Aprobar el 90% de los créditos para obtener beca general y 100% para becas salario

Pues sí señor, las nuevas medidas de RAJOY (bueno de su Ministerio de Educación) para recortar en las becas. Si quieres beca general hay que aprobar el 90% de los créditos y no el 80% como antes, y si eres pobre y necesitas la becas salario para estudiar, deberás aprobar el 100% ademas de que hay que tener más de un 6 de media (antes con tener el 80% de aprobados y ser pobre del umbral 1 vamos, ya obtenías las becas salario). Para las Ingenierías hay que aprobar el 85%. Estas medidas entrarán en el siguiente año académico. Como vemos apuestas se apuesta con presionar a los más pobres, ya que ellos son los que obtienen mayores becas. No entiendo como no tienen los mismo requisitos unos que otros como era antes.

Por ejemplo yo con toda mi familia en paro y mi hermano migrado al extranjero para encontrar alguna oportunidad, si no me dan la beca salario no puedo estudiar directamente. Eso significa que este año no se me puede dar mal ninguna asignatura si quiero seguir estudiando además de sacar más de un 6 de media, para los no pobres no necesitarán ese 6 de media, porque ellos tendrán menos cantidad de beca. Como vemos cada vez el estudiar se está convirtiendo como antiguamente en una cuestión para los que tengan dinero. Si a esto le unimos la anterior medida, que fue doblar el coste de las matrículas, el curso que viene costarán una media de 1500€. Aquí de un estacazo se está quitando a mucha gente sin recursos para estudiar.

Soy partidario de exigir resultados a becarios, lo veo normal, lo que no veo normal que se le exija más a los que menos tienen porque son los que más dinero de becas van a obtener. No se si estáis estudiado vosotros, y encima tenéis a todos vuestro familiares en paro, y encima estas todas las semanas moviéndote para encontrar trabajo sin encontrar nada. Pero esa es mi situación, y ponerme las cosas más cuesta arriba es una presión que no sé si podré soportar. Es que así no se puede estudiar tranquilo...

¿Qué pensáis? Porque a mi en febrero me ha ido bien y con buenas notas, pero en junio tengo 2 atravesadas y esta presión de más (mira que ya tenemos la nuestra) no me ayuda a estudiar...

Fuente:
http://www.eleconomista.es/economia/not ... -beca.html
Es interesante leer esta noticia también:
http://www.eleconomista.es/noticias/not ... acion.html
Aquí hay algo que falla. Se dijo que sería un 65% para las Ingenierías y un 85% para el resto de las carreras.
Dovahkiin escribió:Aquí hay algo que falla. Se dijo que sería un 65% para las Ingenierías y un 85% para el resto de las carreras.


Amigo, aquí fallan muchas cosas...Pero créeme que el periódico "El economista" es de lo mejor que hay, y lo más importante, es de los más objetivos. Y además si así lo ha anunciado el Ministro de educación para el siguiente curso, es que será así, nadie va a inventar nada, además esto no está sujeto a cambios, esto es lo que hay para el siguiente curso académico, y ajo y agua para todos.

Por cierto otra medida para el 2013 es que pueden que cobren peajes para las autovías. Sí señor para las autovías no sólo autopistas, porque supuestamente debemos de pagar las infraestructuras y tal y ahora mismo no hay para eso. Eso sí, es una opción que se está barajando no es nada oficial como lo anterior. Pero vamos yo es que ya me pongo en lo peor, seguramente lo pongan en marcha para 2013 también.
Con 6 creditos por asignatura como ahora en los Grados, que suele haber 60 por curso, poner el 65% es igual que poner el 70%. En las Ingenierias MUCHA GENTE se va a quedar sin becas...
Obviamente no estoy a favor. Pero lo peor, en el tema de becas, esta por llegar. Lo dije cuando estabamos con la movida de las becas de este año, que se tardaron en pagar muchisimo. Estas medidas como bien dices son discriminatorias. Además de que no se tienen en cuenta mil y un factores, como la capacidad de estudio de la gente (no todos los que sacan 5 se estan rascando los huevos, simplemente no llegan a más), los que trabajan, etc, etc, etc...

Lo peor, es que con esto no faltaran los soplagaitas que dicen "aaaaaaaaaaaaaaaa pero es que el que no estudia, es porque no quiereeeeeeeeeeeeee".

El 60% de los que cinco millones de parados no tienen ni la ESO. Y con estos datos en la mano, tienen los huevos de recortar en educación y de poner palos en las ruedas de quien quiere labrarse un futuro. Es para aplaudirles.

