› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Quintiliano escribió:A los que piden el endurecimiento del sistema penal:
En Estados Unidos el historial delictivo de los presos condenados es público: puedes saber por qué está encarcelada una persona, con toda seguridad, ya que las autoridades te facilitan esa información.
No me quiero imaginar que en España tuviéramos un sistema como éste, donde cada preso, tuviera su historial publicado en internet. Así, el día que salga a la calle, cualquier persona -no las víctimas, sino cualquier ciudadano con acceso a internet- puede señalarle con el dedo y avergonzarle por lo que hizo y ya pagó con su condena.
Cuando hablemos de reinserción, pensad que también hay personas, muchas, que quieren seguir adelante con su vida y superar lo que hicieron. El sistema penitenciario debe favorecer la reinserción.
Salu2
faco escribió:el castigo de una acción no puede ser que alguien realice esa acción contra él...
Reakl escribió:¿Y a estas alturas todavía nadie se ha dado cuenta de que a lo mejor lo que falla con las reinserciones es el proceso e reinserción y no las penas?
No leo más que barbaridades, gente que no parece dudar en hacer daño al que le ponga la pierna encima, y encima creyéndose que está justificado. El rencor y la venganza son herramientas más peligrosas y mortíferas que los cuchillos y las pistolas.
Knos escribió:faco escribió:el castigo de una acción no puede ser que alguien realice esa acción contra él...
Entonces un secuestrador no deberia ir a la carcel.
Y un ladron no deberia devolver lo robado.
Me equivoco?
faco escribió:creo que un secuestro y un encarcelamiento no son comparables...
faco escribió:matar a un asesino no es justo.
faco escribió:Knos, me desconciertas... no sé a qué terreno quieres llevarme... me acusas de simplificar cuando tú estás simplificando... todo muy contradictorio...
faco escribió:El objetivo del encarcelamiento es que esa persona se reintegre en la sociedad, aprenda un oficio, o simplemente que aprenda a convivir...
faco escribió:Y no me deja de parecer curiosos que el caso del ladrón lo has omitido directamente. Supongo que con ese caso estás de acuerdo conmigo...
faco escribió:que me he dejado en el tintero tu pregunta de qué definición de justicia estoy usando:
"Una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece" Insisto que la clave es DAR, no QUITAR. Por tanto, QUITAR la vida a alguien, no es justo.
faco escribió:"DAR muerte a quien DA muerte, es justo." Has omitido la parte en la que le tienes que dar lo que le PERTENECE... y lo que le pertenece es de DERECHO a la VIDA... así que, darle muerte, sigue sin ser justo.
Odalin escribió:Sí, pero no quita que haya casos en los que no exista reinserción alguna. Y en esos casos, yo al menos, no estoy de acuerdo con cadenas perpetuas, ya que no se puede "castigar" a un psicópata por serlo, pero sí se le puede controlar para que no haga daño al resto.
Odalin escribió:A mí me parece humano desear la muerte a aquél que ha matado a un familiar tuyo. Pero soy consciente que es una opinión subjetiva y en absoluto justa, cegada por el dolor que me ha provocado. Y por ello existen otras vías, que serán lo más cercano a la objetividad posible, y las cuales agradezco que existan.
Reakl escribió:Eso es erróneo. Es el sistema de reinserción el que no funciona apropiadamente. Somos máquinas, y como tal, estamos condicionados. Por eso por ejemplo eres capaz de sacar a un violador a la calle si recibe el tratamiento adecuado. Lo que no hay es inversión ni ganas de invertir.
Si con humano te refieres a instintivo, sí. Pero creo que la historia ya nos ha enseñado que seguir los instintos es caldo de conflicto.
Odalin escribió:¿Es erróneo porque...? Lo que es erróneo es creer que no existen psicópatas y/o que cualquier criminal puede reinsertarse.
Odalin escribió:Tú puedes reinsertar a una persona que no sufra psicopatía y que ha matado, que entiende y comprende dónde está el error de sus actos. Y, por supuesto, pueden ser capaces de llevar una vida normal después de aquello. Yo creo en la reinserción, no en los "castigos".
Ahora dime cómo reinsertar a una persona que no es capaz de entender por qué ha hecho mal alguno. Puedes controlar los actos, no puedes controlar los pensamientos. Y en estos casos son en los que no creo en cárceles, sino que hay otras vías para ellos. No puedo castigar a un enfermo por serlo, sí puedo impedir que haga daño a terceros.
Flash78 escribió:¿Cual es el castigo que crees que se merece?
Flash78 escribió:¿Que gana el resto de la humanidad mantenerlo con vida encerrrado?
¿Que gana el resto de la humanidad con un asesino menos que mantener encerrado?
Reakl escribió:Flash78 escribió:¿Cual es el castigo que crees que se merece?
¿Castigo para qué? A los niños pequeños se les castiga para que aprendan la lección. ¿Para qué vas a castigar a una persona adulta? ¿Es el castigo la solución a qué? ¿Qué vas a corregir castigando?
Justicia no es compensar, no es hacerte sentir bien porque te hayan hecho sentir mal a costa de hacer sentir mal. Justicia no es matar a quien mata, y quien crea así, tiene los mismo perfil que cualquier delincuente.
