Aprobar con un 4 es ilegal?

En la universidad, digo.

Se considera excesivo aprobar a alguien con esa nota? Es habitual intentar poder compensarlo?
Usagi Yojimbo escribió:En la universidad, digo.

Se considera excesivo aprobar a alguien con esa nota? Es habitual intentar poder compensarlo?


No se si es habitual o no pero si la profesora esta buena deberías intentar compensarla,tu ya me entiendes
Teníamos un dicho, mal de muchos... Campana de Gauss
Dependerá de los criterios de evaluación del profesor y/o la asignatura.
Si con un 4 en el examen te hace media con trabajos/prácticas y la nota final sale igual o superior a 5, si que es legal aprobar así.
Un 4 en un teórico aprobando bien prácticas y yendo a clase y participando activamente ... no es tan raro ...
Nadie aprueba a nadie con un 4.

Otra cosa es que te pongan un 5. Si en el acta es un 4 el profesor no puede cambiarlo a no ser que sea un error.

Como no te expliques mejor..
Depende de la normativa de cada universidad/facultad.
En mi facultad se podía aprobar una asignatura con nota final '4' bajo ciertas condiciones.
Yo he aprobado una asignatura en la universidad con un 2'2 xD y al final acabé con un 9 xD. Todo depende de cómo le caigas al profesor.

Yo soy maestro y no apruebo alumnos con 4 salvo que las tareas, trabjos y comportamiento y asistencia le ayuden un poco xDD
Marshall D Teach escribió:Yo he aprobado una asignatura en la universidad con un 2'2 xD y al final acabé con un 9 xD. Todo depende de cómo le caigas al profesor.


Vamos, y tu le caíste de rodillas eeh jajaja [looco]
Existe un aprobado con 4 completamente legal y sin cambiar la nota: El aprobado curricular.

Cada universidad pone sus condiciones para ello (si las contempla claro).
OL3GU3R- escribió:
Marshall D Teach escribió:Yo he aprobado una asignatura en la universidad con un 2'2 xD y al final acabé con un 9 xD. Todo depende de cómo le caigas al profesor.


Vamos, y tu le caíste de rodillas eeh jajaja [looco]


Pues no, yo tengo mi actitud, no voy ni de prepotente, ni de chulo, ni de niñato, hago mi trabajo, participo un poco en clase y siempre busco la broma fácil para no aburrirme, casi nunca he tenido problemas serios con profesores. No tolero tp a los q van de vacilones (profesores) y encontrarse con alguien que no forma parte del rebaño pues ayuda a llevarte mejor con ellos ;)
Marshall D Teach escribió:
OL3GU3R- escribió:
Marshall D Teach escribió:Yo he aprobado una asignatura en la universidad con un 2'2 xD y al final acabé con un 9 xD. Todo depende de cómo le caigas al profesor.


Vamos, y tu le caíste de rodillas eeh jajaja [looco]


Pues no, yo tengo mi actitud, no voy ni de prepotente, ni de chulo, ni de niñato, hago mi trabajo, participo un poco en clase y siempre busco la broma fácil para no aburrirme, casi nunca he tenido problemas serios con profesores. No tolero tp a los q van de vacilones (profesores) y encontrarse con alguien que no forma parte del rebaño pues ayuda a llevarte mejor con ellos ;)


Lo decía en broma hombre. Lo que no entiendo es como de un 2,2 pasas a un 9, así sin más... otra cosa es sacar un 2,2 en un examen (habiendo otros exámenes, trabajos... ) pero pasar de una nota final de 2,2 a un 9... [boing]
Es igual de legal que suspender con un 4,93 como me paso a mi en segundo de bachillerato.
OL3GU3R- escribió:Lo decía en broma hombre. Lo que no entiendo es como de un 2,2 pasas a un 9, así sin más... otra cosa es sacar un 2,2 en un examen (habiendo otros exámenes, trabajos... ) pero pasar de una nota final de 2,2 a un 9... [boing]


La explicación de la profesora fue la siguiente, la asignatura era anual, y la nota de ese examen fue la primera parte de la asignatura, (la teoría por así decirlo) ella me llamó a la mesa, me enseñó mi examen y su cuaderno de notas, en el exámen ponía 5,5 en el cuaderno de ella 2'2*, le dije que la nota fue culpa de hacer los exámenes tipo test (se me dan fatal xD) y me dijo que como había participado y venido a clase que me subía al 5,5 pero que me esforzara en la segunda mitad de la asignatura.
Lo único que hice fue "putear" a mis compañeros avisándoles de que en su exposición iba a hacerles una pregunta, que no iba dirigida a ellos sino a la profesora... y yasta xD un 9 de nota final jajajaja xD
Un 4 es un suspenso. Nadie aprueba con un 4.
Si puede ocurrir que pidas un tipo de evaluación que en algunas universidades se llama "por compensación". Que suele ser en plan que te aprueban una asignatura, si te has presentado varias veces y no la apruebas y es lo que te falta para acabar la carrera. Las condiciones para aprobar cambian según la universidad. Pero en cualquier caso, la nota que te ponen es un 5, por lo que no puedes decir que has aprobado con un 4.

