Asesinato justificado.

Estaba teniendo una charla con los integrantes de la agrupación animalista a la que voy sobre que castigos dar a los maltratadores de animales y las respuestas de todos fueron ''hay que matarlos'' ''hay que torturarlos' y otras bastante similares,las edades son entre 16/25 años. (tengo 19)

También les he preguntado si es un tio el que asesino a otro y las respuestas fueron las mismas.

Yo siempre he pensado que desearle la muerte a alguien sea por lo que sea te convierte en un asesino de igual manera,el motivo es diferente pero el acto es lo mismo,quitar la vida a alguien.

Si el día de mañana alguien asesina a un familiar yo no voy a ir a matarlo,porque me convertiría en un asesino igual o peor que el,simplemente dejaría que la ley actuara en su castigo y rehabilitación (drogas - psicológica) y al final terminaría perdonándolo por MI PROPIO BIEN de no tener odio hacia nadie,porque el odio al único que afecta es a mi. (No he pasado eso con familiares,pero si con animales)

Lo que mas risa me da es que esos mismos que tienen la brillante idea de matar al asesino son los que mas se jactan de ''amar y respetar la vida y la naturaleza''

El asesino merece un castigo,pero la muerte no es el castigo correcto,al final el castigo nos lo hacemos nosotros mismo.


No sé ¿que piensan ustedes?

llamadme loco como todos lo hacen xd .
De desearle la muerte a alguien a asesinarlo va un largo camino, bajo mi punto de vista no es ni parecido
DepredadorFox escribió:De desearle la muerte a alguien a asesinarlo va un largo camino, bajo mi punto de vista no es ni parecido


Es obvio,diría que el 99% de los que lo dicen no son capaces de tomar el arma y disparar.

Pero lo que me choca es la idea ''genial'' que se les ocurre y ni uno da otra diferente.
Pues yo la verdad es que a un asesino donde mejor lo vería es o encerrado de por vida para que no jodiera a nadie mas o muerto para no tener que mantenerlo... ¿Por qué habría que respetar la vida de alguien que no respeta la de los demás?
El que asesina a un asesino es igual de asesino que el asesino. Ha molao o qué [chulito] ?

BYEBYE
Yo ya lo he dicho en otros hilos y alguno me ha dicho lo mismo que dices tu, pero sinceramente me da igual. Si por desgracia pasara en mi familia mas directa ( Padres/hermanas/sobrinos) algo parecido a lo de Marta del Castillo, Sandra Palo, lo de Farruquito, lo de Ortega Cano o cualquier caso parecido, a la primera ocasion que tenga me llevo al asesino por delante.

Si es un accidente, pues que le vas a hacer. O incluso un atropello porque va borracho/a. Ahi es mala suerte y ya esta. Pero en casos como los que he dicho, que se ensañan, violan, o encima sacan pecho y ni piden perdon, ahi voy con todo. Luego ya entrare yo en la carcel o que su familia intente hacer lo mismo conmigo, pero lo que no voy a hacer es permitir que encima se vanaglorien y se rian de mi.

El que mata de esa forma, para mi pierde cualquier posibilidad de perdon y de derechos. Que soy igual de asesino que ellos? Pues a lo mejor si, pero yo por lo menos tendria un motivo.
si alguien mata tiene que morir obligatoriamente, es imperdonable (siempre que sea a sangre fria o bajo drogas).
Yo creo que si pueden existir asesinatos justificados. Ahora, que se atengan a las consecuencias.
_Frank_ escribió:El que asesina a un asesino es igual de asesino que el asesino. Ha molao o qué [chulito] ?

BYEBYE


Yo pienso igual. Estoy a favor de la cadena perpetua e incluso del trabajo forzado, pero no del asesinato.
Pakiyopgd escribió:Pues yo la verdad es que a un asesino donde mejor lo vería es o encerrado de por vida para que no jodiera a nadie mas o muerto para no tener que mantenerlo... ¿Por qué habría que respetar la vida de alguien que no respeta la de los demás?


Se supone que estás por encima de él...
XEstebanEdgeX escribió:El asesino merece un castigo,pero la muerte no es el castigo correcto,al final el castigo nos lo hacemos nosotros mismo.


Me ha encantado esa frase, no obstante si alguien hiciese daño a un ser querido (ya no te digo arrebatarmelo), sufriría, y muchísimo. No sé si has visto el inicio de la película "Un ciudadano ejemplar" (lo único que merece la pena de la peli, por cierto), pues algo así, no me conformaría con matarlo solamente.

En mi caso podría vivir con ese autocastigo, como no podría vivir es sabiendo que la causa de la pérdida de un ser querido sigue respirando el mismo aire que yo.
urtain69 escribió:Yo ya lo he dicho en otros hilos y alguno me ha dicho lo mismo que dices tu, pero sinceramente me da igual. Si por desgracia pasara en mi familia mas directa ( Padres/hermanas/sobrinos) algo parecido a lo de Marta del Castillo, Sandra Palo, lo de Farruquito, lo de Ortega Cano o cualquier caso parecido, a la primera ocasion que tenga me llevo al asesino por delante.

Si es un accidente, pues que le vas a hacer. O incluso un atropello porque va borracho/a. Ahi es mala suerte y ya esta. Pero en casos como los que he dicho, que se ensañan, violan, o encima sacan pecho y ni piden perdon, ahi voy con todo. Luego ya entrare yo en la carcel o que su familia intente hacer lo mismo conmigo, pero lo que no voy a hacer es permitir que encima se vanaglorien y se rian de mi.

El que mata de esa forma, para mi pierde cualquier posibilidad de perdon y de derechos. Que soy igual de asesino que ellos? Pues a lo mejor si, pero yo por lo menos tendria un motivo.

Entonces si cuando estés casado y tengas hijos (o si ya es ese caso) una noche un drogadicto viola y mata a tu mujer y tú tienes la posibilidad lo vas a matar aunque eso suponga dejar a tus hijos sin sus dos padres? A mi me extraña que un padre pudiera hacer eso, la verdad.

BYEBYE
Es ciertamente estúpido. Están poniendo al animal muy por encima de un ser humano al afirmar esas barbaridades.

Vale que haya más personas que animales que tengan maldad y que se merecieran según qué (de echo si no fuera por pura supervivencia yo antes le daría a un humano que a un animal).

