› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
DepredadorFox escribió:De desearle la muerte a alguien a asesinarlo va un largo camino, bajo mi punto de vista no es ni parecido
_Frank_ escribió:El que asesina a un asesino es igual de asesino que el asesino. Ha molao o qué ?
BYEBYE
Pakiyopgd escribió:Pues yo la verdad es que a un asesino donde mejor lo vería es o encerrado de por vida para que no jodiera a nadie mas o muerto para no tener que mantenerlo... ¿Por qué habría que respetar la vida de alguien que no respeta la de los demás?
XEstebanEdgeX escribió:El asesino merece un castigo,pero la muerte no es el castigo correcto,al final el castigo nos lo hacemos nosotros mismo.
urtain69 escribió:Yo ya lo he dicho en otros hilos y alguno me ha dicho lo mismo que dices tu, pero sinceramente me da igual. Si por desgracia pasara en mi familia mas directa ( Padres/hermanas/sobrinos) algo parecido a lo de Marta del Castillo, Sandra Palo, lo de Farruquito, lo de Ortega Cano o cualquier caso parecido, a la primera ocasion que tenga me llevo al asesino por delante.
Si es un accidente, pues que le vas a hacer. O incluso un atropello porque va borracho/a. Ahi es mala suerte y ya esta. Pero en casos como los que he dicho, que se ensañan, violan, o encima sacan pecho y ni piden perdon, ahi voy con todo. Luego ya entrare yo en la carcel o que su familia intente hacer lo mismo conmigo, pero lo que no voy a hacer es permitir que encima se vanaglorien y se rian de mi.
El que mata de esa forma, para mi pierde cualquier posibilidad de perdon y de derechos. Que soy igual de asesino que ellos? Pues a lo mejor si, pero yo por lo menos tendria un motivo.
psipsina escribió:_Frank_ escribió:El que asesina a un asesino es igual de asesino que el asesino. Ha molao o qué ?
BYEBYE
Yo pienso igual. Estoy a favor de la cadena perpetua e incluso del trabajo forzado, pero no del asesinato.
Reakl escribió:Es que no tiene que haber un castigo, que no tenemos 8 años. El castigo es única y exclusivamente venganza, y la venganza no puede ser tolerada en un sistema de convivencia.
Una persona que cometa un delito debe ser apartada de la sociedad hasta que demuestre que no supone un peligro para los demás. Ese es el motivo de existencia de las cárceles. En ningún caso para castigar a nadie. Todas las personas que claman venganza son tan peligrosas como las que cometen delitos, porque al fin y al cabo, un mal es un mal, independientemente de que se haya producido dentro de la legalidad o fuera de ella. Ta deberíamos estar hartos de entender que no porque sea legal es bueno, y tenemos cientos de políticos que nos roban con ambas manos, y de agentes de seguridad que pegan a los ciudadanos, y todo ello es legal, por lo que debemos entender que los delincuentes "legales" son tanto o más peligrosos. Que sí, que si te hacen daño te sientes muy bien cuando esa persona recibe su merecido. Pero también te sientes bien cuando le robas o le pegas a alguien y no por ello es justificable. El ojo por ojo no es una opción válida dentro de un marco de convivencia. Se nos ha enseñado desde pequeños que aunque fulanito haya empezado no eres quién para hacerle lo mismo y es por algo. Y es precisamente ese "como a mi me ha jodido tengo derecho a joderle" lo que hace a los gitanos tan poco deseables como vecinos.
Pakiyopgd escribió:Pues yo la verdad es que a un asesino donde mejor lo vería es o encerrado de por vida para que no jodiera a nadie mas o muerto para no tener que mantenerlo... ¿Por qué habría que respetar la vida de alguien que no respeta la de los demás?
_Frank_ escribió:Entonces si cuando estés casado y tengas hijos (o si ya es ese caso) una noche un drogadicto viola y mata a tu mujer y tú tienes la posibilidad lo vas a matar aunque eso suponga dejar a tus hijos sin sus dos padres? A mi me extraña que un padre pudiera hacer eso, la verdad.
