¿Aprovechásteis la capacidad multimedia de Saturn?

Hola, no fué mi caso pero me hubiera gustado indagar en esas posibilidades que, tras el fracaso comercial de Saturn, Sega no repitió con Dreamcast. ¿Utilizásteis Saturn para algo más que jugar?.

Sega tuvo la ambición de querer adentrarse en el mundo informático con un sistema que fuera más allá de una máquina que sólo sirviera para cargar juegos, la consola permitia reproducir discos CD de música igual que tambien Playstation, pero ofrecia un completo reproductor mucho más extenso en funciones, semejante al de un equuipo de música, permitia tambien reproducir videos/películas (con la tarjeta descompresora Mpeg), reproducir imagenes, pasar fotografias de formato digital a papel y navegar en internet... en realidad Dreamcast tambien disfrutó de internet, incluso más en profundidad al permitir el juego on-line, pero el sistema estaba mucho más enfocado a la función de jugar.


Saludos
A parte de jugar, escuchaba Cd´s de música ya que la tenia conectada al HIFI por un apaño que me hice desde el euroconector.
Me hubiera gustado poder ver las fotos y vídeos, pero hacia falta el decodificador mpeg.

A día de hoy estoy en busca y captura para mi saturn de dicha tarjeta decodificadora, pero están a unos precios que vaya.... a ver si veo algún día una oferta y me la pillo, es una espinita que tengo clavada, :)
saludetes
No. En absoluto.
Creo que una vez puse una pelicula en video cd
kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Que tal se veian las pelis en video cd con ojos de 1996? Mejoraban los vhs ?
Ver Kung Fury, en una saturn, solo es comparable a hacerlo en una 3do.

Es rancio de güevos, pero me have gracia y asi tambien se usa la maquina
No...prefiero gastar la Vida util del lector solamente en juegos.
Sega fue visionaria en todo, la primera "consola multimedia, empezando a paracerse a un ordenador". Hoy la gente dice que son PC, sega ya lo hizo a mediados de los 90. Sega hoy apunta a los moviles, asi que ya sabeis cual es el futuro de los juegos.
En cuanto a la saturn, no, realmente no la use ni para CD de musica, y menos compre en su dia el reproductor de videos, hoy no tendria sentido tenerlo, por la baja calidad que ofrecian.
En mi caso, fue mi primer reproductor de CD, y de inicio no tuve juegos, por lo que la usaba para escuchar mis primeros 3 CD's; uno de Parrita, otro de Amistades Peligrosas (La profecía) y un pachanga mix de esos (además solo de covers, creo, con la del tiburón), y los escuchaba mientras la nave iba por ahí dando vueltas, hasta que tuve el Tomb Raider, el VF Remix, el Panzer Dragoon y el Wipeout. :p

Lo que importan son los juegos, pero creo que las opciones multimedia estaban muy bien; el que no las quería no las tenía por qué usar, pero otros disponían de más opciones además de jugar.
En su día me hinché a a reproducir CDs de audio en ella, el salvapantallas de la nave en el espacio era mítico, jeje

Pero poco más, el Photo-CD lo encontré más tarde y por curiosidad (el formato JPEG de Kodak tampoco era gran cosa). De la tarjeta Video-CD ni rastro, en su día costaba un riñón y para la calidad que ofrecían los primeros Mpeg tampoco merecía la pena.

MF16 escribió:Sega fue visionaria en todo, la primera "consola multimedia, empezando a paracerse a un ordenador". Hoy la gente dice que son PC, sega ya lo hizo a mediados de los 90. Sega hoy apunta a los moviles, asi que ya sabeis cual es el futuro de los juegos.
En cuanto a la saturn, no, realmente no la use ni para CD de musica, y menos compre en su dia el reproductor de videos, hoy no tendria sentido tenerlo, por la baja calidad que ofrecian.


