Artículo periodico El País

Hola, hoy viene un artículo en el periódico el País, llamado "los 15 mejores videojuegos para enamorarte del décimo arte."

El título resulta terriblemente pretencioso. La lista es lógicamente muy subjetiva, y no creo que vaya destinada a ningún tipo de jugador, sino más bien a no jugadores que busquen una aproximación.

Hay algún título clásico, y se agradece el esfuerzo del periodista en incluir varias plataformas, y en decir que los ha jugado todos.

Aquí está el artículo:

https://elpais.com/elpais/2017/08/04/es ... 25680.html

¿Pensáis que es una buena lista para acercarse por primera vez a los videojuegos?.

Un saludo.
No me parece mal la lista, pero sobran un par de cosas como el witness y el monuments valley IMO. El witness me moló pero es repetitivo que te cagas. El everything a mi personalmente me parece una basura pretenciosa con el rollo de los bichos que dan vueltas.

Aquí cada uno diría sus 10 juegos y casi todos serían diferentes.
A mi tampoco me parece mala lista. Creo que deberían ser juegos que cuenten historias en su gran mayoría, por eso nunca incluiría un Sonic o un Mario, por muy divertidos que puedan ser.
Desde mi punto de vista ninguno desentona. Podemos discutir sobre si faltan XX o YY, porque seguro que sí, pero los que han puesto los considero más que correctos.

Un saludo.
Prefiero el Riven al Myst....el Outcast tampoco hubiera estado nada mal...
Es una lista bastante interesante. Me ha sorprendido. Es posible que se pudiera hacer otra con otros juegos y que estuviera igualmente a la altura, pero es que en la subjetividad + calidad está la gracia, para mi gusto.
Me parece un artículo bastante bueno.

Hay que entender que parte de una premisa muy concreta a la hora de elaborar el listado.

Personalmente, puedo estar de acuerdo con el 50%, como máximo, pero es mi opinión y no quita que el artículo es igualmente muy aprovechable.

Sobre lo que comenta el OP de si son buenos títulos para acercarse por primera vez a los videojuegos, es una cuestión distinta a la que plantea el artículo.

Para esa finalidad, se me ocurren juegos radicalmente distintos, pero porque es con mucho una cuestión diferente.
6 respuestas