BYEBYE
urtain69 escribió:_Frank_ escribió:Entonces si cuando estés casado y tengas hijos (o si ya es ese caso) una noche un drogadicto viola y mata a tu mujer y tú tienes la posibilidad lo vas a matar aunque eso suponga dejar a tus hijos sin sus dos padres? A mi me extraña que un padre pudiera hacer eso, la verdad.
BYEBYE
Tenlo por seguro. Y mas en este pais, donde no estaria en la carcel mas de 10/15 años, en el peor de los casos. Y eso si no alego enajenacion por el trauma sufrido y me voy de rositas, que ya sabemos el pais de pandereta que tenemos...
Mis hijos estarian muy bien con su abuela y tias y seguro que cuando creciesen entenderian perfectamente por que su padre hizo lo que hizo.
_Frank_ escribió:urtain69 escribió:Yo ya lo he dicho en otros hilos y alguno me ha dicho lo mismo que dices tu, pero sinceramente me da igual. Si por desgracia pasara en mi familia mas directa ( Padres/hermanas/sobrinos) algo parecido a lo de Marta del Castillo, Sandra Palo, lo de Farruquito, lo de Ortega Cano o cualquier caso parecido, a la primera ocasion que tenga me llevo al asesino por delante.
Si es un accidente, pues que le vas a hacer. O incluso un atropello porque va borracho/a. Ahi es mala suerte y ya esta. Pero en casos como los que he dicho, que se ensañan, violan, o encima sacan pecho y ni piden perdon, ahi voy con todo. Luego ya entrare yo en la carcel o que su familia intente hacer lo mismo conmigo, pero lo que no voy a hacer es permitir que encima se vanaglorien y se rian de mi.
El que mata de esa forma, para mi pierde cualquier posibilidad de perdon y de derechos. Que soy igual de asesino que ellos? Pues a lo mejor si, pero yo por lo menos tendria un motivo.
Entonces si cuando estés casado y tengas hijos (o si ya es ese caso) una noche un drogadicto viola y mata a tu mujer y tú tienes la posibilidad lo vas a matar aunque eso suponga dejar a tus hijos sin sus dos padres? A mi me extraña que un padre pudiera hacer eso, la verdad.
BYEBYE
exitfor escribió:Es ciertamente estúpido. Están poniendo al animal muy por encima de un ser humano al afirmar esas barbaridades.
Vale que haya más personas que animales que tengan maldad y que se merecieran según qué (de echo si no fuera por pura supervivencia yo antes le daría a un humano que a un animal).
Odio el maltrato animal, sin embargo, prefiero que se experimente con ciertos animales en temas médicos antes de pasar a humanos a que posibles curas se retrasen 20veces más para que nos lleguen. ¿O todos esos que protestan tan ferviertemente irían sin dudarlo a que probasen por primera vez y sin ninguna otra prueba previa un nuevo fármaco sobre ellos?
Ya en tema de maquillajes no entro porque no es algo que aporte nada de valor el hacer uso de ellos o no.
NewDump escribió:Pakiyopgd escribió:Pues yo la verdad es que a un asesino donde mejor lo vería es o encerrado de por vida para que no jodiera a nadie mas o muerto para no tener que mantenerlo... ¿Por qué habría que respetar la vida de alguien que no respeta la de los demás?
Si esa persona matara a tus seres mas queridos no querrías actual igual?
Pakiyopgd escribió:NewDump escribió:Pakiyopgd escribió:Pues yo la verdad es que a un asesino donde mejor lo vería es o encerrado de por vida para que no jodiera a nadie mas o muerto para no tener que mantenerlo... ¿Por qué habría que respetar la vida de alguien que no respeta la de los demás?
Si esa persona matara a tus seres mas queridos no querrías actual igual?
Querría que ese asesino muriera en la cárcel con su cadena perpetua o simplemente lo maten.