Odio el maltrato animal, sin embargo, prefiero que se experimente con ciertos animales en temas médicos antes de pasar a humanos a que posibles curas se retrasen 20veces más para que nos lleguen. ¿O todos esos que protestan tan ferviertemente irían sin dudarlo a que probasen por primera vez y sin ninguna otra prueba previa un nuevo fármaco sobre ellos?

Ya en tema de maquillajes no entro porque no es algo que aporte nada de valor el hacer uso de ellos o no.
psipsina escribió:
_Frank_ escribió:El que asesina a un asesino es igual de asesino que el asesino. Ha molao o qué [chulito] ?

BYEBYE


Yo pienso igual. Estoy a favor de la cadena perpetua e incluso del trabajo forzado, pero no del asesinato.

Creo que es mejor que te maten a no estar de por vida encerrado.
corlinha10 está baneado por "se crea un clon para saltase un baneo"
Es complicado, a mi por ejemplo matan a mis padres o a mi hermana sin ser un accidente ( mala suerte ) y yo dejo actuar a la ley, si veo que sale de la carcel antes de que yo la palme ten por seguro que me encargo yo de su final.
Es que no tiene que haber un castigo, que no tenemos 8 años. El castigo es única y exclusivamente venganza, y la venganza no puede ser tolerada en un sistema de convivencia.

Una persona que cometa un delito debe ser apartada de la sociedad hasta que demuestre que no supone un peligro para los demás. Ese es el motivo de existencia de las cárceles. En ningún caso para castigar a nadie. Todas las personas que claman venganza son tan peligrosas como las que cometen delitos, porque al fin y al cabo, un mal es un mal, independientemente de que se haya producido dentro de la legalidad o fuera de ella. Ta deberíamos estar hartos de entender que no porque sea legal es bueno, y tenemos cientos de políticos que nos roban con ambas manos, y de agentes de seguridad que pegan a los ciudadanos, y todo ello es legal, por lo que debemos entender que los delincuentes "legales" son tanto o más peligrosos. Que sí, que si te hacen daño te sientes muy bien cuando esa persona recibe su merecido. Pero también te sientes bien cuando le robas o le pegas a alguien y no por ello es justificable. El ojo por ojo no es una opción válida dentro de un marco de convivencia. Se nos ha enseñado desde pequeños que aunque fulanito haya empezado no eres quién para hacerle lo mismo y es por algo. Y es precisamente ese "como a mi me ha jodido tengo derecho a joderle" lo que hace a los gitanos tan poco deseables como vecinos.
A todo el que le interese la temática le recomiendo el libro "Una vida ética" de Peter Singer. Se plantean casos sobre derechos de los animales, aborto, eutanasia... analizándolos. Bastante interesante
Reakl escribió:Es que no tiene que haber un castigo, que no tenemos 8 años. El castigo es única y exclusivamente venganza, y la venganza no puede ser tolerada en un sistema de convivencia.

Una persona que cometa un delito debe ser apartada de la sociedad hasta que demuestre que no supone un peligro para los demás. Ese es el motivo de existencia de las cárceles. En ningún caso para castigar a nadie. Todas las personas que claman venganza son tan peligrosas como las que cometen delitos, porque al fin y al cabo, un mal es un mal, independientemente de que se haya producido dentro de la legalidad o fuera de ella. Ta deberíamos estar hartos de entender que no porque sea legal es bueno, y tenemos cientos de políticos que nos roban con ambas manos, y de agentes de seguridad que pegan a los ciudadanos, y todo ello es legal, por lo que debemos entender que los delincuentes "legales" son tanto o más peligrosos. Que sí, que si te hacen daño te sientes muy bien cuando esa persona recibe su merecido. Pero también te sientes bien cuando le robas o le pegas a alguien y no por ello es justificable. El ojo por ojo no es una opción válida dentro de un marco de convivencia. Se nos ha enseñado desde pequeños que aunque fulanito haya empezado no eres quién para hacerle lo mismo y es por algo. Y es precisamente ese "como a mi me ha jodido tengo derecho a joderle" lo que hace a los gitanos tan poco deseables como vecinos.

+1
Pakiyopgd escribió:Pues yo la verdad es que a un asesino donde mejor lo vería es o encerrado de por vida para que no jodiera a nadie mas o muerto para no tener que mantenerlo... ¿Por qué habría que respetar la vida de alguien que no respeta la de los demás?


Si esa persona matara a tus seres mas queridos no querrías actual igual?
_Frank_ escribió:Entonces si cuando estés casado y tengas hijos (o si ya es ese caso) una noche un drogadicto viola y mata a tu mujer y tú tienes la posibilidad lo vas a matar aunque eso suponga dejar a tus hijos sin sus dos padres? A mi me extraña que un padre pudiera hacer eso, la verdad.

BYEBYE


Tenlo por seguro. Y mas en este pais, donde no estaria en la carcel mas de 10/15 años, en el peor de los casos. Y eso si no alego enajenacion por el trauma sufrido y me voy de rositas, que ya sabemos el pais de pandereta que tenemos...

Mis hijos estarian muy bien con su abuela y tias y seguro que cuando creciesen entenderian perfectamente por que su padre hizo lo que hizo.
urtain69 escribió:
_Frank_ escribió:Entonces si cuando estés casado y tengas hijos (o si ya es ese caso) una noche un drogadicto viola y mata a tu mujer y tú tienes la posibilidad lo vas a matar aunque eso suponga dejar a tus hijos sin sus dos padres? A mi me extraña que un padre pudiera hacer eso, la verdad.

BYEBYE


Tenlo por seguro. Y mas en este pais, donde no estaria en la carcel mas de 10/15 años, en el peor de los casos. Y eso si no alego enajenacion por el trauma sufrido y me voy de rositas, que ya sabemos el pais de pandereta que tenemos...

Mis hijos estarian muy bien con su abuela y tias y seguro que cuando creciesen entenderian perfectamente por que su padre hizo lo que hizo.



+1
_Frank_ escribió:
urtain69 escribió:Yo ya lo he dicho en otros hilos y alguno me ha dicho lo mismo que dices tu, pero sinceramente me da igual. Si por desgracia pasara en mi familia mas directa ( Padres/hermanas/sobrinos) algo parecido a lo de Marta del Castillo, Sandra Palo, lo de Farruquito, lo de Ortega Cano o cualquier caso parecido, a la primera ocasion que tenga me llevo al asesino por delante.

