Asi es Venezuela a dia de hoy?

Pues ayer mirando videos,me encontré con este documental en Yotube;

https://www.youtube.com/watch?v=7tE0WHXxM_M

Hay alguien en el foro de este país que nos pueda decir que tal están las cosas por ahí?Mirar el documental que esta interesante.
Muy interesante, gracias por el aporte.
Es un drama lo podrido por la corrupción que está Venezuela.
me pregunto como paises con tantas riquezas naturales como venezuela tienen unos niveles de vida tan distintos a otros como arabia , qatar o noruega que tambien tienen reservas de petroleo y viven como dios.
Eso mismo me pregunto yo....si tan rico es en petroleo,quien se queda el dinero?La petrolera o el pais?O la petrolera es del pais?

Sinceramente,no se si sera asi la vida ahi....pero ni loco me iba a vivir a un pais asi...espero que Podemos le guste solo algunas medidas tomadas por Chavez,pq si le gusta la Venezuela del documental tela.....Pero claro,no se que pensar con tanta mentira en los medios de comunicacion...Estaria interesante que algun Venezolano comentara la situacion de su pais,si hay alguno en el foro claro xD
Chiquet135 escribió:Eso mismo me pregunto yo....si tan rico es en petroleo,quien se queda el dinero?La petrolera o el pais?O la petrolera es del pais?

Sinceramente,no se si sera asi la vida ahi....pero ni loco me iba a vivir a un pais asi...espero que Podemos le guste solo algunas medidas tomadas por Chavez,pq si le gusta la Venezuela del documental tela.....Pero claro,no se que pensar con tanta mentira en los medios de comunicacion...Estaria interesante que algun Venezolano comentara la situacion de su pais,si hay alguno en el foro claro xD


En Venezuela siempre ha habido intereses que los USA no ha podido explotar porque no les han dejado. En Venezuela sufren unas medidas de aislamiento como no las sufren muchos países. Lo que me parece triste, de nuevo, es relacionar Venezuela con Podemos cuando no tiene nada que ver.

A mí tampoco me gusta la situación de Venezuela ni el crimen, ni la violencia ni absolutamente nada, pero no me gusta en Venezuela y no me gusta en ningún país.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
PreOoZ escribió:En Venezuela siempre ha habido intereses que los USA no ha podido explotar porque no les han dejado. En Venezuela sufren unas medidas de aislamiento como no las sufren muchos países. Lo que me parece triste, de nuevo, es relacionar Venezuela con Podemos cuando no tiene nada que ver.

A mí tampoco me gusta la situación de Venezuela ni el crimen, ni la violencia ni absolutamente nada, pero no me gusta en Venezuela y no me gusta en ningún país.


No, Venezuela es el pais mas corrupto de America latina y uno de los mas corruptos y violentos del mundo, ese petroleo que extraen ellos lo venden como les da la gana ( quedandoselo los afines al regimen) y luego tienen que comprarlo a otros paises. Venezuela no sufre aislamiento por una ley de ningun pais, lo que pasa es que otros paises pasan de Venezuela porque lo que no se puede hacer es culpa de todos los problemas al projimo ( y menos de una forma populista), todo esto se basa en un presidente que no esta preparado para serlo siendo unicamente un conductor de autobus y no un politico, mas aun cuando se tienen los poderes del estado secuestrados igual que el cuarto poder ( la prensa)

http://internacional.elpais.com/interna ... 18921.html

http://www.infobae.com/2014/12/03/16127 ... ica-latina


Besos
Mientras USA siga dando por culo, costara levantar cabeza en lationoamerica
Que conste que me gusta Podemos y pienso votarles,pero me quede un poco chof viendo ese documental y el programa de Pablo donde hablan de Venezuela(De ahi mi comentario a Podemos);

https://www.youtube.com/watch?v=aYI6alk6Oao

Algunas declaraciones de Monedero me dejaron un poco decepcionado...Cuando Chavez llego al poder,que tal fueron la cosas?Voy a ver si encuentro informacion audio visual jejeje.Al final tantas acusaciones de Venezuela sobre Podemos,me dio por informarme un poco del estado actual de ese pais.