Flash78 escribió:Si alguien matara a un ser querido se perfectamente que si muriese el asesino no cambiara lo hecho pero estaría mucho mas tranquilo si se que esa persona no puede respirar tranquilamente mientras alguien inocente no ha tenido la misma suerte.
Quintiliano escribió:El sentimiento de una víctima, por respetable que sea, no se debe confundir con lo que significa la Justicia. La Justicia no significa "venganza ciega", porque si lo fuera, entonces no harían falta ni jueces ni leyes. Siempre haría su voluntad el más salvaje o el que más armas tuviera.
La Justicia sólo puede impartirla un jurista, un juez, que sea independiente, aplicando las leyes vigentes y teniendo en cuenta todas las circunstancias de los hechos.
Cualquier persona por sensata que sea, si se ve ante unas circunstancias terribles, como el asesinato de su familia, puede perder la cabeza y tomarse la justicia por su mano. Y pasada la ira, lo que queda es... otro crimen.
Las víctimas o sus familiares no pueden impartir justicia, porque nunca estarán satisfechos con la condena, por dura que sea. Si le dejásemos a las víctimas o sus familiares decidir, regresaríamos a la Edad Media, con ejecuciones sumarias en la plaza del pueblo.
Por eso tiene que ser un tercero imparcial, y experto en leyes, quien imponga el castigo, y quien juzgue.
Todo lo relacionado con el Derecho Penal ha evolucionado muchísimo en los últimos dos siglos. Va cambiando según la Ciencia avanza y se demuestra que algunos postulados tradicionalmente aceptados no son válidos y no sirven. Por ejemplo, la pena de muerte no sirve para proteger a la población de los delitos graves. La prueba la tenemos en Estados Unidos donde existe pena de muerte (no en todos los Estados) y eso no frena los crímenes. Tampoco funciona la cadena perpetua, por mucho que quieran vendernos esa falacia.
Lo único que se consigue encerrando a una persona de por vida en una prisión, es arruinar cualquier posibilidad de que se rehabilite y causarle un daño a propósito a una persona, a la que se mantiene encerrada, a sabiendas de que nunca se le dejará salir, y que en el caso de que salga a la calle, no tendrá posibilidad alguna de una vida mínimamente normal. Y luego vendrá el "experto" televisivo de turno a decirnos que esa persona "no es reinsertable". ¡Qué gran dictamen!. Sin duda, una persona que lleva 40 o 50 años en la cárcel y que pensaba que no saldría nunca de ella, no es reinsertable, porque ya le han machacado tanto durante ese tiempo que no le queda identidad propia que reinsertar.
En Estados Unidos la Justicia es extremadamente dura, en muchos aspectos me parece casi inhumana. Son capaces de condenar por meros indicios, y de juzgar a menores de edad como si fueran adultos. Y sin embargo ¿disminuyen por eso los crímenes?. No.
La respuesta no está en endurecer las leyes penales sino en educar. "Abrid escuelas y se cerrarán cárceles" (Concepción Arenal).
Salu2
Quintiliano escribió:El sentimiento de una víctima, por respetable que sea, no se debe confundir con lo que significa la Justicia. La Justicia no significa "venganza ciega", porque si lo fuera, entonces no harían falta ni jueces ni leyes. Siempre haría su voluntad el más salvaje o el que más armas tuviera.
La Justicia sólo puede impartirla un jurista, un juez, que sea independiente, aplicando las leyes vigentes y teniendo en cuenta todas las circunstancias de los hechos.
Cualquier persona por sensata que sea, si se ve ante unas circunstancias terribles, como el asesinato de su familia, puede perder la cabeza y tomarse la justicia por su mano. Y pasada la ira, lo que queda es... otro crimen.
Las víctimas o sus familiares no pueden impartir justicia, porque nunca estarán satisfechos con la condena, por dura que sea. Si le dejásemos a las víctimas o sus familiares decidir, regresaríamos a la Edad Media, con ejecuciones sumarias en la plaza del pueblo.