Si es un accidente, pues que le vas a hacer. O incluso un atropello porque va borracho/a. Ahi es mala suerte y ya esta. Pero en casos como los que he dicho, que se ensañan, violan, o encima sacan pecho y ni piden perdon, ahi voy con todo. Luego ya entrare yo en la carcel o que su familia intente hacer lo mismo conmigo, pero lo que no voy a hacer es permitir que encima se vanaglorien y se rian de mi.

El que mata de esa forma, para mi pierde cualquier posibilidad de perdon y de derechos. Que soy igual de asesino que ellos? Pues a lo mejor si, pero yo por lo menos tendria un motivo.

Entonces si cuando estés casado y tengas hijos (o si ya es ese caso) una noche un drogadicto viola y mata a tu mujer y tú tienes la posibilidad lo vas a matar aunque eso suponga dejar a tus hijos sin sus dos padres? A mi me extraña que un padre pudiera hacer eso, la verdad.

BYEBYE

Te aseguro que yo sí lo haría. Tendría que asegurarme de que mis hijos estarían bien después, pero... yo no podría soportarlo, estallaría posiblemente. Matarlo no sé, pero una paliza sí que le caería. De esas que te dejan parapléjico. Que es probable que en lugar de consumar mi venganza me llevase yo un tiro o me matasen o lo que sea?? sí, es muy posible. Pero los impulsos y los sentimientos no me dejarían vivir tranquilo mientras la persona que se ha cargado a uno de los seres que más quiero en este mundo está ahí, tan ricamente (y la carcel me sigue pareciendo que con lo que ha hecho, es vivir tan ricamente).
Creo que nadie tiene derecho a decidir sobre la vida de otra persona o animal. Por eso yo creo que el asesinato nunca está justificado, aunque sea dentro del marco legal, como es el caso de la pena de muerte en algunos países.
Castigar a alguien que mata matándolo es como decirle a un niño que no hay que pegar pegándole. Es absurdo. Que si mataran a alguien cercano a mí yo le desearía la muerte esa persona, por supuesto. Pero de ahí a matarlo yo... Creo que me convertiría en lo mismo que el que ha matado.
Si yo a alguien que mata lo castigo por matar matándolo, alguien debería castigarme a mi por matar.
Por supuesto, todo ello aplicado a los animales, que para mí no son menos que las personas. Por desgracia, en nuestro país, los pobres de los animales no están respaldados por las leyes, algo que bajo mi punto de vista demuestra que algunas personas tienen un poco la mente en la Edad Media.
Me parece muy fuerte que una persona que tire un perro al árbitro pague sólo una multa de 200 euros y cargue con los datos veterinarios, que por suerte para el perro han sido pocos, porque está bien. Ojalá los animales tuvieran tanto apoyo por parte de las leyes como las personas...
En el caso de que alguien asesinará a un ser querido mio, mi fin justificaría mis medios. Vamos que más le vale acabar en la carcel toda su vida por que me lo acabaria cargando de algun modo, ya sea pagando a sicarios o usando mis propias manos
exitfor escribió:Es ciertamente estúpido. Están poniendo al animal muy por encima de un ser humano al afirmar esas barbaridades.

Vale que haya más personas que animales que tengan maldad y que se merecieran según qué (de echo si no fuera por pura supervivencia yo antes le daría a un humano que a un animal).

Odio el maltrato animal, sin embargo, prefiero que se experimente con ciertos animales en temas médicos antes de pasar a humanos a que posibles curas se retrasen 20veces más para que nos lleguen. ¿O todos esos que protestan tan ferviertemente irían sin dudarlo a que probasen por primera vez y sin ninguna otra prueba previa un nuevo fármaco sobre ellos?

Ya en tema de maquillajes no entro porque no es algo que aporte nada de valor el hacer uso de ellos o no.

Para mí claramente un animal (CUALQUIERA) está por encima de alguien que hace daño a un animal porque quiere.

Y por encima de algunas personas que no hacen daño a animales también, pero eso es otra cuestión xD
En esta mierda de pais en el que vivimos la justicia es una mierda, donde se a visto que una persona que se convierte en delincuente gane derechos??? Que un hijo de puta que roba o mata tenga mas derechos que yo que respeto los derechos de los demas??? La justicia en españa es indignate. Estoy cansado de ver como los delincuente se rien de todo y de todos, antes de cometer un delito saben cuales son las consecuencias... ninguna, en algun caso la carcel y quiza alguno penseis que en la carce se esta muy mal pero estos hijos de puta viven encerrados mejor que en la calle la mayoria. Yo he misto con mis propios ojos como una juez le decia al autor de un delito " esta vez quedaras en liberta, a la proxima entraras en prision" y el delincuente con dos cojones responder " en mi pais, si me hubiesen cogido, estaria muerto" sacad conclusiones que yo tengo la mia.

En cuanto a lo del ser querido, si algun tipo Breton, Farruquito o similar por nombrar alguno, quitase la vida a un ser querido mio, tengo claro que le vacio el cargador en el pecho... justicia por mi mano, asesino, llamarme lo que querais pero es la unica via que la justacia de este pais nos deja a las victimas para ver como esa persona paga por lo que hizo. Luego conmigo que hagan lo que les de la gana, lo que si no haria es salir en los medios rezando por una justicia que esta mas de parte del delincuente que del ciudadano ejemplar.
Cuando se tienen hijos la forma de pensar cambia... que si la vida mi hijo para un asesino vale poco, imaginad lo que vale la del asesisno para mi...
Esque nadie piensa que el mundo seria un lugar mejor sin asesinos, terroristas, violadores???? esa gente sobra y ojala alguien los borrase de la faz de la tierra.

PD: Como cada vez que veo/leo sobre este tema, me entra la mala ostia... estoy muy quemado.
NewDump escribió:
Pakiyopgd escribió:Pues yo la verdad es que a un asesino donde mejor lo vería es o encerrado de por vida para que no jodiera a nadie mas o muerto para no tener que mantenerlo... ¿Por qué habría que respetar la vida de alguien que no respeta la de los demás?


Si esa persona matara a tus seres mas queridos no querrías actual igual?


Querría que ese asesino muriera en la cárcel con su cadena perpetua o simplemente lo maten.
Pakiyopgd escribió:
NewDump escribió:
Pakiyopgd escribió:Pues yo la verdad es que a un asesino donde mejor lo vería es o encerrado de por vida para que no jodiera a nadie mas o muerto para no tener que mantenerlo... ¿Por qué habría que respetar la vida de alguien que no respeta la de los demás?


Si esa persona matara a tus seres mas queridos no querrías actual igual?