Y si un profesor te pasa de un 4 a un 5, eso no es aprobar con un 4. Oficialmente has sacado un 5.
Yo puedo confirmar que se puede aprobar hasta sin una nota definida.


Fulanito....5
Menganito....6,5
MaxVB....APROVADO

Debió ser lo que comentan de aprobado por compensación. Era la última asignatura que me faltaba por sacar y la última convocatoria. Me aprobaron por lástima [facepalm]
Depende, si la nota de todo te da 4 y te aprueban... no se, pero en mi caso, que en la mayoria de examenes finales, bien de enero o bien de junio la nota que necesito para aprobar es la minima, en la gran parte de asignaturas 4, pero eso es por llevar la evaluacion continua muy bien, vamos, que lo he aprobado yo, no me ha aprobado nadie.

Y deberia ser asi, examenes finales que cuentan un 80%... para qué?
MaxVB escribió:Yo puedo confirmar que se puede aprobar hasta sin una nota definida.


Fulanito....5
Menganito....6,5
MaxVB....APROVADO

Debió ser lo que comentan de aprobado por compensación. Era la última asignatura que me faltaba por sacar y la última convocatoria. Me aprobaron por lástima [facepalm]

Eso puede ser por cualquier cosa, pero no por compensación. El aprobado por compensación se solicita con la típica solicitud firmada y sellada, y te lo aprueban tras confirmar que cumples los requisitos, esta regulado.
JoCoN escribió:Depende, si la nota de todo te da 4 y te aprueban... no se, pero en mi caso, que en la mayoria de examenes finales, bien de enero o bien de junio la nota que necesito para aprobar es la minima, en la gran parte de asignaturas 4, pero eso es por llevar la evaluacion continua muy bien, vamos, que lo he aprobado yo, no me ha aprobado nadie.

Y deberia ser asi, examenes finales que cuentan un 80%... para qué?



Bueno, a ti te gusta ir a clase y demás, a mi en cambio no me gusta ir a clase. Me lo miro por mi cuenta, las dudas en las tutorias y voy al examen y apruebo. Me gusta más mi forma porque tienes más libertad y no tienes que asistir todo el año para que luego encima te toque un profesor malo.

Pero bueno, las dos opciones son buenas dependiendo del gusto del consumidor.
Kortatu escribió:Dependerá de los criterios de evaluación del profesor y/o la asignatura.
Si con un 4 en el examen te hace media con trabajos/prácticas y la nota final sale igual o superior a 5, si que es legal aprobar así.


Es como dice el compañero, en el modulo de técnico superior que esta haciendo mi pareja, hay gente que ha aprobado con un 2, gracias a los trabajos/practicas xDD

Se que se esta hablando de universidad, pero me pareció curioso...

PD: Veo que ha otro compañero eoliano le ha pasado estando en la Uni [Alaa!]
Jamig20 escribió:Un 4 es un suspenso. Nadie aprueba con un 4.
Si puede ocurrir que pidas un tipo de evaluación que en algunas universidades se llama "por compensación". Que suele ser en plan que te aprueban una asignatura, si te has presentado varias veces y no la apruebas y es lo que te falta para acabar la carrera. Las condiciones para aprobar cambian según la universidad. Pero en cualquier caso, la nota que te ponen es un 5, por lo que no puedes decir que has aprobado con un 4.

Y si un profesor te pasa de un 4 a un 5, eso no es aprobar con un 4. Oficialmente has sacado un 5.

En la mía se llama "aprobado curricular" y no te ponen un 5 sino la nota real.

Por ejemplo, si sacastes un 4,1. Te ponen eso en el expediente y un asterisco de "aprobado por evaluación curricular". Por lo que has aprobado la asignatura con un 4,1.

Y en mi caso las condiciones son bastantes más livianas de las que dices...
Tu profesor puede querer algo a cambio, ya me entiendes...
Usagi Yojimbo escribió:En la universidad, digo.

Se considera excesivo aprobar a alguien con esa nota? Es habitual intentar poder compensarlo?


si la chupas bien......
vpc1988 escribió:Es igual de legal que suspender con un 4,93 como me paso a mi en segundo de bachillerato.

Pues igual te habrías llevado una sorpresa, porque hay departamentos que en la programación de la asignatura especifican, por ejemplo, que se redondea a la siguiente nota con un ,7 o un ,8. Que igual no es tu caso, pero lo digo porque igual a otros les conviene saberlo.