Ojo, tener estudios tampoco te garantiza nada, pero sí te da más oportunidades de trabajar. Muchisimas más. Un país que no invierte en educación esta destinado al fracaso.

Y lo peor es que hay muchas otras cosas de las que se puede recortar. Y estoy hablando de cosas que no sirven un puto pimiento. Pero bueno, así nos luce el pelo.
Carreras para los ricos, borreguismo para los pobres, es lo que quieren.
anikilador_imperial escribió:Con 6 creditos por asignatura como ahora en los Grados, que suele haber 60 por curso, poner el 65% es igual que poner el 70%. En las Ingenierias MUCHA GENTE se va a quedar sin becas...


Exacto, el 65% y 85% es lo mismo que decir, 70% y 90%, sólo que "maquillado". En el grado hay 10 asignaturas, si tienes que aprobar un 80% como antes eran aprobar 8 asignaturas, si te exigen un 85%, no puedes aprobar 8 y media, tienes que aprobar 9 de 10. En las ingenierías lo mismo. Pero vamos lo preocupante es que se le exigen más esfuerzo a los más pobres, a la gente con la beca salario, la igualdad se lo han pasado por el forro de los co-ones. No entiendo eso de exigir más a los que mayor cuantía de beca van a obtener. ¿Alguien me lo explica? Digo alguna explicación coherente y racional, porque a mí se me ocurren muchas racionales pero no muy coherentes. Para mí es un acto muy descarado. No entiendo tanto PP y PP y PP pues ahí lo tenéis, disfrutadlo. Ala y con mayoría absoluta encima!! Pueden hacer lo que quieran, lo pueden aprobar todo por mayoría en el congreso. Amigos, vale que un cambio, pero no se le puede dar carta blanca a nadie sea PP, PSO o CIU. Es mi opinión.

Un saludo!
jakob20 escribió:
anikilador_imperial escribió:Con 6 creditos por asignatura como ahora en los Grados, que suele haber 60 por curso, poner el 65% es igual que poner el 70%. En las Ingenierias MUCHA GENTE se va a quedar sin becas...


Exacto, el 65% y 85% es lo mismo que decir, 70% y 90%, sólo que "maquillado". En el grado hay 10 asignaturas, si tienes que aprobar un 80% como antes eran aprobar 8 asignaturas, si te exigen un 85%, no puedes aprobar 8 y media, tienes que aprobar 9 de 10. En las ingenierías lo mismo. Pero vamos lo preocupante es que se le exigen más esfuerzo a los más pobres, a la gente con la beca salario, la igualdad se lo han pasado por el forro de los co-ones. No entiendo eso de exigir más a los que mayor cuantía de beca van a obtener. ¿Alguien me lo explica? Digo alguna explicación coherente y racional, porque a mí se me ocurren muchas racionales pero no muy coherentes. Para mí es un acto muy descarado. No entiendo tanto PP y PP y PP pues ahí lo tenéis, disfrutadlo. Ala y con mayoría absoluta encima!! Pueden hacer lo que quieran, lo pueden aprobar todo por mayoría en el congreso. Amigos, vale que un cambio, pero no se le puede dar carta blanca a nadie sea PP, PSO o CIU. Es mi opinión.

Un saludo!


Ese es el problema de tener un sistema bipartidista como en este país. Se yo de muchos que votaron al PP y estan ahora mismo dandose de cabezazos contra la pared. A ver sí por lo menos de esta aprendemos (o aprenden).

También anularon la salida de los nuevos títulos en FP. Entre otros recortes. De verdad, que yo esto no lo entiendo.
serialuser escribió:Obviamente no estoy a favor. Pero lo peor, en el tema de becas, esta por llegar. Lo dije cuando estabamos con la movida de las becas de este año, que se tardaron en pagar muchisimo. Estas medidas como bien dices son discriminatorias. Además de que no se tienen en cuenta mil y un factores, como la capacidad de estudio de la gente (no todos los que sacan 5 se estan rascando los huevos, simplemente no llegan a más), los que trabajan, etc, etc, etc...

Lo peor, es que con esto no faltaran los soplagaitas que dicen "aaaaaaaaaaaaaaaa pero es que el que no estudia, es porque no quiereeeeeeeeeeeeee".

El 60% de los que cinco millones de parados no tienen ni la ESO. Y con estos datos en la mano, tienen los huevos de recortar en educación y de poner palos en las ruedas de quien quiere labrarse un futuro. Es para aplaudirles.