Un saludo.
Chiquet135 escribió:Que conste que me gusta Podemos y pienso votarles,pero me quede un poco chof viendo ese documental y el programa de Pablo donde hablan de Venezuela(De ahi mi comentario a Podemos);

https://www.youtube.com/watch?v=aYI6alk6Oao

Algunas declaraciones de Monedero me dejaron un poco decepcionado...Cuando Chavez llego al poder,que tal fueron la cosas?Voy a ver si encuentro informacion audio visual jejeje.Al final tantas acusaciones de Venezuela sobre Podemos,me dio por informarme un poco del estado actual de ese pais.


Un saludo.


Yo que sepa, Chavez dejó en un mejor lugar a Venezuela cuando llegó al poder. Después ya es otro cantar, pero que mejoró la vida de mucha gente es indiscutible. Lo que también es indiscutible es cómo ha quedado el país... y muy discutible qué factores externos existen más allá de la propia Venezuela para que estén así. Culpas a partes iguales y sin exculpar a nadie, pero la situación de Venezuela tiene mucho que ver con USA. Exactamente igual que con muchísimos otros países donde no han metido el morro o donde lo meten indirectamente.
theelf escribió:Mientras USA siga dando por culo, costara levantar cabeza en lationoamerica

Claro que si campeón, ahora solo falta que salgan diciendo que están así porque les robamos el oro.
Es un país megacorrupto, independientemente de quien mande y toda la riqueza se mangonea.
Tres cuartas partes le pasa a Argentina, un país con unos recursos naturales de tres pares de huevos y llevan décadas jodidos sin levantar cabeza.
Sin malos rollos, una vez le pregunté a un amigo argentino del por qué anda así y a ritmo de tango me cantó. "El qué no llora no mama y el que no roba es un gil"
hal9000 escribió:
theelf escribió:Mientras USA siga dando por culo, costara levantar cabeza en lationoamerica

Claro que si campeón, ahora solo falta que salgan diciendo que están así porque les robamos el oro.
Es un país megacorrupto, independientemente de quien mande y toda la riqueza se mangonea.
Tres cuartas partes le pasa a Argentina, un país con unos recursos naturales de tres pares de huevos y llevan décadas jodidos sin levantar cabeza.
Sin malos rollos, una vez le pregunté a un amigo argentino del por qué anda así y a ritmo de tango me cantó. "El qué no llora no mama y el que no roba es un gil"


? lo de españa fue hace 500+ años, USA da por culo hoy y ahora

Revisa tus periodicos

Estos ultimos años, fijate como poco a poco fueron echando a USA, argentina, venezuela, ecuador.. etc, pero ahora estan volviendo poco a poco. Dificil lucha

Sobre lo de tu amigo argentino, igual a los españoles, italianos, griegos... etc
oscx7 escribió:No, Venezuela es el pais mas corrupto de America latina y uno de los mas corruptos y violentos del mundo, ese petroleo que extraen ellos lo venden como les da la gana ( quedandoselo los afines al regimen) y luego tienen que comprarlo a otros paises. Venezuela no sufre aislamiento por una ley de ningun pais, lo que pasa es que otros paises pasan de Venezuela porque lo que no se puede hacer es culpa de todos los problemas al projimo ( y menos de una forma populista), todo esto se basa en un presidente que no esta preparado para serlo siendo unicamente un conductor de autobus y no un politico, mas aun cuando se tienen los poderes del estado secuestrados igual que el cuarto poder ( la prensa)

http://internacional.elpais.com/interna ... 18921.html

http://www.infobae.com/2014/12/03/16127 ... ica-latina

Besos


Literal. He conocido a muchísimos venezolanos en distintas etapas de mi vida y en distintas etapas del país y en todas su mayor impulso a salir pitando de ahí es el grado insoportable de violencia e inseguridad absoluta en las calles en las que hay una presencia de armas a tutiplén. Donde te pegan un tiro sin despeinarse por nada y menos.
Donde hay y ha habido una corrupción total. Donde en definitiva es imposible vivir con las garantías que cualquier persona desearía. Es decir, las que existen aquí. Por eso se vienen.
"Una de las democracias mas sanas del mundo"
¿Quiénes mandan en Venezuela? A mi criterio, los pranes de las cárceles.