Reakl escribió:Es erróneo porque das por hecho que no se puede reinsertar a la gente.
La psicopatía es muy general en el mundo y no todos son asesinos. Es más, son los que menos. Otra cosa es que se carezca de medios y que aún se requiera mucho R+I+D que nadie está dispuesto a financiar porque está la salida fácil.
Que no tenga empatía no significa que no tenga capacidad comprensiva. Y si una persona no está preparada para convivir con los demás, se le aisla hasta que lo esté, como si le lleva la vida en ello. Pero no vas a matar ni a poner condenas arbitrarias.
Knos escribió:faco escribió:"DAR muerte a quien DA muerte, es justo." Has omitido la parte en la que le tienes que dar lo que le PERTENECE... y lo que le pertenece es de DERECHO a la VIDA... así que, darle muerte, sigue sin ser justo.
El derecho a la vida ya lo tiene, asi que no se le puede volver a dar en una condena por un delito.
Te estas metiendo un poco en un sinsentido.
urtain69 escribió:Bueno... pues nada...
Al que viole, maltrate o asesine con saña, le damos una "pesicola" y unos quicos y le damos palmaditas mientras le pedimos por favor que no lo vuelva a hacer...
Flash78 escribió:Toda mala acción tiene que tener su castigo, ya sea para que el que ha cometido un delito se arrepienta y evitar que la mayoría de gente lo haga aunque simplemente sea por miedo.
Flash78 escribió:Cuestinas muchas cosas pero no se tu opinión ¿Según tu que hay que hacer a una persona que a matado a otra? ¿privarle de su libertad para siempre para que no haga mas daño?
Flash78 escribió:Si matar a alguien hubiera librado que 2000 personas muriesen a manos de un terrorista ¿Preferirías no quitarle la vida por respeto o salvar a 2000 personas?
Flash78 escribió:Tu mismo has dicho que no puede haber justicia, así que el mejor modo de evitar que se vuelva a cometerse una injusticia es impedir para siempre que vuelva a cometerla.
Iknewthat escribió:Personalmente creo que hay que pensar a gran escala, y el sacrificio de una vida humana puede merecer la pena si significa acabar con el sufrimiento de un número importante de personas. Muchísimos de los avances de nuestra civilización se consiguieron gracias a eso. Pensar que no va a seguir siendo necesario, es de ilusos.
Odalin escribió:Discúlpame, pero yo en ningún momento he dicho eso. Es más, yo he dicho que creo en la reinserción y no en los castigos. Ahora indícame tú dónde he dicho eso que me adjudicas.
Odalin escribió:Claro que no todos los psicópatas son asesinos, pero sí hay asesinos psicópatas, o psicópatas asesinos. Ahora dime en un caso como éste, por ejemplo, cómo le reinsertas en la sociedad.
Odalin escribió:Vamos, que me acachas a mí no sé qué cosas que no he dicho para acabar diciendo precisamente lo que yo he dicho. Vale, bien. Entonces, ¿qué me estás rebatiendo exactamente? Porque has llegado a mi mismo punto y conclusión.
Reakl escribió:Has dicho que hay personas que no se pueden reinsertar nunca, y eso no es cierto. Todo el mundo se puede reinsertar, y si no se hace no es porque la persona sea muy mala, si no por la falta de medios.
Y también hay asesinos no psicópatas. Lo que digo, es que el hecho de que sea un psicópata no lo excluye de posibilidad de reinserción.
Estoy rebatiendo que tu has dicho que hay gente que no se puede reinsertar, y solo recalco que no es cierto, que con los medios adecuados se puede conseguir.
Reakl escribió:Es que no se de donde sacas la relación de estar enfermo con no poder reinsertarse. Que esté enfermo no implica que no pueda reinsertarse, solo implica que para ello necesita el tratamiento adecuado.
Thrasto escribió:Estoy con Oda , los que no puedan reinsertarse al pozo con ellos a lo 300
Odalin escribió:Reakl escribió:Es que no se de donde sacas la relación de estar enfermo con no poder reinsertarse. Que esté enfermo no implica que no pueda reinsertarse, solo implica que para ello necesita el tratamiento adecuado.
Tú has dicho que todo el mundo puede reinsertarse, y yo te he dicho que no, y te he puesto el ejemplo de gente enferma que no puede.
Y no, obviamente no todo enfermo es incapaz de reinsertarse, pero de aquellos sí un porcentaje no puede.
Quintiliano escribió:Por ejemplo, ¿Crees que un país donde muchas cárceles son privadas, como Estados Unidos, tiene interés en gastar mucho dinero en ofrecerle una oportunidad a un delincuente para que se reinserte? ¿O es más fácil -y popular- mandarlo a la silla eléctrica, o ponerle la inyección letal, o sencilamente, condenarlo a cadena perpetua y mantenerlo encerrado de por vida?