Ojo, tener estudios tampoco te garantiza nada, pero sí te da más oportunidades de trabajar. Muchisimas más. Un país que no invierte en educación esta destinado al fracaso.

Y lo peor es que hay muchas otras cosas de las que se puede recortar. Y estoy hablando de cosas que no sirven un puto pimiento. Pero bueno, así nos luce el pelo.


Cosas que no siven para nada....te leo la mente y digo que el Senado, jeje no tengas miedo en decirlo es lo que pensamos todos, con todo el poder de las cortes el Senado en España no vale para nada, esta claro, y ahí se pueden recortar unos cuantos millones, no siendo necesario que paguen el futuro de España. Porque si se les corta las alas los supuestos futuros de España, ¿que futuro tenemos?
Una pregunta: no afecta a las becas generales de FP?? ¬_¬
SackGirl escribió:Una pregunta: no afecta a las becas generales de FP?? ¬_¬


Se presume que sí. Que subirán del 80% al 90% como en las carreras. No lo dice pero se puede deducir. No obstante, en las carreras es donde más dinero se les van con las becas, fíjate que el año que vine cuesta una matrícula 1400-1500€cuanto este año a mi me a costado 780€ aproximadamente, mira el dineral que tiene que invertir por cada estudiante, además del desplazamiento y tal. En una fp por ahora lo que tienes que pagar es el 1´12 ese de seguro escolar XD y ea matriculado, digo por ahora porque va a ver cambios en la fp también para el siguiente curso en ese aspecto. No va a ser descabellado que tenga que pagar X dinero por hacer una fp. Estad atentos que este viernes es cuando se anuncia los nuevos cambios, y nuevos recortes.

Por cierto entre ello se presume que la privatización de muchos sectores públicos, como la Lotería Nacional del Estado (eso casi seguro), o parte de sanidad y educación para 2013. Ojalá que esto último se quede en palabras porque no quiero ver en España un nuevo caso de Estados Unidos, estudiantes que salen de las carreras con 100.000 dólares de deudas a estas empresas privadas, o gente que lo vente todo porque a tenido la mala suerte de caer en una enfermedad grave. No a la privatización de sanidad y educación por Dios!
@Jacob, no es solo el senado. Sobran más de la mitad de altos cargos. Altos cargos que no hacen NADA. Subvenciones, pagas, etc, etc, etc...

Las becas de FP, auguro que les van a meter un palo tremendo, recortando de la ayuda compensatoria.

No creo que lleguemos al extremo de privatizar educación y sanidad. Espero...
serialuser escribió:@Jacob, no es solo el senado. Sobran más de la mitad de altos cargos. Altos cargos que no hacen NADA. Subvenciones, pagas, etc, etc, etc...

Las becas de FP, auguro que les van a meter un palo tremendo, recortando de la ayuda compensatoria.

No creo que lleguemos al extremo de privatizar educación y sanidad. Espero...


Yo tampoco lo creo, pero lo que si está hablando es de privatizarla por partes, osea, que a lo mejor privatizan un tanto por ciento. Por ejemplo en educación quieren privatizar las Universidades, pero no los institutos (primaria, fps, eso, bachilleratos...) y eso si que se suena mucho. En sanidad tranquilo que se ha propuesto tantas cosas que ya veremos lo que cae...pero algo grave en sanidad va haber eso seguro.
Lo que no me entero muy bien es, si entra en vigor el próximo curso.. el 90% de aprobados te garantiza la obtención de la beca, o su mantenimiento?? porque me figuro que habrá muchísima gente becada que no llegue a ese 90% exigido y quiera obtener la beca el próximo año, entonces si miran el curso anterior sería un poco injusto puesto que ese año la reforma no estaba en vigor, no? :-?
SackGirl escribió:Lo que no me entero muy bien es, si entra en vigor el próximo curso.. el 90% de aprobados te garantiza la obtención de la beca, o su mantenimiento?? porque me figuro que habrá muchísima gente becada que no llegue a ese 90% exigido y quiera obtener la beca el próximo año, entonces si miran el curso anterior sería un poco injusto puesto que ese año la reforma no estaba en vigor, no? :-?