Querría que ese asesino muriera en la cárcel con su cadena perpetua o simplemente lo maten.


Pero la triste realidad es que si por ejemplo tu vecino del quito matase a tu hermana pequeña esta noche... dentro de 5,6,8 años quizas, volverias a subir con él en el ascensor. Le preguntarias... Parece que ya llega el calor eh?
En algunas cosas tengo un pensamiento muy radical, mi forma de pensar es que ninguna persona está por encima de otra, actos terroristas, asesinatos premeditados en el momento que matan por mi han perdido el derecho a la vida, son una escoria que no tiene respeto a la vida y tampoco la marece. Otros actos estaría a favor de la cadena perpetua.

Si alguien matara a un ser querido se perfectamente que si muriese el asesino no cambiara lo hecho pero estaría mucho mas tranquilo si se que esa persona no puede respirar tranquilamente mientras alguien inocente no ha tenido la misma suerte.
Flash78 escribió:Si alguien matara a un ser querido se perfectamente que si muriese el asesino no cambiara lo hecho pero estaría mucho mas tranquilo si se que esa persona no puede respirar tranquilamente mientras alguien inocente no ha tenido la misma suerte.


Es que si aun se pudrieran en la carcel, con trabajos forzados y sin privilegio ninguno, pues entonces pagarian de verdad por lo que han hecho, pero que encima salgan a los 10 años y mientras estan dentro esten estudiando, viendo el futbol, tengan paro y paga... Manda cojones!! Y si eso fuera poco encima estan los que vacilan y sacan pecho por lo que han hecho...
El sentimiento de una víctima, por respetable que sea, no se debe confundir con lo que significa la Justicia. La Justicia no significa "venganza ciega", porque si lo fuera, entonces no harían falta ni jueces ni leyes. Siempre haría su voluntad el más salvaje o el que más armas tuviera.

La Justicia sólo puede impartirla un jurista, un juez, que sea independiente, aplicando las leyes vigentes y teniendo en cuenta todas las circunstancias de los hechos.

Cualquier persona por sensata que sea, si se ve ante unas circunstancias terribles, como el asesinato de su familia, puede perder la cabeza y tomarse la justicia por su mano. Y pasada la ira, lo que queda es... otro crimen.

Las víctimas o sus familiares no pueden impartir justicia, porque nunca estarán satisfechos con la condena, por dura que sea. Si le dejásemos a las víctimas o sus familiares decidir, regresaríamos a la Edad Media, con ejecuciones sumarias en la plaza del pueblo.

Por eso tiene que ser un tercero imparcial, y experto en leyes, quien imponga el castigo, y quien juzgue.

Todo lo relacionado con el Derecho Penal ha evolucionado muchísimo en los últimos dos siglos. Va cambiando según la Ciencia avanza y se demuestra que algunos postulados tradicionalmente aceptados no son válidos y no sirven. Por ejemplo, la pena de muerte no sirve para proteger a la población de los delitos graves. La prueba la tenemos en Estados Unidos donde existe pena de muerte (no en todos los Estados) y eso no frena los crímenes. Tampoco funciona la cadena perpetua, por mucho que quieran vendernos esa falacia.

Lo único que se consigue encerrando a una persona de por vida en una prisión, es arruinar cualquier posibilidad de que se rehabilite y causarle un daño a propósito a una persona, a la que se mantiene encerrada, a sabiendas de que nunca se le dejará salir, y que en el caso de que salga a la calle, no tendrá posibilidad alguna de una vida mínimamente normal. Y luego vendrá el "experto" televisivo de turno a decirnos que esa persona "no es reinsertable". ¡Qué gran dictamen!. Sin duda, una persona que lleva 40 o 50 años en la cárcel y que pensaba que no saldría nunca de ella, no es reinsertable, porque ya le han machacado tanto durante ese tiempo que no le queda identidad propia que reinsertar.

En Estados Unidos la Justicia es extremadamente dura, en muchos aspectos me parece casi inhumana. Son capaces de condenar por meros indicios, y de juzgar a menores de edad como si fueran adultos. Y sin embargo ¿disminuyen por eso los crímenes?. No.

La respuesta no está en endurecer las leyes penales sino en educar. "Abrid escuelas y se cerrarán cárceles" (Concepción Arenal).

Salu2
Quintiliano escribió:El sentimiento de una víctima, por respetable que sea, no se debe confundir con lo que significa la Justicia. La Justicia no significa "venganza ciega", porque si lo fuera, entonces no harían falta ni jueces ni leyes. Siempre haría su voluntad el más salvaje o el que más armas tuviera.

La Justicia sólo puede impartirla un jurista, un juez, que sea independiente, aplicando las leyes vigentes y teniendo en cuenta todas las circunstancias de los hechos.

Cualquier persona por sensata que sea, si se ve ante unas circunstancias terribles, como el asesinato de su familia, puede perder la cabeza y tomarse la justicia por su mano. Y pasada la ira, lo que queda es... otro crimen.

Las víctimas o sus familiares no pueden impartir justicia, porque nunca estarán satisfechos con la condena, por dura que sea. Si le dejásemos a las víctimas o sus familiares decidir, regresaríamos a la Edad Media, con ejecuciones sumarias en la plaza del pueblo.

Por eso tiene que ser un tercero imparcial, y experto en leyes, quien imponga el castigo, y quien juzgue.

Todo lo relacionado con el Derecho Penal ha evolucionado muchísimo en los últimos dos siglos. Va cambiando según la Ciencia avanza y se demuestra que algunos postulados tradicionalmente aceptados no son válidos y no sirven. Por ejemplo, la pena de muerte no sirve para proteger a la población de los delitos graves. La prueba la tenemos en Estados Unidos donde existe pena de muerte (no en todos los Estados) y eso no frena los crímenes. Tampoco funciona la cadena perpetua, por mucho que quieran vendernos esa falacia.

Lo único que se consigue encerrando a una persona de por vida en una prisión, es arruinar cualquier posibilidad de que se rehabilite y causarle un daño a propósito a una persona, a la que se mantiene encerrada, a sabiendas de que nunca se le dejará salir, y que en el caso de que salga a la calle, no tendrá posibilidad alguna de una vida mínimamente normal. Y luego vendrá el "experto" televisivo de turno a decirnos que esa persona "no es reinsertable". ¡Qué gran dictamen!. Sin duda, una persona que lleva 40 o 50 años en la cárcel y que pensaba que no saldría nunca de ella, no es reinsertable, porque ya le han machacado tanto durante ese tiempo que no le queda identidad propia que reinsertar.

