› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Moki_X escribió:Con 50 euros? ehmm.. nada.
Un telescopio de iniciación cuesta ~200€.
Puedes plantearte comprar una carta celeste (10€) mas prismáticos (70€). Con eso tienes para empezar.
Pero si quieres un telescopio, tendrás que gastarte más. De lo contrario, te comprarás una mierda por 50€, dirás "joder, no se ve nada!", te frustrarás, y abandonarás.
ari097 escribió:Y a mi que me regalaron uno de estos de 200€ y no lo utilizo para nada. La verdad es que si te gusta merece la pena gastárselo, es una maravilla.
Shamino escribió:Esa es otra pregunta, en ciudad por la contaminación lumniica...¿se puede ver algo?
Darxen escribió:ari097 escribió:Y a mi que me regalaron uno de estos de 200€ y no lo utilizo para nada. La verdad es que si te gusta merece la pena gastárselo, es una maravilla.
tipo? marca? modelo?Shamino escribió:Esa es otra pregunta, en ciudad por la contaminación lumniica...¿se puede ver algo?
si hay mucha, poco vas a poder ver... la luna si eso. y quiza venus o jupiter, que suelen brillar mucho. pero olvidate de cosas mas lejanas.
raistlin_wizard escribió:Yo voy a romper una lanza a favor de los prismáticos, que poca gente los tiene en cuenta y están ahí.
Para iniciación son más fáciles de utilizar, es más fácil seguir estrellas con ellos, es más fácil volver al punto inicial si te pierdes... En cuanto a manejabilidad ganan por bastante. Evidentemente un telescopio ecuatorial es más cómodo cuando sabes usarlo, pero tiene una puesta en estación bastante complicada. Los altacimutales también tienen sus ventajas y sus inconvenientes.
Luego también está el tema del precio, por 200€ tienes un telescopio malillo, pero por 100€ tienes unos prismáticos más que decentes. La pega es que al tener que aguantarlos a pulso, por lo que te tendrías que acabar comprando un trípode, pero en el fondo es el mismo caso que con el telescopio.
Mirando he encontrado este enlace http://actualidad.alarconpapeleriatecni ... 20x80.html que explica esto bastante bien.
Si tienes cualquier cosa o quieres que desarrolle alguna parte pregunta y te intentaré respoder lo mejor que pueda.
Phantom_1 escribió:Yo vivo en Oviedo y la verdad es que no hay mucha contaminacion luminica, creeis que si me compro estos Celestron http://www.amazon.es/Celestron-SkyMaste ... B00008Y0VN y un tripode podre ver, por ejemplo, Jupiter o Saturno decentemente?
Valvemi escribió:Phantom_1 escribió:Yo vivo en Oviedo y la verdad es que no hay mucha contaminacion luminica, creeis que si me compro estos Celestron http://www.amazon.es/Celestron-SkyMaste ... B00008Y0VN y un tripode podre ver, por ejemplo, Jupiter o Saturno decentemente?
Yo tengo estos mismos.
Con esto ni en el mejor de los cielos vas a ver Jupiter ni Saturno decentemente, o como te esperas vaya.
De jupiter verás un punto gordote y 4 puntos a su alrededor que son sus satelites mas grandes. Es mas de lo que se ve a simple vista, pero no vas a ver mas que eso
Saturno verás un punto de luz amarillento, y con muchisima imaginacion ( pero mucha, mucha... ) intuiras un poco el anillo.
Para lo que si que son buenos es para cielo profundo, en cielos despejados y limpios vas a ver andromeda, orion, cumulos globulares, cumulos de estrellas, nebulosas... la luna luce absolutamente espectacular, al poder mirar con los 2 ojos, en perfecto 3D.
Si lo que quires es ver planeta te recomiendo esto.
http://www.astroshop.eu/skywatcher-tele ... -3/p,21947
Por 200 € G.I. vas a tener un telescopio de iniciación muy resulton, con dos oculares. Con ellos en buenos cielos vas a poder ver incluso las bandas de jupiter y saturno pequeñito pero con los anillos distingibles. Luego puedes completar la compra con un ocular de 6mm con el cual vas a ver de mas cerca saturno y Jupiter.