Jaja injusto dice, es lo que hay, entra este año y cuentas estas notas que te estas sacando ahora. Si este curso no te sacas el 90% para desplazamiento y matrícula y 100% para la compensatoria, olvídate no tendrás beca. Encadénate si quieres en el ministerio de Educación que no te harán ni caso y encima saldrás con una multa. Es así tio, disfrutad del PP que sólo lleva medio año, nos quedan 3 años y medio más, esto no ha echo nada más que empezar. Para el siguiente año serán mucho peores, esto es sólo el entrante de los que no van a meter, puedes leer algo aqui:
http://www.eleconomista.es/economia/not ... -2013.html

Tranquilo que el año que viene esta "injusticia" como le llamas, te parecerá un chiste.
Lentejas kid está baneado por "clon de usuario baneado"
Si a mi en ingeniería era un 60% para que me la diesen y no había nota media ni hostias; que cojones pasa aquí? :S

Menos mal que en el plan viejo para el año que viene solo tengo que pagar derecho a examenes vaya atracadores [enfado1]
Que hoy es 1 de Mayo, no de Abril!!!

[buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Alguien que me pueda aclarar unas dudas:

Yo estudio una ingeniería(1.curso) y me han dado este año beca en la cual pone:
-Salario (estudios de grado)
-Residencial (universitarios)
-Extinción de tasas
¿Quiere decir que para que me renueven la beca el próximo año tengo que aprobar el 90%? es que he visto en algún sitio que para mantenerla el 2º curso es el 65% vamos el 70%... o si no aprobara el 90% que pasaría ¿solo me darían la residencial y la extinción de tasas?

Si alguien me lo puede explicar bien se lo agradecería.
jakob20 escribió:...


Soy estudiante de 2º de bachiller, ya me quedé sin beca este año por culpa de una ley nueva que metieron, con lo que declaramos de más sin enterarnos y por eso no me la dieron...
ando cortadísimo de pasta y, repito, estoy ya en exámenes finales...
la cosa es, ¿Que mierda están haciendo con la educación?

EDITO: Que clase de motivación es esta?
infinityyy escribió:Alguien que me pueda aclarar unas dudas:

Yo estudio una ingeniería(1.curso) y me han dado este año beca en la cual pone:
-Salario (estudios de grado)
-Residencial (universitarios)
-Extinción de tasas
¿Quiere decir que para que me renueven la beca el próximo año tengo que aprobar el 90%? es que he visto en algún sitio que para mantenerla el 2º curso es el 65% vamos el 70%... o si no aprobara el 90% que pasaría ¿solo me darían la residencial y la extinción de tasas?

Si alguien me lo puede explicar bien se lo agradecería.

mocopocho escribió:
jakob20 escribió:...


Soy estudiante de 2º de bachiller, ya me quedé sin beca este año por culpa de una ley nueva que metieron, con lo que declaramos de más sin enterarnos y por eso no me la dieron...
ando cortadísimo de pasta y, repito, estoy ya en exámenes finales...
la cosa es, ¿Que mierda están haciendo con la educación?

EDITO: Que clase de motivación es esta?


Yo estoy igual que tu...... ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa
Nadie sabe la respuesta??? Me hacéis un favor si me respondéis...
Entonces en FP no me queda otra de no descuidar nunguna, con 6 asignaturas no existe el 90% aprobado
Tranquilos como gente bien formada podréis buscar un trabajillo a tiempo parcial con el que seáis capaces de costearos los gastos asociados a vuestra carrera y echar un cable en casa ;)

¡Ah no! Que lo más probable es que no encontraréis un trabajo con tales condiciones.

Sin embargo, veo ésta la opción viable para aquellos más desafortunados. [snif]
Es simple: la casta no quiere que los hijos de los currelas puedan estudiar. Lo que hemos vivido en estos últimos años, en los que cualquier muerto de hambre podía hacerse médico, arquitecto o ingeniero, no volverá a ocurrir.

Dad las gracias a Rajoy, y muy en especial, a los currelas que lo han votado. Que los hay a manta, aunque ahora estén escondidos bajo las piedras.
Os quejais porque para que os den beca teneis que aprobar x creditos por curso? Ya por daros beca deberiais ir curso por año y con buena nota, ya que se os paga para estudiar. Y no solo para no malgastar el dinero, sino para acabar lo antes posible y dejarle la beca al que viene detras...

El caso es no estar contento con nada. Si dan menos becas es por la que esta cayendo, no porque el pp quiera que los hijos de los obreros sean ignorantes... y preparaos que los recortes no han acabado.
Claro, es lo mismo estudiar magisterio que ingenieria industrial... en fin
La titulacion da igual, la beca es para todos igual... se respira cierta hipocresia por aqui...

Nadie te obliga a meterte a ingernieria industrial, si lo haces es porque quieres y te ves capaz. Si tienes limitaciones en el ambito academico, desde el principio descartarias ingenierias como estudios universitarios. No todo el mundo puede ser ingeniero, eso esta claro.

