy ingrato...si no lo usas se te olvida eso tenlo claro no es como montar en bici
gominio está baneado por "Game Over"
es que depende del idioma, por ejemplo si sabes chino el japones no te costara tanto como a un español.

Igual que un español con el portugues o italiano, ya que se parecen bastante.. O un ruso el ucraniano.. etc xD
34 respuestas