Veltex escribió:Meterte a chino sin tener ni idea es una locura; siempre he leído que recomiendan aprender antes coreano o japonés, que son más simples y te introducen en el tema de los kanjis y demás.
El japones solo usa unos 1800 kanjis o así mas o menos (los oficiales) y hay que aprender las 2 pronunciaciones, la china y la japonesa, y el significado a veces coincide, y a veces no.
El Chino y el Japones no se parecen demasiado la verdad, EMMO es como decir que el español y el aleman se parecen
La "ventaja" del chino (ojo, hay mandarin y cantones y no se cuantos dialectos mas) es que se habla en un pais emergente con muchas posibilidades, mientras que el japones es un mercado muy cerrado culturalmente y además su gramatica es bastante... "curiosa" en muchos aspectos (por no decir surrealista en ocasiones). De chino... ni idea, pero el japones... uf... lo único bueno es que su pronunciación es extremadamente parecida al castellano, y ahi terminan todas sus "ventajas"
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
. Las lenguas europeas al menos tienen una base cultural similar, las orientales son mas complejas porque su sustrato cultural puede ser tremendamente diferente y eso afecta al idioma
Aleman lo veo como con mas "salidas"