¿La inseguridad? Brutal. De hecho, el vídeo ya quedó obsoleto con esas cifras de 2013. El año pasado murieron unos 150 policías sólo en Caracas y este año llevamos 30. ¿Muertes violentas al año? Más de veinte mil.

El área metropolitana de Caracas tiene más de cinco millones de habitantes y la Gran Caracas (abarca la ciudad más poblaciones cercanas) supera los diez millones. Para que se hagan una idea, la Comunidad de Madrid tiene el doble de territorio y entre seis y siete millones de personas.

¿Era así de grave la situación antes de 1998? Era jodida pero nada comparable a los niveles de ahora.

¿Corrupción? Los políticos que ustedes quieren echar serían estafados por nosotros nada más llegar al aeropuerto. [qmparto]

¿Bloqueos / embargos comerciales a Venezuela? ¿dónde? ¿cuándo? ¿quién? Venga hombre, a veces tengo que morderme la lengua, de verdad.
Unas cuantas gráficas:

Imagen

vittton escribió:¿Quiénes mandan en Venezuela? A mi criterio, los pranes de las cárceles.

¿La inseguridad? Brutal. De hecho, el vídeo ya quedó obsoleto con esas cifras de 2013. El año pasado murieron unos 150 policías sólo en Caracas y este año llevamos 30. ¿Muertes violentas al año? Más de veinte mil.


¿La mayoría de los asesinatos son por tema de droga no? A mi me da la sensación que en Venezuela pasa demasiado lo que en otros países como México o Colombia, que los traficantes tienen demasiado poder. Aquí es bastante habitual que aparezcan noticas de "interceptan x kilos de droga provenientes de Venezuela...".


¿Consideras a Venezuela una dictadura? ¿Dirias que Chavez a arruinado Venezuela? Lo digo porque aquí es lo que se vende. Yo diria que Venezuela, junto con Corea del Norte y Cuba, es el país que peor imagen tiene en España por encima de dictaduras como Arabia Saudi o muchas africanas.. Luego miras los datos y no tiene el más mínimo sentido.
basslover escribió:¿Consideras a Venezuela una dictadura?


No, pero el camino que ha ido tomando con los años la aleja mucho del concepto democrático. Hay mil maneras de perpetuarse en el poder mediante votos y el más práctico es crear población dependiente de ti. ¿Te suena lo de abrir las fronteras a los más pobres de otros países?

Es totalmente cierto que se ha reducido la pobreza. Sin embargo, la población "malandra" ha aumentado exponencialmente. ¿Razón? Otra vez volvemos a esa inmigración que no sirve para nada y la "población dependiente" que nombro más arriba. Las encuestas bonitas para internet, que la vida real en la calle es muy distinta.

Revisa las gráficas que publicaste sobre pobreza y criminalidad, la primera baja y la segunda sube, ¿cierto?

¿Por qué los barrios en Venezuela siguen creciendo si el gobierno está llevando a cabo la Gran Misión Vivienda? ¿De qué coño sirve si después no se van eliminando las construcciones en los cerros y de paso recuperamos terreno deforestado para la naturaleza? Aquí vuelvo al punto señalado anteriormente.

Lo que me preguntas sobre los policías asesinados: A la mayoría los matan para robarles las armas porque son muy caras. Te sonará a coña pero es exactamente eso.



basslover escribió:¿Dirias que Chavez a arruinado Venezuela?


No, Chávez fue más una consecuencia que una causa. Ahora, salta a la vista la apropiación indebida de dinero público por parte de altos dirigentes del chavismo empezando por su propia familia. Es que vamos, sobretodo lo de los militares es una cosa que te deja perplejo el descaro con el que se ven manejando autos que hasta en España son poco habituales por su alto costo. ¿Dónde viven la mayoría de los oficialistas reconocidos? En las zonas más caras de Caracas y con escoltas.

Chávez sí que tuvo responsabilidad en una serie de despropósitos populistas que convirtió en medidas económicas y que empezamos a pagar ahora. Lo que sucede es que con un barril de petróleo por encima de 100 dólares era fácil cubrir esas cagadas y ahora toda la mierda sale a flote.

