Asrock p67 pro

Buenas, actualizé la bios a la 2.20 desde la página de Asrock pero ahora no ve los nucleos de mi i5-2500k, he probado las versiones desde la 1.30 hasta la 1.80 sin ningún resultado, al probar la 2.10 ya consigo que vea los nucleos configurando bios pero lo máximo que pone es 3.3Ghz de velocidad y las memorias menos que antes, aparte de pequeños problemas de compatibilidad que antes no tuve; creo que voy por buen camino, pero alguien sabría decirme donde poder encontrar las versiones 2.00 y 1.90, son las que me faltan por probar. Saludos!
@elfernandito hola,tienes una versión beta de bios la 2.25B..Has probado?

Bios Asrock P67 Pro.

Saludos..
Pon la ultima y hazle un Cmos clear. (o quita la pila por unos minutos para que olvide) Por si es alguna vieja configuración la que hace que se comporten de formas raras las versiones que has probado.
La verdad, no pierdo nada por probar la versión beta, pero os referís a que la pruebe y luego quite la pila. Saludos y gracias por contestar.
@elfernandito primero realiza un Cmos a la placa base,como te mencionan retira el cable de alimentación de la fuente acto seguido retira la pila por unos minutos,vuelves a colocar la pila conectar el cable a la fuente y compruebas,si no se soluciona puedes probar la versión beta. [fumando]

Saludos.
Antes y después de hacer Cmos, la beta también me veía los nucleos, pero a menos que haya que configurar en la bios, tengo una velocidad baja de procesador (1600-3300 y antes 3300-4400). Me animé a hacer overclock pero no di con la tecla. Saludos!
elfernandito escribió:Antes y después de hacer Cmos, la beta también me veía los nucleos, pero a menos que haya que configurar en la bios, tengo una velocidad baja de procesador (1600-3300 y antes 3300-4400). Me animé a hacer overclock pero no di con la tecla. Saludos!


Para el 2500K 3.3ghz es la velocidad tope normal (la máxima velocidad con todos los cores a tope de uso), 3.7ghz en turbo si solo se le pide esfuerzo a algún core suelto mientras los otros están con poco uso. Así que en eso no tienes fallo alguno.

Si pillabas antes 4.4ghz es que tenías OC metido.

¿Puedes decirme si tienes la opción OCtweaker en la Bios y poner algunas fotos? (por si la bios es similar a la de mi placa base) En la mía tambien de Asrock tiene perfiles de OC ya preconfigurados, aunque con voltajes más altos de lo necesario (eso hace que se caliente más y quizá no haga falta si va bien con menos voltaje), pero si en tu caso es igual podrías cargar un perfil de 4.2ghz o 4ghz (desactivará el turbo del CPU, pondrá un multiplicador de 42 o 40 respectivamente y pondrá un voltaje mayor al CPU) y cambiar el multiplicador a 44.
Eso estaría genial! En teoría esta versión beta tiene alguna opción más para overclock que la 2.20,, espero que en la foto se distinga. Saludos!

Adjuntos

elfernandito escribió:Eso estaría genial! En teoría esta versión beta tiene alguna opción más para overclock que la 2.20,, espero que en la foto se distinga. Saludos!


Parece que tienes las mismas opciones

En la primera foto justo en la opción que tienes marcada (y que está en disabled) puedes cargar "perfiles" ahí te saldrán varios.

Una vez cargues por ejemplo uno de 4.2ghz, ve a la opcion All Core que es el multiplicador y ponlo a 44 para tener 4.4ghz. Hecho así tendrás el voltaje que te mete el perfil de 4.2 que estará tirando a alto para ser un OC a 4.2 pero tendrás puesto a 4.4ghz el CPU. Lógicamente todo esto se puede afinar mucho más de forma manual, lo mismo puedes conseguir algo más siendo el CPU aún estable y sin dispararse las temperaturas.
Ups! Por algún motivo peta, no he cambiado fuente probé con lo mínimo de 4.0Ghz y me ha mandado al peo, no tendré algún cable descabalado o algo mal! Es posible que al meter ssd y subir a 24 de ram se haya quedado corta la fuente? [360º]
elfernandito escribió:Ups! Por algún motivo peta, no he cambiado fuente probé con lo mínimo de 4.0Ghz y me ha mandado al peo, no tendré algún cable descabalado o algo mal! Es posible que al meter ssd y subir a 24 de ram se haya quedado corta la fuente? [360º]


No creo que hayas subido el consumo como para que se note.

