› Foros › Off-Topic › Miscelánea
* Los trabajadores del histórico restaurante madrileño Edelweiss denuncian que el empresario les adeuda casi seis mensualidades y han convocado una huelga para el mediodía de hoy y para los fines de semana
Arturo González, presidente de la patronal madrileña CEIM.
MADRID.- Los trabajadores del histórico restaurante madrileño Edelweiss, especializado en comida alemana y en su acreditado codillo, han convocado a partir de hoy, día de Año Nuevo, una huelga de dos horas, entre las 14.00 horas y las 16.00 horas, en señal de protesta por los reiterados incumplimientos salariales por parte de la empresa, propiedad del empresario Arturo Fernández. A los trabajadores, alrededor de una docena, se les adeudan cinco mensualidades completas y parte de una sexta.
El paro convocado por el colectivo laboral, que tendrá continuidad durante los siguientes sábados, domingos y festivos, es “el último recurso que nos queda para presionar a Arturo Fernández para que nos pague lo que nos debe. Llevamos un calvario de continuos incumplimientos en el pago de las nóminas desde hace un año junto a un rosario de mentiras y falsas promesas”, han declarado a ‘Público’ varios trabajadores de la plantilla del restaurante, situado junto al Congreso de los Diputados.
La respuesta de la empresa, que se encuentra bajo el control de un administrador concursal –el holding empresarial de Arturo Fernández, Grupo Cantoblanco, entró en concurso de acreedores
el pasado mes de octubre–, ha sido la de trasladar a los trabajadores una amenaza de cierre del restaurante a partir del día
15 de enero, según fuentes de los trabajadores. “Primero fue el director de área de Cantoblanco, José Carlos Bernal, hace unos días y luego el mismo Arturo Fernández, el pasado día 30 de diciembre, quienes dijeron que había un acuerdo con el administrador concursal para cerrar la actividad”, dijeron fuentes laborales a Público.
“La huelga es una tontería. No tiene sentido. Además, el cierre del restaurante me lo han pedido los propios trabajadores porque saben que es inviable. Ya no está de moda este tipo de restaurantes. Me cuesta entre 120.000 euros y 180.000 euros al año; el pasado mes de noviembre perdió 18.000 euros. Mientras había otros recursos se podía sostener, pero ahora no”, ha declarado Arturo Fenández en conversación con este periódico.
“Lo hemos intentado, pero es imposible seguir. Los primeros que quieren ir al paro son los cocineros. La mayoría de los trabajadores tienen más de cincuenta años y lo que están deseando es la liquidación y los papeles para irse al paro o a la jubilación. Se les deben dos meses y se les ha pagado uno la semana pasada y este lunes el que queda, si hay acuerdo”, sostiene el empresario Arturo Fernández´.
Este empresario dimitió el pasado día 18 de diciembre como presidente de la CEIM, la organización patronal madrileña, tras conocerse que fue uno de los beneficiarios de la ‘tarjetas black’ de Caja Madrid, un escándalo de corrupción que está siendo investigado judicialmente. También tuvo que abandonar su puesto de vicepresidente de la CEOE. Estrechamente vinculado a la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, Arturo Fernández se mantiene como presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y en el comité ejecutivo de IFEMA, la institución ferial madrileña.
Los trabajadores discrepan radicalmente de la versión ofrecida por el polémico empresario, quien se ha visto obligado a perder las concesiones de catering en varias instituciones, entre ellas la del congreso de los Diputados y la de la Asamblea de Madrid, y grandes empresas en el último año. “Hace mal las cuentas y con trampa, como siempre. Nos debe cinco meses – julio, la extra del verano, agosto, diciembre y la extra de diciembre, además de 11 días de la nómina de octubre. Lo que ocurre es que no cuenta los salarios después de la entrada en concurso de acreedores”, aseguran los trabajadores.