¿Crees que un chico al que encerraron a los 17 años por complicidad en un asesinato (que él no cometió directamente, pero del que fue cómplice) no es "recuperable" por lo que hizo a los 17 años? ¿Crees que no estará deseando hacer lo que sea para recuperar su vida? Entonces ¿por qué el sistema en vez de intentar darle una oportunidad, lo que hace es encerrarle de por vida?.
faco escribió:Claro que ya tiene el derecho a la vida... y por eso no se la puedes quitar... por tanto, la condena por un delito no puede ser la muerte... porque sigue teniendo derecho a vivir. Pero ya veo que no te voy a convencer...
faco escribió:qué tendrá que ver dejar dinero a alguien o hacerle la cena con maltratar animales y asesinar? no creo que sean comparables...
urtain69 escribió:Bueno... pues nada...
Al que viole, maltrate o asesine con saña, le damos una "pesicola" y unos quicos y le damos palmaditas mientras le pedimos por favor que no lo vuelva a hacer...
Knos escribió:Lo ejemplifico a grandes rasgos para que quede claro:
A mi vecino le van las niñas, y como esta harto de hacerse pajas con fotos pixeladas, ha cogido a la primera que pasaba, la ha violado y por miedo a declaraciones la ha matado. Esta niña es inocente y no ha hecho nada, en eso estamos de acuerdo, sin embargo otra persona le ha arrebatado dos derechos, el de la dignidad y el de la vida.
Por tanto, mi vecino ha perdido dos derechos, el de la dignidad y el de la vida, asi que condenarle a muerte es, primero, proporcional (o justo si lo prefieres) y además no te convierte en el mismo tipo de asesino, ya que existen diferencias entre CULPABLE e INOCENTE, y gente con derechos y gente que los deberia perder.
Ese es mi punto de vista.
_Frank_ escribió:El padre de la niña, lleno de dolor y rabia coge a tu vecino, lo viola y o lo mata, según tú, ha perdido el derecho a la dignidad y la vida. Todo ha quedado perfecto, ¿no?
_Frank_ escribió:¿En qué punto el asesino de un asesino ya no es asesino? Y, por favor, yo no soy lingüista, me gustaría que no se jugara con los sentidos de las palabras, que aquí todos sabemos perfectamente lo que quiere expresar el otro.
Knos escribió:_Frank_ escribió:El padre de la niña, lleno de dolor y rabia coge a tu vecino, lo viola y o lo mata, según tú, ha perdido el derecho a la dignidad y la vida. Todo ha quedado perfecto, ¿no?
Yo no defiendo el tomar la justicia por la mano de uno, yo quiero que el sistema judicial contemple la pena de muerte como pena por determinados delitos._Frank_ escribió:¿En qué punto el asesino de un asesino ya no es asesino? Y, por favor, yo no soy lingüista, me gustaría que no se jugara con los sentidos de las palabras, que aquí todos sabemos perfectamente lo que quiere expresar el otro.
Si matas a un niño de 3 años eres un asesino.
Si matas a Richard Ramirez, no eres un asesino.
faco escribió:Aunque un asesino no respete los derechos de una persona, eso no quiere decir que se los podamos arrebatar a él. Me da igual que seas un asesino o un violador, tus derechos a la vida y a la dignidad deben de ser respetados.
Flash78 escribió:XEstebanEdgeX escribió:Yo no nadie para desear la muerte a alguien,el que asesina sera juzgado por las leyes y por la sociedad y algunos vivirán con eso por siempre que en si ya es el peor castigo que pueden tener,el de los recuerdos.
Hay un corto muy bueno sobre un tipo que asesina a una niña con el coche y se da a la fuga,el corto termina cuando el entiende que el mismo murió con la niña,porque no pudo vivir con ese castigo,miraba a la hija y miraba e ella a la niña.
Estas hablando de una publicidad, ademas de un caso que es un accidente vial pero se da a la fuga. Que no esté bien no quiere decir que todos en otros casos los criminales sientan arrepentimiento, sobretodo terroristas, asesinos en serie, violadores, si repiten es por algo. No debería haber perdón posible ni reinserción y menos tener los mismos derechos que alguien inocente.
Odalin escribió:No sé por qué me hablas de cadenas perpetuas o penas de muerte, cuando yo estoy en contra. Quiero decir, ni siquiera he entrado a debatir sobre ello. Estoy en contra bajo cualquier circunstancia, y no hay más vuelta de hoja.
¿Adónde quieres llegar con esto y qué tengo que reflexionar sobre ello, si he dicho tajantemente estar en contra?
(...)
Yo te invito a que releas todos mis mensajes. Creo en la reinserción, no creo en los castigos. Creo que la mayoría de las personas pueden reinsertarse, también creo que hay gente enferma. Y al igual que no puedo reinsertar a esa persona enferma (a algunos sí, obviamente, a otros no), tampoco puedo condenarle por un acto que no ha cometido de forma consciente*. ¿Hay alguna incongruencia aquí?
*Que he indicado en toooodos mis mensajes existir otras vías para estos casos.
Quintiliano escribió:Disculpa si te molestó mi mensaje. En realidad no me he leído el hilo entero (quiero decir, todos los mensajes de forma secuencial) y te he contestado a ti, no de forma personal, sino queriendo contestar a todas las personas que no creen en la reinserción.