En Estados Unidos la Justicia es extremadamente dura, en muchos aspectos me parece casi inhumana. Son capaces de condenar por meros indicios, y de juzgar a menores de edad como si fueran adultos. Y sin embargo ¿disminuyen por eso los crímenes?. No.

La respuesta no está en endurecer las leyes penales sino en educar. "Abrid escuelas y se cerrarán cárceles" (Concepción Arenal).

Salu2


La teoría está muy bien, pero existe mucho delincuente que sale y es reincidente, simplemente se comportan de un modo para reducir la pena. ¿Cuantos vale una vida humana? ¿Se puede perdonar a un asesino por "buen comportamiento?

Las leyes y justicia son una pantomima y lo que manda es el dinero y quien tienes de abogado y si eres conocido, la prueba es la cantidad de políticos corruptos que existen y famosos que ha matado a alguien y por ser quien son no ha pasado nada.

En un sistema corrupto donde no existe imparcialidad y donde hay tanta delincuencia que tratan de sacarlos lo antes posible para ahorrar dinero y los delincuentes aprenden que hacer para salir antes no hay mucho futuro a un sistema educativo. La teoría es muy bonita pero a veces poco efectiva.
Quintiliano escribió:El sentimiento de una víctima, por respetable que sea, no se debe confundir con lo que significa la Justicia. La Justicia no significa "venganza ciega", porque si lo fuera, entonces no harían falta ni jueces ni leyes. Siempre haría su voluntad el más salvaje o el que más armas tuviera.

La Justicia sólo puede impartirla un jurista, un juez, que sea independiente, aplicando las leyes vigentes y teniendo en cuenta todas las circunstancias de los hechos.

Cualquier persona por sensata que sea, si se ve ante unas circunstancias terribles, como el asesinato de su familia, puede perder la cabeza y tomarse la justicia por su mano. Y pasada la ira, lo que queda es... otro crimen.

Las víctimas o sus familiares no pueden impartir justicia, porque nunca estarán satisfechos con la condena, por dura que sea. Si le dejásemos a las víctimas o sus familiares decidir, regresaríamos a la Edad Media, con ejecuciones sumarias en la plaza del pueblo.

Por eso tiene que ser un tercero imparcial, y experto en leyes, quien imponga el castigo, y quien juzgue.

Todo lo relacionado con el Derecho Penal ha evolucionado muchísimo en los últimos dos siglos. Va cambiando según la Ciencia avanza y se demuestra que algunos postulados tradicionalmente aceptados no son válidos y no sirven. Por ejemplo, la pena de muerte no sirve para proteger a la población de los delitos graves. La prueba la tenemos en Estados Unidos donde existe pena de muerte (no en todos los Estados) y eso no frena los crímenes. Tampoco funciona la cadena perpetua, por mucho que quieran vendernos esa falacia.

Lo único que se consigue encerrando a una persona de por vida en una prisión, es arruinar cualquier posibilidad de que se rehabilite y causarle un daño a propósito a una persona, a la que se mantiene encerrada, a sabiendas de que nunca se le dejará salir, y que en el caso de que salga a la calle, no tendrá posibilidad alguna de una vida mínimamente normal. Y luego vendrá el "experto" televisivo de turno a decirnos que esa persona "no es reinsertable". ¡Qué gran dictamen!. Sin duda, una persona que lleva 40 o 50 años en la cárcel y que pensaba que no saldría nunca de ella, no es reinsertable, porque ya le han machacado tanto durante ese tiempo que no le queda identidad propia que reinsertar.

En Estados Unidos la Justicia es extremadamente dura, en muchos aspectos me parece casi inhumana. Son capaces de condenar por meros indicios, y de juzgar a menores de edad como si fueran adultos. Y sin embargo ¿disminuyen por eso los crímenes?. No.

La respuesta no está en endurecer las leyes penales sino en educar. "Abrid escuelas y se cerrarán cárceles" (Concepción Arenal).

Salu2


Si lo que dices es correcto, pero las leyes no funcionan, los jueces no pueden usarlas mejor. El sentimiento de estar indefenso es total.
Las penas mas duras no garantizan el descenso de delitos pero unas mas blandas si hace que proliferen...
Es un tema muy complicado
Pues yo creo firmemente en el endurecimiento de las penas.
En España se cometen muchos delitos porque "compensa", ya que las penas son irrisorias.
Además, una misma acción no debería conllevar la misma pena.
Por ejemplo, el que roba para comer, mal hecho, pero no tiene otra salida y seguro que le gustaría poder alimentarse sin robar. Debe cumplir una condena, pero no excesivamente dura. Lo que se le deben dar son herramientas para que pueda comer sin robar.
En el caso de un político, banquero o alguien con dinero suficiente para vivir, robar es pura avaricia, no una necesidad, por lo que debería pagar y muy caro lo que haya hecho.
En el caso de asesinos y violadores, no veo posible su reinserción (cuando hablo de asesinos me refiero a hechos premeditados, no a un accidente de tráfico por ejemplo). Esa gente tiene algo en los genes que es diferente a los demás. No existe educación ni reinserción. Cadena perpetua, embargo de todo su dinero y sus bienes. Ninguna rebaja de condena, ni beneficios de ninguna clase. Y a trabajar 12 horas diarias 365 días al año. Las vacaciones son las 12 horas libres al día sin trabajar y ya me parece mucho.
Que derecho tienen a quedar en libertad, que derecho tienen a una segunda oportunidad. Porqué la sociedad debe brindarles una nueva vida, cuando ellos se la han arrebatado a otra persona?
Jamig20 escribió:Pues yo creo firmemente en el endurecimiento de las penas.
En España se cometen muchos delitos porque "compensa", ya que las penas son irrisorias.
Además, una misma acción no debería conllevar la misma pena.
Por ejemplo, el que roba para comer, mal hecho, pero no tiene otra salida y seguro que le gustaría poder alimentarse sin robar. Debe cumplir una condena, pero no excesivamente dura. Lo que se le deben dar son herramientas para que pueda comer sin robar.
En el caso de un político, banquero o alguien con dinero suficiente para vivir, robar es pura avaricia, no una necesidad, por lo que debería pagar y muy caro lo que haya hecho.
En el caso de asesinos y violadores, no veo posible su reinserción (cuando hablo de asesinos me refiero a hechos premeditados, no a un accidente de tráfico por ejemplo). Esa gente tiene algo en los genes que es diferente a los demás. No existe educación ni reinserción. Cadena perpetua, embargo de todo su dinero y sus bienes. Ninguna rebaja de condena, ni beneficios de ninguna clase. Y a trabajar 12 horas diarias 365 días al año. Las vacaciones son las 12 horas libres al día sin trabajar y ya me parece mucho.
Que derecho tienen a quedar en libertad, que derecho tienen a una segunda oportunidad. Porqué la sociedad debe brindarles una nueva vida, cuando ellos se la han arrebatado a otra persona?