¿Los de antes eran así? Joder, es que esto siempre ha sido lo mismo con la diferencia de que los militares se han metido en todo cuando antes hacían su vida tranquilamente en los cuarteles. ¿Pero sabes qué me jode más? Que con todas sus armas y su poder económico no tengan ni la más mínima decencia en poner orden en el país y, por lo menos, aplicar mano dura a la delincuencia. Qué va, con esos ni se atreven, ¿para qué si ellos ya viven bien? Conozco a unos cuantos y son tíos que más allá del uniforme, el buen carro y la paguita del gobierno no tienen mayor interés en la vida, y me refiero a interés social por un país mejor, que os veo venir con lo de la mentalidad individual capitalista (que es precisamente la que tienen ellos).



Que en España se tenga una imagen negativa de Venezuela es normal si solamente llegan noticias negativas. También reconozco que es culpa nuestra porque nos enfocamos demasiado en lo malo. Lógicamente, como están con el toma y dame con PODEMOS y los partidos tradicionales PP y PSOE a la desesperada, es normal que Venezuela sea uno de los comodines en el juego de cartas. Se van a cansar de escuchar historias del país del chándal presidencial.

Me voy a dormir que es madrugada.

Saludos.
manucabal está baneado por "Flamer"
Asi de "bien" va estar España si sale Podemos, cuya referencia economica es Venezuela......
gominio está baneado por "Game Over"
demasiada preocupación por Venezuela veo por aqui, el país es un desastre... Pero no nos deberia importar demasiado
david6666 está baneado por "Game Over"
manucabal escribió:Asi de "bien" va estar España si sale Podemos, cuya referencia economica es Venezuela......

Tu sigue votando a tu PP que ya veras si hace buena a Venezuela.
manucabal está baneado por "Flamer"
david6666 escribió:
manucabal escribió:Asi de "bien" va estar España si sale Podemos, cuya referencia economica es Venezuela......

Tu sigue votando a tu PP que ya veras si hace buena a Venezuela.


Y quien te ha dicho que yo vaya a votar al PP?
Solo puedo votar a ese? No hay mas opciones? [fumando] ;)
Leyendo algunos comentarios de este hilo veo que los índices de corrupción y violencia son por culpa de usa.

Interesante
Otro artículo del país sobre el tema. Como resumen (de este y de un artículo paralelo sobre Latinoamérica en general sobre el cambio de ciclo) la situación en el país y las desigualdades mejoraron mientras el petróleo y las primeras materias estaban altas, al bajar la situación vuelve a ser muy parecida a 1998 y 2002. Se ha desaprovechado esa época de vacas flacas para impulsar ahorro e inversión en otros sectores y simplemente se repartieron subvenciones para mitigar la pobreza que ahora no se pueden mantener. Y no tiene pinta de volver la buena racha a corto plazo.

Añadiría ademas que la industria petrolera se ha ido al carajo por falta de reinversión y personal adecuado, se extrae menos que antes y cuesta más caro, con lo que la capacidad de generar riqueza del país va a ser probablemente menor.

http://elpais.com/m/internacional/2015/ ... 75356.html

Volver a ser pobre en Venezuela

La inflación galopante lleva a miles de ciudadanos a recaer en la pobreza. Los programas oficiales de ayuda no dan para más

EWALD SCHARFENBERG Caracas
1 FEB 2015 - 00:00 CET
188
ampliar foto
Cola frente a un supermercado público en Caracas. / Jorge Silva (Reuters)
Con un déficit presupuestario que se calcula en el 20% del producto interior bruto (PIB) y unos precios del petróleo que amenazan con mantenerse en los próximos meses por debajo de la cota de los 50 dólares por barril, 2015 se asoma para Venezuela como un año de perspectivas catastróficas. Pero cuando todavía no se hacen presentes los rigores pronosticados para este annus horribilis de la economía venezolana, el informe que acaba de publicar la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que establece con datos de 2013 que la pobreza va en aumento en Venezuela, supone un revés para el régimen bolivariano.

El organismo de Naciones Unidas señala a Venezuela como el país con el peor desempeño en una región caracterizada por el estancamiento del crecimiento económico y, por consiguiente, de la promoción social. El informe asesta un golpe a la narrativa del régimen bolivariano, que, durante las administraciones de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, ha legitimado su acción política mediante la invocación constante de sus éxitos, presuntos o reales, en el combate contra la exclusión y la pobreza. De manera sistemática los portavoces gubernamentales se escudan tras reconocimientos de organismos técnicos del sistema de Naciones Unidas, como la Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO) o la misma Cepal, para dar credibilidad a sus victorias.

