Asignación de IPs en VMWare Workstation

Buenas,

tengo VMWare Workstation y he montado una máquina virtual ESX con red en modo bridged. Le ha asignado una IP por DHCP y cero problemas.

Quería hacer pruebas con otro nodo ESX, y he clonado la anterior cuando estaba apagada. El problema que tengo es que al encender las dos VMs, se les asigna la misma IP. No sé porqué pasa esto, ni como solventarlo.

¿alguna idea?

Gracias!
has probado a hacer un ipconfig /release?
Luego ipconfig /renew
haripoter escribió:has probado a hacer un ipconfig /release?
Luego ipconfig /renew

No puedo (bueno, no sé). No son máquinas Windows, sino hosts ESX. Es decir, están basados en una distribución Linux, pero están pensados para ser gestionadas desde un cliente de Windows. Cuando las máquinas están arrancadas, sólo veo una pantalla que me indica la IP que tiene y me invita a conectarme a ella usando la GUI de VMWare, pero no tengo acceso al prompt.

Saludos!
No tengo mucha idea de ESX pero quizá sea problema de las mac, abre el archivo .vmx en la carpeta de la máquina virtual y busca donde están asignadas las mac, algo en plan ethernet0.generatedAddress = "00:0c:29:b2:b5:c9", si tienen la misma ambas máquinas virtuales prueba a cambiar una de las mac, el DHCP se acuerda de la mac y si no se ha cumplido el tiempo de leasing les dará la misma.

Edito para decir que puedes hacer lo mismo desde la aplicación, pinchando en la tarjeta de red de la VM y click en Advanced, abajo puedes cambiar la mac.
remyeol escribió:No tengo mucha idea de ESX pero quizá sea problema de las mac, abre el archivo .vmx en la carpeta de la máquina virtual y busca donde están asignadas las mac, algo en plan ethernet0.generatedAddress = "00:0c:29:b2:b5:c9", si tienen la misma ambas máquinas virtuales prueba a cambiar una de las mac, el DHCP se acuerda de la mac y si no se ha cumplido el tiempo de leasing les dará la misma.

Edito para decir que puedes hacer lo mismo desde la aplicación, pinchando en la tarjeta de red de la VM y click en Advanced, abajo puedes cambiar la mac.


Tenía mucha pinta de ser eso, pero sigue sin funcionar.

Lo que mosquea es que en las dos VM pone:

Download tools to manage this host from:
http://192.168.1.140 (DHCP)
http://[fe80::20c:29ff:feb2:c395]/ (STATIC)


En ambas sale lo mismo. Seguro que el problema está en ese STATIC, pero no sé qué significa esa dirección. No tiene formato de MAC, y no la encuentro en el archivo .VMX.

Gracias por las pistas!
Diría que es la ipv6.

Probaría a quitar los adaptadores de red y volver a ponerlos (con la máquina encendida y apagada), tb probaría a volver a copiarla y al importarla en VMware decirle que la he copiado.

Creo que lo más probable es que sea algo que ha quedado guardado en el disco duro de la máquina, como digo no tengo mucha experiencia (bueno, ninguna XD) con ESX. En ese caso si no se puede montar el disco como unidad local en Windows para editar su contenido (lo dudo pero a saber) creo que perderás menos tiempo volviendo a crear la máquina que peleando con ella.

O arrancarlas por separado y asignar IPs a cada una con la consola.
remyeol escribió:Diría que es la ipv6.

Probaría a quitar los adaptadores de red y volver a ponerlos (con la máquina encendida y apagada), tb probaría a volver a copiarla y al importarla en VMware decirle que la he copiado.



Mmmmh... suena bien. Luego lo pruebo. El caso es que la he clonado con la herramienta de VMWare, y yo creo que se pasado clonándo cosas [+risas] .

Te comento algo. Muchas gracias! [oki]

EDIT: Pues creo que tengo un problema con servidor DHCP del router, porque le asigna la misma IP a las dos VMs. En cambio, si pongo las tarjetas de red virtuales en modo NAT, el servidor DHCP es el propio VMWare, y éste sí que les asigna dos IPs diferentes. Lo malo es que en este modo no tengo acceso directo desde la red física. Y lo peor de todo es que no sé porqué me sucede esto con el router físico!!!
banderas20 escribió:EDIT: Pues creo que tengo un problema con servidor DHCP del router, porque le asigna la misma IP a las dos VMs. En cambio, si pongo las tarjetas de red virtuales en modo NAT, el servidor DHCP es el propio VMWare, y éste sí que les asigna dos IPs diferentes. Lo malo es que en este modo no tengo acceso directo desde la red física. Y lo peor de todo es que no sé porqué me sucede esto con el router físico!!!


Prueba a arrancar una máquina y reservar la IP en el router, luego la otra. Si has cambiado las mac no debería darle la misma.