Las programaciones de las asignaturas son Dios y lo que se dice en ellas va a misa; en mi caso es tan sencillo como calcular en Excel los porcentajes de los nueve o diez exámenes que hace cada alumno por evaluación y sumar la nota de clase, que además mis alumnos conocen en todo momento porque tengo un sistema de positivos y negativos que les aplico al instante, que revisamos cada semana y que pueden consultar desde casa para saber exactamente el motivo de cada uno de ellos. Y luego redondeo a partir del ,7 porque soy un buenazo. Ni "Fulanito me cae mal" ni "este se ha esforzado, voy a subirle la nota" ni gaitas. Matemáticas a palo seco. Por eso me toca tanto los cojones que aun siendo todo tan claro y objetivo vengan a tocarme las narices diciéndome que les tengo manía o que "cómo he suspendido si en el examen de gramática y vocabulario saqué un seis". Pues porque has suspendido todos los demás y ese solo contaba un 10% de la nota, como os he repetido una y mil veces, atontao.

En serio, niños de instituto: en lugar de pedir inútiles revisiones de UN examen la última semana de junio, entrad a la web de vuestro instituto y leed al menos la parte de la programación que dice cómo se evalúa la asignatura y de dónde sale la nota. Con todo bien aprendido le pedís al profesor que os especifique todas vuestras notas, y si tenéis suerte y el profesor es un incompetente lo tenéis chupao para reclamar.
Ains, los criterios de evaluación... Esos grandes olvidados.

Yo mismamente he bajado varias notas por comportamiento, ya que los exámenes para mi casi son lo menos importante. Lo relevante es el trabajo del día a día, comportamiento, participación, y sobre todo demostrar una buena actitud. No pido tanto. :p
Tony Skyrunner escribió:
vpc1988 escribió:Es igual de legal que suspender con un 4,93 como me paso a mi en segundo de bachillerato.

Pues igual te habrías llevado una sorpresa, porque hay departamentos que en la programación de la asignatura especifican, por ejemplo, que se redondea a la siguiente nota con un ,7 o un ,8. Que igual no es tu caso, pero lo digo porque igual a otros les conviene saberlo.

Las programaciones de las asignaturas son Dios y lo que se dice en ellas va a misa; en mi caso es tan sencillo como calcular en Excel los porcentajes de los nueve o diez exámenes que hace cada alumno por evaluación y sumar la nota de clase, que además mis alumnos conocen en todo momento porque tengo un sistema de positivos y negativos que les aplico al instante, que revisamos cada semana y que pueden consultar desde casa para saber exactamente el motivo de cada uno de ellos. Y luego redondeo a partir del ,7 porque soy un buenazo. Ni "Fulanito me cae mal" ni "este se ha esforzado, voy a subirle la nota" ni gaitas. Matemáticas a palo seco. Por eso me toca tanto los cojones que aun siendo todo tan claro y objetivo vengan a tocarme las narices diciéndome que les tengo manía o que "cómo he suspendido si en el examen de gramática y vocabulario saqué un seis". Pues porque has suspendido todos los demás y ese solo contaba un 10% de la nota, como os he repetido una y mil veces, atontao.

En serio, niños de instituto: en lugar de pedir inútiles revisiones de UN examen la última semana de junio, entrad a la web de vuestro instituto y leed al menos la parte de la programación que dice cómo se evalúa la asignatura y de dónde sale la nota. Con todo bien aprendido le pedís al profesor que os especifique todas vuestras notas, y si tenéis suerte y el profesor es un incompetente lo tenéis chupao para reclamar.

Criterios de evaluacion de historia, de 2º de bachillerato:
-Examenes: 70%
-Comentarios de texto, ejercicios a entregar: 25%
-Actitud: 5%

Me daba de media un 5,13.
Pero, resulta ser que me dijo:
-Tu actitud no me gusta. Te voy a bajar 2 decimas de actitud. 4,93. Y ya veremos si eso sera un 4 o un 5.
Fue un 4 al final.
Usagi Yojimbo escribió:En la universidad, digo.

Se considera excesivo aprobar a alguien con esa nota? Es habitual intentar poder compensarlo?


ilegal no pero de verguenza si, que no se esta en el instituto ya, espero que no sea de medicina porque si no paga y vamosnos chumachos
Pues igual te habrías llevado una sorpresa, porque hay departamentos que en la programación de la asignatura especifican, por ejemplo, que se redondea a la siguiente nota con un ,7 o un ,8. Que igual no es tu caso, pero lo digo porque igual a otros les conviene saberlo.