Pues porque esta de moda, decir que hay darle esa segunda oportunidad, que no hay rebajarse a su nivel, que la venganza no conduce a nada,etc, etc, etc... Asi parece que uno tiene estudios y es mejor persona. Hipocritas, ojala no se vean nunca en esa situacion.
oso^Yonki escribió:Pues porque esta de moda, decir que hay darle esa segunda oportunidad, que no hay rebajarse a su nivel, que la venganza no conduce a nada,etc, etc, etc... Asi parece que uno tiene estudios y es mejor persona. Hipocritas, ojala no se vean nunca en esa situacion.


Entonces sigo una moda desde hace 19 años....

Yo no nadie para desear la muerte a alguien,el que asesina sera juzgado por las leyes y por la sociedad y algunos vivirán con eso por siempre que en si ya es el peor castigo que pueden tener,el de los recuerdos.

Hay un corto muy bueno sobre un tipo que asesina a una niña con el coche y se da a la fuga,el corto termina cuando el entiende que el mismo murió con la niña,porque no pudo vivir con ese castigo,miraba a la hija y miraba e ella a la niña.

haber si lo encuentro y lo pongo.
XEstebanEdgeX escribió:el motivo es diferente pero el acto es lo mismo,quitar la vida a alguien.


Entonces es lo mismo el terrorista que secuestra al periodista y le corta la cabeza en la tele, y el medico que hace un mal diagnostico y un paciente muere por su culpa?
El motivo es distinto, el acto es el mismo.
Si o no?

Si me dices que si, como es un pensamiento demencial no entraré ni a discutirte.
Si me dices que no, entonces estamos de acuerdo en que hay factores involucrados en la muerte de las personas que hacen que no todas sean iguales. Y ahi es donde la pena de muerte es justificable, deseable y hasta moralmente obligatoria.
Quintiliano escribió:
Lo único que se consigue encerrando a una persona de por vida en una prisión, es arruinar cualquier posibilidad de que se rehabilite y causarle un daño a propósito a una persona, a la que se mantiene encerrada, a sabiendas de que nunca se le dejará salir, y que en el caso de que salga a la calle, no tendrá posibilidad alguna de una vida mínimamente normal.


Y es lo minimo que le tiene que pasar a alguien que comete semejante barbaridad. Y dejo claro que me refiero a casos extremos, no al que roba un banco o una farmacia o el que pasa droga, por poner dos ejemplos de delito "menos grave".

Mira el caso de Sandra Palo. La violan, la atropellan, le pegan y la queman viva. Y por si eso fuera poco, siguen con su vida de delincuencia, con una lista de detenciones mas larga que el rabo de mandingo.

Tu te crees que esa escoria merece reinsertarse? O mejor dicho, crees que quieren reinsertarse?
Yo, si soy la madre de Sandra y no me veo con fuerzas de hacerlo yo por lo que sea, si hace falta me meto a puta para pagar a 4 rumanos y que los pillen y les peguen la paliza de sus vidas a esos hijos de puta. Y que antes de matarlos les causen todo el dolor que sea posible.

Que no es legal hacerlo? Que soy igual de asesino que ellos? Que no se puede uno coger la ley por su mano? Sinceramente me la suda. Lo que esta claro es que esos pagan lo que le han hecho a mi hija... Y bueno... no creo que los remordimientos, si es que los tuviese, fueran mas fuertes que el dolor de perder una hija de esa forma y saber que estan en la calle disfrutando.


Lo que me parece es que algunos aqui sois de los que os dan una hostia y mirais para otro lado, no vaya a ser que os den otra...

Yo no digo que haya que ir abusando de la gente. Y si me conocieseis, aunque parezca lo contrario por lo que pongo aqui, os aseguro que soy totalmente pacifico y no me gusta molestar a nadie... hasta que me tocan los huevos... Pero una cosa es eso y otra es que te jodan y encima aplaudas...
XEstebanEdgeX escribió:Lo que mas risa me da es que esos mismos que tienen la brillante idea de matar al asesino son los que mas se jactan de ''amar y respetar la vida y la naturaleza''


oh!! has descubierto la doble moral progreta ecologista!!! :p Si osas cuestionar su contradictoria ideología te llamaran facha. No lo hagas nunca y menos en EOL.

Mi opinión: mientras la justicia sea humana y FALIBLE estaré en contra de la pena de muerte. Las sagradas escrituras lo dicen bien claro: NO MATARÁS. Todo lo demás son tonterías.

Respecto a encerrar a los asesinos de por vida tampoco estoy del todo de acuerdo (salvo en casos de maldad extrema tipo ETA u otros terroristas)... quien mata a un ser humano inocente debe recibir un castigo enorme... pero también es cierto que las personas cambian y que el perdón es un valor cristiano importantísimo para construir una sociedad sana. :o
Quintiliano escribió:El sentimiento de una víctima, por respetable que sea, no se debe confundir con lo que significa la Justicia. La Justicia no significa "venganza ciega", porque si lo fuera, entonces no harían falta ni jueces ni leyes. Siempre haría su voluntad el más salvaje o el que más armas tuviera.

La Justicia sólo puede impartirla un jurista, un juez, que sea independiente, aplicando las leyes vigentes y teniendo en cuenta todas las circunstancias de los hechos.

Cualquier persona por sensata que sea, si se ve ante unas circunstancias terribles, como el asesinato de su familia, puede perder la cabeza y tomarse la justicia por su mano. Y pasada la ira, lo que queda es... otro crimen.

Las víctimas o sus familiares no pueden impartir justicia, porque nunca estarán satisfechos con la condena, por dura que sea. Si le dejásemos a las víctimas o sus familiares decidir, regresaríamos a la Edad Media, con ejecuciones sumarias en la plaza del pueblo.

Por eso tiene que ser un tercero imparcial, y experto en leyes, quien imponga el castigo, y quien juzgue.