Respecto a la petición de cierre por parte de los trabajadores, añaden: “No es cierto. Lo que sí hemos dicho es que no queremos seguir trabajando gratis y que nos tomen por esclavos, que es como nos está tratando la empresa desde hace un año. Pero antes de todo, que nos pague lo que nos debe; por eso convocamos la huelga”.
“Ayer mismo –por el pasado día 30 de diciembre– el propio Arturo Fernández llamó tres veces al restaurante. La primera, para pedirnos que aguantáramos sin huelgas hasta el día 15 de enero; luego, para decir que cerraba hoy –por ayer día 31-, y la última, para asegurar que iba a negociar con el administrador concursal seguir con el restaurante abierto seis meses más sin pagarnos la nómina. Ese es el tipo con el que tratamos”, explica, indignado, otro trabajador.
Pero Fernández, que tiene hipotecas sobre los dos locales del restaurante en favor del Estado para hacer frente a sus deudas tributarias pese a que los locales ya soportan hipotecas previas con el Banco de Santander, insiste en su tesis, siempre bienintencionada: “Los abogados están negociando. Quiero que todos tengan los papeles para irse al paro y que el Estado –o sea, el Fogasa- pague la deuda que no puedan cobrar de la empresa. La administración concursal también está en la negociación. Los cocineros, que tienen más de sesenta años, son los primeros interesados en esta solución”, recalca.
otto_von_bismark escribió:Soy yo, y en cuanto no me paguen un mes, me piro. No se como hay gente que aguanta tanto.
Learsiziur escribió:otto_von_bismark escribió:Soy yo, y en cuanto no me paguen un mes, me piro. No se como hay gente que aguanta tanto.
Porque gracias a nuestras magnificas leyes, si se piran, pierden todos los derechos cara al desempleo.
otto_von_bismark escribió:Learsiziur escribió:otto_von_bismark escribió:Soy yo, y en cuanto no me paguen un mes, me piro. No se como hay gente que aguanta tanto.
Porque gracias a nuestras magnificas leyes, si se piran, pierden todos los derechos cara al desempleo.
Cierto, pero prefiero que no se rían de mi. Analicemos la situación:
1: sigo currando sin cobrar, no puedo irme ni puedo buscar otro trabajo. No tengo dinero para nada.
2: Dejo el curro. Cierto que no tengo paro. Pero tengo todo el tiempo para poder buscar algún trabajo, aunque sea temporal.
Lo realmente jodido de esta gente es que ya era mayor y es más complicado encontrar trabajo. Pero aun así hay que tener más huevos en este tipo de situaciones.
otto_von_bismark escribió:Learsiziur escribió:otto_von_bismark escribió:Soy yo, y en cuanto no me paguen un mes, me piro. No se como hay gente que aguanta tanto.
Porque gracias a nuestras magnificas leyes, si se piran, pierden todos los derechos cara al desempleo.
Cierto, pero prefiero que no se rían de mi. Analicemos la situación:
1: sigo currando sin cobrar, no puedo irme ni puedo buscar otro trabajo. No tengo dinero para nada.
2: Dejo el curro. Cierto que no tengo paro. Pero tengo todo el tiempo para poder buscar algún trabajo, aunque sea temporal.
Lo realmente jodido de esta gente es que ya era mayor y es más complicado encontrar trabajo. Pero aun así hay que tener más huevos en este tipo de situaciones.
luisotron escribió:La cosa es que no encontrarian trabajo pronto por la situacion y por la edad que tienen, asi que prefieren aguatar porque saben que al final cobraran, aunque fogasa no pagara todo lo que le deben si una buena parte, que sera mucho mas de lo que ganarian si encontraran otro trabajo, cos que dudo muchisimo.
Irse es un error y al final los beneficiados por ellos serian los jefes
otto_von_bismark escribió:Learsiziur escribió:otto_von_bismark escribió:Soy yo, y en cuanto no me paguen un mes, me piro. No se como hay gente que aguanta tanto.
