¿Arreglo mi coche o compro uno nuevo?

Tengo que tomar una decisión y necesito ayuda. Tengo un 206 de 10 años de antigüedad en el taller. Tengo que reparar el embrague, y la reparación me cuesta unos 600 euros. Mi duda es, merece la pena que lo arregle o me acojo al plan pive (1500 euros de ayuda entregando mi coche) y no lo arreglo y me compro uno nuevo?

¿Qué haríais en mi lugar?

A tener en cuenta: el coche se me va a quedar pequeño pronto. Tenemos un niño en camino!
Te respondes tu solo. Coche nuevo ya. Un 206 no se adapta a tus futuras y próximas necesidades.
Yo tengo un 206 de 15 años. Si vas a tener un niño, ese coche no te sirve para nada. Su maletero es ridículo.

Si te lo puedes permitir, compra un coche nuevo.
La cuestión es, ¿Te vas sa comprar el coche que realmente necesitas por el niño? O ¿te vas a comprar el SUV que se compra todo el mundo con la excusa de que va a tener un niño?.

En cuanto al tema en sí, si te lo puedes permitir comprate uno nuevo, sobretodo POR SEGURIDAD.
¿600 euros el embrague? ¿lo ponen de oro o cómo va el tema? :-?

Un embrague de tu coche vale 100 euros a lo sumo...pon que por cambiarlo te cobran otros 100 y ya me parece caro, hasta 600...
Mi consejo:

cambia de coche, pero por seguridad. Un 206 de hace 10 años, pues como que no.

Mi segundo consejo:

comprate un coche racional, que te lleve de A a B en buenas condiciones. Si tienes un niño en camino, vas a necesitar pasta (mucha).

La compra de un coche es algo en lo que nos solemos llevar más por el corazón que por la razón, y eso es un error.
Muchas parejas tienen UN hijo y aprovechan para comprarse un tanque, y no hace ninguna falta.

Mi tercer consejo:

Si no vas a hacer una barbaridad de km al año, pillate uno de gasolina. Te saldrá más barato de compra, más barato de seguro y más barato de mantener.
Y por qué tiene que ser nuevo? Por 1500€? Yo antes miraría uno decente de segunda, claro que no uno de 10 años. Para un crío tampoco hace falta un coche , con que sea 4-5 puertas y un maletero decente...
Yo lo arreglaba en otro taller. Siempre viene bien un coche de batalla para la ciudad. Si luego necesitas otro pues tienes dos. Uno para diario y otro para fines de semana viajes... El 206 es barato de mantener gasta poco y hay piezas de desguace a patadas.
Habría que saber si ese 206 lo compraste nuevo en su día; en cuyo caso, sí que merece la pena repararlo.

En cuanto a tener un hijo, tampoco hay que magnificar el asunto, porque yo tengo una hija de 14 años y mi coche es un Ford Escort que compré nuevo en el año '95 cuando todavía estaba soltero. Vas a tener un hijo, no un Hulk Hogan, y por lo tanto, cualquier coche de tamaño medio te sirve; lo que sí es cierto es que el 206 se te puede hacer pequeño, pero no por ello debes pensar en el típico SUV o monovolumen con la excusa del hijo.

Por último, cambiar el embrague debería costar alderedor de la mitad de ese importe, así que pide presupesto en otro taller (o en varios) y compara precios.
Gracias por los comentarios! He preguntado en varios talleres y en todos me han dado más o menos el mismo presupuesto. Tendré que seguir preguntando por si acaso.

El 206 era nuevo en su momento. Y mi preocupación es si voy a entrar en esa etapa de todo coche viejo en el que año tras año te gastas tanto en sus averías que al final no compensa mantenerlo. Lo que me dan por él con el plan PIVE es más o menos lo que podría conseguir vendiéndolo por mi cuenta. Con la diferencia de que al venderlo por mi cuenta tendría que arreglarlo antes claro...

Lo del niño es sobre todo porque un cambio no vendría mal. Pero tampoco es necesario. Obviamente en otro coche estaremos más cómodos. Y sobre todo, más seguros, como comentáis alguno.

También es interesante lo que comentáis de tenerlo como segundo coche...
VanZant escribió:Gracias por los comentarios! He preguntado en varios talleres y en todos me han dado más o menos el mismo presupuesto. Tendré que seguir preguntando por si acaso.

El 206 era nuevo en su momento. Y mi preocupación es si voy a entrar en esa etapa de todo coche viejo en el que año tras año te gastas tanto en sus averías que al final no compensa mantenerlo. Lo que me dan por él con el plan PIVE es más o menos lo que podría conseguir vendiéndolo por mi cuenta. Con la diferencia de que al venderlo por mi cuenta tendría que arreglarlo antes claro...

Lo del niño es sobre todo porque un cambio no vendría mal. Pero tampoco es necesario. Obviamente en otro coche estaremos más cómodos. Y sobre todo, más seguros, como comentáis alguno.

También es interesante lo que comentáis de tenerlo como segundo coche...


Te van a cambiar el volante motor¿?, el mío que también es un 206 está en el taller y dentro de 1 semana me dirán lo que cuesta.