Por eso tiene que ser un tercero imparcial, y experto en leyes, quien imponga el castigo, y quien juzgue.
Todo lo relacionado con el Derecho Penal ha evolucionado muchísimo en los últimos dos siglos. Va cambiando según la Ciencia avanza y se demuestra que algunos postulados tradicionalmente aceptados no son válidos y no sirven. Por ejemplo, la pena de muerte no sirve para proteger a la población de los delitos graves. La prueba la tenemos en Estados Unidos donde existe pena de muerte (no en todos los Estados) y eso no frena los crímenes. Tampoco funciona la cadena perpetua, por mucho que quieran vendernos esa falacia.
Lo único que se consigue encerrando a una persona de por vida en una prisión, es arruinar cualquier posibilidad de que se rehabilite y causarle un daño a propósito a una persona, a la que se mantiene encerrada, a sabiendas de que nunca se le dejará salir, y que en el caso de que salga a la calle, no tendrá posibilidad alguna de una vida mínimamente normal. Y luego vendrá el "experto" televisivo de turno a decirnos que esa persona "no es reinsertable". ¡Qué gran dictamen!. Sin duda, una persona que lleva 40 o 50 años en la cárcel y que pensaba que no saldría nunca de ella, no es reinsertable, porque ya le han machacado tanto durante ese tiempo que no le queda identidad propia que reinsertar.
En Estados Unidos la Justicia es extremadamente dura, en muchos aspectos me parece casi inhumana. Son capaces de condenar por meros indicios, y de juzgar a menores de edad como si fueran adultos. Y sin embargo ¿disminuyen por eso los crímenes?. No.
La respuesta no está en endurecer las leyes penales sino en educar. "Abrid escuelas y se cerrarán cárceles" (Concepción Arenal).
Salu2
Jamig20 escribió:Pues yo creo firmemente en el endurecimiento de las penas.
En España se cometen muchos delitos porque "compensa", ya que las penas son irrisorias.
Además, una misma acción no debería conllevar la misma pena.
Por ejemplo, el que roba para comer, mal hecho, pero no tiene otra salida y seguro que le gustaría poder alimentarse sin robar. Debe cumplir una condena, pero no excesivamente dura. Lo que se le deben dar son herramientas para que pueda comer sin robar.
En el caso de un político, banquero o alguien con dinero suficiente para vivir, robar es pura avaricia, no una necesidad, por lo que debería pagar y muy caro lo que haya hecho.
En el caso de asesinos y violadores, no veo posible su reinserción (cuando hablo de asesinos me refiero a hechos premeditados, no a un accidente de tráfico por ejemplo). Esa gente tiene algo en los genes que es diferente a los demás. No existe educación ni reinserción. Cadena perpetua, embargo de todo su dinero y sus bienes. Ninguna rebaja de condena, ni beneficios de ninguna clase. Y a trabajar 12 horas diarias 365 días al año. Las vacaciones son las 12 horas libres al día sin trabajar y ya me parece mucho.
Que derecho tienen a quedar en libertad, que derecho tienen a una segunda oportunidad. Porqué la sociedad debe brindarles una nueva vida, cuando ellos se la han arrebatado a otra persona?
oso^Yonki escribió:Pues porque esta de moda, decir que hay darle esa segunda oportunidad, que no hay rebajarse a su nivel, que la venganza no conduce a nada,etc, etc, etc... Asi parece que uno tiene estudios y es mejor persona. Hipocritas, ojala no se vean nunca en esa situacion.
XEstebanEdgeX escribió:el motivo es diferente pero el acto es lo mismo,quitar la vida a alguien.
Quintiliano escribió:
Lo único que se consigue encerrando a una persona de por vida en una prisión, es arruinar cualquier posibilidad de que se rehabilite y causarle un daño a propósito a una persona, a la que se mantiene encerrada, a sabiendas de que nunca se le dejará salir, y que en el caso de que salga a la calle, no tendrá posibilidad alguna de una vida mínimamente normal.