Si se esta capacitado para las carreras duras, y no se va curso por año, habra que estudiar mas y menos tocarse el papo durante el cuatrimestre. Ya que os dan beca, os deberiais tomar el estudio como un trabajo. Estudiando 8 horitas todos los dias desde el primer dia, no se os atragantara ninguna asignatura, ya os lo adelanto yo. Y si por algun casual la cagais en alguna materia teneis el 10% de cancha que os da el estado para no perder la beca, y aun asi teneis Septiembre o convocotaria extraordinaria para salvar el culo.
bola_extra escribió:La titulacion da igual, la beca es para todos igual... se respira cierta hipocresia por aqui...

Nadie te obliga a meterte a ingernieria industrial, si lo haces es porque quieres y te ves capaz. Si tienes limitaciones en el ambito academico, desde el principio descartarias ingenierias como estudios universitarios. No todo el mundo puede ser ingeniero, eso esta claro.

Si se esta capacitado para las carreras duras, y no se va curso por año, habra que estudiar mas y menos tocarse el papo durante el cuatrimestre. Ya que os dan beca, os deberiais tomar el estudio como un trabajo. Estudiando 8 horitas todos los dias desde el primer dia, no se os atragantara ninguna asignatura, ya os lo adelanto yo. Y si por algun casual la cagais en alguna materia teneis el 10% de cancha que os da el estado para no perder la beca, y aun asi teneis Septiembre o convocotaria extraordinaria para salvar el culo.


¿Has llegado a estudiar alguna carrera? Yo estoy haciendo un doble grado, informática+matemáticas y hazme caso que lo que dices muchas veces no es posible. Echarle 8 horas diarias, 40 semanales como un trabajo... lo feliz que sería yo... xDDD ¡¡¡Si ya tengo exclusivamente 6 horas lectivas!!! ¿O hago 6+8? [carcajad] Tengo amigos que también estudian otro tipo de doble titulaciones como Comunicación Audiovisual y Periodismo a los que veo mucho más relajados, con medias más abultadas y con un trabajo, seamos francos, inferior.

Que a la hora de asignar becas, en este caso contabilizar el número de suspensas tengan más miramientos por gente que realiza carreras técnicas es algo que se viene aplicando desde hace años. ¿Hipocresía? Para nada. No tienen la misma complejidad y eso lo puedes ver tu mismo en la calle. No es igual de arriesgado un trabajo como controlador aéreo a una persona que trabaja como profesor en un instituto a pesar de ser ambas personas tituladas y tener cada una sus propias destrezas. ¿O todos los trabajos son iguales y por eso están igualmente remunerados? Mierda... que unos se pagan mejor que otros... que hipocresía si ambos "trabajan 8 horas".

"Si tienes limitaciones en el ambito academico, desde el principio descartarias ingenierias como estudios universitarios"


A mi me han enseñado que quien algo quiere algo le cuesta. No creo que descartar tus sueños sea un modelo a seguir. Si tú hubieras tirado la toalla en esos momentos no es nada reprochable pero yo me alegro por esos que anhelan cumplir sus metas a pesar de que saben que será todo un reto. En mi carrera hay gente del 93 que está por encima de mi curso, es decir, los han llegado a adelantar dos cursos a lo largo de su vida y a día de hoy no han dejado de obtener matrícula en ninguna asignatura. Esas personas tienen un don natural pero no por ello se lo han tenido que trabajar más que esa persona que ha llegado al 5 porque no ha sido capaz de abarcar todo.

PD: Lugar para los vagos siempre hay. En mis ejemplos supongo que todos son competentes.
PD2: Yo tengo 72 créditos anuales, asignaturas de 9. Suspender una de 9 supondría quedarme fuera de ese 10% aunque si bien es cierto que habría segunda convocatoria.
kek_500 escribió:Tranquilos como gente bien formada podréis buscar un trabajillo a tiempo parcial con el que seáis capaces de costearos los gastos asociados a vuestra carrera y echar un cable en casa ;)

¡Ah no! Que lo más probable es que no encontraréis un trabajo con tales condiciones.

