¿Arcade o consola / ordenador?

Encuesta
¿Qué prefieres para jugar?
46%
6
54%
7
Hay 13 votos.
Hace tiempo que los emuladores forman parte de la vida de todo aficionado a lo retro. Gracias a ellos hemos tenido acceso a un catálogo antes impensable, desde juegos que jamás llegaron por estas tierras hasta máquinas cuya existencia ni siquiera conocíamos. Dentro de este catálogo se incluye el sueño de todo chaval criado en los salones de los 80: ¡quiero una recreativa en casa!

A día de hoy cualquiera puede tener en su casa un Mame y disfrutar de todos los arcades con los que babeaba cuando era un chavalín, pero al menos en mi caso se ha producido un efecto contradictorio: he valorado más que nunca las consolas / ordenadores domésticos que siempre hemos tenido. Una recreativa es muy espectacular, muy explosiva, pero superado el morbo inicial veo que no pueden competir con los catálogos que disfrutábamos dentro de casa. Another World, Monkey Island, Sonic the Hedgehog, Super Mario Bross...

¿Será que se pierde la magia de lo inalcanzable que tenían los arcades en los 80? ¿O quizás su fórmula no aguanta una carrera de resistencia contra una consola? Sea por el motivo que sea, la realidad es que a día de hoy disfruto mucho más explorando el catálogo de MSX que en su día no pude jugar que explorando recreativas, y lo mismo me pasa con la Master System, NES, Megadrive...

¿Qué prefieres tú?
La diferencia es clara.

Todos los juegos de recreativa, mame, Neo Geo y demás, están pensados sólo para jugar en recreativa.

Es decir, se potenciaba el hardware para conseguir un efecto gráfico impresionante (lógico para que la gente empiece a echarle monedas), pero la jugabilidad de estos juegos está adaptada a lo que dura una partida, es decir, no son muy largos.

De hecho hasta tienen escalada la dificultad. Al principio, sencillísimo, y de golpe y porrazo imposible, para que se te acabe la partida y tengas que echar más monedas.

Por eso sí, en principio yo siempre me quedaré con las consolas, salvo algún juego de Recreativa que se salve del filtro estándar, como Street Fighter y compañía.
Emulador ni en arcade ni en ordenador.
Consola / ordenador doméstico por catalogo de juegos.
No es que pierdas la magia, es que con mame no metes monedas
Todo?

Los arcades, presentan un reto, pasarlos con un credito.

Las consolas tienen juegos llamados arcades, y mas generos, como rolasos, plataformas o infiltracion. Juegos mas pausados, e incluso con guardado de partida, para no repetir siempre la misma fase.

Segun, un tiempo me llamo el arcade y otro tiempo las consolas.

Sigo jugando a arcade, mas por tiempo qie por otra cosa, pero no le hago ascos a nada, no deberiamos tener que elegir.

Eso si, lo que he notado, es que hay muchos arcades, que despues de pasarlos 1000 veces, no me molan tanto, asi que voy "modernizando" el catalogo.
No entiendo muy bien, quien precisa 30.000 juegos, a golpe de raton, pero cada cual es libre de poner lo que quiera.

Un saludo.
recreativa,a dia de hoy el tener el "imposible"en casa la hace mas jugosa arcades que nunca pude jugar por falta d emoney estan en mi recre solo tengo que pulsar un boton y arranca horas jugando sin palmar pasta ...lo que echo d emenos es gente mirando alrrededor pero lo suplo llamando a la parienta....."mira mira!!! me e pasado este mundo"" como si la importara XD XD XD XD
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
dompablo escribió:recreativa,a dia de hoy el tener el "imposible"en casa la hace mas jugosa arcades que nunca pude jugar por falta d emoney estan en mi recre solo tengo que pulsar un boton y arranca horas jugando sin palmar pasta ...lo que echo d emenos es gente mirando alrrededor pero lo suplo llamando a la parienta....."mira mira!!! me e pasado este mundo"" como si la importara XD XD XD XD

El reto es hacer con un credito estilo Final Fight, Warrior fate I o II, Knight or Valour, Knight of the Round sobre todo los CPS1 de Crapcom que son unos autenticos tragamonedas de hecho el mas fácil podria ser el Three Wonders
No veo razón para ser excluyente entre arcades, consolas u ordenadores. Yo disfruto de los tres, aunque particularmente tenga mucha más querencia por los últimos frente a cualquier otra opción.

Los juegos de recreativa me siguen fascinando tal y como pasaba hace treinta años. MAME me ha permitido descubrir y explorar muchísimos juegos, algunos conocidos otros no tanto, pero en ningún momento siento que su lista desmerezca frente a consolas u ordenadores. En absoluto. Es más, prefiero mil veces múltiples juegos arcade que grandes clásicos de algunas consolas consideradas poco menos que vacas sagradas.

Los ordenadores son harina de otro costal. Su versatilidad implica que puedo ir mucho más allá de los juegos y descubrir otras facetas quizás no tan evidentes para un chavalín adolescente en los ochenta, pero bastante más claras para un adulto de la actualidad.

En definitiva, me quedo con todos aunque mi corazoncito siempre mirará con mejores ojos a los ordenadores :)

Un saludo.
Prefiero por catalogo los Ordenadores, seguido de las consolas, y al mismo nivel los Arcades, en su dia gasté muchas monedas de "5 duros" en street figther2, y algun que otro juego de futbol, pero en cuantro entro la megadrive en casa, me olvide de las salas de recrativos. Eso si, como los microordenadores de aquella época nada de nada XD
Son tres mundos compatibles. Los arcades generalmente de adicción directa, sin complicaciones. En consolas tienes la mayor variedad, también muchos arcades aunque generalmente de menor nivel que el original. Y en ordenadores aunque hay de todo yo solo recurro a ellos para aventuras gráficas o shooters estilo Doom.

Vamos que voy pillando lo mejor de cada cual. Si quiero jugar al Final Fight pues al arcade. De consolas si acaso toco el de MCD y ninguno de ordenador (aunque el de X68000 sea magnífico sigue siendo ligéramente inferior). Si quiero jugar a un Doom pues me pongo el de PC, en arcade ni existe y en consola son inferiores. Y si quiero un buen plataformas pues en MD, Snes o PC Engine tengo los mejores.

En mi caso se podría decir que toco más por este orden: consolas/arcade/ordenador.

Aparte el arcade al no tener ya limitación de monedas pierde en gran medida su esencia. En emulación ya en ese sentido no se diferencia de una consola. En todo caso la limitación te la auto impones. En mi caso me importa un pito tener que darle a "insert coin" 5 que 25 veces. Hombre, siempre satisface más hacerlo con menos intentos, pero no me obsesiona. Disfruto la experiencia jugable sin más.
10 respuestas