En realidad la primera en ello fué 3DO, ;) . Luego Saturn y Playstation se subieron al carro multimedia imitando bastante el sistema de 3DO, otra cosa es que por estos lares la mayoría lo descubriésemos en las primeras 32 bits de Sega y Sony, jeje
Mi Saturn estuvo mucho más tiempo conectada como reproductor de CD's que para jugar. Si que tuvo sus dos años de juegos, pero luego la conecté al equipo de música que tenía, que carecía de reproductor de CD's, y estuvo como unos 10 años para ese uso (igual exagero y fueron 5, pero vamos, que ahí estaba).

Saludos.
Creo que (casi) nunca use una consola para nada que no fuera jugar, desarmarla y echar un vistazo, o hacer algun invento raro

Ni videocd, ni musica, nada extra. Probar alguna vez si, pero nada mas


kmika7e escribió:Que tal se veian las pelis en video cd con ojos de 1996? Mejoraban los vhs ?


Bien encodeadas mas o menos la calidad era la misma, el tema es que el videocd no se degrada como los VHS, asi que claro... si alquilabas una cinta del videoclub con 1000 reproducciones, el videocd se veria mejor
Lo del Video CD fue algo sacado para el mercado asiático que fue el único sitio donte tuvo bastante éxito y donde sí salieron muchísimas películas. Por aquí no se olió y el intento de Philips por traerlo al mercado occidental con su CD-i salió como salió.

En su día pasé varias pelis de DVD a V-CD para los reproductores CD-i y ajustando bien los parámetros y utilizando 2 CDs, aguantaba la calidad, más o menos como un DIVx
JacintoCinete escribió:En su día me hinché a a reproducir CDs de audio en ella, el salvapantallas de la nave en el espacio era mítico, jeje

Pero poco más, el Photo-CD lo encontré más tarde y por curiosidad (el formato JPEG de Kodak tampoco era gran cosa). De la tarjeta Video-CD ni rastro, en su día costaba un riñón y para la calidad que ofrecían los primeros Mpeg tampoco merecía la pena.

MF16 escribió:Sega fue visionaria en todo, la primera "consola multimedia, empezando a paracerse a un ordenador". Hoy la gente dice que son PC, sega ya lo hizo a mediados de los 90. Sega hoy apunta a los moviles, asi que ya sabeis cual es el futuro de los juegos.
En cuanto a la saturn, no, realmente no la use ni para CD de musica, y menos compre en su dia el reproductor de videos, hoy no tendria sentido tenerlo, por la baja calidad que ofrecian.


En realidad la primera en ello fué 3DO, ;) . Luego Saturn y Playstation se subieron al carro multimedia imitando bastante el sistema de 3DO, otra cosa es que por estos lares la mayoría lo descubriésemos en las primeras 32 bits de Sega y Sony, jeje


Gracias por la data, pero la 3DO vendio lo que vendio, 1 millon, vamos no masifico la idea ni de coña, ademas solo el modelo de Goldstar podia hacerlo, quedo mas como anecdota que otra cosa, como lo son las consolas con pantalla que algo standard.. La Saturn si lo hizo.
Desafortunadamente no, pero ya que ha salido el tema en el tema (lol) si que usé en su momento muchísimo el VCD. En casa no había DVD (ni ganas de comprarlo) y mi PC no podía con algunas pelis (tenía por aquel entonces un 233MMX con una S3... Cosas de gente pobre [poraki]). Por casualidades de la vida y sin saberlo, me compré un reproductor de cds de música que también leia VCD. Cuando me dí cuenta, lo que hacía era bajarme algunas pelis en los cybers y grabarlas en formato VCD para verlas. Que tiempos aquellos en los que llegaba al cyber, dejaba el torrent puesto en un PC y luego volvía a última hora para poder grabarlo. Y que mosqueo se tiró el dueño teniendo durante algunos meses hasta que se enteró de lo que estaba pasando :P.
MF16 escribió:
JacintoCinete escribió:En su día me hinché a a reproducir CDs de audio en ella, el salvapantallas de la nave en el espacio era mítico, jeje

Pero poco más, el Photo-CD lo encontré más tarde y por curiosidad (el formato JPEG de Kodak tampoco era gran cosa). De la tarjeta Video-CD ni rastro, en su día costaba un riñón y para la calidad que ofrecían los primeros Mpeg tampoco merecía la pena.