Para cielo profundo, mas o menos verás lo mismo que con los prismaticos, pero si quieres ver planetas... este es lo ideal.
Espero haberte ayudado.
En cuanto a las dudas sobre los prismaticos y su uso, yo no puedo mas que recomendarlos.
No solo no se os van a quedar pequeños, si no que si le dais uso vais a conocer el cielo perfectamente gracias a ellos, os serviran para despues encontrar las cosas mucho mas rapidas con el telescopio. Ademas, son mucho mas portables, con lo cual si a veces estamos gandules podreis tener siempre como primera opción llevarlos.
Por poco mas de 100 euros se puede pedir poco mas. Es una compra obligada.
Valvemi escribió:Phantom_1 escribió:Yo vivo en Oviedo y la verdad es que no hay mucha contaminacion luminica, creeis que si me compro estos Celestron http://www.amazon.es/Celestron-SkyMaste ... B00008Y0VN y un tripode podre ver, por ejemplo, Jupiter o Saturno decentemente?
Yo tengo estos mismos.
Con esto ni en el mejor de los cielos vas a ver Jupiter ni Saturno decentemente, o como te esperas vaya.
De jupiter verás un punto gordote y 4 puntos a su alrededor que son sus satelites mas grandes. Es mas de lo que se ve a simple vista, pero no vas a ver mas que eso
Saturno verás un punto de luz amarillento, y con muchisima imaginacion ( pero mucha, mucha... ) intuiras un poco el anillo.
Para lo que si que son buenos es para cielo profundo, en cielos despejados y limpios vas a ver andromeda, orion, cumulos globulares, cumulos de estrellas, nebulosas... la luna luce absolutamente espectacular, al poder mirar con los 2 ojos, en perfecto 3D.
Si lo que quires es ver planeta te recomiendo esto.
http://www.astroshop.eu/skywatcher-tele ... -3/p,21947
Por 200 € G.I. vas a tener un telescopio de iniciación muy resulton, con dos oculares. Con ellos en buenos cielos vas a poder ver incluso las bandas de jupiter y saturno pequeñito pero con los anillos distingibles. Luego puedes completar la compra con un ocular de 6mm con el cual vas a ver de mas cerca saturno y Jupiter.
Para cielo profundo, mas o menos verás lo mismo que con los prismaticos, pero si quieres ver planetas... este es lo ideal.
Espero haberte ayudado.
En cuanto a las dudas sobre los prismaticos y su uso, yo no puedo mas que recomendarlos.
No solo no se os van a quedar pequeños, si no que si le dais uso vais a conocer el cielo perfectamente gracias a ellos, os serviran para despues encontrar las cosas mucho mas rapidas con el telescopio. Ademas, son mucho mas portables, con lo cual si a veces estamos gandules podreis tener siempre como primera opción llevarlos.
Por poco mas de 100 euros se puede pedir poco mas. Es una compra obligada.
Valvemi escribió:Yo tengo los celestron skymasyter que ha colgado phantom, en todo momento me he referido a esos, los hay mas buenos pero yo creo que por 100 aurelios que cuesta, poco poco mas se puede pedir. No compensa gastarse 300 en unos prismaticos, la verdad.
Shamino escribió:Valvemi escribió:Yo tengo los celestron skymasyter que ha colgado phantom, en todo momento me he referido a esos, los hay mas buenos pero yo creo que por 100 aurelios que cuesta, poco poco mas se puede pedir. No compensa gastarse 300 en unos prismaticos, la verdad.
Mirare a ver si veo un modelo un poco superior, ¿que tal el que puse en la pagina anterior? ¿estos modelos baratos vienen sin la plaquita para tripode no? Tengo un tripode fotografico bastante bueno con su plaqueta, ¿servira para este?
Phantom_1 escribió:Pensándolo mejor creo que voy a ir directo a por el teles, gastarse 130€ en unos prismaticos pudiendo invertirlos en un telescopio (que igualmente me acabaría comprando) me parece una tontería, y luego si me aficionó de verdad (empiezo física en la universidad en menos de un mes) ya me pillare unos prismaticos buenos para acompañar al teles o para cielo profundo.