Ya te digo yo que el kit embrague + volante motor vale sus 420 € y sin contar la mano de obra.
por experiencia propia:

si quieres quitarte de problemas durante unos años y te da igual gastar mas dinero: cambia de coche

si quieres gastar menos dinero: arregla el que tienes.

la ecuacion se cumple practicamente siempre. el coste derivado de tener un coche nuevo siempre es superior, salvo que te compres un coche mas barato que los arreglos. ya te digo que ni con el dacia y teniendo que arreglar medio BMW diesel sale la cuenta.
Un coche actual lleva medidas de seguridad, que uno "básico" de hace 10 años no lleva.
Ojo, el pive son 750€ que te "da" el gobierno (se han de declarar en la renta al año siguiente) y los otros 750€ del conce, que te lo hace lleves o no lleves coche.
Una forma de rentabilizar mas el asusto es llevar el coche a un reciclador oficial (desguace) de los que te dan la baja telematica al momento y con eso vete al conce. Si te dan 100, 150€, buenos son.
yo lo cambiaría... es mucha pasta para un coche de ese tiempo...
VanZant escribió:Gracias por los comentarios! He preguntado en varios talleres y en todos me han dado más o menos el mismo presupuesto. Tendré que seguir preguntando por si acaso.

El 206 era nuevo en su momento. Y mi preocupación es si voy a entrar en esa etapa de todo coche viejo en el que año tras año te gastas tanto en sus averías que al final no compensa mantenerlo. Lo que me dan por él con el plan PIVE es más o menos lo que podría conseguir vendiéndolo por mi cuenta. Con la diferencia de que al venderlo por mi cuenta tendría que arreglarlo antes claro...

Lo del niño es sobre todo porque un cambio no vendría mal. Pero tampoco es necesario. Obviamente en otro coche estaremos más cómodos. Y sobre todo, más seguros, como comentáis alguno.

También es interesante lo que comentáis de tenerlo como segundo coche...


Probablemente el kit de embrague sean más cosas.

Planteatelo, todo es cosa de dinero, ¿te puedes permitir uno nuevo que merezca la pena? ¿o uno de segunda mano?

De segunda mano hay coches de alta gama grandes a precio de risa, cuyos dueños se han comprado SUVs molones, y que les dan sopas con ondas a muchos modernos, es ponerse a buscar.

Yo si fuese tu, y si varias personas de tu familia cercana conducen, arreglaría el 206 y me buscaría uno más grande si puedes. Por grande me refiero grande de veradad más cerca de los 5 metros que de los 4,5.
Yo tuve un 206 también del 98-99 y era pepinoide. Si no llega a ser porque rompí correa de distribución no lo hubiera cambiado, pero como estaba roto literalmente lo metí en plan pive y pillé un clio. Ahora, si a la larga crees que se quedará pequeño cámbialo ya y aprovecha la oferta.
Entiendo que cuando haces esta pregunta es porque no te sobra la pasta.

Yo siendo tu, lo veria con perspectiva. Es decir:
¿Haces muchos kilometros? Si = compra coche nuevo
No = arregla el coche.

El comprar un coche nuevo, no implica que sea mas seguro. Depende de que modelo tengas.
Un coche nuevo necesita mucho dinero, es decir o pagarlo a toca teja (con lo cual, si no tienes ahorrado, toca financiarlo con su correspondiente suma de intereses), mas busca garaje para que al menos este cuidado los primeros años, mas el seguro a todo riesgo, que supone una pasta, y restale el valor del coche, que se devalua con el tiempo por si tienes por necesidad.

Yo soy de las personas que opinan que mientras tengas un coche que no te de muchos fallos ( se tire mas tiempo en el taller que circulando), pase sus revisiones a tiempo y las itvs no te pongan pegas graves o inseguras, no cambiar de coche, Es un dineral que se va en un coche nuevo. Saludos.
Yo tengo un 206 de más de 13 años. Le cambié el embrague hace un par de años y me salió más o menos por ese precio. Además tengo un niño pequeño y el carro me cabía bien en el maletero, aunque no se podía meter mucho más... tengo conocidos que al carro le tenían que quitar una rueda para meterlo en el Citroën c4.en mi caso, como no se pudo comprar coche nuevo hasta hace poco, nos apañamos con el 206, que todavía conservo.
Intentaría mirar coches de segunda mano. Igual por 4.000-5.000€ tienes un coche que se adapte a lo que necesitas. Con esto te quedas a medio camino entre gastarte 10.000-12.000€ en coche nuevo y reparar un coche que sabes que tendrás que cambiar más pronto que tarde (tirar esos 600€ a un pozo sin fondo).
Cómprate un coche actual (ya sea nuevo o de 2ª mano a compra-venta), más por la seguridad que por el espacio. Cualquier coche de 5 puertas tipo Mondeo o Laguna de los últimos 5 años le da un repaso en seguridad y tamaño al 206 y si buscas un poco no los encontrarás caros :)
bpSz escribió:Yo lo arreglaba en otro taller. Siempre viene bien un coche de batalla para la ciudad. Si luego necesitas otro pues tienes dos. Uno para diario y otro para fines de semana viajes... El 206 es barato de mantener gasta poco y hay piezas de desguace a patadas.


Todo depende del uso que le vayan a dar. Si apenas va a salir del garage, a lo mejor no te compensa el gasto de impuesto de circulación, el seguro más barato, etc.

Un coche parado es una sangría de dinero, por poco que sea...
20 respuestas