Todo lo relacionado con el Derecho Penal ha evolucionado muchísimo en los últimos dos siglos. Va cambiando según la Ciencia avanza y se demuestra que algunos postulados tradicionalmente aceptados no son válidos y no sirven. Por ejemplo, la pena de muerte no sirve para proteger a la población de los delitos graves. La prueba la tenemos en Estados Unidos donde existe pena de muerte (no en todos los Estados) y eso no frena los crímenes. Tampoco funciona la cadena perpetua, por mucho que quieran vendernos esa falacia.

Lo único que se consigue encerrando a una persona de por vida en una prisión, es arruinar cualquier posibilidad de que se rehabilite y causarle un daño a propósito a una persona, a la que se mantiene encerrada, a sabiendas de que nunca se le dejará salir, y que en el caso de que salga a la calle, no tendrá posibilidad alguna de una vida mínimamente normal. Y luego vendrá el "experto" televisivo de turno a decirnos que esa persona "no es reinsertable". ¡Qué gran dictamen!. Sin duda, una persona que lleva 40 o 50 años en la cárcel y que pensaba que no saldría nunca de ella, no es reinsertable, porque ya le han machacado tanto durante ese tiempo que no le queda identidad propia que reinsertar.

En Estados Unidos la Justicia es extremadamente dura, en muchos aspectos me parece casi inhumana. Son capaces de condenar por meros indicios, y de juzgar a menores de edad como si fueran adultos. Y sin embargo ¿disminuyen por eso los crímenes?. No.

La respuesta no está en endurecer las leyes penales sino en educar. "Abrid escuelas y se cerrarán cárceles" (Concepción Arenal).

Salu2


Hay gente que no se puede reinsertar de ningún modo.

Mira los asesinos de Sandra Palo. Siguen cometiendo delitos. ¿Reinsertados? Ejem.

Incluso ha habido violadores que mataron a sus víctimas y uno de sus padres, cuando el asesino le saludaba cuando éste iba al cementerio a poner flores a su hija. En plan de chulear.

¿Y qué me dices de uno que violó a una chica, salió de la cárcel y a la madre de la chica le saluda y le pregunta qué tal está su hija?

Estos 3 casos son de una chulería inimaginable. No se justifica que se responda con otro asesinato. Pero ¿que se te chuleen y te lo digan con retintín? Es que eso es reirse en tu cara y realmente no se debe hacer esto así.

La cuestión es cuál es el límite para reinsertar. Se debe hacer, sí, pero violadores y terroristas, que no muestran ningún arrepentimiento, no cabe esa opción. Es más fácil hacer trabajos forzados (que no acepta la Constitución) o cadena perpetua.

Saludos.
Mira los asesinos de Sandra Palo.


Menudos hijos de puta, mi mujer los tenia de vecinos a estos y lo peor que puedes echarte a la cara de chulería y prepotencia .
XEstebanEdgeX escribió:Yo no nadie para desear la muerte a alguien,el que asesina sera juzgado por las leyes y por la sociedad y algunos vivirán con eso por siempre que en si ya es el peor castigo que pueden tener,el de los recuerdos.

Hay un corto muy bueno sobre un tipo que asesina a una niña con el coche y se da a la fuga,el corto termina cuando el entiende que el mismo murió con la niña,porque no pudo vivir con ese castigo,miraba a la hija y miraba e ella a la niña.


Estas hablando de una publicidad, ademas de un caso que es un accidente vial pero se da a la fuga. Que no esté bien no quiere decir que todos en otros casos los criminales sientan arrepentimiento, sobretodo terroristas, asesinos en serie, violadores, si repiten es por algo. No debería haber perdón posible ni reinserción y menos tener los mismos derechos que alguien inocente.
AntoniousBlock escribió:
XEstebanEdgeX escribió:Lo que mas risa me da es que esos mismos que tienen la brillante idea de matar al asesino son los que mas se jactan de ''amar y respetar la vida y la naturaleza''


oh!! has descubierto la doble moral progreta ecologista!!! :p Si osas cuestionar su contradictoria ideología te llamaran facha. No lo hagas nunca y menos en EOL.

Mi opinión: mientras la justicia sea humana y FALIBLE estaré en contra de la pena de muerte. Las sagradas escrituras lo dicen bien claro: NO MATARÁS. Todo lo demás son tonterías.

Respecto a encerrar a los asesinos de por vida tampoco estoy del todo de acuerdo (salvo en casos de maldad extrema tipo ETA u otros terroristas)... quien mata a un ser humano inocente debe recibir un castigo enorme... pero también es cierto que las personas cambian y que el perdón es un valor cristiano importantísimo para construir una sociedad sana. :o

Por favor, no metas rollos sectarios en esto porque es serio.

No quiero que por pensar parecido me metan en el mismo saco.

Por lo demás, lo que ha dicho Knos, jamig, Kurace... pues más razón no se puede tener.
Un asesino mata a un hombre.

Su mujer, para vengarse, mata al asesino.

Los hijos del asesino, matan a la mujer por haber matado a su padre.

Los amigos de la mujer, matan a los hijos del asesino.

Los amigos de los hijos del asesino, matan a los amigos de la mujer de la primera víctima.

Y así hasta que el ser humanos desaparezca de la faz de la Tierra...

Asesinar a alguien no es la respuesta a la violencia... porque nadie aprende nada, nadie cambia nada y, además, hay menos personas que puedan realizar el cambio...

La vida debe estar por encima de todo. Hasta un asesino, puede salvar vidas. Hasta un asesino puede ser un buen padre. Hasta un asesino puede ser útil en la sociedad. LA MUERTE NO PUEDE SER LA RESPUESTA.
faco escribió:Un asesino mata a un hombre.

Su mujer, para vengarse, mata al asesino.

Los hijos del asesino, matan a la mujer por haber matado a su padre.

Los amigos de la mujer, matan a los hijos del asesino.

Los amigos de los hijos del asesino, matan a los amigos de la mujer de la primera víctima.

Y así hasta que el ser humanos desaparezca de la faz de la Tierra...

Asesinar a alguien no es la respuesta a la violencia... porque nadie aprende nada, nadie cambia nada y, además, hay menos personas que puedan realizar el cambio...

La vida debe estar por encima de todo. Hasta un asesino, puede salvar vidas. Hasta un asesino puede ser un buen padre. Hasta un asesino puede ser útil en la sociedad. LA MUERTE NO PUEDE SER LA RESPUESTA.