MF16 escribió:Sega fue visionaria en todo, la primera "consola multimedia, empezando a paracerse a un ordenador". Hoy la gente dice que son PC, sega ya lo hizo a mediados de los 90. Sega hoy apunta a los moviles, asi que ya sabeis cual es el futuro de los juegos.
En cuanto a la saturn, no, realmente no la use ni para CD de musica, y menos compre en su dia el reproductor de videos, hoy no tendria sentido tenerlo, por la baja calidad que ofrecian.


En realidad la primera en ello fué 3DO, ;) . Luego Saturn y Playstation se subieron al carro multimedia imitando bastante el sistema de 3DO, otra cosa es que por estos lares la mayoría lo descubriésemos en las primeras 32 bits de Sega y Sony, jeje


Gracias por la data, pero la 3DO vendio lo que vendio, 1 millon, vamos no masifico la idea ni de coña, ademas solo el modelo de Goldstar podia hacerlo, quedo mas como anecdota que otra cosa, como lo son las consolas con pantalla que algo standard.. La Saturn si lo hizo.


Ya hombre, lo decía por lo de quién fue la visionaria, como comentabas. Si yo hasta que no tuve la 3DO años después siempre pensé que la pionera en ésto fue Saturn, independientemente de quién lo "masificara" (que lamentablemente tampoco fue tan así, las ventas de Saturn fueron más bien modestas fuera de Japón [triston] ).

Cuando terminas por catar ya con la perspectiva de hoy las 3 máquinas de 32 bits (3DO, Saturn y Playstation), te das cuenta de que realmente en dicho terreno la visionaria, como tú decías, fue la efímera compañía 3DO. Capacidades multimedia para audio, vídeo y fotos con sistema operativo multitarea, por primera vez en consola (al margen de la CDi, que yo no la considero una consola, jeje). Y todo tal y como luego presentaron Sega y Sony en sus respectivas máquinas.


Un saludo.

PD: Dicho lo cual, me quedé con la espina clavada de no tener una tarjeta Mpeg para mi Saturn! jeje
Ni SEGA ni 3DO, antes tuvimos a Commodore con su Amiga CD32.

Y de 32 bits hay bastantes más consolas que tres.
Hace unos años leí que hasta no se que modelo de psx el lector de CD por lo visto ofrecia una calidad de reproduccion digna de los mejores equipos de alta definicion. Vamos que entre Djs y gente especializada en sonido buscaban modelos determinados de psx para conectarlos al equipo de sonido y reproducir cds por la enorme calidad que ofrecian. No se si es maguferia pero...ahi se queda.
Auricom escribió:Hace unos años leí que hasta no se que modelo de psx el lector de CD por lo visto ofrecia una calidad de reproduccion digna de los mejores equipos de alta definicion. Vamos que entre Djs y gente especializada en sonido buscaban modelos determinados de psx para conectarlos al equipo de sonido y reproducir cds por la enorme calidad que ofrecian. No se si es maguferia pero...ahi se queda.


No es el CD, es el DAC, Algunas consolas de las primeras versiones de PSX (SPCH100x) llevan un DAC de alta calidad, que sólo se podía encontrar en algunos reproductores de alta gama. En concreto llevan el chip de AKM AK4309AVM además de salidas analógicas RCA.
MF16 escribió:Sega fue visionaria en todo


Hasta en salir del mercado.
Que no sois visionarios. El futuro está en los pachinkos.
Tomax_Payne escribió:Ver Kung Fury, en una saturn, solo es comparable a hacerlo en una 3do.

Es rancio de güevos, pero me have gracia y asi tambien se usa la maquina



Y que bonico y divertido es lo rancio!!! XD XD XD

Yo recuerdo que mi amigo luisma tuvo una y escuchamos bastantes cedeses de música en su cuarto fumandonos un cigarrito de esos de la risa.

Yo, por mi parte, fui más inteligente y me compre la PSX, la cual use muy a menudo como reproductor de musica.
Para cd mejor la mcd,que aprovecha la salida de cascos de la mega.

La CDI era mas vcd que consola,pero se ve que Philips untaba a los de súper juegos para que analizasen las películas y documentales que salían, incluso la calidad de imagen de los mismos.