Sin embargo, veo ésta la opción viable para aquellos más desafortunados. [snif]



Pues lo que dices en tu spoiler, que lo más "probable" es que no encuentres un trabajo en tales condiciones. En Salamanca o trabajas de camarero nocturno o te poner de comercial a visitar casas, con lo que quema eso por el trato que recibes y si no consigues los clientes necesarios al mes el próximo estás en la calle, o en una calle céntrica a buscar socios para una ONG, y pasa lo mismo que con lo de comercial, como no consigas los mínimos te echan (y ya te digo yo que no he visto a nadie estar 3 meses, los que más y con suerte han aguantado 2 meses). Al menos son los únicos trabajos que conozco en esas condiciones en mi ciudad, posiblemente haya alguno más que no conozca o no haya considerado de mención por suponer más de media jornada (ya que yo soy alumno de Grado).
No todo el mundo esta capacitado para desempeñar cualquier trabajo o estudiar cualquier carrera. El que se lo crea bien y el que no es iluso. Lo mismo que en esta sociedad tristemente no todos somos iguales.

Me parece genial que estudies doble titulacion, pero 72 creditos de carga lectiva anual no me parece excesivo ya que casi cualquier licenciatura unica de plan antiguo tenia esa cantidad si no muchos mas como puede ser medicina.

A mi me parece genial que alguien quiera sacarse el titulo de ingeniero naval y vaya a su ritmo... como si tarda 15 años. Pero una persona que recibe una beca que le cubre la matricula, y todos los gastos pagados como residencia y comida, etc. no puede andar llorando porque tiene que aprobar el 90% de los creditos.

Yo acabe la licenciatura de farmacia y en la vida he disfrutado de becas. Mis padres nunca me han pagado nada y tuve que currar para pagarme la matricula y el alojamiento, comida etc... Y la saque en 5 años como estaba programado el plan de estudios y a curso por año sin estudiar los fines de semana como mucho 2 meses antes de la temporada de examenes empezaba a ir a la biblioteca.

Tambien tenia sus huesos y tal... pero con sacrificarse el verano para sacar la asignatura era suficiente. Farmacia no es tan complicada como una ingenieria vale... pero con esfuerzo se puede llevar cualquier carrera al dia.

Es una falta de respeto que una persona que recibe beca completa del estado se queje porque tiene que ir a curso por año en la carrera. Y me da lo mismo la carrera que sea, se te exige unicamente que lleves la carrera al dia. Hasta lo que hemos llegado.

Si a los becados os reclamaran la beca una vez acabados los estudios y con trabajo como en otros paises, aqui se montaba la de dios es cristo.

Cuanto menos nos piden menos queremos hacer. Asi vamos.
La mierda esta afecta también a titulaciones a extinguir?

Y sí, los de ingenierías y arquitecturas nos vamos a comer una put* mierda (me tenía que haber metido a Relaciones Públicas...).
mocopocho escribió:
jakob20 escribió:...


Soy estudiante de 2º de bachiller, ya me quedé sin beca este año por culpa de una ley nueva que metieron


¿Beca en bachiller? ¿Eso que mierda es? Si es gratis.
Menuda putada para unos cuantos de vosotros.

A este ritmo,os será más rentable y os saldrá más a cuenta directamente estudiar en UK o en USA antes que en España... :-? :-?
bola_extra escribió:Me parece genial que estudies doble titulacion, pero 72 creditos de carga lectiva anual no me parece excesivo ya que casi cualquier licenciatura unica de plan antiguo tenia esa cantidad si no muchos mas como puede ser medicina.

A mi me parece genial que alguien quiera sacarse el titulo de ingeniero naval y vaya a su ritmo... como si tarda 15 años. Pero una persona que recibe una beca que le cubre la matricula, y todos los gastos pagados como residencia y comida, etc. no puede andar llorando porque tiene que aprobar el 90% de los creditos.

Yo acabe la licenciatura de farmacia y en la vida he disfrutado de becas. Mis padres nunca me han pagado nada y tuve que currar para pagarme la matricula y el alojamiento, comida etc... Y la saque en 5 años como estaba programado el plan de estudios y a curso por año sin estudiar los fines de semana como mucho 2 meses antes de la temporada de examenes empezaba a ir a la biblioteca.

Es una falta de respeto que una persona que recibe beca completa del estado se queje porque tiene que ir a curso por año en la carrera. Y me da lo mismo la carrera que sea, se te exige unicamente que lleves la carrera al dia. Hasta lo que hemos llegado.

Si a los becados os reclamaran la beca una vez acabados los estudios y con trabajo como en otros paises, aqui se montaba la de dios es cristo.

Cuanto menos nos piden menos queremos hacer. Asi vamos.


Los créditos de una licenciatura antigua a extinguir no se pueden comparar con los actuales créditos ECTS de los grados. Medicina actualmente tiene 360 créditos repartidos en 6 años (60 cred/año). Es decir, que eso de que tienen muchos más... codigo con pinzas [+risas]. Sin embargo, mi situación ni es relevante ni tiene un lugar determinante en este debate. Comentaba simplemente que en ocasiones es difícil seguir tal ritmo.

