Asiatizar Debian (soporte para Chino, Japones y Koreano)

Hola, no suelo escribir mucho por aqui, pero ya que he hecho algo medio util, me he animado a ver si a alguien más le sirve para algo.

Es un coñazo cada vez que instalo Debian, tener que pelearme con los Input Methods, y todo ese rollo, que si el scim, que si el anthy, que si el canna, etc... hasta conseguir configurar la entrada en Japonés, Chino (tradicional y simplificado), y Koreano (este ultimo no lo uso, pero por si me da por aprenderlo alguna vez, leñe!)

Al final me he hecho un script para configurar todo esto de manera automática, ademas de algunas cosillas más. A mi me funciona y a un amigo que lo probó también le sirvió, asi que espero que le sea de utilidad a más gente, sobre todo estudiantes de Japonés o Chino, que usen Linux.

Si alguien tiene alguna duda, que pregunte, aunque no soy ningun experto en Linux, más bien un simple usuario. Si yo no se la respuesta, seguro que muchos de los gurús de Linux del foro la sabrán.

Nota: El script debe ejecutarse como root, o como usuario de la lista de sudoers, ya que gran parte de lo que hace es instalar paquetes por apt, y modificar algunos ficheros de configuración.

Adjuntos

Hola, 你好, こんにわは :P Lo se, falta en coreano....
Veamos, no se si admites sugerencias o no, pero aqui van:
Primero de todo, no he probado el script ya que tengo bastante saturado el sistema, pero lo he mirado y te comento alguna cosilla que otra, a ver que te parece.
Yo el SCIM no he conseguido que funcione con el aMSN (ahora bien, no se si con el script funcionara, aunque lo de export *** o alguna cosa similar ya probé).
Por ello instale el uim (como bien hace), pero en plan de varios paquetes, no solo para el japones como leo. Ahora bien, no se tampoco si el scim esta relacionado con el uim o no, pero ya te digo, maneja todo "uim-toolbar-qt". Si te interesa los paquetes que tengo instalados te comento, pero tendria que mirar y quitar los que no valen para esto.

El wine de entrada no coge las fuentes asiaticas, aunque tengo que buscarlo un poco, ya te comentaré si encuentro algo por si quieres incluirlo en modo comentado o algo.

Hombre, lo de los podcast, igual alguien tiene un programa externo para manejarlos (castpodder, amarok, ...) y estas instalando de más, en mi opinión (a mi me da igual, ya que se mira el script y tal, pero la gente no tiende a hacer esas cosas)

En principio en Ubuntu deberia funcionar.
Bueno, hasta luego. (aunque también 再见, さようならbaby)
bueno, el script está hecho especificamente para mi, con las cosas que yo necesito, de hecho tambien instala unos diccionarios que me bajé de la pagina de stardict y empaqueté en un .deb, pero que no he adjuntado en este hilo porque son mas de 100 MB. Lo de los podcast lo añadí porque yo y mi colega el que lo probó los solemos escuchar, pero es algo opcional, ya te digo es un script un poco personal que he puesto para que el que quiera lo use o lo descuartize y saque los cachos que le interesen.

Supongo que a mucha gente habra cosas que no le interesen, por eso lo he hecho un poco en plan interactivo para que vaya preguntando qué quieres y qué no quieres.

Lo del wine no tengo ni idea, solo lo uso para el uTorrent y no necesito las fuentes asiaticas para nada ahi.

A mi en KDE tras ejecutar este script me funciona la entrada en chino y japones en todos los programas (bueno, mejor diré en casi todos, porque todos es imposible probarlos) como gaim, openoffice, kedit, ... y un montón mas. En ubuntu ni idea, a ver si alguien lo prueba y comenta.

Gracias por los comentarios! バイバイ
Supuse que era personal, pero supongo que abierto a reformas interesentes.

Por cierto, podias introducir un par de extensiones de firefox (supongo las conoceras, pero yo comento por si acaso):
-PeraPera-kun
-Chinesepera-kun
Es cierto que no se como hacer un script, asi que igual es mas dificil de lo que supongo: insertar un par de lineas en las que ponga "firefox url_descarga". Esta si que puede ser algo a incluir, no se.

Y lo de wine lo comento por si te interesaba incluirlo, nada mas.

Voy a probar esos diccionarios a ver que tal.
Bueno, pues eso, hasta luego.
3 respuestas