Como profesor (secundaria) esto es asi y legal, de hecho en la normativa dice que se tiene que evaluar procedimientos,conceptos y actitudes.
Puedes aprobar con un 3,5 y suspender con un 7.
Es lo primero que digo en mis clases, y los alumnos pasan olimpicamente de esto, luego hay sorpresas
En la universidad es distinto, hay liberta de catedra, en resumen hacen lo que les da la gana, lo normal es que si sacas un 5 estes aprobado, con menor nota depende de cada profesor, es legal, si
SFII escribió:
JoCoN escribió:Depende, si la nota de todo te da 4 y te aprueban... no se, pero en mi caso, que en la mayoria de examenes finales, bien de enero o bien de junio la nota que necesito para aprobar es la minima, en la gran parte de asignaturas 4, pero eso es por llevar la evaluacion continua muy bien, vamos, que lo he aprobado yo, no me ha aprobado nadie.

Y deberia ser asi, examenes finales que cuentan un 80%... para qué?



Bueno, a ti te gusta ir a clase y demás, a mi en cambio no me gusta ir a clase. Me lo miro por mi cuenta, las dudas en las tutorias y voy al examen y apruebo. Me gusta más mi forma porque tienes más libertad y no tienes que asistir todo el año para que luego encima te toque un profesor malo.

Pero bueno, las dos opciones son buenas dependiendo del gusto del consumidor.


Hombre, me gusta ir a clase porque lo veo util, se me hacen bastante amenas, y algunas clases da gusto tomarlas, por la materia que se da, y por lo bien que explica el profesor;

Yo la verdad es que daria a elegir si utilizar la evaluacion continua, o la otra, cuyo nombre desconozco, pero que seria presentarte al examen y que el examen cuente el %100.

Desde luego, elegiria la continua, pedazo de navidades que me voy a pegar por haber currado todos los dias, y los examenes me preocupan, porque hay que aprobarlos, pero en mi caso el aprobado es el 4.
-No sé, veo que de la forma continua es como ser una especie de robot ya que día por día el profesor te dice lo que tienes que hacer y por lo tanto no aprendes a buscarte la vida qué es lo que se debería de dar en la escuela (aparte de estudiar cosas útiles por supuesto).

-Y lo que se evalúe la actitud me parece más que lamentable. Es como si en un trabajo para subir de puesto el que hace la pelota asciende y el que no, no. Y si encima hay que poner actitud en una asignatura que no sirve para nada, ya ni te cuento. Lo duro que es cuando alguien te dice "y esto que estudio para qué sirve?" cuando hay un montón de cosas útiles que se pueden estudiar.

Pero bueno, el sistema educativo tiene tantos fallos que tampoco merece la pena enumerarlos todos. Hasta que la gente no se reúna y se revele seguiremos igual. Hace poco conocí a una profesora y estuvimos hablando sobre la educación en general y básicamente me dijo que lo que interesa en la sociedad es que haya tontos, por eso se estudia lo que se estudia y cómo se estudia.
SFII escribió:-No sé, veo que de la forma continua es como ser una especie de robot ya que día por día el profesor te dice lo que tienes que hacer y por lo tanto no aprendes a buscarte la vida qué es lo que se debería de dar en la escuela (aparte de estudiar cosas útiles por supuesto).

-Y lo que se evalúe la actitud me parece más que lamentable. Es como si en un trabajo para subir de puesto el que hace la pelota asciende y el que no, no. Y si encima hay que poner actitud en una asignatura que no sirve para nada, ya ni te cuento. Lo duro que es cuando alguien te dice "y esto que estudio para qué sirve?" cuando hay un montón de cosas útiles que se pueden estudiar.

Pero bueno, el sistema educativo tiene tantos fallos que tampoco merece la pena enumerarlos todos. Hasta que la gente no se reúna y se revele seguiremos igual. Hace poco conocí a una profesora y estuvimos hablando sobre la educación en general y básicamente me dijo que lo que interesa en la sociedad es que haya tontos, por eso se estudia lo que se estudia y cómo se estudia.

Han convertido la Universidad en una guardería.
Yo estudie por el plan anterior a Bolonia y aunque algún trabajo hubo que hacer podían ser uno o dos al año. Sin embargo el máster ya me toco con Bolonia y era un puto peñazo. Lo primero la obligación de asistir a las clases, lo segundo la cantidad de trabajos asquerosos y estúpidos que había que hacer. Y encima no era suficiente putada estar todo el día que trabajos que tenían que ser en grupo para que sea más complicado todo.

Yo tengo claro que sistema prefiero. Para que el profesor te haga un examen cada dos meses y te regalen nota por trabajitos y actitud (solo les falta pedir la libreta xD) ya están el colegio y el instituto. En la universidad nadie tendría que obligarte a asistir ni a una evaluación continua. Que me digan que tengo que saber y que se preocupen de ver si lo he aprendido.
30 respuestas