Si te digo la verdad a mis padres la carrera les está saliendo regalada gracias a las becas que recibí en su momento (becas de excelencia que nunca por situación económica). Una suerte para mi que ellos agradecen sin ninguna duda pero no puedes exigir a todo el mundo el mismo rendimiento.

Parece que buscas justificación a la idea de que la gente que no apruebe no reciba becas económicas cuando a lo mejor son las personas que más lo necesitan. Me vienen a la cabeza diferentes casos:

1) Imaginate un alumno con sus padres en paro. No hay ingresos en casa y se ve en la obligación de ponerse a trabajar por una "miseria" porque la situación lo requiere. No puede dedicar todo el tiempo que necesita para sus estudios y los resultados nos los imaginamos. Un amigo mio se vio en esta situación pero él no fue capaz de afrontarla y terminó dedicándose a su trabajo. Perdió la oportunidad de estudiar. Entre los objetivos principales de una empresa no suele estar buscar a una persona en los cincuenta, con experiencia laboral aunque sin estudios. Su padre no encontraba trabajo y la situación le obligó a decidirse por la opción más sensata. Han pasado dos años desde entonces, sus estudios... en el olvido quedaron.

2) Un alumno que sufre de ciertos trastornos del sueño (insomnio). No es capaz de seguir unos horarios por culpa de su enfermedad. Falta sistemáticamente a clase, en ocasiones se ha llegado a ausentar en algún examen final por estar dormido, pero es una de estas celebridades que comentaba que sacan matrícula. No vive aquí, se tiene que pagar residencia, comida, estudios... ¿crees que sin esa ayuda podría hacerlo?

Muchas veces estas personas no tienen la decisión de poder cambiar el mundo en el que les toca vivir. Esas becas hace que se puedan tener vivas sus esperanzas. Sin embargo, limitar el número de aprobados no es la manera porque no son capaces de cumplir estos objetivos muchas veces. Se debería realizar un detalle más exhaustivo de cada individuo, para determinar quién lo necesita realmente porque como te he dicho suspender una asignatura en mi caso sería perder el derecho. Porque eso de Septiembre ya no existe y los exámenes de recuperación son un par de semanas más tarde que los finales...

Que tú, en tu caso personal, lo hayas tenido todo al alcance no significa que todos estén tan bien. ¿Aprobar la carrera sin estudiar los fines de semana? ¿Y donde está ahí el problema para trabajar los fines de semana entonces? Tenías tiempo, disposición y oportunidad de trabajar. No todos están así ( que tampoco quiero negar que haya quien destine las becas a otros fines distintos de los que se espera o que haya gente que haga el vago ).
Esta claro que hay gente que estara en esa situacion... pero son los menos. Muchos mas de la mitad que reciben beca tienen la obligacion solo de estudiar, y me juego el cuello a que no necesitan trabajar. Y estas personas son a las que me referia.

Y no lo digo por decir, en mis años de universidad muchos amigos mios estaban becados por proceder de familias con pocos recursos.

Si quieres me corrijo, la gente con beca, que unicamente tiene que estudiar, no deberia quejarse porque le suban el porcentaje de aprobados.
Johny27 escribió:
mocopocho escribió:
jakob20 escribió:...


Soy estudiante de 2º de bachiller, ya me quedé sin beca este año por culpa de una ley nueva que metieron


¿Beca en bachiller? ¿Eso que mierda es? Si es gratis.


Y qué? hay becas de estudios igual ._.
mocopocho escribió:Y qué? hay becas de estudios igual ._.


Pues no tiene sentido, porque si es gratis no hay nada que becar.
Johny27 escribió:Pues no tiene sentido, porque si es gratis no hay nada que becar.


Como las becas del comedor o las becas en educación primaria. Desconozco la cuantía pero me imagino que irán destinadas a cubrir el gasto procedente del material escolar.
Todo lo que sobrepase ese gasto supongo que estaría injustificado.
Johny27 escribió:
mocopocho escribió:Y qué? hay becas de estudios igual ._.


Pues no tiene sentido, porque si es gratis no hay nada que becar.


Los libros los regalan...
Johny27 escribió:
mocopocho escribió:Y qué? hay becas de estudios igual ._.


Pues no tiene sentido, porque si es gratis no hay nada que becar.