Mi marido resulta ser un terrorista. Mata a X personas porque sí. En venganza le matan. Te aseguro que yo no iba a cobrarme venganza por ello, es más, me sentiría asqueado de mi marido.

De mi hijo... no sabría decirte, es mi hijo, pero no creo que me cobrase venganza si ha resultado ser un asesino porque es un terrorista. Me sentiría terriblemente culpable, no sé si podría vivir con el sentimiento de culpa de no haberle educado correctamente.
Si no creéis en la reinserción de algunos individuos, no tiene sentido hacer diferenciaciones entre cadenas perpétuas y ejecuciones. Al final lo condenáis a morir de una u otra forma, que os parezca mejor la versión light y edulcorada de la condena a muerte es otro tema.
ES-Cachuli escribió:
faco escribió:Un asesino mata a un hombre.

Su mujer, para vengarse, mata al asesino.

Los hijos del asesino, matan a la mujer por haber matado a su padre.

Los amigos de la mujer, matan a los hijos del asesino.

Los amigos de los hijos del asesino, matan a los amigos de la mujer de la primera víctima.

Y así hasta que el ser humanos desaparezca de la faz de la Tierra...

Asesinar a alguien no es la respuesta a la violencia... porque nadie aprende nada, nadie cambia nada y, además, hay menos personas que puedan realizar el cambio...

La vida debe estar por encima de todo. Hasta un asesino, puede salvar vidas. Hasta un asesino puede ser un buen padre. Hasta un asesino puede ser útil en la sociedad. LA MUERTE NO PUEDE SER LA RESPUESTA.

Mi marido resulta ser un terrorista. Mata a X personas porque sí. En venganza le matan. Te aseguro que yo no iba a cobrarme venganza por ello, es más, me sentiría asqueado de mi marido.

De mi hijo... no sabría decirte, es mi hijo, pero no creo que me cobrase venganza si ha resultado ser un asesino porque es un terrorista. Me sentiría terriblemente culpable, no sé si podría vivir con el sentimiento de culpa de no haberle educado correctamente.

Tú no lo harías... pero si legitimas el asesinato de un asesino, al final nadie estaría libre de que le matasen o de tener a alguien a quien poder matar... Si aceptamos que matar está mal, está mal para todos... el castigo de una acción no puede ser que alguien realice esa acción contra él...
faco escribió:Un asesino mata a un hombre.

Su mujer, para vengarse, mata al asesino.

Los hijos del asesino, matan a la mujer por haber matado a su padre.

Los amigos de la mujer, matan a los hijos del asesino.

Los amigos de los hijos del asesino, matan a los amigos de la mujer de la primera víctima.

Y así hasta que el ser humanos desaparezca de la faz de la Tierra...

Asesinar a alguien no es la respuesta a la violencia... porque nadie aprende nada, nadie cambia nada y, además, hay menos personas que puedan realizar el cambio...

La vida debe estar por encima de todo. Hasta un asesino, puede salvar vidas. Hasta un asesino puede ser un buen padre. Hasta un asesino puede ser útil en la sociedad. LA MUERTE NO PUEDE SER LA RESPUESTA.


La humanidad ha estado siempre en guerra constante y no hemos desaparecido, somos peores que los conejos. [carcajad]

Lo que yo planteo es que con que terroristas, asesinos en serie que no haya duda alguna sea el sistema quien les condene ya sea a cadena perpetua o quitarles el derecho que tenia a la vida, por ejemplo si están sanos que sus órganos puedan enmendar el daño que ha hecho salvando otras vidas.

Si tuviera un hijo y un psicópata asesino en serie lo matara y sale a los 5 años, si tomase la decisión de matarlo tanto me daría lo que diga la religión y la ley y mucho menos me importaría las consecuencias. Otra cosa es que si mi hijo resulta que se convierte en un asesino, fuera un yonki y tuviera una movida de drogas.

faco escribió:Tú no lo harías... pero si legitimas el asesinato de un asesino, al final nadie estaría libre de que le matasen o de tener a alguien a quien poder matar... Si aceptamos que matar está mal, está mal para todos... el castigo de una acción no puede ser que alguien realice esa acción contra él...



No es comparable, que un asesino viole mate a una niña con que a esa persona le sea retirado el derecho a la vida. Cuando muere un terrorista, un asesino, mi conciencia está tranquila y se que el mundo estará un poquito mejor, cada vez que muere alguien inocente por alguien que es reincidente me da vergüenza lo poco que valora algunas personas las vidas humanas de gente inocente.
A los que piden el endurecimiento del sistema penal:

En Estados Unidos el historial delictivo de los presos condenados es público: puedes saber por qué está encarcelada una persona, con toda seguridad, ya que las autoridades te facilitan esa información.

No me quiero imaginar que en España tuviéramos un sistema como éste, donde cada preso, tuviera su historial publicado en internet. Así, el día que salga a la calle, cualquier persona -no las víctimas, sino cualquier ciudadano con acceso a internet- puede señalarle con el dedo y avergonzarle por lo que hizo y ya pagó con su condena.

Cuando hablemos de reinserción, pensad que también hay personas, muchas, que quieren seguir adelante con su vida y superar lo que hicieron. El sistema penitenciario debe favorecer la reinserción.

Salu2
exitfor escribió:Odio el maltrato animal, sin embargo, prefiero que se experimente con ciertos animales en temas médicos antes de pasar a humanos a que posibles curas se retrasen 20veces más para que nos lleguen. ¿O todos esos que protestan tan ferviertemente irían sin dudarlo a que probasen por primera vez y sin ninguna otra prueba previa un nuevo fármaco sobre ellos?



La solución a ambos problemas está en hacer las pruebas con los condenados a muerte, o permitir conmutar pena de muerte a una pena inferior (cadena perpetua, por ejemplo, tampoco vamos a regalar la libertad) a un condenado que se presente voluntario a dichas pruebas, según el riesgo que suponga para su salud.

Todo esto en un supuesto que la pena de muerte se aplique solo y exclusivamente a asesinos que sean pillados de manera infalible, con las manos en la masa o con pruebas categóricas. La condena con pruebas posteriores, si por su naturaleza pueden permitir un mínimo margen de error, aunque en ese caso en particular sean concluyentes, no deberían ser a muerte, sino, como mucho, a cadena perpetua con trabajos forzados.


Se levanta la sesión [toctoc]
92 respuestas
1, 2