La calidad era peor que el vhs,con las imágenes "complejas" por rapidez o puntos de luz que acababan en borrones en la pantalla,mas o menos cuando yo intentaba aprovechar al máximo un dvd de una capa en el grabador y este aún no tenía disco duro,el meter 6 u 8 horas de vídeo,pues así de mal,visto en LCD grande era como la grabación 3gp de un móvil.
Baek escribió:Ni SEGA ni 3DO, antes tuvimos a Commodore con su Amiga CD32.

Y de 32 bits hay bastantes más consolas que tres.


Siempre tomé a la Amiga CD32 como una infructuosa versión consolizada del Amiga 1200 sin teclado (y la disquetera la llevó vía accesorio), más que como una consola. Pero bueno si, si nos ponemos puristas fué antes. De hecho fué la primera con CD-Rom de serie, no?

Y claro que hay bastantes más consolas de 32 bits, todas las aparecidas desde 1993 en adelante, son ganas de sacar punta joer, [tomaaa] , [carcajad] . Mento esas 3 porque creo que son las más comparables en el asunto planteado, nada más.
JacintoCinete escribió:
Baek escribió:Ni SEGA ni 3DO, antes tuvimos a Commodore con su Amiga CD32.

Y de 32 bits hay bastantes más consolas que tres.


Siempre tomé a la Amiga CD32 como una infructuosa versión consolizada del Amiga 1200 sin teclado (y la disquetera la llevó vía accesorio), más que como una consola. Pero bueno si, si nos ponemos puristas fué antes. De hecho fué la primera con CD-Rom de serie, no?

Y claro que hay bastantes más consolas de 32 bits, todas las aparecidas desde 1993 en adelante, son ganas de sacar punta joer, [tomaaa] , [carcajad] . Mento esas 3 porque para mí son las más comparables en el asunto planteado, nada más.

No, fue la FM Towns Marty, la CD32 fue la primera consola con posibilidad de reproducir VCD, por lo que atendiendo a lo dicho, la "visionaria" sería Commodore, la CD32 aunque es evidente que bebe de los ordenadores, es una consola al 100%, de serie lleva un lector de CD y un control pad, y los juegos cargan directamente como en cualquier otra consola.
Baek escribió:
JacintoCinete escribió:
Baek escribió:Ni SEGA ni 3DO, antes tuvimos a Commodore con su Amiga CD32.

Y de 32 bits hay bastantes más consolas que tres.


Siempre tomé a la Amiga CD32 como una infructuosa versión consolizada del Amiga 1200 sin teclado (y la disquetera la llevó vía accesorio), más que como una consola. Pero bueno si, si nos ponemos puristas fué antes. De hecho fué la primera con CD-Rom de serie, no?

Y claro que hay bastantes más consolas de 32 bits, todas las aparecidas desde 1993 en adelante, son ganas de sacar punta joer, [tomaaa] , [carcajad] . Mento esas 3 porque para mí son las más comparables en el asunto planteado, nada más.

No, fue la FM Towns Marty, la CD32 fue la primera consola con posibilidad de reproducir VCD, por lo que atendiendo a lo dicho, la "visionaria" sería Commodore, la CD32 aunque es evidente que bebe de los ordenadores, es una consola al 100%, de serie lleva un lector de CD y un control pad, y los juegos cargan directamente como en cualquier otra consola.


Curioso lo de la consola de Fujitsu sí. Pero aparte de incluirla el CD-Rom (que ya usaban PcEngine y MegaCD), parece que lo verdaderamente revolucionario fué el pionero sistema operativo de interfaz gráfica que llevaba (heredado de su homónimo en PC también).

De todos modos, el sistema FM Town sí que fué testimonial hasta en Japón, no? jeje. Ahí les faltó algo más de visión comercial parece...