Material?
anikilador_imperial escribió:Con 6 creditos por asignatura como ahora en los Grados, que suele haber 60 por curso, poner el 65% es igual que poner el 70%. En las Ingenierias MUCHA GENTE se va a quedar sin becas...


Mucha? TODOS

No conozco a nadie de mi clase, que somos 30, que apruebe el 90%.. y hablamos de 18 asignaturas al año, que yo este año tengo 16....
Pero aún no hay datos oficiales...
Lo que habría que hacer es quitar titulaciones y ayudar con becas las que realmente hagan falta. Sin entrar a debatir que tenemos la educación más cara y de las más lamentables y con mayor índice de fracaso.
El 90% xD. En mi ingenieria eso solamente lo sacan personas que son unos crack. Y no me refiero a personas muy buenas esas aprueban 7 u 8. Me refiero a que en mi curso hay 5 clases y dos o tres alumnos en cada uno que destacan entre los que destacan. Vamos personas que estan contadas con una mano.

Es que desde luego eso es una burrada, y vamos yo digo que se debe de hacer diferencia entre los de letras y ciencias. Porque si los de ciencias necesitan un 90% para una beca yo a los de letras directamente les quitaba las becas de por vida.

Aunque desde luego manda cojones, todo aquel que robaba lo ejecutaba. Por el simple hecho de que si yo tengo la oportunidad de robar y se que no me pasa nada, pues claro que robo, y tu y aquel y el de la otra esquina.

Pero que menos que si robas, asumas las consecuencias de que si te pillan disparo en la nuca y ya esta. Ya no entro en valorar entre si es mejor la carcel que matar a una persona, simplemente que yo no tengo que pagarte un alojamiento en la carcel y solamente por eso lo mejor es la muerte. Ni mas ni menos, no es resentimiento, es pura logica, sales mas barato muerto que vivo fin.

Ya veremos pero vamos mientras que cada cual haga lo que quiera y no haya consecuencias de sus actos este pais sera una mierda.
disculpen que reabra el hilo, pero como ya ha salido el BOE donde se explican las disposicion para obtener una beca --> www.boe.es/boe/dias/2012/07/05/pdfs/BOE-A-2012-9007.pdf

y tengo algunas dudas

¿que diferencia hay entre una beca general y una beca salario?
por ejemplo si he sacado un 5,6 de nota de acceso ¿hay posibilidad de obtener la beca?

salu2
makaveli_the_don escribió:disculpen que reabra el hilo, pero como ya ha salido el BOE donde se explican las disposicion para obtener una beca --> http://www.boe.es/boe/dias/2012/07/05/p ... 2-9007.pdf

y tengo algunas dudas

¿que diferencia hay entre una beca general y una beca salario?
por ejemplo si he sacado un 5,6 de nota de acceso ¿hay posibilidad de obtener la beca?

salu2


"Quienes se matriculen por primera vez de primer curso de estudios de Grado deberán acreditar una nota de acceso a la Universidad de 5,50 puntos, con exclusión de la calificación obtenida en la fase específica, en el caso de que accedan a través de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente, o una nota de 5,50 puntos en la prueba o en la enseñanza que les permita el acceso a la Universidad en otro caso."

Saca tus propias conclusiones.
Yo solo se que el año pasado el grado superior de FP no llegaba a los 20€ en una escuela PUBLICA y que ahora he tenido que pagar 400€ xD
+300€ de metro (3 meses x 100€) y eso sin contar libros y material.

Espero que se enrollen un poco con la dichosa beca o me veo jodido.
entonces por ejemplo , yo este año acabo de aprobar el 90 % y tengo ua ahi para septiembre, supongamos que no la parobara, con ese 90% me pagarian lo que es la matricula, pero no me darian por ejemplo los 1000€ que me daban antes por desplazarme no. un saludoo
juan fran escribió:entonces por ejemplo , yo este año acabo de aprobar el 90 % y tengo ua ahi para septiembre, supongamos que no la parobara, con ese 90% me pagarian lo que es la matricula, pero no me darian por ejemplo los 1000€ que me daban antes por desplazarme no. un saludoo


Si apruebas el 90% deberían de darte la misma cuantía que el año anterior, es decir, matrícula, más desplazamiento y material (en el caso de que también te diesen material), no sé por qué piensas que no te darían el resto... a no ser que este año no cumplas algún umbral, pero si económicamente no ha cambiado en nada tu situación, con ese 90% te tendrían que dar la misma cuantía, no cambiaría en nada a no ser que hubiese algún cambio en tu economía, perdón por repetirme [sonrisa]
50 respuestas
1, 2