› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Consecuencias de la gestión privada de la sanidad pública. El servicio de matronas del hospital público madrileño Infanta Elena (Valdemoro) ha perdido casi la mitad de sus profesionales en solo dos meses aunque atiende el mismo número de partos. El equipo ha pasado de 24 a 14, según contabilizan las sanitarias, tras negarse a aceptar las nuevas condiciones de trabajo que les impone la empresa a la que la Comunidad de Madrid adjudicó la dirección del centro: IDCSalud, ex Capio.
Una de las afectadas ha contado a eldiario.es que "siendo muchas menos, la carga de trabajo es elevadísima". Según los datos del servicio, la media de alumbramientos atendidos en Valdemoro es de unos 118 "sin variaciones significativas desde la apertura del hospital".
La batalla es consecuencia del método de gestión escogido por IDCSalud cuando resultó adjudicataria del servicio público de asistencia santiaria especializada para la localidad madrileña. Las matronas de este centro, cuya gestión es totalmente privada, entraron en el hospital en 2007 mediante contratos mercantiles, "como si fuéramos autónomas", explican a eldiario.es. A efectos legales no eran trabajadoras del hospital ni de la empresa sino profesionales externas que realizaban servicios por los que facturar.
Así comenzó el proceso que está vaciando el servicio de matronas. "Estamos recibiendo presiones por todos los lados", relatan. De hecho, 12 de ellas no han cobrado las facturas de los servicios de septiembre y octubre, aseguran sin que IDCSalud lo niegue. "La demanda la iniciaron 23 en septiembre y ahora son una docena porque no han aguantado la presión de trabajar sin cobrar", cuenta el abogado de las demandantes, Julio Molinera. Para IDCSalud "se ha llegado a un acuerdo" con esas profesionales que ya no demandan.
En esta batalla, a la empresa se le ha presentado una aliada: la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Justo en medio de las reclamaciones de las matronas, Sanidad ha reclamado por escrito "a las profesionales que han demandando", dice el abogado, que se aseguren de que cumplen con las normas de compatibilidades de los trabajadores públicos. Es uno de los aspectos que la IDCSalud detalla en su versión al aludir a "los posibles problemas de compatibilidad que pueden tener las propias matronas al ser el Hospital Infanta Elena un hospital público y trabajar simultáneamente para otros hospitales públicos".
Lo que les están diciendo es que la Administración indaga sobre si pueden atender partos en varios centros sanitarios adscritos al Servicio Madrileño de Salud. Las interesadas cuentan que ellas trabajan con jornadas parciales en diferentes hospitales, según los turnos. "En los siete años que llevamos asistiendo en el Infanta Elena, a Sanidad nunca le había suscitado dudas nuestra compatibilidad", rematan.
Reakl escribió:¿En serio hay que explicar la trola de los liberales sobre la gestión privada? Negocio privado: orientado a generar beneficios.
Reakl escribió:¿En serio hay que explicar la trola de los liberales sobre la gestión privada? Negocio privado: orientado a generar beneficios.