Valvemi escribió:Phantom_1 escribió:Pensándolo mejor creo que voy a ir directo a por el teles, gastarse 130€ en unos prismaticos pudiendo invertirlos en un telescopio (que igualmente me acabaría comprando) me parece una tontería, y luego si me aficionó de verdad (empiezo física en la universidad en menos de un mes) ya me pillare unos prismaticos buenos para acompañar al teles o para cielo profundo.
Te equivocas y mucho
Comprar unos prismticos si eres novato en esto del cielo es la mejor opción, ya que su visión es mucho mas grande. Te va a servir para localizar los objetos antes y cuando tengas telescopio tener mucha mas practica.
Los celestron son buenos de verdad, en buenos cielos ya te digo que tendras una visión de la luna espectacular y en 3D y en cielo profundo son IGUALES que un telescopio de 200 euros como el que yo tengo. Para ver planetas se queda corto, es cierto, pero para ver nebulosas, andromeda, cumulos globulares... te van a ir mejor y te va ser mas facil localizarlos con los prismas que con el telescopio.
Te lo digo porque no serías la primera persona que acaba hasta los huevos del telescopio por no saber encontrar absolutamente nada con el.
En cuanto al tripode que viene con esos 20 x 80 de amazon, eso es una puta mierda que no te va a servir de nada, aunque te venga en pack, va a temblar tanto que va a ser lo mismo que usarlo sin tripode.
Para unos 20 x 80 se necesita un tripode ya medio bueno.
En cambio con unos 15 x 70 con ese tripode también vibrara, pero se puede observar perfectamente con el.
Y por cierto, la puesta apunto de un telescopio es bastante mas complicada. Los prismaticos son instantaneos. No se, es cuestión de prioridades, yo ya digo que empeze por prismas y luego telescopio y me han ido bien. Lo que nunca va a ser es " una tonteria" comprarse los prismaticos antes, y sinó ya me lo dirás con el tiempo...
Saludos
Valvemi escribió:Phantom_1 escribió:Pensándolo mejor creo que voy a ir directo a por el teles, gastarse 130€ en unos prismaticos pudiendo invertirlos en un telescopio (que igualmente me acabaría comprando) me parece una tontería, y luego si me aficionó de verdad (empiezo física en la universidad en menos de un mes) ya me pillare unos prismaticos buenos para acompañar al teles o para cielo profundo.
Te equivocas y mucho
Comprar unos prismticos si eres novato en esto del cielo es la mejor opción, ya que su visión es mucho mas grande. Te va a servir para localizar los objetos antes y cuando tengas telescopio tener mucha mas practica.
Los celestron son buenos de verdad, en buenos cielos ya te digo que tendras una visión de la luna espectacular y en 3D y en cielo profundo son IGUALES que un telescopio de 200 euros como el que yo tengo. Para ver planetas se queda corto, es cierto, pero para ver nebulosas, andromeda, cumulos globulares... te van a ir mejor y te va ser mas facil localizarlos con los prismas que con el telescopio.
Te lo digo porque no serías la primera persona que acaba hasta los huevos del telescopio por no saber encontrar absolutamente nada con el.
En cuanto al tripode que viene con esos 20 x 80 de amazon, eso es una puta mierda que no te va a servir de nada, aunque te venga en pack, va a temblar tanto que va a ser lo mismo que usarlo sin tripode.
Para unos 20 x 80 se necesita un tripode ya medio bueno.
En cambio con unos 15 x 70 con ese tripode también vibrara, pero se puede observar perfectamente con el.
Y por cierto, la puesta apunto de un telescopio es bastante mas complicada. Los prismaticos son instantaneos. No se, es cuestión de prioridades, yo ya digo que empeze por prismas y luego telescopio y me han ido bien. Lo que nunca va a ser es " una tonteria" comprarse los prismaticos antes, y sinó ya me lo dirás con el tiempo...
Saludos