Por cierto tanto como NAT como Host-only puedes configurar el rango de IPs que concede el servidor DHCP de VMware, puedes ponerlas en tu rango, metete en el Virtual Network Editor, dale a Change Settings y configura la NAT (pincha en DHCP Settings) o crea una red nueva Host-only (no podrá ser NAT, sólo puede haber una) y haz lo mismo, configura el rango.

Pones 192.168.1.0 en Subnet IP y en DHCP algo que no suela dar tu router, o si quieres hacerlo más seguro, configura también el rango de IPs que concede tu router, en plan 192.168.1.2 a 192.168.1.128 en el router y 192.168.1.129 a 192.168.1.254 en VMware.

Recuerda apuntar o sacar pantallas de lo que cambies por si empieza a fallar todo :P
remyeol escribió:Prueba a arrancar una máquina y reservar la IP en el router, luego la otra. Si has cambiado las mac no debería darle la misma.

No puedo cambiar las MAC :( . Aún generando una MAC nueva desde las opciones de VMWare, en la pantalla de ambas me sigue saliendo el mismo valor:

http://[fe80::20c:29ff:feb2:c395]/


Quizá es un problema de IPv4 vs IPv6...

remyeol escribió:Por cierto tanto como NAT como Host-only puedes configurar el rango de IPs que concede el servidor DHCP de VMware, puedes ponerlas en tu rango, metete en el Virtual Network Editor, dale a Change Settings y configura la NAT (pincha en DHCP Settings) o crea una red nueva Host-only (no podrá ser NAT, sólo puede haber una) y haz lo mismo, configura el rango.

Pones 192.168.1.0 en Subnet IP y en DHCP algo que no suela dar tu router, o si quieres hacerlo más seguro, configura también el rango de IPs que concede tu router, en plan 192.168.1.2 a 192.168.1.128 en el router y 192.168.1.129 a 192.168.1.254 en VMware.

Recuerda apuntar o sacar pantallas de lo que cambies por si empieza a fallar todo :P


Si le pongo una red NAT con el mismo rango de IPs que me da el router, ¿tendré acceso físico a la red, o seguirá comportándose como un NAT?

Luego lo pruebo. Y muchas gracias!
banderas20 escribió:Si le pongo una red NAT con el mismo rango de IPs que me da el router, ¿tendré acceso físico a la red, o seguirá comportándose como un NAT?

Luego lo pruebo. Y muchas gracias!


He estado haciendo alguna prueba y no consigo que responda a pings configurando los rangos de IP. Ni en NAT, ni privada, ni Host-only. Quizá es porque en el equipo físico la petición sale por el router y no llega al gateway de VMware.

Llegados a este punto yo haría dos cosas. La fácil es reinstalar una máquina (no se como de complicado puede ser con ESX), lo "difícil" es crear una máquina que haga de servidor DHCP, con 2 tarjetas de red, una en modo bridge y otra en una red privada de VMware, poner las máquinas ESX en la red privada y gestionarlas desde la máquina que hace de servidor DHCP. De paso les puedes dar Internet. (Yo tengo algo así montado con un Windows Server 2012 R2, la versión de evaluación es gratuita y te dura 180 días).
remyeol escribió:Llegados a este punto yo haría dos cosas. La fácil es reinstalar una máquina (no se como de complicado puede ser con ESX), lo "difícil" es crear una máquina que haga de servidor DHCP, con 2 tarjetas de red, una en modo bridge y otra en una red privada de VMware, poner las máquinas ESX en la red privada y gestionarlas desde la máquina que hace de servidor DHCP. De paso les puedes dar Internet. (Yo tengo algo así montado con un Windows Server 2012 R2, la versión de evaluación es gratuita y te dura 180 días).


Buenas.

No es difícil instalar una nueva máquina ESX, pero tenía curiosidad por saber el porqué del problema. De todas formas, antes probaré a forzar a que la MAC sea formato v4 en lugar de v6, y a ver si así se arregla.

Ya por curiosidad, también te informaré de los resultados, así aprendemos algo los dos.

Muchas gracias por la dedicación! [oki]
banderas20 escribió:Buenas,

tengo VMWare Workstation y he montado una máquina virtual ESX con red en modo bridged. Le ha asignado una IP por DHCP y cero problemas.

Quería hacer pruebas con otro nodo ESX, y he clonado la anterior cuando estaba apagada. El problema que tengo es que al encender las dos VMs, se les asigna la misma IP. No sé porqué pasa esto, ni como solventarlo.

¿alguna idea?

Gracias!


Para que quieres utilizar el modo bridge?

Tu te conectas a un servidor ESXi a traves de VSphere no a traves VMWare Workstation -es solo para crear maquinas virtuales en Windows). Que es exactamente lo que has hecho?

Por partes y para que yo me entienda ya que todo lo que has puesto me resulta bastante confuso:

Tenemos un host de ESXI asignado a la ip 192.168.1.140.

