ARCO

El arte contemporáneo es, en su gran mayoría, una auténtica basura.
Primero y aunque parezca un poco inculto, qué es exactamente ARCO?? Un museo? No lo había oído en mi vida.
Hablando sólo del arte moderno/contemporaneo/etc (ya que te guste la temática o no, hay puinturas clásicas que son verdaderas obras maestras) mi opinión es esta: Estuve por curiosidad en el Moma y en el Tate y, sinceramente, hubo cosas que me daban risa. En el Moma recuerdo una escultura que tenía un contrapeso a un lado y una estructura de alambres muy compleja al otro. Me podía gustar más o menos, pero el caso es que el artista se había comido la cabeza para que la estructura de alambre pesara lo mismo que el contrapeso. Además como estaba flotando, a veces se movía si había gente por la sala o por el aire y volvía a quedar perfectamente aquilibrada. Ya digo que puede gustar más o menos, pero tenía alguna complejidad a la hora de su creación y aunque no sea lo usual, tampoco me parecía una basura. Pero después también he visto cuadros que se llaman "borde azul" y es un lienzo con el borde azul. Eso me parece una estupidez de alguien que tiene ganas de ganar dinero fácil. En el TATE recuerdo ver la última planta en media hora y todas las restantes en la otra media, de lo aburrido e incoherente que era (prácticamente) todo.
Muy muy bueno el vídeo que habéis puesto del cuadro de los niños [sonrisa] [sonrisa] ...
Debo decir también que las cosas son como son y ya lo ha dicho antes alguien en el hilo: El arte es lo que alguien está dispuesto a pagar por el.

BYEBYE
_Frank_ escribió:Primero y aunque parezca un poco inculto, qué es exactamente ARCO?? Un museo? No lo había oído en mi vida.
Hablando sólo del arte moderno/contemporaneo/etc (ya que te guste la temática o no, hay puinturas clásicas que son verdaderas obras maestras) mi opinión es esta: Estuve por curiosidad en el Moma y en el Tate y, sinceramente, hubo cosas que me daban risa. En el Moma recuerdo una escultura que tenía un contrapeso a un lado y una estructura de alambres muy compleja al otro. Me podía gustar más o menos, pero el caso es que el artista se había comido la cabeza para que la estructura de alambre pesara lo mismo que el contrapeso. Además como estaba flotando, a veces se movía si había gente por la sala o por el aire y volvía a quedar perfectamente aquilibrada. Ya digo que puede gustar más o menos, pero tenía alguna complejidad a la hora de su creación y aunque no sea lo usual, tampoco me parecía una basura. Pero después también he visto cuadros que se llaman "borde azul" y es un lienzo con el borde azul. Eso me parece una estupidez de alguien que tiene ganas de ganar dinero fácil. En el TATE recuerdo ver la última planta en media hora y todas las restantes en la otra media, de lo aburrido e incoherente que era (prácticamente) todo.
Muy muy bueno el vídeo que habéis puesto del cuadro de los niños [sonrisa] [sonrisa] ...
Debo decir también que las cosas son como son y ya lo ha dicho antes alguien en el hilo: El arte es lo que alguien está dispuesto a pagar por el.

BYEBYE


Es la feria de arte contemporáneo de Madrid, se celebra cada año en el IFEMA (unas naves enormes dedicadas a exposiciones). Colocan las obras "en plan bonito" y la gente se pasea diciendo "ooooh ohhhh que impresionante" por todo el recinto (si no lo haces te miran mal y te llaman inculto por lo bajini). Hay puestos de información, puedes comprar alguna que otra obra...para el que le guste el tema está bastante bien.
Los temas de actualidad van en Miscelánea :)
Antunez escribió:Las cosas valen lo que gente paga por ellas. Punto.

Que la gente se irrita como subnormal por estas cosas.
Al que le guste que mire, y el que no, que tire, que aquí nadie obliga ni a ver ni comprar ni nada de nada
Lo triste es que se juzgue si algo es arte o no por su complejidad a la hora de realizarse...
Pues qué queréis que os diga, si es algo que yo no puedo/sé hacer me parece admirable/envidiable, sea lo que sea.
Una escultura de cerámica, como un collage complejo, un hierro retorcido de una forma curiosa, un cuadro abstracto o un bonsai.

Y es que a mí me la suda si se le quiere llamar arte o hobbie, me da igual. El problema es que vosotros sí le dais importancia a como definirlo y a qué valor económico debería tener, y eso es lo que menos os debería importar.

Lo único que importa es: ¿puedo hacerlo yo? ¿me gustaría saber hacerlo? NADA MÁS [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Edit: Negrita fail.
En lugar de ARCO se tendría que llamar ASCO, porque es lo que me dan todos esos anti-artistas. Si todo puede ser arte definitivamente el arte no existe y pierde cualquier valor.
58 respuestas
1, 2