Porque gracias a nuestras magnificas leyes, si se piran, pierden todos los derechos cara al desempleo.
Cierto, pero prefiero que no se rían de mi. Analicemos la situación:
1: sigo currando sin cobrar, no puedo irme ni puedo buscar otro trabajo. No tengo dinero para nada.
2: Dejo el curro. Cierto que no tengo paro. Pero tengo todo el tiempo para poder buscar algún trabajo, aunque sea temporal.
Lo realmente jodido de esta gente es que ya era mayor y es más complicado encontrar trabajo. Pero aun así hay que tener más huevos en este tipo de situaciones.
frodete escribió:Vamos, que si vuestro jefe quiere librarse de vosotros sin soltar un duro lo tiene tan fácil como dejar de pagaros una nómina.
frodete escribió:Vamos, que si vuestro jefe quiere librarse de vosotros sin soltar un duro lo tiene tan fácil como dejar de pagaros una nómina.
frodete escribió:Vamos, que si vuestro jefe quiere librarse de vosotros sin soltar un duro lo tiene tan fácil como dejar de pagaros una nómina.
Lo que es una vergüenza es que no puedas reclamar la extinción del contrato por incumplimiento empresarial, y por tanto irte MANTENIENDO TUS DERECHOS hasta que no te deban 3 nóminas. Si yo no puedo faltar ni tres días sin causa justificada sin que me cruja el empresario, a santo de qué pueden ellos jugar con el dinero de sus trabajadores? Y lo peor es que aunque lo denuncies, hasta que salga el juicio pasarán varios meses más en los que seguirás acumulando deuda.
Espero que si llega a salir el coletas arregle esta barbaridad que deja al trabajador atrapado entre la espada y la pared.
otto_von_bismark escribió:luisotron escribió:La cosa es que no encontrarian trabajo pronto por la situacion y por la edad que tienen, asi que prefieren aguatar porque saben que al final cobraran, aunque fogasa no pagara todo lo que le deben si una buena parte, que sera mucho mas de lo que ganarian si encontraran otro trabajo, cos que dudo muchisimo.
Irse es un error y al final los beneficiados por ellos serian los jefes
No puedo estar en más desacuerdo con lo que he remarcado.
Respecto a lo de que terminarán cobrando...... El fogasa tiene límites, no es un fondo con montañas de dinero. Además, yo no quiero que las cosas se "arreglen" a medias por el fogasa, sino que se me pague lo que se acordó tal y como se acordó. Respecto a lo segundo, espera que me rio. El empresario quizás no pierda, pero el perjudicado soy yo al trabajar de gratis. Para trabajar gratis, me quedo en casa mirando al techo.
Es duro para esta gente, pero hay que dar un paso adelante en este tipo de situaciones. O seguirán mangoneandomos.
luisotron escribió:Por eso ya digo claramente que fogasa no pagara todo, pero siempre sera mejor que nada, porque como dices claro que es mejor que te paguen todo, es logico, pero por desgracia este tipo de empresario no lo hara, dira que no puede y punto, y en ese caso actua fogasa que te pagara parte de lo que el empresario deberia.
Lo que dices al final de trabajar de gratis no es asi, ya que eso te lo pagara, aunque sea fogasa y no en su totalidad, pero si necesitas el dinero, por desgracia es mejor eso que estar en tu casa mirando el techo mientras tu familia no tiene para llegar al mes, es mejor aguantar y ahcer como ellos, huelgas que terminen de destrozar al empresario y que haga ya el ere o lo que sea y te paguen aunque sea tarde y no completo. Repito que seria mejor que te lo dieran todo pero no lo van hacer.
Es una pena porque esta situacion se da mucho, pero las leyes actuales lo permiten, y adema con una justicia tan lenta tardaran en darle la pasta...