PD: Razón no te falta respecto a la Amiga CD32, pero yo es que en esa línea veo más consola por ejemplo a la GX4000 de Amstrad, que igualmente era otra versión consolizada del correspondiente PC (los clásicos CPC). Da igual, ésto se puede ver desde distintas perspectivas.
Ya, si yo lo comento porque en cuestiones históricas que no dependen de opiniones me gusta ser estricto, y son así, pero si nos ponemos algo más genéricos, sí que se podría catalogar a SEGA como la "visionaria", ya que el resto fueron experimentos más o menos fracasados, pero Saturn fue una gran inversión que salió con intención de ganar el mercado, por lo que en su mano se podría decir que tuvo el despegue del VCD en Europa, del mismo modo que el despegue del DVD llegó de la mano de la PS2.
Baek escribió:Ya, si yo lo comento porque en cuestiones históricas que no dependen de opiniones me gusta ser estricto, y son así, pero si nos ponemos algo más genéricos, sí que se podría catalogar a SEGA como la "visionaria", ya que el resto fueron experimentos más o menos fracasados, pero Saturn fue una gran inversión que salió con intención de ganar el mercado, por lo que en su mano se podría decir que tuvo el despegue del VCD en Europa, del mismo modo que el despegue del DVD llegó de la mano de la PS2.


Está claro. Precisamente yo me refería a las 3 consolas comentadas porque al final son las que más conocimos en Occidente. Y mira que 3DO duró nada y menos, pero sí que se dejó ver por aquí. Aparte de que lo de comercializar un sistema abierto a varios fabricantes me resultó una buena idea de cara a globalizar el sistema (Sega terminó haciendo lo mismo en Japón con Saturn).

Por cierto, has hecho que me pique el gusanillo de indagar en la red sobre el catálogo de la Marty, y no sabía que tuvo su versión del Turbo Out Run, jeje
Auricom escribió:Hace unos años leí que hasta no se que modelo de psx el lector de CD por lo visto ofrecia una calidad de reproduccion digna de los mejores equipos de alta definicion. Vamos que entre Djs y gente especializada en sonido buscaban modelos determinados de psx para conectarlos al equipo de sonido y reproducir cds por la enorme calidad que ofrecian. No se si es maguferia pero...ahi se queda.


Es el primer modelo, la SPCH-1001, ese que traia todas las conexiones en el panel trasero, pudiendo sacar audio directamente de ahi. De todos modos tambien hay mucho bulo en eso, y esta muy mitificado. Para conseguir la citada calidad, habia que hacerle varios apaños a la consola.
NWOBHM escribió:
Auricom escribió:Hace unos años leí que hasta no se que modelo de psx el lector de CD por lo visto ofrecia una calidad de reproduccion digna de los mejores equipos de alta definicion. Vamos que entre Djs y gente especializada en sonido buscaban modelos determinados de psx para conectarlos al equipo de sonido y reproducir cds por la enorme calidad que ofrecian. No se si es maguferia pero...ahi se queda.


No es el CD, es el DAC, Algunas consolas de las primeras versiones de PSX (SPCH100x) llevan un DAC de alta calidad, que sólo se podía encontrar en algunos reproductores de alta gama. En concreto llevan el chip de AKM AK4309AVM además de salidas analógicas RCA.


imposible diferenciar entre una psx de las primeras que dices y las normales en su sonido... serian estudios de grabación o algo muy muy profesional.. mastering y demas.. por que si no no sirve de nada...
rafi342 escribió:
NWOBHM escribió:
Auricom escribió:Hace unos años leí que hasta no se que modelo de psx el lector de CD por lo visto ofrecia una calidad de reproduccion digna de los mejores equipos de alta definicion. Vamos que entre Djs y gente especializada en sonido buscaban modelos determinados de psx para conectarlos al equipo de sonido y reproducir cds por la enorme calidad que ofrecian. No se si es maguferia pero...ahi se queda.


No es el CD, es el DAC, Algunas consolas de las primeras versiones de PSX (SPCH100x) llevan un DAC de alta calidad, que sólo se podía encontrar en algunos reproductores de alta gama. En concreto llevan el chip de AKM AK4309AVM además de salidas analógicas RCA.


imposible diferenciar entre una psx de las primeras que dices y las normales en su sonido... serian estudios de grabación o algo muy muy profesional.. mastering y demas.. por que si no no sirve de nada...