Son perfiles preconfigurados, no tienen porqué ser idóneos, ya que cada CPU es un mundo y ni llegan a los mismos mhz ni tampoco hacen unos mhz con el mismo voltaje. Lo mismo te tocará tener que tocar manualmente el voltaje. Se supone que al menos hasta 1.45v es voltaje seguro, tambien supone subir más el calor, y no es recomendable pasar de 70º (ideal por debajo de 70º), y ya acercándose a los 80º tienes cuelgues por calor. Prueba a poner un poco más de voltaje al que tengas, subiendo paso a paso, teniendo en cuenta esos 1.40v como un tope a no sobrepasar.
He probado con 4.0 preconfigurado y el cpu core voltage lo coloca en offset a +0.30v, le he subido a +0.40v y ya no peta. He ido pasando el prime, mirando temperaturas, subiendo de dos en dos y nada más empezar peta,, he llegado a +0.120v, sigue petando, pero antes de seguir prefería preguntarte si es el apartado de voltaje que tenía que tocar (las temperaturas suben algo pero no demasiado) Saludos!
elfernandito escribió:He probado con 4.0 preconfigurado y el cpu core voltage lo coloca en offset a +0.30v, le he subido a +0.40v y ya no peta. He ido pasando el prime, mirando temperaturas, subiendo de dos en dos y nada más empezar peta,, he llegado a +0.120v, sigue petando, pero antes de seguir prefería preguntarte si es el apartado de voltaje que tenía que tocar (las temperaturas suben algo pero no demasiado) Saludos!


Prueba a cambiarlo por un voltaje fijo y no en offset, y pon 1.30v y ve probando, es seguro subir hasta 1.45v más allá no subiría. Asegúrate de que el turbo te lo haya desactivado el perfil, a ver si es que al ser un perfil de un OC flojo ese de 4.0ghz deja algunas cosas activas.

Temperaturas tendría que pasar de 70º para que empiece a ser una temperatura no razonable, pero no debería sufrir cuelgues hasta meterse en los 70 y tantos acercandose a 80º.
Lo cazaste, no quita el turbo y ya por lo menos quitándolo no peta al abrir el windows, intenté pasar el prime y subía la temperatura mucho hasta que petó. La caja es normal tirando a buena, coloqué el ventilador que va debajo de la fuente pegado a la caja, echando el aire hacia dentro, con lo que le va directo al procesador, esto no se si es correcto, puede que revoque el aire por que la tapa de la caja tiene un embudo que llega directamente al venti del proce y coje el aire directamente de fuera, pero en el frontal no tengo flujo de aire. Hay varios apartados para voltaje, cual piensas que debo de tocar. Saludos!
elfernandito escribió:Lo cazaste, no quita el turbo y ya por lo menos quitándolo no peta al abrir el windows, intenté pasar el prime y subía la temperatura mucho hasta que petó. La caja es normal tirando a buena, coloqué el ventilador que va debajo de la fuente pegado a la caja, echando el aire hacia dentro, con lo que le va directo al procesador, esto no se si es correcto, puede que revoque el aire por que la tapa de la caja tiene un embudo que llega directamente al venti del proce y coje el aire directamente de fuera, pero en el frontal no tengo flujo de aire. Hay varios apartados para voltaje, cual piensas que debo de tocar. Saludos!


Solo deberías tocar el voltaje del CPU, que es la opcion esta de esta foto que he visto por ahí.
Imagen

De todas formas si dices que ya el cuelgue es por temperatura la cosa es encontrar el punto medio, que tengas una velocidad de CPU, con el menor voltaje posible pero estable para esa velocidad y que la temperatura esté en un rango razonable, esto es una balanza y solo se puede hacer con prueba y error hasta darle con su punto. Yo tengo el 2600K a 4.7ghz, pero mi disipador es un Heatpipe Noctua de medio kilo, es evidente que disipará más fácilmente.

No te recomiendo ir muy al limite en temperaturas tirando a lo alto porque después llega el verano, y la temperatura tirando a alta pasa a ser temperaturas mayores y problemáticas.

Mirando hombre si tu caja es de las que tiene la fuente abajo y tiene respiradero por abajo, la fuente tendría que estar con el ventilador hacia abajo.

Los ventiladores frontales, si solo tienes uno intenta que pille un poco por encima de los discos duros si estos están en medio.
Lástima, no tiraba y tuve que hacer Cmos. Como ya es un tema de overclocking lo voy a pasar a ese foro, muchas gracias por tomarte molestias en buscarlo! Saludos!
15 respuestas