XEstebanEdgeX escribió:Lo que mas risa me da es que esos mismos que tienen la brillante idea de matar al asesino son los que mas se jactan de ''amar y respetar la vida y la naturaleza''
Quintiliano escribió:El sentimiento de una víctima, por respetable que sea, no se debe confundir con lo que significa la Justicia. La Justicia no significa "venganza ciega", porque si lo fuera, entonces no harían falta ni jueces ni leyes. Siempre haría su voluntad el más salvaje o el que más armas tuviera.
La Justicia sólo puede impartirla un jurista, un juez, que sea independiente, aplicando las leyes vigentes y teniendo en cuenta todas las circunstancias de los hechos.
Cualquier persona por sensata que sea, si se ve ante unas circunstancias terribles, como el asesinato de su familia, puede perder la cabeza y tomarse la justicia por su mano. Y pasada la ira, lo que queda es... otro crimen.
Las víctimas o sus familiares no pueden impartir justicia, porque nunca estarán satisfechos con la condena, por dura que sea. Si le dejásemos a las víctimas o sus familiares decidir, regresaríamos a la Edad Media, con ejecuciones sumarias en la plaza del pueblo.
Por eso tiene que ser un tercero imparcial, y experto en leyes, quien imponga el castigo, y quien juzgue.
Todo lo relacionado con el Derecho Penal ha evolucionado muchísimo en los últimos dos siglos. Va cambiando según la Ciencia avanza y se demuestra que algunos postulados tradicionalmente aceptados no son válidos y no sirven. Por ejemplo, la pena de muerte no sirve para proteger a la población de los delitos graves. La prueba la tenemos en Estados Unidos donde existe pena de muerte (no en todos los Estados) y eso no frena los crímenes. Tampoco funciona la cadena perpetua, por mucho que quieran vendernos esa falacia.
Lo único que se consigue encerrando a una persona de por vida en una prisión, es arruinar cualquier posibilidad de que se rehabilite y causarle un daño a propósito a una persona, a la que se mantiene encerrada, a sabiendas de que nunca se le dejará salir, y que en el caso de que salga a la calle, no tendrá posibilidad alguna de una vida mínimamente normal. Y luego vendrá el "experto" televisivo de turno a decirnos que esa persona "no es reinsertable". ¡Qué gran dictamen!. Sin duda, una persona que lleva 40 o 50 años en la cárcel y que pensaba que no saldría nunca de ella, no es reinsertable, porque ya le han machacado tanto durante ese tiempo que no le queda identidad propia que reinsertar.
En Estados Unidos la Justicia es extremadamente dura, en muchos aspectos me parece casi inhumana. Son capaces de condenar por meros indicios, y de juzgar a menores de edad como si fueran adultos. Y sin embargo ¿disminuyen por eso los crímenes?. No.
La respuesta no está en endurecer las leyes penales sino en educar. "Abrid escuelas y se cerrarán cárceles" (Concepción Arenal).
Salu2
Mira los asesinos de Sandra Palo.
XEstebanEdgeX escribió:Yo no nadie para desear la muerte a alguien,el que asesina sera juzgado por las leyes y por la sociedad y algunos vivirán con eso por siempre que en si ya es el peor castigo que pueden tener,el de los recuerdos.
Hay un corto muy bueno sobre un tipo que asesina a una niña con el coche y se da a la fuga,el corto termina cuando el entiende que el mismo murió con la niña,porque no pudo vivir con ese castigo,miraba a la hija y miraba e ella a la niña.
AntoniousBlock escribió:XEstebanEdgeX escribió:Lo que mas risa me da es que esos mismos que tienen la brillante idea de matar al asesino son los que mas se jactan de ''amar y respetar la vida y la naturaleza''
oh!! has descubierto la doble moral progreta ecologista!!! Si osas cuestionar su contradictoria ideología te llamaran facha. No lo hagas nunca y menos en EOL.
Mi opinión: mientras la justicia sea humana y FALIBLE estaré en contra de la pena de muerte. Las sagradas escrituras lo dicen bien claro: NO MATARÁS. Todo lo demás son tonterías.