El dictamen de la Cepal sugiere que la redención de los pobres en Venezuela ha sido superficial y volátil, sujeta a los vaivenes del ingreso petrolero y a la voluntad del Estado de repartir los excedentes que eventualmente produce.

Algo similar detecta el estudio Condiciones de vida de la población venezolana, cuyos resultados fueron expuestos el pasado jueves en Caracas. Se trata de un proyecto conjunto de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), privada, y dos contrapartes del Estado, las universidades Central de Venezuela (UCV) y Simón Bolívar (USB). Mediante una encuesta en hogares, el estudio se propuso evaluar el acceso de la población venezolana a la vivienda, servicios de salud y educación, trabajo, programas sociales y alimentación.

Las proyecciones del estudio —cuyo trabajo de campo se realizó entre agosto y septiembre de 2014— permiten afirmar que poco más de 3,5 millones de hogares venezolanos (de un total de 7,2 millones de familias) son pobres, y de ellos, 1,2 millones subsisten en la pobreza extrema, entendida esta última condición como la de aquellos grupos familiares cuyos ingresos no alcanzan para garantizar a cada uno de sus integrantes la ingesta de 2.200 calorías por día, ni para costear servicios básicos como agua y electricidad.

Las cifras indican que el nivel de pobreza actual, 48,4% de la población, es levemente superior a la registrada en 1998, de 45%. Además, advierte el estudio, del total de pobres, uno de cada tres son nuevos: su recaída se debe a los efectos de la inflación. De acuerdo a las cifras oficiales, Venezuela cerró 2014 con un incremento anual de los precios al consumo del 64%, la tasa más alta del mundo por segundo año consecutivo.

Casi la mitad de los beneficiarios de los planes de asistencia social del Gobierno no los necesitan

Esos nuevos pobres podrían salir “con relativa facilidad” de su situación si la economía tuviera un mejor comportamiento, apunta el sociólogo Luis Pedro España, miembro del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Ucab y uno de los principales expertos en el área, durante la presentación de los resultados del estudio, del que fue responsable. Pero, dadas las perspectivas para este año, se corre el riesgo cierto de que estos pobres coyunturales terminen por engrosar las filas de la pobreza crónica o estructural. “Venezuela entró nuevamente en un ciclo de aumento de la pobreza, tal y como se vivió en momentos de ajustes económicos, por ejemplo en 1989 y 1996, o de conmoción social, como en 1992 y 2002”, asegura España.

Las llamadas misiones, los programas de asistencia social del Gobierno que en medio de la crisis podrían servir de atenuante al empobrecimiento, apenas atienden a 10% de los hogares encuestados. Y lo que es peor: el estudio determinó que casi la mitad de los beneficiarios de esos programas no son pobres
. “Esto nos indica que las misiones ni son masivas ni dan protección social efectiva, porque no se están concentrando en el sector más vulnerable de la población”, subrayó España.

Esas misiones se han mostrado hasta ahora como efectivos medios de control social —por sus bases de datos—, destinatarias de inversiones masivas y, en definitiva, poderosos argumentos para ganar elecciones. Pero ahora, llegada la era de las vacas flacas, solo una reorganización de su aparato ayudaría a convertirlas en paliativos reales ante la crisis.

Sin embargo, no parece que el Gobierno de Maduro, acosado por dificultades desde diferentes frentes, se anime a asumir el costo político de esa reestructuración, que supondría despojar de las prebendas de las misiones a un sector de sus seguidores y, a la vez, desalentar las expectativas generales de la población de hacerse receptores de los favores clientelistas. El estudio determinó que 57% de las personas que no son beneficiarias de misiones desean serlo.

Todo esto, hace notar España, muestra que durante los últimos 15 años no ha habido en Venezuela un programa para superar la pobreza de un modo estructural, sino una campaña de distribución de los excedentes petroleros con sentido asistencialista: “Se impone diseñar un auténtico plan de superación de la pobreza basado en el esfuerzo y la productividad”.

© EDICIONES EL PAÍS, S.L.
21 respuestas