Clockman escribió:Te equivocas tú luisotron, porque una demanda por el fogasa puede tardar más de un año en salir a tu favor y recibir el dinero, mientras que tu familia y tú tenéis que comer todos los días y pagar las facturas día a día y mes a mes. Si tu empresa no te paga, ¿le vas a decir a la cajera del supermercado que te haga cuenta y se la pagas dentro de un año o dos cuando te venga lo del fogasa? ¿Se lo vas a decir a tu casero? La luz y el agua te la cortan si no pagas un recibo. ¿De dónde sacas el dinero para pagar facturas y comer todos los días si estás trabajando GRATIS? ¿No crees que es mejor mandar el trabajo a la mierda y buscar uno donde te paguen? ¿Y hacer chapucillas en B mientras tanto? Se supone que pringamos a trabajar para ganar dinero, no para perderlo (desplazamientos) y que lo ganen otros a costa de nuestro trabajo.
luisotron escribió:Clockman escribió:Te equivocas tú luisotron, porque una demanda por el fogasa puede tardar más de un año en salir a tu favor y recibir el dinero, mientras que tu familia y tú tenéis que comer todos los días y pagar las facturas día a día y mes a mes. Si tu empresa no te paga, ¿le vas a decir a la cajera del supermercado que te haga cuenta y se la pagas dentro de un año o dos cuando te venga lo del fogasa? ¿Se lo vas a decir a tu casero? La luz y el agua te la cortan si no pagas un recibo. ¿De dónde sacas el dinero para pagar facturas y comer todos los días si estás trabajando GRATIS? ¿No crees que es mejor mandar el trabajo a la mierda y buscar uno donde te paguen? ¿Y hacer chapucillas en B mientras tanto? Se supone que pringamos a trabajar para ganar dinero, no para perderlo (desplazamientos) y que lo ganen otros a costa de nuestro trabajo.
Ya se que tardan, y por eso lo puse, la cosa es que muy probablemente no encuentren trabajo, en esta situacion en la que estamos ademas de la edad de algunos que eran mayores de 60, asi que a veces es mejor el dinero mas tarde que nunca. Tampoco hay que esperar un año, creo que a los 3 meses sin que te paguen podias reaccionar, o puedes hacer como ellos, huelgas que terminen de destrozar el negocio ya que ellos han escogido los dias con mas trabajo, fines de semana, si hacen eso poco tardara en cerrar.
Ademas nada te impide buscar un trabajo mientras, mi tio lo hizo en una situacion similar, y al no surgirle nada mientras pues siguio tirando porque preferia un dinero en un futuro que nada ahora y nada en un futuro.
Pero claro, todo depende del caso y la situacion, si te deben muy poco pues puede que te compense irte, si llevabas mucho tiempo en la empresa y ya es bastante la liquidacion pues puede que te compense esperar
frodete escribió:Pero a ver... que si te vas de la empresa no tienes derecho a NADA, y no es nada descabellado pensar que puedes tardar en encontrar otra cosa o directamente no hacerlo, por lo que conseguir el pago de las nominas atrasadas, el finiquito y los dos años de paro puede ser un balón de oxígeno para la gente.
No teniendo ninguna carga pues vale, al primer mes yo también me piraría. Pero por desgracia no siempre es posible despreciar el cobro de las cantidades que cubre fogasa (que siempre paga, aunque pueda tardar) y lo dicho anteriormente, le estáis regalando al empresario vuestro propio despido.
frodete escribió:Pero a ver... que si te vas de la empresa no tienes derecho a NADA, y no es nada descabellado pensar que puedes tardar en encontrar otra cosa o directamente no hacerlo, por lo que conseguir el pago de las nominas atrasadas, el finiquito y los dos años de paro puede ser un balón de oxígeno para la gente.
No teniendo ninguna carga pues vale, al primer mes yo también me piraría. Pero por desgracia no siempre es posible despreciar el cobro de las cantidades que cubre fogasa (que siempre paga, aunque pueda tardar) y lo dicho anteriormente, le estáis regalando al empresario vuestro propio despido.