Respecto a encerrar a los asesinos de por vida tampoco estoy del todo de acuerdo (salvo en casos de maldad extrema tipo ETA u otros terroristas)... quien mata a un ser humano inocente debe recibir un castigo enorme... pero también es cierto que las personas cambian y que el perdón es un valor cristiano importantísimo para construir una sociedad sana.
faco escribió:Un asesino mata a un hombre.
Su mujer, para vengarse, mata al asesino.
Los hijos del asesino, matan a la mujer por haber matado a su padre.
Los amigos de la mujer, matan a los hijos del asesino.
Los amigos de los hijos del asesino, matan a los amigos de la mujer de la primera víctima.
Y así hasta que el ser humanos desaparezca de la faz de la Tierra...
Asesinar a alguien no es la respuesta a la violencia... porque nadie aprende nada, nadie cambia nada y, además, hay menos personas que puedan realizar el cambio...
La vida debe estar por encima de todo. Hasta un asesino, puede salvar vidas. Hasta un asesino puede ser un buen padre. Hasta un asesino puede ser útil en la sociedad. LA MUERTE NO PUEDE SER LA RESPUESTA.
ES-Cachuli escribió:faco escribió:Un asesino mata a un hombre.
Su mujer, para vengarse, mata al asesino.
Los hijos del asesino, matan a la mujer por haber matado a su padre.
Los amigos de la mujer, matan a los hijos del asesino.
Los amigos de los hijos del asesino, matan a los amigos de la mujer de la primera víctima.
Y así hasta que el ser humanos desaparezca de la faz de la Tierra...
Asesinar a alguien no es la respuesta a la violencia... porque nadie aprende nada, nadie cambia nada y, además, hay menos personas que puedan realizar el cambio...
La vida debe estar por encima de todo. Hasta un asesino, puede salvar vidas. Hasta un asesino puede ser un buen padre. Hasta un asesino puede ser útil en la sociedad. LA MUERTE NO PUEDE SER LA RESPUESTA.
Mi marido resulta ser un terrorista. Mata a X personas porque sí. En venganza le matan. Te aseguro que yo no iba a cobrarme venganza por ello, es más, me sentiría asqueado de mi marido.
De mi hijo... no sabría decirte, es mi hijo, pero no creo que me cobrase venganza si ha resultado ser un asesino porque es un terrorista. Me sentiría terriblemente culpable, no sé si podría vivir con el sentimiento de culpa de no haberle educado correctamente.
faco escribió:Un asesino mata a un hombre.
Su mujer, para vengarse, mata al asesino.
Los hijos del asesino, matan a la mujer por haber matado a su padre.
Los amigos de la mujer, matan a los hijos del asesino.
Los amigos de los hijos del asesino, matan a los amigos de la mujer de la primera víctima.
Y así hasta que el ser humanos desaparezca de la faz de la Tierra...
Asesinar a alguien no es la respuesta a la violencia... porque nadie aprende nada, nadie cambia nada y, además, hay menos personas que puedan realizar el cambio...
La vida debe estar por encima de todo. Hasta un asesino, puede salvar vidas. Hasta un asesino puede ser un buen padre. Hasta un asesino puede ser útil en la sociedad. LA MUERTE NO PUEDE SER LA RESPUESTA.
faco escribió:Tú no lo harías... pero si legitimas el asesinato de un asesino, al final nadie estaría libre de que le matasen o de tener a alguien a quien poder matar... Si aceptamos que matar está mal, está mal para todos... el castigo de una acción no puede ser que alguien realice esa acción contra él...
exitfor escribió:Odio el maltrato animal, sin embargo, prefiero que se experimente con ciertos animales en temas médicos antes de pasar a humanos a que posibles curas se retrasen 20veces más para que nos lleguen. ¿O todos esos que protestan tan ferviertemente irían sin dudarlo a que probasen por primera vez y sin ninguna otra prueba previa un nuevo fármaco sobre ellos?