Mi recomendacion es que desde el Host (lo conectas a una pantalla + teclado + raton) cambies la IP a una estatica y que configures el router para que esa IP no se la de a ningun otro Host.

Despues conectate a esa IP: http://192.168.1.140 y descarga VMWare VSphere, logueate con la cuenta root que habras creado durante la instalacion y ponte a crear maquinas virtuales.

De todas maneras lo que sigo sin entender es el modo bridge, como lo has hecho? En un principio ESXI / VSphere no pueden hacer modo bridge, hay que utilizar un truquillo creando un VSwitch.

Estas intentando gestionar el ESXi host con VMWare Workstation?

EDIT:

VMWare Workstation si permite el modo bridge, para que se conecte a tu red interna, por lo que acabo de ver (nunca lo he usado).

ESXi lo que tiene es un VSwitch que lo conecta a tu red interna de casa, lo puede conectar a una red completamente virtual, etc. Tal como viene por defecto, ESXi asignara IPs a las diferentes maquinas usara la manera predeterminada que es el primer caso, si quieres redes diferentes tienes que crear diferentes switches desde VMWare VSphere.

--------------------------------------------

Acabo de releer ahora:

Has instalado ESXi en una maquina virtual creada con VMWare Workstation. Acabo de ojear la documentacion oficial de VMWare y dice lo siguiente:

VMware does not support running nested ESXi/ESX servers in production environments.

Tambien dice que si es posible instalarlo en VMWare workstation pero que pueden haber problemillas por la virtualizacion (tal como el procesador, no funcionando correctamente).

Tambien en su KB he encontrado la solucion a tu problema:

Bridge Mode en VMWare Workstation:

Te recomiendan bien que crees un Virtual Switch en VMWare Workstation, o en su defecto, que crees una maquina virtual a la que instalarle otro ESXi. Clonando la maquina virtual, clonas los settings, incluido el NIC con su MAC. Lo que podrias intentar es añadir otro NIC y desde ESXI decirle cual quieres que sea el predeterminado.

Por otra parte, para que quieres instalar ESXi dentro de VMWare Workstation? Si tienes un PC, aunque sea viejo y cutre con capacidades de virtualizacion, instalate ESXi, es una pasada como funcionan los PCs. Yo ahora mismo tengo corriendo dos servidores, uno con un X5460 (4 nucleos) y un X5650 (6 nucleos + HT) y es una pasada lo bien que funciona.

Un saludo
DSenora escribió:[...]


Buenas! Creo que hay algo que no me he explicado bien. La arquitectura que tengo es la siguiente:

1. Un único PC físico (Windows 7), sobre el que tengo instalado VMWare Workstation.
2. Dos servidores virtuales ESX sobre VMWare Workstation.
3. La idea es montar máquinas virtuales sobre esas dos máquinas ESX (también virtuales).

Es decir, en última instancia tengo una arquitectura de 3 niveles. Virtual sobre virtual sobre física.

El acceso a los ESX es desde VSphere desde la máquina física. El porqué lo hago así es porque quiero hacer pruebas de reduncandia, y no tengo hardware suficiente para dedicar una máquina física para cada host ESX. Es por ello que la conexión tiene que ser "bridged". Para poder emular un entorno real donde las máquinas ESX están conectadas a la misma red que el Windows 7.

No sé si me he explicado.

@remyeol: Instalando una nueva ESX se ha solucionado el problema de la MAC.

Saludos!

EDIT: acabo de leer tu EDIT ;) . Gracias por la info. Creo que el problema es que se replica la MAC. Luego lo pruebo!
Me alegro, sabe bien pelearse y ganar XD

En tu penúltimo mensaje me confundiste un poco con lo de MAC en formato v4 o v6, quizá querías decir IP pero si no es el caso y quieres configurar redes mejor darle un repaso a lo que es cada "numerito" (espero que tengas más suerte que yo con la notación binaria, después de leer un poco sobre como configurar subredes casi me explota la cabeza XD).

Ahora a romper todo lo que puedas y más :P recuerda que VMware tiene un buen sistema de snapshots por si te cargas algo.
remyeol escribió:Me alegro, sabe bien pelearse y ganar XD

En tu penúltimo mensaje me confundiste un poco con lo de MAC en formato v4 o v6, quizá querías decir IP pero si no es el caso y quieres configurar redes mejor darle un repaso a lo que es cada "numerito" (espero que tengas más suerte que yo con la notación binaria, después de leer un poco sobre como configurar subredes casi me explota la cabeza XD).

Ahora a romper todo lo que puedas y más :P recuerda que VMware tiene un buen sistema de snapshots por si te cargas algo.


Buenas.

sí que sabe bien, sí. Creo que me equivoqué, y confundí IPv6. Me tengo que poner con el tema un poco más en serio, pero ahora con el tema de los snapshoys, iré sin miedo.

Gracias!
14 respuestas