Yo pongo la información que hay por ahí. Nunca he usado una PSX para escuchar música, tengo medios mejores.
FFantasy6 escribió:
MF16 escribió:Sega fue visionaria en todo


Hasta en salir del mercado.


Moriras con una gran consola como la Dreamcast, o te convertiras en una mierda como la Wii U. Tu eliges el camino. Igual nunca murio, siempre ofreciero hardware interesante y en Arcades sigue existiendo en japon.
MF16 escribió:
FFantasy6 escribió:
MF16 escribió:Sega fue visionaria en todo


Hasta en salir del mercado.


Moriras con una gran consola como la Dreamcast, o te convertiras en una mierda como la Wii U. Tu eliges el camino. Igual nunca murio, siempre ofreciero hardware interesante y en Arcades sigue existiendo en japon.


No se que pinta Nintendo ahora. :-?
Sí, la use para escuchar Cd's también. No tenía tampoco muchos juegos, más bien muy escasos. [+risas]
MF16 escribió:[te convertiras en una mierda como la Wii U.

Comparada con que otra consola?? porque de momento la Wii U da muchas mas horas de juego que la XONE y PS4 juntas.

Yo con la Saturn me ponía discos de música mientras jugaba al Sega Rally, quitaba el juego y metía uno de música, anda que no molaba hacer las desert escuchando Iron Maiden [toctoc]
MyoCid escribió:
Yo con la Saturn me ponía discos de música mientras jugaba al Sega Rally, quitaba el juego y metía uno de música, anda que no molaba hacer las desert escuchando Iron Maiden [toctoc]


Pero al abrir la tapa Salta el dashboard de la consola, ¿no sera en psx? [+risas]
strider_hiryu escribió:
MyoCid escribió:
Yo con la Saturn me ponía discos de música mientras jugaba al Sega Rally, quitaba el juego y metía uno de música, anda que no molaba hacer las desert escuchando Iron Maiden [toctoc]


Pero al abrir la tapa Salta el dashboard de la consola, ¿no sera en psx? [+risas]

No, si mal no recuerdo cuando iba a empezar la carrera metía el de música y leía las pistas como si fuera las del juego, y luego ya no me acuerdo si tenia que meter el juego antes que acabase la carrera o si me salia un mensaje de "disco no encontrado".

Tengo la Saturn a mano pero el Sega Rally no, si alguien quiere hacer la prueba y refrescar la memoria :)
MyoCid escribió:Comparada con que otra consola?? porque de momento la Wii U da muchas mas horas de juego que la XONE y PS4 juntas.

Venga va... ni tanto ni tan calvo.
WiiU tiene sus juegos, sin duda, pero tampoco te flipes colega... [+risas]

Yo no tuve Saturn, tuve PSX y rara vez la use para escuchar CD's.

Las únicas consolas que he llegado a usar "de multimedia" son PS2 (pelis DVD) Xbox pirateada (DVD's y pelis por HDD) y PS3 (Peliculas blu-ray).
marcmartigan escribió:
MyoCid escribió:Comparada con que otra consola?? porque de momento la Wii U da muchas mas horas de juego que la XONE y PS4 juntas.

Venga va... ni tanto ni tan calvo.
WiiU tiene sus juegos, sin duda, pero tampoco te flipes colega... [+risas]

De fliple nada ;)
MyoCid escribió:
marcmartigan escribió:
MyoCid escribió:Comparada con que otra consola?? porque de momento la Wii U da muchas mas horas de juego que la XONE y PS4 juntas.

Venga va... ni tanto ni tan calvo.
WiiU tiene sus juegos, sin duda, pero tampoco te flipes colega... [+risas]

De fliple nada ;)

Estoy de acuerdo, y hasta añadiría la Vita y haría triplete.

En su día era muy normal que las Saturn tuviesen bloqueado el detector de apertura para poder hacer el Swap, por lo que no me parece raro lo del CD de música en medio de un juego.
Baek escribió:En su día era muy normal que las Saturn tuviesen bloqueado el detector de apertura para poder hacer el Swap, por lo que no me parece raro lo del CD de música en medio de un juego.

Me acabo de acordar del esto XD
Imagen
39 respuestas